Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y Clasificación de Rocas para Aplicaciones en Ingeniería

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Aplicaciones de las Rocas en Ingeniería

Las rocas son fundamentales en diversas áreas de la ingeniería, incluyendo:

  • Minería a cielo abierto
  • Minería subterránea
  • Ingeniería civil
  • Ingeniería del petróleo

Además, la roca forma parte integral de estructuras como túneles y taludes. Actúa como roca de soporte en cimentaciones, presas, terraplenes, gaviones y rellenos, y se utiliza directamente como material de construcción.

Propiedades Físicas y Mecánicas de las Rocas

Propiedades Físicas

  • Densidad
  • Humedad (masa de agua / masa seca)
  • Porosidad (volumen de poros / volumen total)
  • Grado de saturación (volumen de agua / volumen de poros)
  • Permeabilidad

Propiedades Mecánicas

  • Resistencia a compresión
  • Resistencia a flexión
  • Resistencia al corte
  • Resistencia
... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de Rocas para Aplicaciones en Ingeniería" »

Contaminació Acústica i Lumínica: Causes i Efectes

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Contaminació Acústica

Segons el tipus, la durada, el lloc i el moment on es produeixen, els sons poden ser molestos, incòmodes, i poden arribar a alterar el benestar fisiològic o psicològic dels éssers vius. Llavors en diem soroll i ho considerem contaminació. La intensitat del soroll es mesura en decibels (dB). El nivell que produeix una sensació sonora dolorosa es troba per sobre dels 120 dB.

Principals Fonts Productores de Soroll

  • Mitjans de transport: la incidència depèn de la velocitat del vehicle, les característiques de la via i la intensitat del trànsit.
  • Indústria: el soroll és causat per la maquinària que es fa servir. Cal prendre mesures adequades.
  • Construcció d'edificis i obres públiques: molt soroll a causa de la maquinària
... Continuar leyendo "Contaminació Acústica i Lumínica: Causes i Efectes" »

Isostasia y energía geotérmica: principios y aplicaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Principio de la Isostasia

Teorías de la Isostasia

  • Teoría de Dutton

    Tanto los excesos como los defectos de masa quedan compensados hidrodinámicamente a cierta profundidad (superficie de compensación), como un iceberg en el agua.

  • Teoría de Pratt

    Las montañas no son simplemente masas yacentes sobre la superficie de la Tierra, sino que se originaron a causa de temperaturas anormalmente elevadas del interior de la Tierra, que determinaron la dilatación de los materiales y por consiguiente una disminución de su densidad, bloques de diferente densidad, pero diferente tamaño, y que alcanzan la misma profundidad.

  • Teoría de Airy

    La raíz de una montaña de 1 km de altura sería de aproximadamente 5 km, bloques de igual densidad, pero de diferentes

... Continuar leyendo "Isostasia y energía geotérmica: principios y aplicaciones" »

Tipos de yacimientos minerales y su formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Tipos de yacimientos minerales

Por su forma (regulares, irregulares)

Yacimientos exógenos

Se forman por la descomposición de rocas en las zonas superficiales de la tierra y formados por la geodinámica externa.

  • Yacimientos residuales: generados por la meteorización en la roca madre
  • Yacimientos sedimentarios: se producen por el depósito de los materiales arrancados y transportados a distancias + o - largas
    • Yacimientos detríticos: fragmentos arrancados y transportados hasta que la fuerza del agente cese y se situan en placeres
    • Yacimientos químicos: compuestos solubles que en mares interiores, lagunas... van precipitando, saturándose en sales y depositándose
    • Yacimientos bioquímicos: la acumulación producida por restos de organismos vivos sedimentados

Yacimientos

... Continuar leyendo "Tipos de yacimientos minerales y su formación" »

Geología: Un Viaje Educativo con el Modelo 5E

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Geología

Aprendizaje basado en modelo 5E

Basado en la teoría de Piaget, el modelo 5E es una secuencia estructurada y diseñada como una manera práctica y tangible de implementar la teoría constructivista. Las 5E son:

  1. Enganchamos
  2. Explicamos
  3. Elaboramos
  4. Exploramos
  5. Evaluamos

Minerales

Un mineral es una sustancia sólida, natural, inorgánica, con una composición química fija (dentro de unos límites) y estructura cristalina (con sus átomos ordenados).

Propiedades

Las propiedades de los minerales son únicas y dependen de su composición y de cómo se ordenan sus componentes:

  • Dureza (tabla de Mohs)
  • Textura (lisa, grasa, rugosa)
  • Magnetismo
  • Lustre (perlado, vítreo o metálico)
  • Forma (sin forma, o con forma en punta, estriado, tabular)
  • Raya
  • Color (alocromáticos:
... Continuar leyendo "Geología: Un Viaje Educativo con el Modelo 5E" »

Iberiar Penintsulako Erliebea

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,65 KB

Iberiar penintsulako erliebea Iberiar goi lautadaren inguruan antolatzen da. Erdialdeko Sistemak bi zatitan bereizitako lautada garai bat da: iparraldeko Iberiar goi lautada eta hegoaldekoa. Azken hori zertxobait gorabeheratsuagoa da, Toledoko mendiak direla eta. Iberiar goi lautadaren inguruan, berriz hau aurkitzen dugu:

  • Ertz menditsuak: Galizia-Leongo mendigunea, Kantauriar mendikatea, Iberiar sistema eta Sierra Morena.
  • Kanpoko unitateak: kanpoko sakonuneak (Ebrorena eta Guadalquivirrena) eta kanpoko edo periferiako mendikateak (Euskal mendiak, Pirinioak, Kataluniako kostaldeko mendikateak eta Mendikate Betikoak).

Iberiar Goi Lautada

Iberiar goi lautada ordoki garaia da, 600-800 m-ko altitudea du batez beste. Era Primarioan sortu zen, antzinako... Continuar leyendo "Iberiar Penintsulako Erliebea" »

Riesgo de Erosión, Capacidad de Carga y Origen de la Vida: Preguntas Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Factores de Erosión y Capacidad de Carga

1. Factores que determinan el riesgo de erosión

Los factores que determinan el riesgo de erosión son: clima, pendiente, cubierta vegetal y la vulnerabilidad propia de cada tipo de suelo.

2. Capacidad de carga de un ecosistema

La capacidad de carga de un ecosistema es el número máximo de individuos de una población que un ecosistema puede mantener.

Astrofísica y Origen del Universo

3. Reacciones en la formación del protosol

Durante la formación del protosol, las reacciones que iniciaron el “encendido” de la estrella...

4. Plutón: ¿Planeta o no?

Plutón dejó de ser considerado un planeta principal debido a que no cumple con todas las características necesarias. (Especificar cuáles cumple y cuáles... Continuar leyendo "Riesgo de Erosión, Capacidad de Carga y Origen de la Vida: Preguntas Clave" »

Fuentes de Energía: Tipos, Producción y Destinos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la energía necesaria para llevar a cabo un trabajo.

El carbón es una roca combustible de color negro formada por la descomposición de restos vegetales. Su calidad y poder calorífico dependen de la antigüedad de su proceso de descomposición.

Durante la primera Revolución Industrial, creció su consumo y productividad por el proteccionismo. En la crisis de 1973 se impulsó el petróleo, y su consumo se mantuvo desde 1984.

Sus problemas son:

  • El agotamiento de yacimientos.
  • La disminución de la demanda.
  • La cara explotación.

Su producción interior se realiza en 13 cuencas (Teruel, leonesa y asturiana), pero es necesario importar de EE.UU., Indonesia y Polonia. Su destino es la industria... Continuar leyendo "Fuentes de Energía: Tipos, Producción y Destinos" »

Hidrografía Esencial: Conceptos de Ríos, Lagos y el Ciclo del Agua

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Hidrografía: Conceptos Fundamentales

Definiciones Clave en Hidrografía

Meandros:
Son las curvas sinuosas que forman los ríos en su recorrido.
Lagos de Herradura (o Meandros Abandonados):
Se forman por el estrangulamiento y posterior abandono de un meandro por parte del río.
Ríos:
Corrientes de agua naturales y dulces que desembocan en el mar, otro río o un lago.
Vertientes:
Parte de la montaña por donde se desplaza el río y baja por gravedad.
Cuencas Hidrográficas:
Territorio donde fluye el río principal y todos sus afluentes.
Afluentes:
Río que desemboca en otro río, aportando su caudal.
Caudal:
Cantidad de agua que se desplaza por el cauce del río.

Tipos de Caudal

  • Crecidas: Representan el máximo caudal del río.
  • Estiaje: Corresponde al mínimo
... Continuar leyendo "Hidrografía Esencial: Conceptos de Ríos, Lagos y el Ciclo del Agua" »

Riesgos Naturales y Medidas de Prevención

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Tipos de riesgos

A) Tecnológicos o culturales: se producen como consecuencia de la actividad humana (industria, transportes, etc)

B) Naturales:

  • Biológicos: Enfermedades infecciosas, plagas, polenes, ciertos animales, etc.
  • Químicos: gases velenosos expulsados polos volcanes, agua contaminadas, etc.
  • Físicos: Son riesgos de muy diversa índole: radiaciones electromagnéticas, incendios y especialmente:
  1. Climáticos: tornados, huracanes, gota fría, precipitaciones torrenciales, rayos, tormentas secas, ondas de calor, etc.
  2. Geológicos: Derivan de la geodinámica interna o de la geodinámica externa, la mayoria de ellos presentan ciertas dependencias del clima (inundaciones, hundimientos del terreno)
  3. Cósmicos: procedentes del espacio exterior como la
... Continuar leyendo "Riesgos Naturales y Medidas de Prevención" »