Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Riscos provocats per materials geològics i sols expansius

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Al entrar en contacte amb H2O + vol (+ pressió en construccions). Argiles: agafen molècules d’H2O i s’inflen (+ vol) causant danys en edificis, vies de comunicació (reptació i esllavissades). Acinidrites i guixos: hidratació + H2O = guix (expansió material) – Prevenció: ordenació del territori/ Estudi dels materials sobre els quals s’ha de construir – Mesures correctores: tractar sols amb calç per estabilitzar-los/ substituir per materials més estables/ drenatges per evitar hidratació del sol/ fonaments sota el material expansiu/ reforçar fonament (edificis) amb mallat de ferro. MATERIALS RADIOACTIUS: (Radiació: emissió de partícules subatòmiques i d’energia) · Radó: acumulat en llocs tancats i mal ventilats =... Continuar leyendo "Riscos provocats per materials geològics i sols expansius" »

Pruebas Fundamentales de la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Pruebas de la Tectónica de Placas

Pruebas Geológicas

Se basan en la correlación existente entre las estructuras geológicas, tanto cratones como cinturones orógenos, a ambos lados del océano Atlántico.

Pruebas Paleontológicas

Se fundamentan en la presencia de fauna y flora fósiles muy similares en áreas continentales que actualmente se encuentran muy alejadas o separadas por extensas masas oceánicas.

Pruebas Paleoclimáticas

Se basan en la localización de ciertas rocas que indican unas condiciones climáticas similares en regiones del planeta que actualmente presentan climas muy diferentes.

El Conocimiento de los Fondos Oceánicos

Fue posible gracias al sonar, un aparato empleado para el sondeo acústico marino. Los sondeos submarinos facilitaron... Continuar leyendo "Pruebas Fundamentales de la Tectónica de Placas" »

Minerals i Roques: Composició, Propietats i Classificació

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,08 KB

Minerals: Composició i Propietats

Els minerals són materials sòlids inorgànics d'origen natural amb una composició química determinada i una estructura atòmica ordenada. Els mineraloides no presenten cap ordre intern. Nombrosos cristalls s'implanten en una matriu sobresortint d'una cavitat, obtenint-se una drusa (si la matriu és plana) o una geoda (matriu còncava).

Es poden formar per dos mecanismes: 1-Cristal·lització a partir de fluids (origen en una solució aquosa per evaporació del solvent). 2-Transformació en estat sòlid (canvis en les condicions ambientals).

Propietats dels Minerals (Escalars i Vectorials)

Escalars: No depenen de l'estructura interna del mineral, no varien amb la direcció.

  • Hàbit: és la forma externa.
  • Densitat:
... Continuar leyendo "Minerals i Roques: Composició, Propietats i Classificació" »

Arrisku Naturalak: Zer dira, nola sailkatzen dira eta nola prebenitu?

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,45 KB

Arrisku Naturalak

Zer dira arrisku naturalak?

Jatorri geologiko, atmosferiko edo hidrologikoko fenomeno fisikoak dira.

  • Astiro edo bizkor gerta daitezke.
  • Nazio bati, eskualde bati edo planeta osoari eragin diezaiokete.
  • Arrisku bakoitza prozesu jakin batzuekin dago lotuta.

Zerk markatzen du sumendi arriskuarritasuna?

  • Zenbat eta magma likatsuagoa eta gas gehiagokoa, orduan eta handiagoa lehergarritasuna.
  • Magma mehea denean, eta gas gutxi dagoenean, laba-kolada handiak eratzen dira.
  • Egotzitako produktu motak: erupzio lehergarrietan airera jaurtitzen diren materialak mota eta tamainaz askotakoak izan daitezke, eta kalteak ere oso desberdinak.

Nola prebeni daitezke grabitazio prozesuen ondoriozko arriskuak?

  • Ezpondaren inklinazioa murriztea.
  • Pisua kentzea buruan
... Continuar leyendo "Arrisku Naturalak: Zer dira, nola sailkatzen dira eta nola prebenitu?" »

Conceptos clave en Biogeografía

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Biogeografía

Estudia paisajes biológicos y sus componentes, entre ellos vegetación, agua y suelo.

Dominios bioclimáticos

Áreas determinadas en las que el clima controla y se interrelaciona con vegetación, suelo, erosión y factores hidrológicos.

Paisajes naturales

Área de la superficie terrestre donde interactúan elementos naturales sin modificación humana.

Factores ecogeográficos

Elementos constituyentes del medio y configuradores de los paisajes.

Biotopo

Espacio geográfico con unas condiciones ambientales determinadas para el desarrollo de ciertas especies animales y vegetales.

Biocenosis

Conjunto de organismos, vegetales o animales, que viven y se reproducen en determinadas condiciones de un medio o biotopo.

Escorrentía

Agua de lluvia que... Continuar leyendo "Conceptos clave en Biogeografía" »

Transformación del Relieve Terrestre: Fuerzas Geológicas Internas y Externas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Fuerzas Internas o Endógenas: Modelando el Interior de la Tierra

Son aquellos fenómenos que ocurren en el interior de la Tierra y que contribuyen a su modificación, como los volcanes, los sismos, etc.

Agentes Volcánicos

Comprenden un conjunto de manifestaciones de la energía calorífica interna, que transforman los materiales en materia fundida.

Agentes Sísmicos

Son agentes que producen cambios bruscos en el relieve terrestre.

Movimientos Orogénicos y Epirogénicos

  • Movimientos Orogénicos: Producen deformaciones y plegamientos de los estratos por fuerzas horizontales, dando origen a las montañas.
  • Movimientos Epirogénicos: Son ascensos y descensos de extrema lentitud que experimentan amplias zonas de la corteza terrestre.

Fuerzas Externas o

... Continuar leyendo "Transformación del Relieve Terrestre: Fuerzas Geológicas Internas y Externas" »

Procesos de Erosión, Transporte y Sedimentación de Suelos: Formación y Tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Erosión

Erosión Física

La erosión física consiste en la reducción de la roca a fragmentos progresivamente más pequeños, sin alterar su composición química. Puede ser causada por la acción del agua, aire, temperatura u otros factores, actuando solos o en combinación. Así se forman los suelos granulares (gravas, arenas, limos). Las acciones entre partículas son puramente mecánicas.

Erosión Química

La erosión química consiste en procesos de hidratación, hidrólisis, oxidación o disolución, por los que se forma un suelo cuya composición química difiere de la de la roca original. El proceso más importante es la hidrólisis de los silicatos de las rocas para pasar a arcillas. Debido a este proceso, las partículas tienen cargas... Continuar leyendo "Procesos de Erosión, Transporte y Sedimentación de Suelos: Formación y Tipos" »

Clasificación y Formación de Rocas: Volcánicas, Filonianas y Metamórficas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Rocas Volcánicas

Las rocas volcánicas cristalizan en la superficie de manera rápida. Debido a este enfriamiento veloz, generalmente no se forman texturas con cristales de tamaño visible a simple vista.

Las texturas comunes incluyen:

  • Textura vítrea: Característica de los vidrios volcánicos.
  • Textura microcristalina: Los cristales no son visibles a simple vista.
  • Textura vacuolar: Presencia de cavidades esféricas antes ocupadas por gases.

Tipos Comunes de Rocas Volcánicas

  • Riolita: Microcristalina, con composición igual a la del granito. Es muy escasa debido a la alta viscosidad del magma granítico.
  • Traquita: Clara, microcristalina y de composición igual a la de la sienita. Poco abundante, se encuentra asociada a los basaltos (mucho más frecuentes)
... Continuar leyendo "Clasificación y Formación de Rocas: Volcánicas, Filonianas y Metamórficas" »

Geodinámica Terrestre: El Motor de las Placas y la Morfogénesis

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

El Océano Creciente: Evidencia de la Expansión del Fondo Marino

La prueba crucial que faltaba a la teoría de Alfred Wegener fue aportada por los estudios de las rocas de la corteza oceánica. Estas rocas, de origen volcánico, presentan una simetría en sus edades: las más jóvenes se localizan junto a las dorsales oceánicas y, de forma simétrica, van envejeciendo a medida que nos alejamos de ellas en ambas direcciones.

La conclusión es que en las dorsales oceánicas, materiales volcánicos emergen continuamente del interior de la Tierra, añadiéndose a la litosfera y provocando el ensanchamiento de los océanos, un proceso conocido como extensión del fondo oceánico. Este mecanismo explica, por ejemplo, la separación de Europa y África... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: El Motor de las Placas y la Morfogénesis" »

Glosario de Términos Geológicos Fundamentales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Glosario de Términos Geológicos

MACIZO ANTIGUO
Sector del zócalo de litología paleozoica que, afectado por la orogenia alpina, se ha deformado y rejuvenecido, generando montañas medias de cumbres redondas y suaves.
MARISMAS
Zona baja y pantanosa inundada por las aguas del mar o de un río en su desembocadura y colmatada por los sedimentos marinos y fluviales.
MODELADO CÁRSTICO
Paisaje y relieve creado por la disolución de la roca caliza formada por carbonato cálcico en contacto con aguas ligeramente ácidas.
OROGENIA
Conjunto de fuerzas y presiones sobre la corteza terrestre que pliegan y fallan los estratos. Está relacionada con la sedimentación y la actividad volcánica.
OROGENIA ALPINA
Movimiento orogénico producido en el Terciario que
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geológicos Fundamentales" »