Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos y fuentes de energía en Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Las materias primas son los recursos extraídos directamente de la naturaleza y utilizados en la actividad industrial. Estos pueden ser de origen orgánico (aquellos que provienen de la actividad agrícola, ganadera y forestal) o de origen mineral (aquellos que se extraen de yacimientos). Encontramos así minerales energéticos, utilizados como fuente de energía, minerales metálicos destinados a la industria básica y mecánica, minerales no metálicos para la construcción e industria química y rocas canteras para la construcción.

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo y se pueden clasificar en renovables y no renovables. Según su potencialidad también los clasificamos... Continuar leyendo "Recursos y fuentes de energía en Geología" »

Procesos Geológicos: Metamorfismo, Meteorización, Diagénesis y Tectónica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Procesos Geológicos

Metamorfismo

El metamorfismo es un proceso que transforma las rocas existentes en nuevas rocas mediante cambios en la temperatura, la presión y la composición química. Los principales efectos del metamorfismo son:

1. Reorientación (Efectos de la Presión)

Cambio en la orientación de los minerales, lo que produce foliación.

2. Recristalización (Efectos de la Temperatura)

Consiste en la formación de nuevos cristales. Lleva asociados dos procesos:

  • Deshidratación: Pérdida de agua.
  • Polimorfismo: Modificación de las estructuras cristalinas manteniendo la misma composición química.

3. Metasomatismo (Causados por Fluidos Químicamente Activos)

Cambios en la composición química de la roca.

Meteorización

La meteorización es... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Metamorfismo, Meteorización, Diagénesis y Tectónica" »

Geomorfologia: Erliebearen Sorkuntza eta Bilakaera

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6 KB

Geomorfologia

Erliebea: Luzera eta zabalerako gorabeheren multzoa.

Erliebearen Sorkuntza eta Bilakaera

Faktoreak

Faktore hauek kontuan hartuta daukagun erliebea, historia geomorfologikoaren bilakaeraren emaitza da.

Higadura

Higadura, desgastea edo erosioa, lurrazaleko zoru eta harriak etengabe aldatzen eta gastatzen dituzten prozesu fisiko eta kimikoen multzoa da.

  • Erosio lana euria, txingorra eta beste fenomeno natural batzuek egiten dute, baina gizakia da erosionatzaile nagusiena. Mendia jaten dugu. Gutaz gain, miloi asko urtetan ibaiek lan handia egin izan dute, haranak eta kobazuloak sortu dituztelako. Haizea, ura eta gizakia gara erosionatzaile nagusiak.
Faktore Litologikoak

Harri motak kontuan hartzea garrantzitsua da. Hiru harri mota nagusi daude:... Continuar leyendo "Geomorfologia: Erliebearen Sorkuntza eta Bilakaera" »

Glosario de Términos Geográficos: Radiación Solar, Rambla, Régimen Fluvial y Más

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Glosario de Términos Geográficos

Radiación solar/Irradiación: Proceso por el cual la energía solar se propaga por el medio.

Rambla: Lecho, cauce de un curso de agua generalmente seco. Se da en zonas áridas. Ocasionalmente conduce un torrente de corta duración después de una lluvia intensa.

Régimen fluvial (o régimen hidrográfico): Fluctuación - aumento o disminución – del caudal de un río. El régimen depende de la procedencia de las aguas. Los principales regímenes de los ríos españoles son: nival (de fusión de la nieve), nivo-pluvial (de nieve y agua de lluvia), pluvio-nival (esencialmente de lluvia y pequeños aportes de nieve), pluvial (solo precipitaciones líquidas).

Ría: Entrante costero en forma de embudo, formado por... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos: Radiación Solar, Rambla, Régimen Fluvial y Más" »

Fenòmens geològics externs i la seva gestió

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,85 KB

FENÒMENS DE VESSANT O ESTABILITAT GRAVITATÒRIA

Proces natural per gravetat i meteorització (afebliment progressiu materials). Prevenció: estudis geològics per identificar els trencaments de vessant i talussos.

Moviments en massa

Afecten a materials poc consistents o xops - comportament plàstic - es deformen (de manera lenta o ràpida).

  • Reptació o creep: moviment progressiu que causa danys en construccions i vies de comunicació degut a hidratació o deshidratació del vessant.
  • Solifluxió: flux + creep en sòls saturats d'aigua, fluxos viscosos petits i lents produïts per glaç-desglaç (desglaç = sòl xop).
  • Colades de fang: H2O satura materials fins (argiles, cendres volcàniques) flueixen molt ràpidament.
  • Allau de neu o rocosa: molt ràpid.
... Continuar leyendo "Fenòmens geològics externs i la seva gestió" »

Explorando la Historia de la Tierra: Métodos de Datación y Escala Geológica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Introducción a la Datación Geológica: Métodos y Escala del Tiempo

La datación geológica tiene como finalidad determinar la evolución y la duración de los acontecimientos que han ocurrido en la Tierra, permitiendo reconstruir su historia.

Métodos de Datación Geológica

Datación Relativa

La datación relativa ordena los hechos geológicos que han ocurrido en la Tierra en una secuencia temporal, desde el más antiguo al más moderno. Estos métodos se basan principalmente en la estratigrafía, la disciplina que se encarga del estudio de los estratos.

Fósiles Guía y la Edad de los Estratos

Los fósiles guía son fundamentales para la datación relativa de los estratos. Para ser considerados fósiles guía, deben cumplir con las siguientes... Continuar leyendo "Explorando la Historia de la Tierra: Métodos de Datación y Escala Geológica" »

Clasificación de Suelos y Procesos de Erosión: Tipos, Características y Evaluación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Clasificación de los Suelos

Suelos Zonales

  • De zonas húmedas y frías: Los más comunes son los llamados podsoles, típicos de los bosques de coníferas (taiga). En España, se asocian a los pinares situados sobre sustratos ácidos de las zonas húmedas, incrementados por la población forestal, en especial de pinos. Se dan en climas fríos y templados frescos con intensas precipitaciones. Son suelos bastante ácidos debido a una gran cantidad de humus. La acidez se incrementa por el fuerte lixiviado que provoca la migración de cationes hacia el horizonte B, de color oscuro, mientras que el horizonte A2 es claro y pobre en nutrientes.
  • De zonas templadas: Son el resultado de la alternancia de bosque caducifolio o esclerófilo, en los que se
... Continuar leyendo "Clasificación de Suelos y Procesos de Erosión: Tipos, Características y Evaluación" »

Introducción a la Geología: Minerales, Rocas y sus Propiedades

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Minerales

Un mineral es un sólido natural y homogéneo formado por procesos inorgánicos que tiene una disposición atómica ordenada y una composición química y propiedades físicas que o son fijas o varían dentro de un rango limitado.

Ejemplos de minerales

  • Talco
  • Yeso
  • Calcita
  • Fluorita
  • Apatito
  • Ortosa
  • Cuarzo
  • Topacio
  • Corindón
  • Diamante

Rocas

Una roca son agregados naturales de minerales que pueden estar formadas por 1 caliza y yeso o por varios como el cuarzo o feldespato.

Ejemplos de rocas

  • Cúbico pirita
  • Tetragonal calcopirita
  • Hexagonal grafito
  • Trigonal cuarzo
  • Rómbico olívino
  • Monociniclo yeso
  • Triclinico plagioclasa

Propiedades de los minerales

Dureza

Resistencia a ser rayada que opone la superficie lisa de un mineral.

Tenacidad

Resistencia a ser roto o molido, maleable... Continuar leyendo "Introducción a la Geología: Minerales, Rocas y sus Propiedades" »

Anàlisi de Riscos Geotècnics i Característiques del Sòl

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Gestió de Riscos de Subsidència i Esfondrament

La subsidència causada per l'activitat humana és molt freqüent i previsible, mentre que la subsidència natural és poc freqüent i difícil de prevenir. Aquesta pot ser deguda a cavitats subterrànies ocultes o terratrèmols. La subsidència per terratrèmols és més difícil de preveure que el propi terratrèmol.

Per a l'ordenació del territori, cal conèixer si presenta carstificació i si s'ha produït alguna excavació minera. Les mesures correctores per a la subsidència i l'esfondrament tenen un cost molt elevat.

Riscos Costaners

La costa és la franja que es troba sota la influència de la dinàmica litoral i d'origen continental. Els sistemes costaners són complexos.

La dinàmica litoral... Continuar leyendo "Anàlisi de Riscos Geotècnics i Característiques del Sòl" »

Procesos Geológicos Internos y Externos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Procesos Geológicos

Procesos Internos

Los procesos geológicos internos son los generados directa o indirectamente por la energía térmica. Algunos ejemplos de estos procesos, que ocurren a gran ritmo, son el vulcanismo y la sismicidad. Otros procesos internos, que ocurren a un ritmo más lento, incluyen:

  • División continental
  • Formación de cordilleras
  • Creación de cordilleras y fracturas
  • Metamorfismo

El metamorfismo es un conjunto de cambios en la composición mineralógica de la roca y ocurre en estado sólido como consecuencia de un incremento de presión, temperatura o ambos. Existen diferentes tipos de metamorfismo:

  • Metamorfismo dinámico o de presión
  • Metamorfismo de contacto o térmico
  • Metamorfismo regional o termodinámico

Procesos Externos

Los... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos y Externos" »