Capas de la Tierra y fenómenos geológicos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB
Astenosfera:
Capa débil del interior de la tierra, situada debajo de la litosfera y que forma parte del manto terrestre. En ella tienen lugar los ajustes isostáticos y la generación de magmas, y las ondas sísmicas son fuertemente atenuadas.
Capa D:
Capa más cercana a la Tierra y se sitúa entre los 50 y los 80 km de altitud. Es una capa de absorción, por lo que las ondas electromagnéticas que la atraviesan sufren una considerable atenuación. La capa D se debe directamente a la radiación solar, por lo que sólo aparece durante el día. Sus características varían según el número de manchas solares o las variaciones del campo magnético terrestre.
Conducción:
Mecanismo de transferencia de calor, la conducción se debe al choque entre... Continuar leyendo "Capas de la Tierra y fenómenos geológicos" »