Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Definición de Fraguado, Endurecimiento y Comparativa de Conglomerantes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Definición de Fraguado y Endurecimiento

El fraguado es el proceso de endurecimiento y pérdida de plasticidad en las masas fabricadas con conglomerantes minerales.

Principio de Fraguado

Es el momento en el cual se inician las reacciones físico-químicas entre el conglomerante y el agua (CO₂ en las cales) que van a producir transformaciones físico-químicas en la masa.

Final de Fraguado

Es el estado en el cual la consistencia ha alcanzado un valor muy apreciable.

Principio de Endurecimiento

Tiene lugar tras el proceso de fraguado. En él continúan las mismas reacciones físico-químicas entre el conglomerante y el agua, pero de manera más lenta y con efectos térmicos menos acusados. Los cristales crecen y se unen más fuertemente. Las prestaciones... Continuar leyendo "Definición de Fraguado, Endurecimiento y Comparativa de Conglomerantes" »

Glosario de términos hidrológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

A

Arroyo: corriente natural de agua que fluye con continuidad. A diferencia de un río, tiene escaso caudal y puede desaparecer en la estación seca, dependiendo de la temporada de lluvia.

B

Balance hídrico: diferencia entre el agua disponible y su consumo. Equilibrio entre todos los recursos hídricos que ingresan al sistema y los que salen.

C

Cabecera de un río: nacimiento de un río en zonas de altas montañas o en zonas medias.

Caudal de un río: cantidad de agua que transporta un río en un momento y lugar determinados de su curso.

Ciclo hidrológico: movimiento continuo y cíclico del agua en el planeta Tierra.

Cuenca hidrográfica: área en la que las aguas de la escorrentía convergen en un colector principal, que es un río, lago o mar.

D

Desalinización:... Continuar leyendo "Glosario de términos hidrológicos" »

Magmatismo: Origen, Evolución y Tipos de Magmas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Magmatismo

El magmatismo estudia el origen, evolución y emplazamiento de los magmas.

¿Qué es el Magma?

El magma es una mezcla fundida de composición silicatada, con cristales en suspensión y gases disueltos. Se origina por fusión parcial de la corteza o del manto superior.

Proceso de Fusión

El proceso de fusión implica la elevación de la temperatura por encima del punto de fusión de la roca. Los factores que lo controlan son:

  1. Temperatura de cada mineral
  2. Presión
  3. Contenido de agua
  4. Tipo de roca (graníticas o basálticas)

Temperatura

El gradiente geotérmico influye en la temperatura. Las formas de transmisión de calor son:

  1. Fricción en zonas de subducción
  2. Descenso de las rocas a zonas de altas temperaturas
  3. Ascenso de material caliente

Presión

El... Continuar leyendo "Magmatismo: Origen, Evolución y Tipos de Magmas" »

Metamorfismo y Rocas Metamórficas: Procesos y Agentes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Metamorfismo y rocas metamórficas.

Resultado de la transformación de otras rocas por medio de procesos metamórficos en los que se someten a calor, presión y fluidos.

La transformación tiene lugar por debajo de la temperatura de fusión; si no, sería roca ígnea. (Basamento: rocas ígneas y metamórficas bajo las rocas sedimentarias de un continente).

Proceso metamórfico y sus agentes

Concepto (Metamorfismo)

Transformaciones físico-químicas de una roca como resultado de las variaciones de presión y temperatura. Sucede entre la diagénesis (150-200°C) y la fusión magmática (>800°C). Cada roca metamórfica tiene una roca madre (protolito). El proceso suele ser en estado sólido (blastesis), o cuando hay presión (cataclasis) (rotura... Continuar leyendo "Metamorfismo y Rocas Metamórficas: Procesos y Agentes" »

Azal kontinentala

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1 KB

Litosfera: lurrazalak eta mantuaren goiko zati batek osatzen duen geruza zurruna da. Se kokatua encima de la astenosfera.

Isostasia: litosfera den masa gehiegizkoa beti orekatzen edo berdintzen dela dioen teoria da.Teoria horren arabera, kontinenteek dituzten garaiera handiak dira. erliebea: 1-litosfera loditu egiten da subsidentziagatik. Mantuan sortzen den litosfera, sustraitu eta goranzko bultzada edo gorakada isostatikoa egiten du.-higidura goragunea desegiden da orogenoa jasandako pisuarengatik.-sustraiak eta erliebea desagertu egiten da liteosfera kontinentala laua geratuz. 2-subsidentzia gertatzen da, hau da, arroka sedimentarioak hondoratzen dira.

Guía Completa para el Reconocimiento de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Las Rocas

Las rocas son compuestos orgánicos e inorgánicos que se originan dentro y fuera de la corteza terrestre por procesos geológicos tales como: meteorización, temperatura, fusión, cristalización, lixiviación y sedimentación.

Propiedades de Reconocimiento de las Rocas

Color

Esta propiedad se expresa en dos tipos de color: el color propio del mineral o roca, que resulta cuando es rayado, y el color aparente, que es el que observamos a simple vista.

Dureza

Para determinar la dureza de un mineral o roca, se utiliza la escala de Mohs.

Brillo

El brillo describe cómo la luz interactúa con la superficie de un mineral. Algunos tipos de brillo son:

  • Translúcido: El mineral permite el paso de la luz.
  • Perlado o Nacarado: El mineral presenta micas
... Continuar leyendo "Guía Completa para el Reconocimiento de Rocas" »

Rocas Magmáticas: Clasificación, Textura y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Rocas Magmáticas

Los materiales fundidos pueden fluir de manera tranquila en forma de lavas, o de manera violenta, arrojando fragmentos de distinto tamaño denominados piroclastos. Los materiales se acumulan alrededor del foco emisor, originando una montaña en forma de cono en donde se encuentra el cráter.

Tipos de Coladas

  1. Coladas aa: lavas de movimiento lento, con un bajo contenido en gases y de elevado espesor.
  2. Coladas pahoehoe: coladas muy fluidas y de pequeño espesor, produce formas cordadas y fusiformes y también originan tubos y disyunción columnar.
  3. Lavas almohadilladas: erupciones volcánicas submarinas asociadas a las dorsales oceánicas. Se forman bloques redondeados.

Lugar de Emplazamiento y Consolidación Magmática

  1. Rocas plutónicas:
... Continuar leyendo "Rocas Magmáticas: Clasificación, Textura y Características" »

Procesos de modelado y formación de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Meteorización: física: crioclastia, holoclastia, termoclastia, descompresión, seres vivos química: hidratación, disolución, oxidación, carbonatación

Modelado del relieve

Erosión:

arranca materiales

Transportes:

los mueve

Sedimentación:

los deposita

Transportes:

viento, agua: rodadura, arrastre, saltadura, flotación, disolución

Modelado aluvial

Se produce por las corrientes de agua: cuenca de recepción, canal de desagüe, canal deyección

Modelado fluvial

Se produce por los ríos: curso alto: erosión, curso medio: transporte, curso bajo: sedimentación

Modelado kárstico

Se forman por las cuevas subterráneas: se llena de agua, luego se seca y forman estalactitas, se forman con H2O + CO2

Modelado glacial

Se mueven lentamente: circos, lengua,
... Continuar leyendo "Procesos de modelado y formación de la Tierra" »

Formación y Clasificación de Rocas Magmáticas: Silicatos, Evolución Magmática y Tipos de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Los silicatos son los minerales más abundantes de la Tierra, tanto en la corteza como en el manto, y son los principales componentes de las rocas magmáticas.

Procesos de Evolución Magmática

La evolución magmática se refiere a los procesos que modifican la composición de un magma a lo largo del tiempo. Los principales procesos son:

  • Diferenciación Magmática: A medida que un magma asciende y su temperatura desciende, los minerales van cristalizando y separándose del magma, lo que cambia su composición. Este proceso comienza con los minerales de punto de fusión más alto y termina con los de punto de fusión más bajo.
  • Mezcla de Magmas: La mezcla de dos magmas diferentes puede originar un nuevo magma de composición intermedia.
  • Asimilación
... Continuar leyendo "Formación y Clasificación de Rocas Magmáticas: Silicatos, Evolución Magmática y Tipos de Rocas" »

Localización y calidad de los hidrocarburos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El petróleo es un aceite mineral, de color muy Oscuro, compuesto por una mezcla de hidrocarburos. Se forma por la Descomposición y el almacenamiento en las capas geológicas de animales y Plantas que vivieron hace millones de años en un medio marino o lacustre.

El destino del petróleo es la producción de Electricidad en centrales térmicas y sobre todo la obtención de derivados en Refinerías para su uso en el transporte y la industria y en industrias Petroquímicas. Se localizaron en la costa excepto en el caso de Puertollano.

La producción interior de petróleo es Insignificante y se limita a los yacimientos de la plataforma continental de Tarragona. No permite el auto abastecimiento y requiere costosas importaciones De Oriente medio,

... Continuar leyendo "Localización y calidad de los hidrocarburos" »