Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Tectónica de Placas, Ciclo de Wilson y Origen de la Vida

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Tectónica de Placas

La litosfera es la capa más externa y rígida de la Tierra, que comprende la corteza y la parte superior más externa del manto, firmemente unida a la corteza. Por debajo se encuentra la astenosfera, una capa del manto superior que, aunque también es sólida, tiene un comportamiento plástico y puede fluir lentamente como un líquido extremadamente viscoso. La litosfera, al ser "arrastrada" por las corrientes de convección de la astenosfera y el manto subyacente, se fragmenta en grandes bloques denominados placas litosféricas.

Las placas litosféricas pueden ser:

  • Oceánicas: Compuestas principalmente por litosfera oceánica (ej., placa de Cocos, placa de Nazca).
  • Continentales: Compuestas principalmente por litosfera continental
... Continuar leyendo "Fundamentos de Tectónica de Placas, Ciclo de Wilson y Origen de la Vida" »

Cristalización del magma: Plutones, filones y coladas de lava

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,46 KB

Debido a la dinámica del magma, su cristalización puede ocurrir en muchos sitios, como Plutones o filones

El término Plutón es el nombre genérico de las grandes masas de rocas plutónicas y se puede distinguir en lacolitos o en batolitos.

  • Lacolitos: masa de roca magmática en forma de cúpula que cubre los sedimentos suprayacentes y presenta una base más o menos plana.
  • Batolitos: gran masa de rocas plutónicas, normalmente granito, en forma de cúpula, discordante con la roca encajante, de la que no se puede observar su terminación en profundidad. Los batolitos son las cámaras magmáticas donde se ha producido la cristalización de la mayor parte del magma.

El término filón es el nombre genérico para referirse a las estructuras típicas... Continuar leyendo "Cristalización del magma: Plutones, filones y coladas de lava" »

Problemes ambientals i la relació de l'home amb la biosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

Problemes ambientals

La boira va aparèixer del fum del carbó que feien servir les fàbriques per treballar, va arribar a un punt a Londres on es va mesclar el fum amb l'atmosfera fins que es va crear aquesta boira constant. En aquest moment es va donar compte de que no era bo.

Planeta blau, la hidrosfera

El planeta és un astre aquàtic. Els oceans ocupen les tres quartes parts del planeta. Té àrees tan extenses com l’Antàrtida, són cobertes de gel, els organismes són literalment boscos d’aigua.

El mar d'Aral

És situat a l'Àsia central, el nivell de l’aigua ha descendit 23 m des del 1960, cosa que ha fet que la mar es divideixi en dues cubetes gairebé aïllades entre elles. Ara només queda un 8% del volum d’aigua de la dècada... Continuar leyendo "Problemes ambientals i la relació de l'home amb la biosfera" »

El Agua en la Tierra: Propiedades, Ciclo y Distribución

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

El Agua en la Tierra

Propiedades del Agua

El agua posee propiedades únicas que la hacen esencial para la vida:

  • Elevado calor específico (1 cal/g): Actúa como termorregulador en los seres vivos y en las zonas costeras.
  • Elevado calor latente de vaporización y fusión: Tiene un efecto refrigerante en los seres vivos por evapotranspiración.
  • Alta tensión superficial: Facilita la capilaridad en los vegetales.
  • Máxima densidad a 4ºC: Permite la vida bajo los hielos polares.
  • Disolvente universal: Es el medio donde ocurren las reacciones químicas y metabólicas.
  • Regula el pH: Gracias a los iones disueltos que contiene.

El Ciclo Hidrológico

El volumen de agua en la Tierra es aproximadamente constante. Se encuentra en continuo movimiento y cambio de... Continuar leyendo "El Agua en la Tierra: Propiedades, Ciclo y Distribución" »

Riscos Ambientals: Tipus, Factors i Prevenció

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

El Medi Ambient i els Riscos Ambientals

Conceptes clau:

  • Fenomen natural: Processos o activitats que formen part de la dinàmica natural de la Terra (nevades, tempestes, etc.).
  • Risc natural: Possibilitat que es produeixi una circumstància desfavorable provocada per fenòmens naturals. És a dir, quan un fenomen natural supera un determinat llindar i comporta un perill per a les comunitats humanes.
  • Desastre natural: Esdeveniment natural, humà o mixt, de caràcter intens, que té una afectació greu en els béns o les persones.
  • Risc ambiental: Possibilitat que es produeixi una circumstància desfavorable d'origen natural, antròpic o mixt. Supera un determinat llindar i comporta un perill per a les comunitats humanes (persones o béns).

Factors

... Continuar leyendo "Riscos Ambientals: Tipus, Factors i Prevenció" »

Estructura Interna de la Tierra: Modelos, Movimientos y Evidencias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Bordes de Placas Tectónicas

Tipos de Borde

  • Convergente
  • Divergente
  • De Cizalla o Transformante

Sucesos Asociados a los Bordes

  • Borde Convergente:
    • Colisión de dos continentes
    • Destrucción de litosfera oceánica (subducción)
  • Borde Divergente: Creación de litosfera oceánica
  • Borde de Cizalla: Bordes conservadores o pasivos

Estructuras Geológicas Generadas

  • Borde Convergente:
    • Fenómenos orogénicos
    • Zonas de subducción
  • Borde Divergente: Formación de dorsales oceánicas
  • Borde de Cizalla: Fallas transformantes

Modelo Geoquímico de la Tierra

Se basa en la composición de las capas de la Tierra.

  • Corteza: Constituida por silicatos de aluminio. Se distingue entre corteza continental y oceánica.

Discontinuidad de Mohorovičić, manto superior.

  • Manto: Capa de rocas
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Modelos, Movimientos y Evidencias" »

Contaminació Ambiental: Tipus, Causes i Conseqüències

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

La Contaminació Ambiental: Tipus, Causes i Conseqüències

La contaminació és una de les conseqüències ambientals i socials més negatives de les activitats humanes. Produïda per la introducció en un medi d'una substància que pot ser perjudicial per a la salut, la seguretat o el benestar de la població, o per a la vida vegetal i animal, pot causar un dany o desequilibri, irreversible o no.

Classificació Segons el Medi Afectat

  • Contaminació atmosfèrica: Els contaminants principals provenen de processos de combustió en activitats de transport i industrials, en la generació d'energia elèctrica i de la calefacció domèstica, l'evaporació de dissolvents orgànics i de les emissions de gasos, que han originat un forat a la capa d'ozó.
... Continuar leyendo "Contaminació Ambiental: Tipus, Causes i Conseqüències" »

Vocabulario de Climatología y Meteorología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Vocabulario de Climatología y Meteorología

Tiempo Atmosférico

El estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado. La ciencia que lo estudia es la meteorología.

Clima

Es la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar. Para conocer el clima de un territorio se necesita un periodo de observación de al menos 30 años. La ciencia que estudia el clima es la climatología.

Conceptos básicos

Solana: Es la zona de un relieve montañoso que recibe el sol de lleno.

Umbría: Es la zona de un relieve montañoso que está siempre en sombra.

Barlovento: Flanco de las montañas donde el viento asciende, provocando la condensación del vapor de agua, formando nubes y mayor precipitación.

Tropopausa: Es la capa entre la troposfera y la... Continuar leyendo "Vocabulario de Climatología y Meteorología" »

Provincias ígneas y sus impactos en la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Explicar que son las provincias grandes ignias

Son regiones de la tierra donde hubo salida de material magmático debido a fenómenos volcánicos, generalmente por hot spots o puntos calientes.

Siempre son máficos.

Estos puntos calientes debido a la actividad explosiva y efusiva dieron lugar a las islas o arcos de islas durante su tiempo de actividad, una vez que termina la actividad estas islas permanecen.

#Históricamente son raros# Pueden bajar y subir la temperatura global# Generalmente se asocia a hotspots o también puede deberse a la subducción de placas.

Estos eventos son considerados relativamente cortos ya que en comparación con estratovolcanes se extinguen primero, aun así su actividad dura miles a millones de años.

El impacto que... Continuar leyendo "Provincias ígneas y sus impactos en la Tierra" »

Rocas Sedimentarias: Formación, Características y Clasificación Detallada

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Rocas Sedimentarias: Origen y Características

Las rocas sedimentarias se forman por diagénesis (el conjunto de procesos de compactación y cementación) de un sedimento preexistente. Ocupan una gran parte de la superficie terrestre, aunque representan menos del 5% del volumen total de la corteza.

Características Principales

  • Estratificación: Es la característica más distintiva. Suelen encontrarse dispuestas en capas horizontales superpuestas llamadas estratos, cada uno limitado por una base (muro) y un techo.
  • Estructura: Se refiere a la disposición geométrica a gran escala de los componentes dentro del sedimento o la roca sedimentaria (ej. estratificación cruzada, ripples).
  • Textura: Describe el ordenamiento interno de la roca en cuanto a
... Continuar leyendo "Rocas Sedimentarias: Formación, Características y Clasificación Detallada" »