Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica de las Placas Tectónicas: Un Vistazo a la Tierra en Movimiento

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Tectónica de Placas: Una Introducción

La tectónica de placas es una teoría fundamental en geología que explica la dinámica de la Tierra y los fenómenos que ocurren en su superficie. Esta teoría postula que la litosfera, la capa rígida más externa de la Tierra, está dividida en una serie de placas rígidas de diferentes formas y tamaños llamadas placas tectónicas. Estas placas, con un espesor medio de 100 km, pueden ser oceánicas, continentales o mixtas, según el tipo de corteza que las forme.

Límites de Placas y Actividad Geológica

Los límites entre placas contiguas son zonas de intensa actividad sísmica y volcánica. Se distinguen tres tipos principales de bordes de placas:

  • Divergentes: Donde dos placas contiguas se separan.
... Continuar leyendo "Dinámica de las Placas Tectónicas: Un Vistazo a la Tierra en Movimiento" »

Recursos Naturals i Impacte Ambiental: Classificació i Indicadors

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

Recursos i Jaciments

Recursos

Els recursos són els béns i serveis dels quals les persones obtenim algun benefici. Aquest concepte se centra en els interessos humans i té un valor econòmic, ja que permet fer transaccions, assegurar-ne el valor i establir sancions. Alguns recursos, com la flora i la fauna, també tenen un valor ecològic.

Es classifiquen en dos grups:

  • Recursos naturals: S'obtenen directament de la natura (Ex: aigua, aliments, petroli).
  • Recursos antròpics: Són els que produïm les persones (Ex: habitatges, tecnologies, infraestructures, cinema).

Jaciments

Un jaciment és una zona on existeix un recurs en una quantitat mínima per tal que l'explotació sigui rendible. La mena és la part profitosa, mentre que la ganga són els altres... Continuar leyendo "Recursos Naturals i Impacte Ambiental: Classificació i Indicadors" »

Arroka Sedimentarioen Osagai Nagusiak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,12 KB

Kareharria:

Arroka sedimentario karbonatoduna. Beraien osagai nagusia kaltzai karbonatoa (kaltzita) da. Harri trinkoak dira eta higadura fisikoaren aurrean nahiko gogorrak, baina karbonatazioz erraz higatzen ohi dira eta horrelakoetan iragazkorrak izan daitezke eta akuiferoak sortu.

Marga:

Arroka sedimentario mistoa, karbonatoduna eta detritikoa. Kaltzio karbonatoz eta buztin eta limoiz osaturik daude. Harri hauskorrak dira, ur korronteek erraz higatzen dituzte. Iragazgaitzak dira.

Lutita:

Arroka sedimentario detritikoak. Trinkotu eta zementatu diren buztin eta limo partikulez osaturik daude. Oso harri hauskorra eta biguna; urak erraz higatzen du. Iragazgaitzak.

Hareharria:

Arroka sedimentario detritikoak. Trinkotu eta zementatu diren area partikulaz... Continuar leyendo "Arroka Sedimentarioen Osagai Nagusiak" »

Guía Completa sobre el Transporte de Materiales en Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Tipos de Rocas y Minerales

Rocas Ígneas

Las rocas ígneas se forman por la solidificación o cristalización del magma. Se clasifican en tres grupos:

  • Plutónicas: Rocas enormes e irregulares formadas por la solidificación del magma en el interior de la Tierra. Ejemplo: granito.
  • Volcánicas: Formadas por la solidificación y enfriamiento del magma en la superficie terrestre. Ejemplo: basalto.
  • Filonianas: Proceden del magma que rellena grietas en otras rocas y se solidifica. Ejemplo: pegmatita.

Minerales

Los minerales son elementos químicos nativos o combinaciones químicas naturales que forman parte de la corteza terrestre. Se originan como consecuencia de diversos procesos geológicos.

Rocas Sedimentarias

Las rocas sedimentarias son originadas por... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Transporte de Materiales en Geología" »

Conceptos de geografía física

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Albufera

Lago costero salado separado del mar por un cordón litoral que cierra una bahía. Suele acabar convirtiéndose en marisma y colmatándose por los aportes terrestres.

Arribes / “Tajos”

Profundas gargantas creadas por los ríos al encajarse en materiales duros.

Zócalo

Llanura o meseta formada en la era primaria (paleozoico) como resultado de la erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis de esta misma era (orogénesis herciniana). Los zócalos forman la base del relieve, y están compuestos de materiales paleozoicos que son rocas silíceas.

Uvalas

Grandes cavidades de trazado complicado formadas por dolinas vecinas que han evolucionado hasta unirse. Son propias del relieve cárstico.

Tómbolos

Barras de arena que unen islotes rocosos... Continuar leyendo "Conceptos de geografía física" »

Tipos de Rocas Metamórficas: Plutones, Zonas, Facies y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Estructura de Emplazamiento Intrusivas: Plutones Concordantes y Discordantes

Los plutones son cuerpos ígneos intrusivos que se forman con el enfriamiento del magma y se cristalizan en el interior de la corteza terrestre. Según cómo encajen con la roca encajante, pueden ser intrusiones concordantes (bordes paralelos) o intrusiones discordantes (se cortan).

Rocas Metamórficas Foliadas

  • La pizarra es una roca metamórfica de grano fino que se origina a partir de materiales arcillosos.
  • El esquisto se forma cuando la clorita y la moscovita de la filita recristalizan a tamaños mayores.
  • El gneis es la roca foliada más intensamente metamorfizada.

Rocas Metamórficas No Foliadas

  • El mármol es una roca metamórfica compuesta predominantemente por calcita
... Continuar leyendo "Tipos de Rocas Metamórficas: Plutones, Zonas, Facies y Tectónica de Placas" »

Procesos Geológicos: Escasez de Sedimentos, Vulcanismo y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Distribución Anómala de Sedimentos y Juventud de los Fondos Oceánicos

  • La escasez de sedimentos y su distribución irregular: mayores espesores cerca de las zonas de subducción y escasez en las dorsales.
  • La juventud de los fondos oceánicos.
  • La distribución simétrica de las edades de las rocas respecto a la dorsal.
  • La distribución simétrica del paleomagnetismo.

Placas y Vulcanismo

  • El **magma** es una mezcla caliente y fluida formada por materiales rocosos fundidos que suele contener, además, partículas sólidas de minerales, fragmentos de rocas y diversos gases disueltos.
  • El magma se produce por el ascenso de materiales calientes procedentes del manto y la disminución de la presión.
  • Los volcanes se forman cuando el magma procedente del manto
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos: Escasez de Sedimentos, Vulcanismo y Tectónica de Placas" »

Geología Esencial: Comprendiendo Rocas, Formas del Terreno y Sistemas Hídricos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Rocas

Rocas Ígneas

Se forman por la cristalización o enfriamiento del magma en el interior y exterior de la corteza terrestre.

Rocas Ígneas Intrusivas (Plutónicas)

Se enfrían lentamente en el interior de la corteza.

Rocas Ígneas Extrusivas (Volcánicas)

Se enfrían rápidamente en el exterior de la corteza.

Rocas Metamórficas

Resultan de la transformación de rocas preexistentes que experimentan cambios originados por fuerzas de tensión o por intrusión magmática a través de ellas.

Metamorfismo

Proceso de recristalización causado por el aumento de presión y calor.

Rocas Sedimentarias

Formadas por material que proviene de la erosión y deposición de rocas ígneas, metamórficas y de otras sedimentarias.

Relieve Terrestre

Montañas

Colinas

Elevaciones... Continuar leyendo "Geología Esencial: Comprendiendo Rocas, Formas del Terreno y Sistemas Hídricos" »

Minerales: Definición, Formación y Recursos Energéticos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Minerales: Definición y Formación

Los minerales son sólidos homogéneos, inorgánicos, de origen natural, con una composición química definida y una disposición atómica ordenada y estable en un intervalo, más o menos amplio de presión y temperatura.

Se forman mediante alguno de los siguientes mecanismos:

  • A partir de materiales fundidos de origen magmático. Así se forman los minerales de las rocas plutónicas y volcánicas (principalmente los silicatos).
  • Por precipitación a partir de soluciones, como los minerales evaporíticos: yeso o halita.
  • Por sublimación, como por ejemplo la formación de cristales de azufre en las fumarolas volcánicas.
  • Por transformaciones en estado sólido, debido a cambios en las condiciones de P y T, como ocurre
... Continuar leyendo "Minerales: Definición, Formación y Recursos Energéticos" »

Formas del Relieve Terrestre: Conceptos Fundamentales de Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

Conceptos Fundamentales de Geología y Relieve

Cerro testigo

Colina aislada en una meseta o llanura, testimonio del retroceso que ha sufrido el relieve. Su supervivencia se debe a la existencia en su cima de una capa de roca dura. En Castilla se le llama otero o mota.

Zócalo

Conjunto de terrenos antiguos formados por rocas de granito (o metamórficas) sobre el que reposan los materiales sedimentarios más modernos. Son de gran extensión y se comportan como material rígido que se fractura antes de plegarse.

Falla

Fractura de la corteza terrestre originada por un esfuerzo tectónico que provoca el desplazamiento de un bloque de roca respecto a otro, tanto en sentido horizontal como vertical.

Estilo tectónico

Conjunto de caracteres que presentan las... Continuar leyendo "Formas del Relieve Terrestre: Conceptos Fundamentales de Geología" »