Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas que Impulsan el Movimiento de las Placas Tectónicas y su Dinámica Global

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Fuerzas que Impulsan el Movimiento de las Placas Tectónicas

Si el interior de la Tierra estuviese frío, no habría tectónica de placas. Por lo tanto, la Tierra es una máquina térmica. Si bien la energía gravitatoria desempeña un papel clave, los científicos aún tienen dudas sobre el rol específico que desempeña, los procesos que intervienen y el tipo de interacciones que se dan.

La Energía Térmica del Interior Terrestre

La energía térmica del interior terrestre genera corrientes de convección y constituye la causa del movimiento de las placas. Los materiales del manto se encuentran en estado sólido, por lo que no responden al modelo idealizado de celdillas de convección cerradas.

Zonas del Manto (Capa D)

En algunas zonas del manto,... Continuar leyendo "Fuerzas que Impulsan el Movimiento de las Placas Tectónicas y su Dinámica Global" »

Composició i estructura de l'Univers i la Terra

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,15 KB

Composició de l'Univers

Des del punt de vista químic, l'Univers està compost per: 75% d'hidrogen, 20% d'heli i el 5% restant d'altres elements.

Els astrònoms consideren que el 10% de la matèria de l'Univers està formada pels estels i planetes. El 90% restant és matèria amb una composició i unes propietats que desconeixem. Com que no emet radiació, l'anomenem matèria fosca. Encara que no la detectem, les galàxies col·lideixen a causa de l'atracció gravitacional que hi ha entre elles, i quan ho fan, escalfen el gas que les envolta. Llavors, aquesta matèria invisible interacciona gravitacionalment.

Conceptes clau sobre l'Univers

  • Llei de gravitació: Els cossos s'atreuen amb més força com més pròxims estiguin i més gran sigui la
... Continuar leyendo "Composició i estructura de l'Univers i la Terra" »

Procesos Geológicos: Glaciares, Erosión Eólica y Formación del Suelo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Glaciares

Un glaciar es una potente masa de hielo originada en la superficie terrestre por acumulación, compactación y recristalización de la nieve. Los glaciares pueden fluir y son agentes dinámicos que acumulan, transportan y depositan sedimentos.

Erosión Glaciar

Los glaciares erosionan el terreno de dos maneras:

  • Arranque: El agua de fusión penetra en las grietas de las rocas y, al congelarse, fragmenta y levanta la roca.
  • Abrasión: El hielo y su carga de sedimentos se deslizan sobre las rocas actuando como papel de lija que pule y alisa las rocas. Produce harina de roca (roca pulverizada) y estrías glaciares (surcos).

Las formas glaciares erosivas más comunes son: pulidos (superficies desgastadas), estrías, acanaladuras, rocas aborregadas,... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Glaciares, Erosión Eólica y Formación del Suelo" »

Eguraldia eta Klima

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,44 KB

EGURALDIA

Eguraldi atmosferikoa atmosferak une eta leku jakin batean duen egoera da. Oso aldakorra da, eta behaketa zuzenen bidez zehazten da. Meteorologia da eguraldia aztertzen duen zientzia.

KLIMA

Klima atmosferak leku jakin batean duen bataz besteko egoera da, beraz, eguraldiak baino ezaugarri egonkorragoak ditu, eta leku jakin batean urtearen joanean zer eguraldi egiten duen aztertuz eta batez besteko balioak estatistikoki kalkulatuz zehazten dira. Klima aztertzen duen zientziari klimatologia deritzo.

EGURALDI MOTA

Altuerako nahiz gainazaleko zirkulazio atmosferikoak egoera atmosferiko ugari eragiten ditu urtearen joanean, eta horrek eguraldi mota batekoa edo bestekoa izatea ekartzen du. Esaterako, Penintzulan eta Balear Uharteetan eguraldi... Continuar leyendo "Eguraldia eta Klima" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Procesos y Formas del Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Ciclo Hidrológico

El Ciclo Hidrológico es el principal almacén de agua terrestre. Una gran cantidad de agua se evapora a la atmósfera y se forman nubes. Con las precipitaciones, el agua vuelve a la superficie terrestre. El agua se desplaza a favor de la gravedad por escorrentía superficial o subterránea. Parte del agua regresa a la atmósfera desde el suelo por evaporación y otra parte regresa por transpiración desde la biosfera.

Glaciar

Un Glaciar es una acumulación de hielo compactado formado por la precipitación sólida de agua y por la acción de la presión de capas superiores de nieve sobre las inferiores, que pierden porosidad y ganan densidad, dando lugar a hielo glacial.

Tipos de Glaciares

  • Glaciar de Montaña

    Acumulaciones confinadas

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Procesos y Formas del Relieve Terrestre" »

Geología Esencial: Rocas, Minerales y Procesos Geológicos Fundamentales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Geología del Petróleo y Rocas: Una Conexión Fundamental

El carbón y el petróleo son el resultado de complejos procesos químicos y físicos a los que las rocas han sido sometidas a lo largo de millones de años. Por esta razón, al estudiar estos compuestos, es indispensable comprender los diferentes tipos de rocas y minerales, ya que son los componentes principales de las formaciones geológicas que albergan hidrocarburos como el petróleo y el carbón.

Minerales Estratégicos y sus Aplicaciones Industriales

A continuación, se presentan cinco minerales de gran importancia económica y sus principales usos:

  • Hierro: Fundamental en la fabricación de herramientas, maquinaria y componentes estructurales para la construcción.
  • Bauxita: La principal
... Continuar leyendo "Geología Esencial: Rocas, Minerales y Procesos Geológicos Fundamentales" »

Mendikate zentrala

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,45 KB

Era Tertziarioa eta Alpetar orogenia

Era Tertziarioan (68-1,7 milioi urte), Alpetar orogenia gertatu zen, eta aldaketa handiak eragin zituen Iberiar penintsulako erliebean.

a) Mendikate alpetarrak altxatu ziren, antzinako mendiguneen arteko fosa piriniotarrean eta betikoan jaikitako materialak tolestu zirenean. Mendiguneak, hain zuzen, tope gisa aritu ziren. Horrela, Pirinioak eta Mendikate Betikoak sortu ziren: lehenak, Hesperiar mendigunearen, Akitaniakoaren eta Ebrokoaren artean (azken hori hondoratu egin zen); besteak, Mendigune betiko-rifearraren eta Hesperiar mendigunearen artean.

b) Sakonune prealpetarrak eratu ziren mendikate berriekiko paralelo: Ebroko sakonunea, Pirinioekiko paralelo; eta Guadalquivirrekoa, Mendikate Betikoekiko paralelo.... Continuar leyendo "Mendikate zentrala" »

Geografía y relieve de España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL

**España** es un estado europeo de tamaño medio situado en la zona templada del hemisferio norte. Tiene una diversidad natural que viene de una geomorfología climática, vegetal según las zonas, hay suelo agrario, industrial o terciario y en rural paisaje humanos.

EL RELIEVE TERRESTRE

La estructura que depende de la naturaleza de las rocas y las fuerzas internas de la tierra y el modelado que influye en el relieve por los agentes externos.

RASGOS

Forma maciza, elevada altitud media, disposición del relieve montañoso.

TIPOS DE MORFO ESTRUCTURALES

Zócalos que son llanuras y mesetas de la era 1, resultado de la erosión de las cordilleras de la orogénesis y tienen rocas silíceas y muy rígidas. Macizos antiguos formados... Continuar leyendo "Geografía y relieve de España" »

Procesos de Transporte Geológico, Movimientos en Masa y Facies Sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Transporte Geológico

Se denomina erosión al proceso por el que se retiran materiales de cualquier zona de la superficie terrestre. El traslado de los materiales erosionados se denomina transporte.

Agentes de Transporte

El transporte lo llevan a cabo 4 agentes principales:

  • Las aguas superficiales: En los continentes son el agente de erosión y transporte más importante. El conjunto de materiales que un río transporta se denomina carga. La carga puede ser llevada en disolución, si son sustancias solubles; en suspensión, si son materiales de pequeño tamaño; o por el fondo, si son materiales de mayor tamaño. La capacidad de un río es la carga máxima que puede transportar y depende de su caudal y velocidad. Los materiales de mayor tamaño
... Continuar leyendo "Procesos de Transporte Geológico, Movimientos en Masa y Facies Sedimentarias" »

Geomorfología de la Península Ibérica: Tipos de Relieve y Rocas Dominantes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

El Roquedo Peninsular y los Tipos de Relieve

Área Silícea

  • Rocas antiguas, de las eras Precámbrica y Primaria.
  • Localización: Oeste peninsular.
  • Roca predominante: Granito.

Relieve Granítico

  • Alteración química: El agua descompone el granito en cristales.
  • Diaclasas: El agua se filtra por las fracturas de la roca y, al helarse, aumenta su volumen y rompe la roca. Esto resulta en crestas agudas, escarpadas y dentadas.

Área Caliza

  • Roca caliza de la era Secundaria, plegada en la era Terciaria.
  • Localización: Forma una "Z" invertida desde los Prepirineos, hacia la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico y la Cordillera Subbética.
  • Se forman diaclasas y se disuelve fácilmente, dando lugar a un relieve muy específico conocido como Relieve Cárstico.
... Continuar leyendo "Geomorfología de la Península Ibérica: Tipos de Relieve y Rocas Dominantes" »