Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa d'Estratigrafia: Estrats, Estructures i Ambients Sedimentaris

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,15 KB

Conceptes Fonamentals d'Estratigrafia

Estrat: cos de roca sedimentària que correspon a un únic episodi de sedimentació.

Principi de Superposició

Els estrats més antics es troben a la part inferior i els més recents a la part superior.

Característiques de les Capes de Sedimentació

  1. Canvis en la litologia
  2. Superfície de no-deposició
  3. Capa pelítica (fang)
  4. Intervals de no-sedimentació

Forma dels Estrats i la seva Informació

  • Forma tabular (en taula), s'encavallen entre ells.
  • La informació dels estrats s'obté de l'observació de diversos aspectes:
    • Contingut de fòssils
    • Color
    • Composició litològica i mineralògica
    • Estructures sedimentàries

Estructures Sedimentàries

Estructures de la Superfície d'Estratificació

  1. Marques de corrent: formades pel moviment
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Estratigrafia: Estrats, Estructures i Ambients Sedimentaris" »

Recursos Energètics i Impacte Ambiental

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,36 KB

Energia renovable → energia obtinguda de fonts naturals i són infinites (Hidroelèctrica, eòlica, solar, biomassa, geotèrmica i mareomotriu).

Energia no renovable→ aquelles fonts d’energia que es troben a la natura en quantitats limitades (carbó, petroli, gas natural i urani).

Minerals metàl·lics→ recurs natural NO renovable i reciclable dels quals s’extreuen els metalls (utilitzats per la metal·lúrgia, química, etc.).

Combustible fòssil→ font d’energia NO renovable (88% de l’energia consumida al planeta)

Roques industrials→ són d’utilitat a l’ésser humà (granit, pissarra, marbre)

Conca hidrogràfica→ àrea de terreny drenada per un mateix curs d’aigua i la seva xarxa d’afluents.

Aqüífers→ formació de... Continuar leyendo "Recursos Energètics i Impacte Ambiental" »

Gestión de Riesgos Naturales: Predicción y Prevención de Sismos, Volcanes e Inundaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Los desastres naturales pueden manifestarse de diversas formas, incluyendo inundaciones, incendios, epidemias y daños significativos en infraestructuras. Comprender y prepararse para estos eventos es crucial para la seguridad y resiliencia de las comunidades.

Riesgos Sísmicos

Métodos de Predicción Sísmica

  • Elevaciones del terreno.
  • Cambios en la conductividad eléctrica del terreno.
  • Variaciones en el campo magnético local.
  • Disminución de la relación Vp/Vs.
  • Incremento de la cantidad de radón en el agua de pozos profundos.
  • Aumento de la cantidad de microsismos locales.
  • Cambios en el comportamiento de ciertos animales.

Medidas Preventivas Antisísmicas

  • Construir con hormigón armado, acero o madera.
  • Cimentar en sustrato rocoso. En caso contrario, las
... Continuar leyendo "Gestión de Riesgos Naturales: Predicción y Prevención de Sismos, Volcanes e Inundaciones" »

Exploració de l'Univers: Big Bang, Estrelles i la Terra

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

L'Expansió de l'Univers i les Galàxies

Una explosió de galàxies:

La Via Làctia té uns cent mil anys llum de diàmetre i conté centenars de milers d'estrelles que giren lentament, fent una volta cada 250 milions d'anys. El Sol és només una estrella situada en un dels braços de l'espiral.

L'Univers en expansió:

L'efecte Doppler: quan un objecte en moviment emet ones, la freqüència que ens arriba varia d'acord amb la velocitat. A la llum li passa el mateix. Aquest fenomen es va utilitzar per determinar el moviment relatiu de les altres galàxies. L'Univers es va formar amb una explosió coneguda com el Big Bang fa catorze mil milions d'anys.

Cicle de Vida de les Estrelles

L'energia de les estrelles:

Les estrelles estan formades majoritàriament... Continuar leyendo "Exploració de l'Univers: Big Bang, Estrelles i la Terra" »

Factores Geológicos: Transformación y Modelado de la Superficie Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Agentes Geológicos Externos

Vientos

  • Deflación: El viento transporta la meteorización de las rocas.
  • Abrasión: Las partículas rocosas arrastradas por el viento pulen y liman las rocas del suelo.
  • Corrasión Eólica: El desgaste que causa el viento cargado de arenas sobre las rocas.

El viento ejerce simultáneamente una labor de transporte, otra erosiva y una de acción.

Temperatura

Es uno de los agentes más eficaces de la descomposición de las rocas, especialmente en climas desérticos o de altas montañas.

Humedad

La humedad atmosférica penetra en las fisuras y grietas de la superficie de las rocas. En presencia de oxígeno y anhídrido carbónico, esto conduce a la descamación y exfoliación de las rocas.

Agentes Hidrológicos

Agua Pluvial

Actúa... Continuar leyendo "Factores Geológicos: Transformación y Modelado de la Superficie Terrestre" »

Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y Formaciones por Erosión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Relieve Silíceo

Está integrado por rocas antiguas de las eras precámbrica y primaria. Se localiza principalmente en el oeste peninsular. La roca predominante es el granito, una roca cristalina y rígida. Su alteración origina varios tipos de relieve granítico.

Alteración del Granito

  • Alteración química: El granito se descompone por la acción del agua.
  • Alteración a partir de diaclasas o fracturas: Da lugar a formaciones como:
    • Domo
    • Berrocal (compacto o abierto)
    • Tor

Relieve Calizo

Está integrado por rocas de la era secundaria, plegadas en la era terciaria. La roca más característica es la caliza, una roca dura que se fractura formando grietas. Se localiza en los Pirineos. En este tipo de relieve aparecen:

  • Lapiaces: Surcos o cavidades.
  • Gargantas:
... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y Formaciones por Erosión" »

Actividad volcánica y discontinuidades en un corte geológico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Cuestión a) Señalar las etapas de actividad volcánica

Hay al menos 3 etapas de actividad volcánica. Hay una erupción en la que se emiten las rocas volcánicas del Cretácico superior. Posteriormente, las pillow lavas nos indican una erupción submarina, ya que siempre se producen bajo el agua del mar, y después la erupción de basaltos, ya en una erupción sobre el nivel del mar, pues aparece un cono volcánico.

Cuestión b) ¿Qué tipo de discontinuidades aparecen en el corte?

Hay 4 discontinuidades:

  • Entre 5 y 4: discontinuidad erosiva e inconformidad (roca sedimentaria sobre roca ígnea).
  • Entre 12 y 3: discordancia erosiva.
  • Entre 11 y 6: discordancia erosiva y angular.
  • La última es la que se produce entre los materiales depositados por el
... Continuar leyendo "Actividad volcánica y discontinuidades en un corte geológico" »

Fuentes de Energía: Tipos y Funcionamiento en el Planeta

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Petróleo

El petróleo es una sustancia compuesta por una mezcla de hidrocarburos, de color oscuro y olor fuerte, de color negro y más ligera que el agua. Se encuentra en estado natural en yacimientos subterráneos de los estratos superiores de la corteza terrestre. Su destilación fraccionada da productos de gran importancia industrial como la gasolina, el queroseno, el alquitrán y los disolventes.

Gas Natural

El gas natural es un gas procedente de la actividad volcánica o de aceites minerales.

Carbón

El carbón es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno, azufre, oxígeno y nitrógeno. Se utiliza como combustible fósil.

Egresos de Energía

Reflexión

Cerca... Continuar leyendo "Fuentes de Energía: Tipos y Funcionamiento en el Planeta" »

Xocs elàstic i inelàstic

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,11 KB

Principi concervacio de la energia: un sistema de partícules sotmeses exclusivament a les seves interaccions manté constant la quantitat de moviment total. xoc elastic: son aquelles q recuperen la forma i per tant no hi ha perdua d'E en forma de W de deformació. Les velocitats relatives del dos cosos avans i després del xoc son iguals i de sentit contrari xoc inelastic: aquelles en q la deformació no es recupera gens, per tant no rebota, queden units després del xoc. xoc parcialment inelastic: reboten pero no perfectament. Queden deformats, també hi ha perdua d'Ec.




Guía Esencial sobre Sismos, Relieve Terrestre, Rocas, Suelo e Hidrosfera

Enviado por oliver123 y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Sismos: Movimientos de la Corteza Terrestre

  • Sismos: Movimientos rotatorios de la corteza terrestre.
  • Maremoto: Sismo originado desde el fondo marino.
  • Foco o Hipocentro: Es donde se propagan las ondas sísmicas.
  • Epicentro: Punto de la superficie terrestre más próximo al hipocentro.
  • Sismólogo: Persona que estudia los sismos.
  • Sismógrafo: Aparato que mide los sismos.
  • Sismograma: Estado de la lectura del sismógrafo.
  • Escalas Sísmicas:
    • Richter: Mide la energía liberada por el sismo.
    • Mercalli: Daños causados por un sismo.
  • Zonas Sísmicas de México: Alta, media, baja. Colinda con el Pacífico.

Agentes Externos Formadores de Relieve

  • Intemperismo o Meteorización: Transformación y fragmentación de la roca "in situ".
    • Físicos
    • Químicos
    • Biológicos
  • Erosión: Desgaste
... Continuar leyendo "Guía Esencial sobre Sismos, Relieve Terrestre, Rocas, Suelo e Hidrosfera" »