Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sedimentació i Centrifugació: Processos de Separació Sòlid-Líquid

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Sedimentació i Centrifugació: Processos de Separació

La sedimentació és un procés de separació sòlid-líquid o sòlid-gas on s’aprofita la diferència de densitat entre el sòlid (densitat més gran) i el fluid (de densitat més baixa). Es tracta d’una operació unitària de quantitat de moviment on hi intervé la gravetat com a força impulsora. Els sedimentadors industrials poden realitzar una separació parcial o completa.

Un clarificador és el sedimentador industrial que retira completament totes les partícules, obtenint dos corrents: un de líquid i un de sòlid.

Si, en canvi, se separen els sòlids per fraccions segons la seva mida, l’equip s’anomena classificador.

Tipus de Sedimentació

Existeixen tres tipus de processos... Continuar leyendo "Sedimentació i Centrifugació: Processos de Separació Sòlid-Líquid" »

Recursos naturals: classificació i característiques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,3 KB

Que s'entén per recurs natural? Classifica

Recurs natural; béns que s'obtenen de la natura i que satisfan necessitats. Es classifiquen segons la seva durada al llarg del temps: Renovables: eòlica, mareomotriu, geotèrmica, biomassa, hidràulica, solar. No renovables: Fòssils: gas natural, petroli i carbó. Nuclears: urani, plutoni i hidrogen. També es poden distingir els recursos permanents que són aquells que es creu que no s'esgotaran mai com ara la llum del sol o el vent.

El carbó

El carbó (Àsia i Oceania/ Europa de l'est) és un recurs natural (mineral vegetal) que es pot situar dins dels recursos no renovables, més concretament dins dels fòssils ja que està format per matèria orgànica en descomposició durant molt de temps.... Continuar leyendo "Recursos naturals: classificació i característiques" »

Procesos de Formación de Minerales y Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Solidificación: a partir de un fundido por descenso en su temperatura produciéndose un cambio de estado. Se requiere un enfriamiento lento, si es rápido se originan vidrios volcánicos. Cristalización: a partir de un fluido, por saturación de alguno de los componentes, puede ser por evaporación – precipitación de iones disueltos en el agua (ambientes lacustres o marinos) o por sublimación, directamente a partir de un gas (fumarolas volcánicas). Recristalización: por reorganización interna de los componentes de otro cristal preexistente, al cambiar las condiciones de presión o temperatura. Son muy frecuentes en el ambiente metamórfico.

A: Proceso Metamórfico

Ligados a cuerpos ígneos que instruyen sobre rocas calizas generan un... Continuar leyendo "Procesos de Formación de Minerales y Rocas" »

La Geosfera y la Dinámica de la Tectónica de Placas Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

La Geosfera: Soporte Estructural de la Tierra

La Geosfera es el sistema terrestre de estructura rocosa que sirve de soporte a los demás sistemas (atmósfera, hidrosfera, biosfera) situados en su parte más superficial. También es la fuente fundamental de recursos minerales y energéticos, como los combustibles fósiles y el uranio.

Teoría de la Tectónica de Placas

La teoría de la tectónica de placas explica fenómenos geológicos fundamentales como el desplazamiento de los continentes, la distribución de terremotos y volcanes en la superficie terrestre, y la formación de cordilleras. Esta teoría establece que la litosfera, la capa sólida más externa de la Tierra, se encuentra fragmentada en grandes bloques denominados placas tectónicas.... Continuar leyendo "La Geosfera y la Dinámica de la Tectónica de Placas Terrestres" »

Dinámica de la Hidrosfera y Corrientes Oceánicas: Reguladores del Clima

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Inversión Térmica y su Impacto en la Atmósfera

La inversión térmica es un fenómeno atmosférico donde la temperatura del aire aumenta con la altura en lugar de disminuir. En esta situación, el gradiente vertical de temperatura (GVT) es negativo. Las inversiones térmicas impiden los movimientos verticales del aire y pueden ocurrir a cualquier altura de la troposfera. De hecho, la estratosfera representa una inversión térmica constante.

Existen inversiones térmicas ocasionales, como las que se producen en las noches despejadas de invierno. Durante estas noches, el suelo se enfría rápidamente y, a su vez, enfría la atmósfera inmediatamente adyacente. Esto resulta en una capa de aire más fría cerca del suelo en comparación con la... Continuar leyendo "Dinámica de la Hidrosfera y Corrientes Oceánicas: Reguladores del Clima" »

Energías renovables y no renovables: ventajas y desventajas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Una fuente de energía es un recurso natural del que se puede generar una fuerza aprovechable por el ser humano.

Energías no renovables

Las energías no renovables son aquellas que se consumen más rápido de lo que necesitan para regenerarse naturalmente. Incluyen los combustibles fósiles (carbón, petróleo...) y el uranio (energía nuclear). Estas fueron las más utilizadas en la 1ra Revolución Industrial, siendo muy contaminantes en su extracción y producción.

Ventajas: más baratas y abastecen sin altibajos la demanda.

Desventajas: altísima contaminación, generación de residuos y dependencia de proveedores externos.

Energías renovables

Las energías renovables no se agotan al ser consumidas o su generación natural es mayor que su uso.... Continuar leyendo "Energías renovables y no renovables: ventajas y desventajas" »

Goi lautada

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,16 KB

Iberiar goi- lautadaEra primarioan sortu zen. Era Tertziarioan, Alpetar orogeneoa ia Iberiar goi- lautada guztia deformatu eta suntsitu zuen. Beraz, hiru unitate bereiz daiztezke.

  1. Antzinako zokalo paleozoikoa: (Zamora – Salamankako eta Extremadurako penilautadak). Material silizeoa (granitoa, arbela eta koartzita). Era Tertziarioa

  2. Iberiar goi- lautadaren barneko mendilerroak: (Erdialdeko sistema eta Toledoko mendiak). Material silizeoa (granitoa, arbela eta koartzita). Erdialdeko sistema garaiagoa da (Guadarrama, Gredos, Peñas de Francia eta Gata). Toledoko mendiak (Guadalupe). ERA TERTZIARIOA.

  3. Iberiar goi- lautadaren barneko arro sedimentarioa: Iparraldeko eta hegoaldeko Iberiar goi- lautadekoak dira. Estraktu biguinak (buztina, igeltsua,

... Continuar leyendo "Goi lautada" »

Clasificación y Origen de Rocas y Minerales: Propiedades y Métodos de Estudio

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Clasificación y Origen de las Rocas

Rocas Metamórficas

Proceden de la transformación, en profundidad, de rocas más antiguas. Este proceso, conocido como metamorfismo, ocurre bajo condiciones de alta presión y temperatura.

Ejemplos:

  • Pizarra
  • Esquisto
  • Mármol
  • Cuarcita

Rocas Sedimentarias

Formadas por fragmentos de rocas o minerales preexistentes, o por precipitación química.

Ejemplos:

  • Arena
  • Arenisca
  • Grava
  • Conglomerado
  • Caliza

Rocas Detríticas

Formadas por:

  • Clastos: Fragmentos de rocas y minerales.
  • Matriz: Material de grano fino que rellena los espacios entre los clastos.
  • Cemento: Material que une los clastos y la matriz.

Rocas Químicas

Se forman por precipitación de sustancias disueltas en agua.

Rocas de Origen Bioquímico

Se originan por acumulación de esqueletos

... Continuar leyendo "Clasificación y Origen de Rocas y Minerales: Propiedades y Métodos de Estudio" »

El Suelo: Formación, Características y Ambientes Sedimentarios

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

El Suelo: Formación, Características y Ambientes Sedimentarios

Formación del Suelo

El suelo es un depósito natural compuesto por capas, conocidas como horizontes, que varían en espesor y están formadas por elementos minerales y orgánicos. Estas capas se diferencian de la roca madre subyacente en sus propiedades morfológicas, físicas, químicas, mineralógicas y biológicas. La composición aproximada del suelo es: materia inorgánica (45%), materia orgánica (5%), agua (25%) y aire (25%).

Diversos factores influyen en la formación del suelo, entre ellos:

  • Roca madre
  • Tiempo
  • Seres vivos
  • Topografía
  • Clima

Los procesos de formación del suelo incluyen:

  1. Transformaciones: Cambios en la composición y forma de los compuestos orgánicos e inorgánicos
... Continuar leyendo "El Suelo: Formación, Características y Ambientes Sedimentarios" »

Astre Vida: Característiques, Clima, Ecosistema i Biodiversitat

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,6 KB

1. Característiques Astre Vida

- Distància adequada a l'estel. Temp mitj per evitar evaporació i congelació aigua (manteniment hidrosfera)
- Mida adequada manteniment d'una atmosfera.
- Composició adequada atmosfera.



2. Clima

Conjunt de condicions atmosfèriques que se succeeixen en un lloc al llarg d'un any i que es repeteixen de manera continuada.
Determinen: temp, precip, humitat, press atm, vents. Depenen de lat, alt, rell, prox mar i corrents oceànics
Segons temp: càlid, temp i fred
Segons precip: sec i humit


3. Ecosistema

Conjunt format pels components abiòtics (biòtop) i biòtics (biocenosi) i la seva interrelació.


Bioma: Ecosistemes de grans dimensions que comprèn les espècies adaptades a unes determinades condicions medioambientals.
... Continuar leyendo "Astre Vida: Característiques, Clima, Ecosistema i Biodiversitat" »