Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Geomorfología y Formas del Relieve: Impacto de la Roca y la Erosión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Geomorfología y Modelado del Relieve Terrestre

Modelado en Zonas Arcillosas

En las zonas arcillosas, nos encontramos con las siguientes formas de modelado:

  • En zonas más áridas y sin vegetación, el agua de escorrentía crea barrancos o hendiduras verticales, conocidas como cárcavas. Si estas son extensas, el paisaje resultante se denomina badlands.

  • Cuando alternan estratos duros (calizos) y blandos (arcillas), se desarrollan formas de modelado resultantes de la erosión diferencial. Aquí se pueden distinguir dos situaciones:

    • Estratificación Horizontal

      Si los estratos están horizontales:

      • En zonas más altas, la erosión puede hacer aflorar un estrato calizo duro, dando lugar a páramos.
      • A menor altitud, los ríos sobre materiales blandos crean
... Continuar leyendo "Geomorfología y Formas del Relieve: Impacto de la Roca y la Erosión" »

Harri plutonikoak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,56 KB

Arbela: Harri metamorfiko dira , lutita metamorfikatzen Sortu. Erraz apurtu eta higatu.Xaflak eratzen dituzte.-Iragazkaitzak dira.Marmola: Harri metamorfikoak , kareharriak birziklatzen sortuak. Harri trinko gogorrak. Ondo eusten diote meteorizazio fisikoari baina urak disobatu egiten ditu.Granitoa: Harri gneo plutonikoak. Kuartzo feldespato eta mikaz osatuak. Harri gogorrak Higatzen zailak. Denborarekin meteorizazio kimikoak bola forma sortu. Iragazkaitzak dira baina zartduretatik ura sartzen da. Definizioak:  Biosfera-> Bizid. Bizi diren lurreko geruza , atm-ren behealdean litosferaren goialdean Eta hidrosfera hartzen duena.Ekosistema: ingurune bateko bizidunen mutzoak eta Ingurune horren  (biotopoa) eta bizidunen Arteko harremanek osatutako
... Continuar leyendo "Harri plutonikoak" »

Expansión del Océano y Tectónica de Placas: Fundamentos y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Expansión del Océano

Arthur Holmes descubrió que en el interior de la Tierra ocurren procesos radiactivos en los que se producen corrientes convectivas que podrían mover continentes.

Por otro lado, se sabía que los ríos depositaban en los océanos miles de millones de toneladas de materiales erosionados en la superficie, por lo que el fondo marino debería estar varios kilómetros por encima de la superficie actual.

La investigación oceanográfica descubrió que en el centro de la cordillera se abre una fisura continua de 10 km (dorsal oceánica).

Harry Hess propuso la hipótesis de la expansión del fondo oceánico para explicar todo esto: en esta se crea una nueva corteza oceánica a ambos lados de la dorsal oceánica, que se desplaza... Continuar leyendo "Expansión del Océano y Tectónica de Placas: Fundamentos y Procesos Geológicos" »

Enciclopedia de Términos Geográficos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Modelado Kárstico

El término modelado kárstico designa el modelado de cualquier región calcárea que evoluciona por disolución, ya que la roca caliza es dura pero soluble en agua. El origen del término es el Karst, una región eslovena. Este modelado se caracteriza por la aparición de:

  • Estrechas gargantas
  • Dolinas y simas en las zonas amesetadas
  • Poljés, en los que los escasos ríos se pierden en sumideros
  • Largos surcos estriando la roca, que forman a veces lapiaces

En España, este tipo de modelado es bastante común. La "Ciudad Encantada" de Cuenca es un ejemplo de karst en un estado de destrucción muy avanzado. Otros ejemplos son las dolinas o torcas de Antequera y las hoces de Ronda.

Morrena

La morrena es el material de arrastre amontonado... Continuar leyendo "Enciclopedia de Términos Geográficos" »

Orogeno intraplaca

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Meteorólogo(Alfred Wegener)/hace 250 millones de años.Pruebas:Geográficas(costas)/Geológicas(cordilleras)/Paleontologicas(animales)/Paleoclimaticas(restos glaciares y glaciación).Desaciertos: Continentes no por superficie oceánica y su movimiento no inercia ni frenado de marea. Expansión de los fondos: cienti. A. Holmes y J.Y.Wilson basado en la hipote. Expansión del. idea: suelo oceánico no es inmutable, se crea nueva corteza y se recicla en el manto->motor de la circulación. mapas precisos revelan: largas cadenas montañosas fondo oceánico/ ausencia de sedi. En dorsales/juventud de la corteza. Características dorsales: Relieve origen volcánico(fisuras con intensa)/no cubiertas de sedimentos/presentan bandeado paleomagnetico
... Continuar leyendo "Orogeno intraplaca" »

Procesos Geológicos Fundamentales: Metamorfismo, Metasomatismo y Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

Metamorfismo y Metasomatismo: Conceptos Fundamentales

En el estudio de la geología de las rocas, es crucial diferenciar entre el metamorfismo y el metasomatismo, dos procesos que transforman las rocas bajo condiciones de alta presión y temperatura.

Diferencia entre Metamorfismo y Metasomatismo

  • Metamorfismo: Se refiere a las transformaciones que sufren las rocas en estado sólido debido a variaciones de temperatura (T), presión (P) o cambios en los fluidos circundantes, sin que haya un cambio significativo en su composición química global (conocido como metamorfismo isoquímico). Durante este proceso, los componentes minerales de la roca se reordenan para formar minerales más estables en el nuevo ambiente. Ocurre en el interior de la litosfera,

... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Fundamentales: Metamorfismo, Metasomatismo y Tectónica de Placas" »

Diccionario de Conceptos Clave en Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Glosario de Términos Geológicos

Litoral: es lo relativo a la costa del mar.

Marisma: terreno bajo y pantanoso que ha sido invadido por el agua de un mar o de un río.

Meseta: extensión de terreno llano y elevado respecto al nivel del mar.

Mesozoico: es la era que sigue a la era primaria y precede a la era cenozoica. Fue un periodo de calma en el que predominaron la erosión y la sedimentación.

Morfología kárstica: paisaje que representa un modelo de denudación en rocas calizas que se produce por aguas infiltradas y por corrientes subterráneas.

Orogénesis: es el proceso de formación de montañas. Las dos orogénesis más importantes son: herciniana y alpina.

Paleozoico: es una división de la escala temporal de más de 290 millones de años.... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Clave en Geología" »

Conceptos Fundamentales de Climatología: Atmósfera, Hidrosfera y Fenómenos Meteorológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Circulación Atmosférica y Células de Convección

La Célula de Ferrel está situada entre las dos anteriores y se forma por la acción de los vientos superficiales del oeste que soplan desde los anticiclones desérticos hacia las zonas de borrascas polares.

Dinámica de la Hidrosfera

La hidrosfera actúa como regulador térmico, gracias a su elevado calor específico, capaz de absorber y almacenar por más tiempo una gran cantidad de energía calorífica. Los lugares emplazados junto al mar tendrán una menor amplitud térmica que los situados en el interior de un continente. Las zonas limítrofes a la costa poseen una menor amplitud térmica que el interior de los continentes, debido a la acción de las brisas marinas.

El Fenómeno de El Niño

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Climatología: Atmósfera, Hidrosfera y Fenómenos Meteorológicos" »

Formas de modelado del relieve por acción del agua

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

De una parte en las zonas arcillosas nos vamos a encontrar con lo siguiente: en zonas más áridas sin vegetación, el agua arrollada crea barrancos o hendiduras verticales (cárcavas) que, si son extensos, pasan a llamarse badlands. Cuando alternan estratos duros calizos y blandos (arcillas) tenemos formas de modelado que son el resultado de la erosión diferencial. Aquí se pueden distinguir entre dos situaciones: de una parte, si los estratos están horizontales en altura tenemos páramos (en zonas más altas, cuando la erosión hace aflorar un estrato calizo duro) y en zonas bajas campiñas (a menos altitud, son llanuras creadas por ríos sobre materiales blandos). Si la erosión es muy intensa lo único que puede quedar del páramo es... Continuar leyendo "Formas de modelado del relieve por acción del agua" »

Fenómenos Geológicos: Predicción y Prevención de Volcanes y Terremotos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Fenómenos Geológicos: Volcanes y Terremotos

Volcanes

Medidas de Predicción Volcánica

Los volcanes se monitorizan con sismógrafos que pueden detectar elevaciones del terreno y microseísmos por la presión del magma. Además, suelen activarse emisiones de gas o fumarolas, ruidos, entre otros indicadores.

Medidas de Prevención Volcánica

Las medidas más importantes son la elaboración de mapas de riesgos y peligrosidad, y de planes de emergencia. Sin embargo, la medida más efectiva es la evacuación de la población.

Terremotos

Los terremotos o seísmos son movimientos bruscos del terreno provocados por la liberación súbita de energía debido al movimiento de placas tectónicas, fallas, explosiones volcánicas, etc. La liberación de energía... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos: Predicción y Prevención de Volcanes y Terremotos" »