Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Geología: Estudio de los materiales, estructuras y procesos terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

¿Qué opción se ajusta mejor a la definición de geología?

Ciencia que estudia los materiales, estructuras y procesos terrestres

¿Grandes controversias no geología?

Evolución y creacionismo

¿Ordenación territorial e impacto?

Geología ambiental

Formación de montañas

Geología ambiental

Especialidad de la formación de montañas

Geología estructural

Método científico menos aplicable

Experimentación

¿De dónde proviene el sistema social?

Nube molecular de hidrógeno

Edad del sistema solar

Datación de inclusiones de Ca y Al

Planetas sólidos

Núcleo sólido rodeado por material menos denso

Planetas terrestres originados

Acreción de planetesimales

Diferenciación en capas

Océano de magma

Rasgos singulares de la tierra

Agua líquida y dinámica exógena

... Continuar leyendo "Geología: Estudio de los materiales, estructuras y procesos terrestres" »

Clasificación de Rocas Ígneas: Texturas y Tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Clasificación de Rocas Ígneas

Texturas de las Rocas Ígneas

Fanerítica. Las rocas presentan cristales reconocibles a simple vista. El tamaño de los cristales o grano puede dividirse en muy grueso, grueso, medio y fino. El aspecto que presentan al microscopio petrográfico es similar al de la imagen inferior.

  • Afanítica. Las rocas presentan cristales que no se pueden ver a simple vista. Distinguimos dos tipos: microcristalinas (si los cristales son visibles al microscopio) y criptocristalinas (rocas con cristales invisibles).
  • Textura vítrea. Se produce cuando los minerales del magma no tienen tiempo para ordenarse formando una estructura cristalina, por lo que solidifica en estado amorfo.
  • Textura porfídica. Aparece cuando se forman cristales
... Continuar leyendo "Clasificación de Rocas Ígneas: Texturas y Tipos" »

El Relleu de la Península Ibèrica: Característiques i Evolució

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

Característiques del Relleu Peninsular

La forma massissa ve donada per l’amplada d’oest a est i per les costes rectilínies sense gairebé accidents que la delimiten. Això redueix la influència del mar cap a l’interior.

Una altitud mitjana elevada (660m), amb serralades elevades i un altiplà elevat.

La disposició perifèrica del relleu muntanyós frena la influència de la mar i causa forts contrastos entre el litoral i l’interior peninsular.

Tipus d'Unitats Morfoestructurals

Sòcols

Són planes o altiplans formats a l’era primària com a resultat de l’arrasament per erosió de serralades sorgides a partir de l’orogènesi. Els materials paleozoics són roques silícies molt rígides: granit, pissarra, quarsita. Si no es veuen afectats... Continuar leyendo "El Relleu de la Península Ibèrica: Característiques i Evolució" »

Geosfera: Konposizioa, Mineralak eta Kristal-Egitura

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,59 KB

Geosferaren Barnealdea

Geosferaren barnealdea aztertzeko metodoek, geruzak osatzen dituzten materialen izaerari, jatorriari eta pairatzen dituzten aldaketei buruzko informazioa ematen dute. Halaber, informazio hori funtsezkoa da Lurraren barnealdearen portaera dinamikoa ondorioztatzeko.

Zerez Dago Egina Geosfera?

Nukleoa metalez egina dago. Geosferaren gainerako geruzak, hala nola, lurrazala eta mantua, konposizio eta egoera desberdinetako harriez osatuta daude, eremu bakoitzeko baldintzen arabera. Harriak, % 98 taula periodikoko zortzi elementuz osatuta daude, hauei elementu geoikimiko esaten zaie, eta hauek dira: oxigenoa (% 46), silizioa (% 27), aluminioa (% 8), burdina (% 5), kaltzioa (% 3), sodioa (% 2) eta bestelakoak. Elementu hauek lotura... Continuar leyendo "Geosfera: Konposizioa, Mineralak eta Kristal-Egitura" »

Euskadiko erliebea: Euskal Mendiak eta Ebroko Zokogunea

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,57 KB

Euskadiko erliebea

Euskadiko erliebea bi unitate nagusik osatzen dute: Euskal Mendiak eta Ebroko Zokogunea.

Euskal Mendiak

Pirinioak eta Kantabriar Mendilerroaren sektorean kokatuta daude. Altuera moderatuko mendiak dira (1500 metrokoak altuenak), orogenesi alpinoaren ondorioz tolestu eta eraikitako Aro Sekundario eta Tertziarioko eraketa sedimentarioz osatuak (kareharrizkoak batez ere). Euskal Mendietako unitateak:

Ur-isurialdeen iparraldea

  • Kostaldeko mendikateak: Higer lurmuturra eta Zumaia artean altxatzen diren mendiak (Jaizkibel). Tertziarioko materialez osatuak eta altuera gutxikoak dira.
  • Itsasbazter aurreko mendikatea: kostatik urrutiago dauden mendizerrek osatzen dutena. Eremu honetan erliebeak leuntasuna galtzen du eta mendiak garaiagoak
... Continuar leyendo "Euskadiko erliebea: Euskal Mendiak eta Ebroko Zokogunea" »

Formación de magma, tipos y erupciones volcánicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

Factores necesarios para la formación de magma

Fusion parcial o anatexia. Es debida a que cada mineral presenta un . de fusión característico y distinto de los demás. Por ello, la roca no se funde homogéneamente sino que existe un intervalo de fusión entre el . de solidus (T comienzo fusión) y el . del liquidus (T a la que la roca se encuentra fundida). Entre ambos. habrá en todo momento una mezcla de masa fundida y no fundida. -Aumento local de la T. Compensa la P existente y ocurre por: el ascenso de penachos de roca caliente procedentes de la capa D y la fricción en las zonas de subducción de placas tectónicas. -Disminución de P. Ocurre cuando: se forman fracturas profundas que permiten a la roca subyacente expandirse y cuando... Continuar leyendo "Formación de magma, tipos y erupciones volcánicas" »

Meteorización y Rocas Sedimentarias: Procesos, Características y Formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Meteorización

Conjunto de transformaciones que experimentan los materiales de la superficie terrestre, en contacto con el sistema atmósfera-hidrosfera-biosfera. Afecta hasta decenas o centenares de metros de espesor. Las rocas, sometidas a condiciones diferentes a las de su formación, se vuelven inestables.

Meteorización Física (Mecánica)

Acción en cuña, Cristalización de sales (haloclastia), Lajamiento, Termoclastia, Biológica (bioturbación)

Meteorización Química (Principales Mecanismos)

Disolución, Hidratación, Carbonatación, Oxidación-reducción, Hidrólisis, Químico-biológico.

Las Rocas Sedimentarias

Son las que se forman en condiciones similares a las de la superficie terrestre (P y Tª bajas), a partir de sedimentos, mediante... Continuar leyendo "Meteorización y Rocas Sedimentarias: Procesos, Características y Formación" »

Explorando el Cosmos: Cometas, Formación Estelar, Galaxias y Descubrimientos de Galileo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Misión Rosetta: Explorando Cometas

El objetivo principal de la sonda Rosetta es investigar la composición y características del cometa de destino, lo que puede proporcionar información crucial sobre la formación del Sistema Solar. Busca conocer también si la mayor parte del agua de los océanos terrestres procede de cometas y descubrir si el origen de la vida en la Tierra podría estar vinculado a ellos.

Formación Estelar

El Nacimiento de las Estrellas

El origen exacto de las estrellas no se conoce con total seguridad, pero se cree que nacieron en grupos al colapsarse nubes grandes y frías de material interestelar, compuestas principalmente de hidrógeno, en el interior de las nebulosas.

El proceso comienza cuando se concentra una gran cantidad... Continuar leyendo "Explorando el Cosmos: Cometas, Formación Estelar, Galaxias y Descubrimientos de Galileo" »

Vulcanismo: formación, erupciones y peligrosidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

VOLCANES

Se forman cuando el magma procedente del manto asciende hasta la superficie a través de las fisuras de la corteza oceánica o continental, se enfría y da lugar a erupciones de gases, productos sólidos (piroclastos) y coladas de roca fundida, denominada lava.

Las erupciones de los volcanes

La erupción volcánica es un conjunto de fenómenos que tienen lugar cuando el magma alcanza la superficie terrestre. Cuando el magma procedente del manto se encuentra próximo a la superficie se estanca y forma una bolsa llamada cámara magmática, este asciende a través de uno o más conductos llamados chimeneas y sale por el cráter, la abertura externa en forma de embudo situada en la cumbre del cono volcánico.

Magmas fluidos

Relacionados con... Continuar leyendo "Vulcanismo: formación, erupciones y peligrosidad" »

Estructura y Dinámica de la Atmósfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Estructura de la Atmósfera

De acuerdo con sus características físico-químicas, la atmósfera se encuentra estratificada en las siguientes capas:

Troposfera

Alcanza hasta una media de 12 km de altitud, aunque en el ecuador, debido a la dilatación, puede alcanzar los 18 km. Contiene el 75% de la masa total de la atmósfera y prácticamente todo el vapor de agua (hasta un 4%) y las partículas en suspensión.

En ella se desarrollan los fenómenos meteorológicos y los movimientos del aire, tanto horizontales como verticales, que determinan el clima, como la formación de nubes, las precipitaciones, los vientos, etc.

En esta capa, la temperatura desciende con la altura, lo que se denomina Gradiente Vertical de Temperatura, que tiene un valor de... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica de la Atmósfera" »