Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Texturas Metamórficas: Tipos, Características y Contexto Tectónico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Texturas Metamórficas Foliadas

Son típicas de rocas expuestas a metamorfismo regional. La foliación la provocan los esfuerzos compresivos de las masas rocosas, haciendo que los minerales adopten alineamientos paralelos.

  • Pizarrosidad: Disposición de superficies planas muy juntas donde las rocas se sitúan en capas delgadas y tabuladas. Ejemplo: pizarras.
  • Esquistosidad: Texturas planas, consecuencia del crecimiento de minerales planares (como las micas) cuando la presión y la temperatura aumentan. Ejemplo: esquistos.
  • Bandeado Gnéisico: Típico del metamorfismo de grado alto, donde se producen recristalizaciones por migración iónica que separa los minerales claros y oscuros en franjas o bandas alternas. Ejemplo: gneis.

Texturas Metamórficas

... Continuar leyendo "Texturas Metamórficas: Tipos, Características y Contexto Tectónico" »

Formes de relleu a la península Ibèrica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

Tipus de Relleu

  • Cons volcànics: Estructures cilíndriques construïdes per erupcions volcàniques.
  • Calderes: Cavitat de gran dimensió circular, obre la cambra magmàtica.
  • Barrancs: Forma de relleu lineal creada per l'aigua que erosiona el sòl.
  • Penya-segats: Accident geogràfic que consisteix en una línia vertical abrupta de contacte entre terra i mar.
  • Badland: Conjunt de terreny d'un sòl estèril o poc fèrtil.
  • Aigüamoll: Zona d'aigües estancades i superficials, per culpa de les filtracions, pot ser dolça o salada.
  • Mall: Roca de gran elevació sense vegetació i de difícil accés.
  • Rasa: Terreny elevat sota el nivell del mar i en general amb inclinació cap al mar, típic de la costa atlàntica.
  • Tòmbol: Braç de terra format per sorra que connecta
... Continuar leyendo "Formes de relleu a la península Ibèrica" »

Vents subsidencia

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,45 KB

EL NIÑO: Consisteix en l’escalfament Anormal de les aigües del Pacífic oriental, davant les costes de l’Amèrica del Sud, que té lloc cíclicament en períodes de 3 a 7 anys. Es dona al Voltant de l’equador, en les aigües tropicals. Es trenca l’equilibri habitual Dels corrents de l’aire, el quals arrosseguen les aigües càlides de la Superfície del Pacífic cap a les costes americanes. Algunes de les conseqüències De l’escalfament períòdic de les aigües del Pacífic són sequeres, inundacions, Fam, plagues, incendis, mals conreus i ciclons. Condicions normals: El desplaçament de l’aigua de la superfície permet l’aflorament d’aigua Profunda, freda i carregada de nutrients davant les costes d’Amèrica. Amb El
... Continuar leyendo "Vents subsidencia" »

Glosario de Términos Geográficos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Términos Generales

Altitud: Distancia vertical de un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar.

Coordenadas Geográficas: Aquellas líneas imaginarias que se disponen sobre la superficie de la Tierra formando una cuadrícula, de tal manera que nos sirven como referencia para localizar un determinado punto sobre el globo terrestre.

Equinoccio: Momento del año en que el Sol forma un eje perpendicular con el ecuador y en que la duración del día es igual a la de la noche en toda la Tierra.

Escala del Mapa: Es la relación existente entre la representación reducida de una distancia o un objeto sobre un mapa y su tamaño real sobre el terreno. Suele ir indicada en el propio mapa de forma numérica (por ejemplo, 1:50.000).

Latitud:

... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos" »

Tipos de Suelos Maduros: Características y Distribución Global

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Suelos Maduros (Clímax)

- Suelos Gley o Hidromorfos: Son suelos caracterizados por un alto porcentaje de agua subterránea, estancada en verano y congelada en invierno. Acumulan una gran cantidad de materia orgánica que nunca llega a descomponerse, dando lugar a las turberas.

- Podzoles: Son suelos desarrollados en climas húmedos y fríos, de carácter fundamentalmente arenoso y ácido. Son el soporte de la taiga. Presentan abundante cantidad de humus en el horizonte A, lo que les confiere una marcada color oscura o negra. Los materiales coloidales son arrastrados a zonas más profundas del horizonte B, de color gris clara y que corresponden a una zona endurecida.

- Suelos Pardos: Son suelos ácidos con perfiles A-B-C, y se localizan en zonas... Continuar leyendo "Tipos de Suelos Maduros: Características y Distribución Global" »

Relleu, Geomorfologia, Temps i Clima a Espanya

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,83 KB

Relleu

Relleu: totes les formes naturals de l'escorça terrestre.

Geomorfologia

Geomorfologia: És la branca de la geografia que estudia les formes de la corteza terrestre, origen i evolució tant de les terres emergides com submergides.

Temps

Temps: Estat de l'atmosfera en un temps determinat i en una zona determinada.

Clima

Clima: Successió dels estats del temps durant un període mínim de 30 anys.

Meteorologia

Meteorologia: Branca que estudia el temps.

Climatologia

Climatologia: Branca que estudia el clima.

Frente frío

Frente frío: Quan xoca una massa d'aire calent i una massa d'aire fred, l'aire fred baixa i el calent puja.

Frente Càlid

Frente Càlid: Massa d'aire calent que reemplaça la massa d'aire fred.

Frente oclús

Frente oclús: Quan un aire... Continuar leyendo "Relleu, Geomorfologia, Temps i Clima a Espanya" »

Formes de relleu i processos geològics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,91 KB

Glacialisme

Va afectar serralades més altes, com els Pirineus, la serralada Cantàbrica, la serralada Central, la serralada Ibèrica i Sierra Nevada. Hi ha dos tipus de glacera:

  • De circ: acumulacions de gel a la capçalera de les valls. El gel i el desglaç trencaven les roques de les parets del circ, les ampliaven i creaven formes escarpades. Quan es fonien, el gel creava llacs petits.
  • De vall: rius de gel que es formen quan el gel acumulat al circ s'escampa al llarg de la vall. Els fragments rocosos eixamplen la vall i donen forma d'aresta. Excaven cubetes a zones de roca menys resistents. Quan el gel es fon, es converteixen en llacs.

Les terrasses fluvials

Són franges planes i elevades situades als marges d'un riu. Es van originar per les alternances... Continuar leyendo "Formes de relleu i processos geològics" »

Ciclo Geológico y Tectónica de Placas: Guía Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Ciclo Geológico

El ciclo geológico comprende el conjunto de procesos geológicos internos y externos que afectan a la corteza y manto superficial terrestre. Este ciclo da como resultado la formación y destrucción de rocas y minerales, así como la creación y destrucción del relieve.

Etapas del Ciclo Geológico

  • Orogénesis: Formación de nuevos relieves.
  • Litogénesis: Formación de nuevas rocas que pueden ser incorporadas en un nuevo proceso orogénico.
  • Gliptogénesis: Destrucción del relieve. Este proceso implica la destrucción de montañas por los procesos de meteorización, erosión, transporte y depósito.

Tipos de Energía en la Geodinámica

Diversas fuentes de energía impulsan los procesos geológicos:

  • Energía interna: Impulsa los
... Continuar leyendo "Ciclo Geológico y Tectónica de Placas: Guía Completa" »

Geología de la región: Calderas, montañas y terrenos abruptos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 834 bytes

Caldera:

Depresión grande entre paredes escarpadas con origen en el hundimiento de un cono volcánico, explosiones del magma y la erosión.

Mz.Antiguo:

Afectado por la orogénesis alpina, se han deformado y rejuvenecido, formando montañas de cumbres redondeadas.

Mz.Hespérico:

Zócalo de origen herciniano del paleozoico, será erosionado en la era secundaria y fracturado en la terciaria.

Malpaís:

Terrenos abruptos formados al solidificarse las lava formando ondas o bloques.

R.Apalachense:

Formado por pequeñas elevaciones y depresiones suaves y redondeadas.

R.Jurasico:

Formado por alternancia de anticlinales y sinclinales.

R.Germánico:

Formado por horst y graven debido a la factura de materiales de la era primaria.

Clasificación de Minerales: Propiedades y Características de Elementos Nativos, Sulfuros, Haluros, Óxidos, Carbonatos y Sulfatos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Clasificación de Minerales: Propiedades y Características

Clase I: Elementos Nativos

  • Azufre: Color amarillento-verdoso, olor característico. Puede originarse por vulcanismo o por alteración de algunos sulfuros.
  • Grafito: Color negro a gris. Dureza baja. Exfoliación escamosa. Forma tubular. Opaco. Flexible y quebradizo. No magnético.

Clase II: Sulfuros

  • Presentan baja dureza.
  • Tienen alta simetría.
  • Opacos a la luz, brillo metálico.
  • Galena: Sulfuro de plomo (PbS). Cristaliza en el sistema cúbico. Color gris, brillo metálico, exfoliación cúbica perfecta.
  • Pirita: Sulfuro de hierro (FeS). Cristaliza en el sistema cúbico. Color amarillo dorado.
  • Cinabrio: Sulfuro de mercurio (HgS). Cristaliza en el sistema trigonal. Se presenta de forma masiva. Color
... Continuar leyendo "Clasificación de Minerales: Propiedades y Características de Elementos Nativos, Sulfuros, Haluros, Óxidos, Carbonatos y Sulfatos" »