Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Colades piroclastiques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Hawaiana: Lava molt fluida que produeix colades molt extenses. Els volcans són enormes i en forma d’escut. Són erupcions molt tranquil·les, amb un IEV de 0 a 1. El magma sol procedir d’un punt calent. Els exemples més emblemàtics són el Mauna Loa o el Kilauea.

Estromboliana: La lava és menys fluida i les colades menys extenses. Hi ha més gasos, que produeixen explosions lleugeres. L’edifici volcànic és un estratovolcà amb la base ampla. Stròmboli a Itàlia i Ekla, a Islàndia en són exemples.

Vulcaniana: Les erupcions generen colades de lava espesses i lentes que s’allunyen poc. El volcà és un estratovolcà, però de base més estreta, o també cons d’escòries. Les explosions són més violentes perquè els gasos escapen

... Continuar leyendo "Colades piroclastiques" »

Anàlisi de Fenòmens Atmosfèrics i Impacte Ambiental

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,03 KB

Relació entre Dibuixos Atmosfèrics

Situacions Anticiclòniques i Ciclòniques

A-2: Inversions tèrmiques de subsidència dificulten la barreja d'aire.

B-2: El vent dispersa el fum ràpidament.

C-1: Baixes pressions incrementen el moviment vertical de l'aire.

Valors de Contaminació

Definicions Clau

  • Valor d'Immissió: Concentració d'un contaminant a l'aire.
  • Valor d'Emissió: Quantitat d'una substància contaminant despresa.
  • Valor Guia: Concentració amb possibles efectes a mitjà o llarg termini.
  • Valor Límit: Concentració màxima permesa en un període determinat.

Diagrama Causal i Realimentació

El sistema actua com un bucle de realimentació positiva. L'escalfament global desactivaria aquest bucle.

Ascensió d'Aigües Profundes

L'ascensió crea àrees... Continuar leyendo "Anàlisi de Fenòmens Atmosfèrics i Impacte Ambiental" »

Composición y Dinámica Interna de la Tierra: Ondas Sísmicas y Estructura Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Estructura Interna de la Tierra

La Tierra se estructura internamente en capas, con un espesor promedio de 60 km, variando entre 40 km en continentes y 20 km en océanos.

Ondas Sísmicas

Las ondas sísmicas son movimientos bruscos de la litosfera generados por la liberación de energía retenida que rompe el equilibrio isostático, dando origen a temblores, terremotos o sismos. Estos movimientos son registrados por sismómetros y graficados por sismógrafos.

Elementos de un Sismo

  • Hipocentro o Foco: Punto de origen de las ondas sísmicas en el interior de la Tierra.
  • Epicentro: Punto en la superficie terrestre donde la intensidad del sismo es mayor.

Tipos de Ondas Sísmicas

Ondas P (Primarias)

Son ondas longitudinales y compresionales (distensivas y compresivas)... Continuar leyendo "Composición y Dinámica Interna de la Tierra: Ondas Sísmicas y Estructura Terrestre" »

Factores de Metamorfismo y Procesos Metamórficos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Factores de Metamorfismo: Temperatura: gradiente geotérmico y desintegración radioactiva. Presión: litostática debido a la carga de rocas subyacentes (peso de las rocas que se van depositando, directamente proporcional a su densidad y espesor), fluidos, confinamiento (acción conjunta de p. litostática + p. fluidos), dirigida (presión de origen tectónico que actúa en una determinada dirección). Fluidos activos: fluidos hidrotermales (sustancias externas disueltas en fluidos químicamente activos) metasomatismo (fluidos calientes químicamente activos que intercambian iones).

Procesos Metamórficos: Calor: recristalización (sedimentos de grano fino con temperatura ↑ se unen formando granos mayores), cambios en la estructura cristalina... Continuar leyendo "Factores de Metamorfismo y Procesos Metamórficos" »

Conceptos Clave de Estadística y Geografía del Sistema Solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Estadísticas

Media: Sumar los datos y dividirlo por el número de datos.

Moda: Valor con mayor frecuencia.

Mediana: Acomodar los datos de menor a mayor, y el de en medio, si no hay un número impar de datos, se calcula como (3 + 3) / 2.

Gráficos Estadísticos

Pastel: Círculo.

Poligonal: Líneas y puntos.

Barras: Columnas.

Sistema Solar

Mareas: Debido a la fuerza de atracción del Sol y la Luna sobre el agua de la Tierra.

Eclipse Solar: Sol -> Luna -> Tierra.

Eclipse Lunar: Sol -> Tierra -> Luna.

Planetoide: No cuenta con luz propia.

Asteroide: Cuerpo celeste rocoso, la mayoría se encuentra entre Marte y Júpiter, y son menores que un planeta.

Los satélites naturales brillan gracias a que reflejan la luz del Sol.

Los cometas tienen una cabellera... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Estadística y Geografía del Sistema Solar" »

Hidrosfera, Litosfera y Erosión: Conceptos Geográficos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Hidrosfera

Parte da terra cuberta de auga ou xeo. Entre a hidrosfera e a atmósfera establécese o ciclo biolóxico.

Litosfera

Capa ríxida constituínte do globo terráqueo, sitúada por riba da astenosfera, viscosa, que abrangue algunhas decenas de quilómetros de espesor ata a superficie (nela inclúese a codia terrestre e a parte máis externa do manto).

Albufeira

Lagoa de auga salgada situada xunto á costa e separada do mar por unha barra de area.

Aluvión

Particula sedimentaria transportada por un curso fluvial ata formar un deposito sedimentario. Os cantos rodados son un exemplo de materiais de aluvión.

Anticlinal

Pliegue con concavidade orientada cara o interior do globo, e orixinado pola actuación de forzas tectónicas compresivas.

Bad land

Paisaxe... Continuar leyendo "Hidrosfera, Litosfera y Erosión: Conceptos Geográficos" »

Exploración de la Tierra: Fenómenos Geográficos y Atmosféricos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Rocas Metamórficas

Se forman en las profundidades bajo grandes presiones y temperaturas, debido a la alteración de rocas ígneas y sedimentarias.

Materiales que Arroja un Volcán

Magma, gases, material piroclástico, cenizas y polvo volcánico.

Tipos de Erosión

Pluvial

Acción de la lluvia sobre la superficie terrestre.

Fluvial

Desgaste ocasionado por las aguas torrentes; su acción es destructiva.

Subterránea

Producida por las corrientes de agua que ocurren bajo la superficie.

Eólica

Desgaste de rocas debido a las acciones del viento.

Glaciar

Causada por el movimiento del hielo.

Antrópica

Erosión acelerada, salinización y solidificación, compactación.

Tipos de Relieve

Montaña

Relieve de mayor elevación.

Meseta

Regiones elevadas y relativamente planas.... Continuar leyendo "Exploración de la Tierra: Fenómenos Geográficos y Atmosféricos" »

Conceptes Clau de Medi Ambient i Ecologia

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,24 KB

Eutrofització

És el procés que consisteix en un augment de la productivitat biològica que origina un creixement excessiu d'algues, provocat per la introducció en l'ecosistema de matèria orgànica a través d'abocaments d'origen agrícola i domèstic. En els llacs, el factor limitant és el fòsfor, ja que el nitrogen pot ser fixat per les algues cianofícies. L'activitat fotosintètica del fitoplàncton genera un increment de l'O₂ a la superfície que s'escapa a l'atmosfera. Dins el llac, es produeix una disminució de la llum, reducció de l'activitat fotosintètica, disminució de l'O₂ dissolt que provocaran la mort d'organismes aerobis i vegetals fotosintètics que acabaran formant part dels sediments del fons del llac. Al mateix... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Medi Ambient i Ecologia" »

Fundamentos de Geología: Procesos Terrestres, Volcanes y Riesgos Naturales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Conceptos Fundamentales de la Geosfera

La Geosfera es el sistema terrestre de estructura rocosa que sirve de soporte a los demás sistemas terrestres. Es una fuente vital de recursos energéticos, rocas y minerales.

Fenómenos Volcánicos

Tipos de Erupciones Volcánicas

Las erupciones volcánicas se clasifican según sus características:

  • Hawaiana: Se caracteriza por una peligrosidad nula o escasa, con lavas muy fluidas. Forma un cono en forma de escudo y no es explosiva.
  • Estromboliana: Presenta explosiones ligeras y esporádicas, con pendientes empinadas. Generalmente, no emite grandes coladas de lava.
  • Vulcaniana: Posee una explosividad media, con coladas de lava de viscosidad media. La columna eruptiva puede alcanzar entre 1 y 20 km de altura.
  • Pliniana:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Geología: Procesos Terrestres, Volcanes y Riesgos Naturales" »

Dinàmica litoral: formació de cossos sedimentaris i riscos associats

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

LITORAL

1-

La zona supramareal serà més ampla o més estreta si no hi hagués l'escull? Serà més estreta perquè l'escull origina una zona rompent que absorbeix una gran part de l'energia de l'onatge, per tant quan les ones arriben a la platja tenen una alçària i energia molt més petites que les que tenien a mar obert.

2-

Per què creus que és més fàcil que es formin tómbols i cordons litorals a les proximitats d'un delta que en una zona de la costa en la quan no deesmboqui un riu? On es formaran aquestes estructures arenoses si hi ha un vent dominant? La presència d'un delta indica que el riu que el forma aporta una gran quantitat de sorra a la desembocadura. L'onatge i els corrents de deriva mobilitzen aquest sediment arenós, el

... Continuar leyendo "Dinàmica litoral: formació de cossos sedimentaris i riscos associats" »