Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuentes de Energía: Clasificación, Tipos y Recursos en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

La energía es la fuerza que se transforma en trabajo mecánico. Las fuentes de energía se clasifican en:

  • Renovables: Son las que no se agotan por el consumo humano y no generan residuos contaminantes.
  • No renovables: Aquellas cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Proceden de la energía nuclear y de combustibles fósiles, es decir, del petróleo, gas natural y carbón.

Según su potencialidad, se clasifican en:

  • Primarias: Las que contienen energía que no puede usarse directamente, sino que es desprendida cuando se transforman.
  • Secundarias: Se manifiestan en forma de luz, calor, electricidad y procede de la transformación de la primaria.

Recursos Energéticos en España

Carbón

El carbón fue básico en la Revolución Industrial. Se... Continuar leyendo "Fuentes de Energía: Clasificación, Tipos y Recursos en España" »

Riesgos Naturales: Tipos, Prevención y Gestión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Definición de Riesgo Natural

Riesgo natural: Probabilidad de que la población de una zona sufra un daño como consecuencia de un proceso natural. Para la UNESCO, el riesgo es la probabilidad de perder vidas humanas debido a algún fenómeno natural o provocado por el ser humano. Pueden ser hidrológicos, atmosféricos o geológicos, que pueden ser endógenos (dinámica interna) o exógenos (dinámica externa).

Evaluación de Riesgos

La evaluación de riesgos considera:

  • Las características del proceso natural.
  • La superficie afectada.
  • La repercusión en las actividades de la población.

Clasificación de los Riesgos

Se distinguen riesgos naturales, sociales o tecnológicos y riesgos inducidos. Se clasifican según el agente que los produce en biológicos,... Continuar leyendo "Riesgos Naturales: Tipos, Prevención y Gestión" »

Penintsulako Erliebea: Ezaugarriak eta Unitate Morfoestrukturalak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,54 KB

1. Penintsulako Erliebea

Erliebea: lurrazalak dituen formen multzoa da. Lurraren barruko indarrek sortutako egitura geologikoaren eta kanpoko eragileek (meteoro atmosferikoak, ura eta izaki bizidunak) eragindako modelaketaren emaitza dira.

Ezaugarriak:

  • a) Itxura trinkoa du, zabala da eta kostaldeak zuzenak ditu.
  • b) Bataz besteko altitudea nahiko handia da, 660 m.
  • c) Erliebe menditsua du periferian.

Unitate Morfoestrukturalen Motak:

  • a) Zokaloak: Paleozoikoan edo Aro Primarioan sortutako harri gogorreko (granitoa, arbela...) lautadak dira. Gogorrak direnez, lurraren orogenia-indarrek ez dituzte tolesten, apurtzen baizik.
  • b) Antzinako mendiguneak: Aro Tertziarioan sortutako mendiak dira. Zokalo bateko bloke bat altxatzean gertatzen dira; materialak Paleozoikokoak
... Continuar leyendo "Penintsulako Erliebea: Ezaugarriak eta Unitate Morfoestrukturalak" »

Origen del Sistema Solar y Condiciones para la Vida en Otros Planetas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Origen del Sistema Solar

Hace 4570 millones de años, en un brazo de una galaxia espiral, una nube de gas y polvo comenzó a contraerse. Más tarde, esta nebulosa se había transformado en una estrella (nuestro Sol) y sus planetas. ¿Por qué se contrajo la nebulosa? Es necesario localizar materiales tan antiguos como el Sistema Solar: los cometas, restos lejanos de la nebulosa inicial. Un satélite recuperó granos de cometas. En ellos, y también en meteoritos, se han analizado minerales con una composición muy distinta a la del Sol o los planetas. Tienen elementos que se formaron en supernovas y no en el Sol. Esto significa que la nebulosa de la que surgió el Sol fue contaminada por una supernova. Se piensa que una estrella de este tipo... Continuar leyendo "Origen del Sistema Solar y Condiciones para la Vida en Otros Planetas" »

Formación del Relieve: Procesos Geológicos y Paisajes Naturales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Geografía Física

La Geografía Física es la rama de la Geografía que estudia los elementos físicos o naturales del paisaje. Estos elementos incluyen el relieve, el clima, la vegetación, la hidrología y los suelos. Junto con la Geografía Humana, que analiza la demografía, la política, la economía y el urbanismo, nos ayuda a comprender la conformación de un territorio o paisaje.

Procesos Geológicos

  • Termoclastia: Fisuración de las rocas aflorantes debido a la diferencia de temperatura entre el interior y la superficie. La diferencia térmica día-noche causa la dilatación de la roca durante el día y su contracción durante la noche.
  • Orogénesis: Proceso geológico que acorta y engrosa una zona alargada de la corteza terrestre por deformación
... Continuar leyendo "Formación del Relieve: Procesos Geológicos y Paisajes Naturales" »

Formación de la Tierra y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Formación de la Tierra

  1. La nebulosa solar estaba constituida por gases y polvo cósmico.
  2. Conforme la nebulosa se contraía, giraba más rápidamente y, con el roce de sus partículas, se calentaba.
  3. La nebulosa adquirió forma de disco aplanado y se formaron los planetesimales y una gran cantidad de materia en el centro.
  4. Hace unos 4.600 millones de años se originaron los planetas primitivos.

Estudio del Interior de la Tierra

Métodos Directos

Se basan en el estudio directo de los materiales terrestres.

Métodos Indirectos

Se apoyan en diversas investigaciones, como el análisis de rocas magmáticas.

Ondas Sísmicas

  • Ondas P: Se propagan tanto en medios sólidos como líquidos y producen compresiones y expansiones.
  • Ondas S: Son ondas transversales que hacen
... Continuar leyendo "Formación de la Tierra y Tectónica de Placas" »

Procesos Geológicos Internos y Externos: Transformación de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Procesos Endógenos

Son aquellos que se originan en el interior de la Tierra debido a las altas temperaturas y presiones que allí se generan.

Clasificación:

Deformación de la Litosfera:

a. Deformación Elástica:

cuando cesa el esfuerzo que actúa sobre la roca, esta recupera la forma original.

b. Deformación Plástica:

cuando cesa el esfuerzo permanece la deformación, son los pliegues (ondulaciones de las rocas).

c. Ruptura de las Rocas:

el esfuerzo compresivo o distensivo causa rupturas de las rocas.

Magmatismo

En las dorsales, por el rift, salen magmas procedentes de la astenosfera y consolidan formando rocas basálticas. En las fosas se generan magmas litosféricos. En los puntos calientes, los penachos térmicos del manto profundo generan
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos y Externos: Transformación de la Tierra" »

Vocabulario Fundamental de Ciencias de la Tierra y la Atmósfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Este glosario presenta una colección de términos esenciales en los campos de la geología y la meteorología, fundamentales para comprender los procesos que modelan nuestro planeta y su atmósfera. Cada definición ha sido cuidadosamente revisada para ofrecer claridad y precisión.

Términos Geológicos

Cerro Testigo
Elevación pequeña del terreno que ha quedado aislada como consecuencia de un proceso de erosión diferencial.
Circo
Cuenca rocosa semicircular originada por el constante deslizamiento y frotamiento de hielo compacto en su zona de acumulación o alimentación.
Duna
Acumulaciones de arena producidas por el viento de dirección constante.
Erosión
Desgaste del relieve por parte de determinados agentes naturales y biológicos.
Falla
Fractura
... Continuar leyendo "Vocabulario Fundamental de Ciencias de la Tierra y la Atmósfera" »

Magmatismo: procesos xeolóxicos endóxenos e tipos de magmas

Clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,5 KB

Magmatismo: procesos xeolóxicos endóxenos nos que interveñen magmas

Magmas

rochas que se funden no interior terrestre e se solidifican, dando lugar a rochas magmáticas

Ambiente petrogénico magmático

(condicións para fundir as rochas)
  • Aumento de temperatura (zonas de intraplaca)
  • Disminución de presión (bordos diverxentes)
  • Entrada de fluídos (bordos converxentes)

Procesos magmáticos

  • Formación dos magmas: cando unha rocha se funde
  • Evolución dos magmas: os magmas aloxados nunha cámara magmática poden alterar a súa composición antes de consolidarse
  • Consolidación: lentamente baixo a superficie (plutóns) ou rápidamente e no exterior expulsados por un volcán (vulcanismo)

Causas da evolución dos magmas

  • Cristalización fraccionada: cando un
... Continuar leyendo "Magmatismo: procesos xeolóxicos endóxenos e tipos de magmas" »

Riesgos Naturales en España: Geológicos y Climáticos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Los riesgos naturales amenazan el bienestar y la vida humana por las consecuencias catastróficas que pueden producir. Los más frecuentes en España son de origen geológico y climático, y pueden ocasionar pérdidas humanas y materiales, así como daños a infraestructuras, edificios, cosechas, etc.

Riesgos Geológicos

Los riesgos geológicos proceden del interior de la Tierra, en forma de seísmos y erupciones volcánicas, o del exterior, como los movimientos de ladera.

  • Seísmos: Los seísmos o temblores de tierra se deben a la posición de la península en la zona de contacto entre las placas africana y euroasiática. Las zonas más afectadas son las del sur y sureste peninsular, pero también, de forma secundaria, los Pirineos y Cataluña,
... Continuar leyendo "Riesgos Naturales en España: Geológicos y Climáticos" »