Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia Geológica Ibérica: Un Recorrido por las Eras y sus Transformaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Eras Geológicas y la Configuración del Relieve Ibérico

La configuración del relieve de la Península Ibérica es el resultado tanto de la posición de la placa ibérica, situada entre la placa euroasiática y la africana, como de las orogenias que tuvieron lugar en el Paleozoico y Cenozoico.

Paleozoico

Durante el Paleozoico, se produjeron muchos fenómenos geológicos que cambiaron la fisonomía de las tierras emergidas. Durante el Carbonífero, se produjo la **orogenia hercínica**. De esta surgió el **macizo ibérico**, el cual emergió en dirección noroeste-sudeste. Fruto de esto, se emplazaron grandes masas graníticas en el sector occidental de la cordillera Cantábrica, el zócalo del sistema Bético, etc. Al final de este periodo,... Continuar leyendo "Historia Geológica Ibérica: Un Recorrido por las Eras y sus Transformaciones" »

Gandor termikoa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 930 bytes

DORTZAL OZEANIKOA: Hondo ozeanikoan dauden bi mendulerro eta haien artean  rifta dagoen egitura da.

UHARTE ARKUA: kontinentetik urrun hobi ozeanoiko batzuetan sortzen diren sumendi uharteak dira.

HOBI OZEANIKOA: Sakonune estu eta luzeak dira.

OBDUKZIOA: Subdukzioa prosesua eta gero talka orogeno izeneko erliebea osatzen da.

SUBDUKZIOA: Plaka ozeaniko bat litozfera azpiko mantuan hondoratzeko prozezua.

OROGENOA: Litosfera kontinentala komprimitzean eta loditzean sortzen den mendikatea. Orogenesia.

RIFT: Bi kontinenteak zakabanatzean sortzen den haustura eremua da. FAILA: Arroketan sortzen den jarraitazun esa da.

ISOSTAZIA: Lurrazalaren hondoratze eta igotze bertikala.

D GERUZA: Mantuaren eta nukleaoaren arteko transizioa eratzen duen geruza.

PUNTU BEROA:... Continuar leyendo "Gandor termikoa" »

Dinámica del Manto y Tectónica de Placas: Penachos, Puntos Calientes y Ciclo de Wilson

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Plumas Calientes

La tomografía sísmica ha demostrado que la convección tiene lugar en todo el manto a modo de corrientes caóticas. Las zonas de descenso de esas corrientes son lineales y coinciden con las zonas de subducción, mientras que los ascensos se producen en forma de columnas de material caliente, desde la interfase manto-núcleo (los penachos térmicos).

Circulación General en el Manto

  1. En las zonas de subducción, la litosfera fría y densa subduce, arrastrando al resto de la placa, hasta el límite del manto superior e inferior.
  2. A unos 670 km se acumulan materiales litosféricos que se van calentando y haciéndose más densos hasta que se desploman en forma de avalanchas (cascadas subductivas) que llegan hasta el límite con el
... Continuar leyendo "Dinámica del Manto y Tectónica de Placas: Penachos, Puntos Calientes y Ciclo de Wilson" »

**Suelos Zonales: Características y Tipos**

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

**Suelos Zonales**

**A) Suelos de Clima Oceánico**

Estos suelos son muy evolucionados, ricos en materia orgánica y ácidos.

* Sobre Roquedo Silíceo

  • La acidez del suelo aumenta.
  • Predomina la Terra Parda Húmeda.

* Sobre Roquedo Calizo

  • La acidez del suelo es menor.
  • El tipo dominante es la Terra Parda Caliza.
  • La Terra Fusca se encuentra en zonas montañosas.

**B) Suelos de Clima Mediterráneo**

Estos suelos están muy alterados por la erosión y la acción humana.

* Sobre Rocas Silíceas

  • El tipo principal es la Terra Parda Meridional, pobre en acidez y humus, lo que la hace erosionable.

* Sobre Rocas Calizas

  • Los suelos tienen un horizonte arcilloso resultado de la disolución de la caliza.
  • Suelo Rojo Mediterráneo y Terra Rossa.

* Sobre Arcillas y Margas

  • Surgen
... Continuar leyendo "**Suelos Zonales: Características y Tipos**" »

Fundamentos del Suelo: Composición, Perfil, Formación y Tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

El Suelo

Es la capa superficial disgregada y de espesor variable que recubre la corteza terrestre, procedente de la meteorización mecánica o química de la roca madre.

Composición del Suelo

El suelo se compone de elementos inorgánicos y orgánicos:

Componentes Inorgánicos

  • Comprenden aire, agua y componentes minerales procedentes de la meteorización de la roca madre, que suelen ser fragmentos de rocas y sales minerales.

Componentes Orgánicos

  • Constituidos por materia orgánica que no ha sufrido procesos de transformación y diversos microorganismos que forman el humus a partir de una serie de transformaciones de la materia orgánica.

La humificación es un proceso previo a la mineralización, y la presencia de humus confiere al suelo un carácter

... Continuar leyendo "Fundamentos del Suelo: Composición, Perfil, Formación y Tipos" »

Marees i Aigües Continentals: Composició i Distribució

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Marees

Les marees són deformacions del nivell del mar causades per l'atracció gravitatòria de la Lluna i, en menor mesura, del Sol. Són imperceptibles a alta mar, en no haver-hi referències, però a la costa es fan molt visibles, augmentant la seva alçada uns quants metres.

El sistema Terra-Lluna gira amb un centre de rotació situat a la Terra (però no al seu centre). Aquest moviment conjunt produeix una força centrífuga que queda compensada per l'atracció entre la Terra i la Lluna. Aquesta atracció és màxima en els punts més propers a la Lluna en cada moment i la força centrífuga, en els més allunyats. En aquests punts és on es produeix una elevació de l'aigua del mar.

A mesura que la Terra gira sobre si mateixa, l'elevació... Continuar leyendo "Marees i Aigües Continentals: Composició i Distribució" »

Estructura Interna de la Tierra: Un Modelo Geoquímico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Modelo Geoquímico de la Tierra

El modelo geoquímico se basa en la composición química o mineralógica de los materiales terrestres. Según este modelo, la Tierra se divide en las siguientes capas:

Corteza

Es la capa más externa y heterogénea de la Tierra. Existen dos tipos de corteza:

Corteza Continental

  • Sus materiales son menos densos y las rocas más antiguas.
  • Estructura vertical: Espesor variable: 35 - 70 Km.
  • Composición muy heterogénea: rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias.
  • Con la profundidad aumenta el grado de metamorfismo de las rocas. Se distinguen tres zonas: niveles superiores, intermedios y profundos.

Corteza Oceánica

  • Estructura vertical: Capa fina pero continua. 8-10 Km.
  • Composición muy homogénea.
  • Se distinguen distintas
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Un Modelo Geoquímico" »

Explorando las Ondas Sísmicas y la Estructura Interna de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Tipos y Características de las Ondas Sísmicas

Existen tres tipos principales de ondas sísmicas:

  • Ondas P (Primarias): Son las más rápidas y las primeras en ser detectadas. Son ondas longitudinales, lo que significa que las partículas vibran en la misma dirección en que se propaga la onda.
  • Ondas S (Secundarias): Son más lentas que las ondas P y solo se propagan a través de materiales sólidos. Son ondas transversales, donde las partículas vibran perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.
  • Ondas Superficiales: Son las más lentas, pero también las que causan mayor daño. Se generan cuando las ondas P y S llegan a la superficie terrestre. No proporcionan información directa sobre la estructura interna profunda de la Tierra.
... Continuar leyendo "Explorando las Ondas Sísmicas y la Estructura Interna de la Tierra" »

Mètodes de Tractament d'Aigües Residuals i Dessalinització

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,42 KB

Mètodes de Tractament d'Aigües Residuals

Processos Físics

  • Decantació: És un procés físic que consisteix en què les substàncies més denses que l'aigua cauen al fons i se separen de l'aigua que queda al damunt. Després aquesta aigua es passa a un altre recipient. Moltes partícules en suspensió se sedimenten d'aquesta manera quan prèviament s'ha produït la floculació.
  • Filtració: És un procés físic que consisteix en la separació de les partícules d'un sòlid del líquid on es troben en suspensió mitjançant un cos permeable i porós. El líquid pot passar amb facilitat per aquests porus mentre que el sòlid hi queda retingut.
  • Sedimentació: És un procés físic que consisteix en el dipòsit de partícules més denses que l'aigua
... Continuar leyendo "Mètodes de Tractament d'Aigües Residuals i Dessalinització" »

Evolución geológica y relieve de la península ibérica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,63 KB

La evolución geológica determina la existencia de la península en 3 áreas con diferentes tipos de roquedo: silícea, caliza y arcillosa. La erosión crea distintos tipos de relieve o modelado en cada una de ellas: granítico, arcilloso kárstico o relieves por erosión diferencial. β Por un lado, encontramos el área silícea integrada por rocas antiguas de la era precámbrica y primaria. Estas ocupan la parte occidental de la península, Galicia, Portugal, Extremadura, parte de la submeseta norte, montañas interiores del sistema central y montes de Toledo, y también aparecen en la parte central de los Pirineos y de la penibética. En esta área, la roca predominante es el granito formado por materiales antiguos paleozoicos. La alteración

... Continuar leyendo "Evolución geológica y relieve de la península ibérica" »