Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de las Teorías Astronómicas: Del Geocentrismo al Big Bang y la Formación del Sistema Solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Teorías Astronómicas sobre la Tierra y el Universo

Célebres pensadores de la Grecia clásica llegaron a proponer que la **Tierra** giraba alrededor del **Sol**. Sin embargo, prevalecería el **modelo geocéntrico** de **Ptolomeo**. Este modelo estaba avalado por **Aristóteles**, según el cual la **Tierra** es el centro del universo y todos los astros giran a su alrededor. El primer científico moderno en defender que la **Tierra** gira alrededor del **Sol** (**modelo heliocéntrico**) fue **Copérnico**. A principios del siglo XVII, **Kepler** explicaba el movimiento de los planetas mediante la formulación de unas leyes que definían matemáticamente tanto la forma de sus trayectorias como sus velocidades. **Galileo** utilizó por primera... Continuar leyendo "Evolución de las Teorías Astronómicas: Del Geocentrismo al Big Bang y la Formación del Sistema Solar" »

Dinámica de las Aguas Terrestres: Océanos, Ríos, Lagos y Glaciares

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Aguas Oceánicas

Las aguas oceánicas son las grandes masas de agua que bordean los continentes americanos. Ocupan el 71% de la superficie de la Tierra.

Características

Son saladas, con características físicas y químicas muy definidas. No están quietas, se mueven en el planeta formando corrientes, olas y mareas.

Rama de la Geografía

Oceanografía.

Ciencias auxiliares

Biología marina, geología, química y física.

  • Mantienen la estabilidad climática.
  • Su evaporación produce lluvias sobre la tierra.
  • De los océanos se desarrolló la vida.

Propiedades del Agua de Mar

1. Químicas

  • Salinidad: cantidad de sales disueltas en el agua de mar.
  • Clorinidad: cantidad de cloro por litro de agua.
  • pH: concentración de iones hidrógeno y oxidrilo que determina la
... Continuar leyendo "Dinámica de las Aguas Terrestres: Océanos, Ríos, Lagos y Glaciares" »

Formas del Relieve Terrestre y Costero: Procesos de Erosión Diferencial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Relieve Causado por la Erosión Diferencial

a) Estratos Horizontales

Cuando los estratos son horizontales y alternativamente duros y blandos, los ríos abren valles que separan amplias plataformas, llamadas páramos. Los páramos tienen una cima horizontal, formada por el estrato duro, y flancos cóncavos que coinciden con el estrato blando inferior. Los flancos se erosionan más rápido, con lo que los páramos se reducen y acaban formando cerros testigo y antecerros cuando desaparece el estrato duro superior.

b) Estratos Suavemente Inclinados

Cuando los estratos están suavemente inclinados y alternan materiales duros y blandos, se forman cuestas. En ellas se distinguen un dorso, constituido por el estrato duro inclinado, y una parte inferior... Continuar leyendo "Formas del Relieve Terrestre y Costero: Procesos de Erosión Diferencial" »

El Canvi Climàtic i la Contaminació Atmosfèrica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,25 KB

1. Què és el canvi climàtic?

És l'alteració global del clima de la Terra, que es manifesta a través de variacions anormals de les temperatures, les precipitacions i els vents, així com en canvis en la freqüència i la intensitat de diversos processos meteorològics.

2. Principal causa del canvi climàtic?

L'augment de l'efecte hivernacle, produït pels anomenats gasos d'efecte hivernacle (GEH), que actualment s'emeten en els processos de producció (industrial i agrícola), transport i consum que comporta aquest model de desenvolupament.

3. Quin impacte exercim els éssers humans sobre el nostre medi?

Alterem la composició química de l'atmosfera mundial a causa de l'emissió descontrolada de diversos gasos residuals derivats de tota l'... Continuar leyendo "El Canvi Climàtic i la Contaminació Atmosfèrica" »

Conceptos Clave de Geología: Placas Tectónicas, Relieve y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Teoría de Placas Tectónicas

La teoría de placas tectónicas es una teoría geológica, propuesta en la década de 1960, que explica el movimiento e interacción entre las placas que conforman la superficie de la Tierra. Según esta teoría, los continentes no están fijos, sino que experimentan un movimiento continuo.

Componentes y Procesos Geológicos Fundamentales

Suelo

El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre que sirve de soporte y fuente de alimento para la vegetación. Se compone de elementos sólidos (minerales y humus), líquidos (agua) y gases (como el CO2).

Erosión

La erosión es la degradación o destrucción progresiva del relieve. Es el ataque, modificación o desgaste del relieve por determinados agentes erosivos,... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geología: Placas Tectónicas, Relieve y Procesos Geológicos" »

Procesos geológicos: Placa Continental y Oceánica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Placa continental con oceánica

Subduce la placa oceánica bajo la continental al ser más densa. El agua de la placa que subduce hace que las rocas del manto se fusionen al romper los silicatos y reducir su punto de fusión. Así se produce una fusión parcial quedando rocas fundidas y rocas en estado sólido. Estas rocas alcanzarán la superficie provocando una erupción volcánica o quedarán engrosando la corteza. Este tipo de orógeno también se llama andino ya que los Andes son un ejemplo. Placa oceánica-oceánica. Se origina una fosa submarina de gran profundidad, como la Fosa de las Marianas (11,000 m). Aquí también el agua produce la fusión parcial del manto y al ascender se forman volcanes que dan lugar a islas llamadas arcos... Continuar leyendo "Procesos geológicos: Placa Continental y Oceánica" »

Efectes de la Contaminació Atmosfèrica: Boirum, Pluja Àcida i Més

Enviado por Carlaaa y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Efectes de la contaminació atmosfèrica

Efectes locals

El boirum fotoquímic

Es forma quan els hidrocarburs, òxids de nitrogen i l'oxigen reaccionen per l'acció de la radiació ultraviolada del Sol. Els productes d'aquesta reacció són substàncies oxidants com l'ozó o els PAN. Hi ha diferents factors que n'afavoreixen l'aparició:

  • La radiació solar
  • La inversió tèrmica
  • El relleu, ja que la presència de serralades al voltant dels nuclis urbans impedeix la dispersió dels contaminants.
  • La intensitat del trànsit que emet grans quantitats d'òxids de nitrogen i hidrocarburs.

Els efectes nocius sobre les persones són:

  • Irritació de les vies respiratòries
  • Irritació a les mucoses dels ulls (conjuntivitis)
  • Cansament, decaïment i mal de cap.

Les mesures

... Continuar leyendo "Efectes de la Contaminació Atmosfèrica: Boirum, Pluja Àcida i Més" »

Impacto Ambiental en la Playa del Algarrobico: Evaluación y Soluciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Pregunta n.º 2

La imagen de la parte inferior de la lámina que se adjunta corresponde a la playa del Algarrobico, en el Parque Natural del Cabo de Gata (Almería).

a) Descripción del Impacto Ambiental

En la fotografía se observa un claro ejemplo de impacto ambiental generado por un cambio en el uso del suelo. Se ha pasado de un paisaje protegido a una ocupación para una construcción del sector servicios, concretamente un hotel. Este impacto se puede clasificar como:

  • Impacto visual o paisajístico: Altera la armonía y estética del entorno natural.
  • Impacto negativo: Deteriora la calidad ambiental y paisajística del lugar.
  • Parcialmente reversible: Si bien la construcción es difícil de eliminar, se podrían tomar medidas para mitigar su impacto.
... Continuar leyendo "Impacto Ambiental en la Playa del Algarrobico: Evaluación y Soluciones" »

Mapa Geológico de España: Relieve y Litología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Se trata de un mapa temático y cualitativo; de superficies corocromático: Para representar la variedad litológica se usan diferentes colores (explicar que color es cada uno)La propia evolución geológica, con sus movimientos orogénicos y épocas de calma, determina la existencia de áreas con diferentes tipos de roquedo: silíceo, caliza, arcillosa y volcánica, que,posteriormente, por la acción de los agentes erosivos, originan diferentes tipos de relieve. Es decir, existe una relación directa entre el tipo de roquedo y la formación de diferentes tipos de relieve.

Área Silícea

El área silícea se localiza mayoritariamente en el en el oeste peninsular y presenta ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica,... Continuar leyendo "Mapa Geológico de España: Relieve y Litología" »

Manifestaciones de la actividad interna de la tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

origen del calor interno1-El impacto de meteoritos y asteroides contra la tierra en su origen2-El depósito de hierro3-Isótopos radioactivos

principales manifestaciones de la energía interna Volcanes, seísmos, orógenos, océanos, pliegues y fallas.

las corrientes de convecciónLas corrientes de convección son movimientos de los materiales calientes que ascienden y mientras los fríos descienden, se da en el manto. Esta agitación térmica mueve la litosfera rompíéndola en placas. Se produce por el almacén térmico localizado en el núcleo que calienta el manto lo suficiente.