Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Localización y calidad de los hidrocarburos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El petróleo es un aceite mineral, de color muy Oscuro, compuesto por una mezcla de hidrocarburos. Se forma por la Descomposición y el almacenamiento en las capas geológicas de animales y Plantas que vivieron hace millones de años en un medio marino o lacustre.

El destino del petróleo es la producción de Electricidad en centrales térmicas y sobre todo la obtención de derivados en Refinerías para su uso en el transporte y la industria y en industrias Petroquímicas. Se localizaron en la costa excepto en el caso de Puertollano.

La producción interior de petróleo es Insignificante y se limita a los yacimientos de la plataforma continental de Tarragona. No permite el auto abastecimiento y requiere costosas importaciones De Oriente medio,

... Continuar leyendo "Localización y calidad de los hidrocarburos" »

Transporte marítimo y turismo: actividades y gestión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Transporte marítimo

El transporte marítimo puertos estados gestiona mediante los autoridades portuarias, las comunidades autónomas gestiona pequeños puertos hola actividades pesqueras y deportivas, las actividades técnicas necesitan mejoras, el tráfico de viajeros con distancias medias y cortas entre islas de los archipiélagos Baleares y Canarias sobre todo en verano, tráfico interior de mercancías dedicadas a transportar derivados del petróleo desde refinerías litorales a puertos próximos, tráfico internacional cancías con enorme importancia concentrada en importaciones y exportaciones con destinos lejanos, predominan los graneles carbón mineral cemento productos celulíticos y químicos. En la actualidad crece el tráfico de... Continuar leyendo "Transporte marítimo y turismo: actividades y gestión" »

Origen y Evolución de la Tierra: Un Viaje Geológico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Origen y Formación del Planeta Tierra

  • El Sistema Solar inicia su formación hace 4570·106 años.
  • La Tierra comenzó a formarse hace 4470·106 años.
  • La gravedad provoca el acercamiento de átomos de H y He.
  • Las nubes de gas se contraen y calientan hasta formar estrellas.
  • En los núcleos estelares se fabrican elementos más pesados.
  • La gravedad une las estrellas formando galaxias, que forman grupos, que forman cúmulos...
  • El Universo continúa su expansión.
  • De las nubes de polvo surgen los planetas.

Historia del Sistema Solar

  • La Vía Láctea comienza a formarse hace unos 8.7·109 años; no se sabe nada de lo anterior.
  • Hace unos 5·109 años comienza a formarse nuestro Sistema Solar:
  • Casi toda la masa se acumula en el centro: se forma el Sol y un disco
... Continuar leyendo "Origen y Evolución de la Tierra: Un Viaje Geológico" »

El fenómeno del Niño y la Niña: causas, impacto y consecuencias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Niño es un excesivo calentamiento superficial del Pacífico Oriental junto a las costas de Perú. Ocurre cada 3-5 años, alcanzando su máximo en Navidad. Cuando los vientos alisios amainan, no arrastran el agua de la superficie hacia el oeste. Esto provoca un calentamiento del agua superficial y la formación de una borrasca, lo que causa la acumulación de nubes sobre la zona central del Pacífico o junto a las costas de Perú, generando aridez. Además, persiste la termoclina. Por otro lado, sobre el Pacífico Occidental, un anticiclón provoca sequías en Indonesia, Australia y Filipinas.

El origen del fenómeno está relacionado con el calentamiento climático, que disminuye el contraste térmico entre la costa este y oeste del Pacífico,... Continuar leyendo "El fenómeno del Niño y la Niña: causas, impacto y consecuencias" »

Diversidad Hídrica en la Península Ibérica: Ríos, Zonas Húmedas y Acuíferos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Diversidad Hídrica

Ríos Peninsulares

Un río es una corriente de agua que discurre por un cauce. Los factores que influyen en la diversidad de los ríos son:

  • Relieve y topografía: Influyen en la organización de las cuencas y las vertientes hidrográficas, que se separan por unidades de relieve. La erosión aumenta con la inclinación. El régimen fluvial está determinado por la altura del relieve, que determina la posible aportación de precipitación nival. Las obras hidráulicas, como los embalses, se ven favorecidas por relieves abruptos.
  • Roquedo: Su permeabilidad determina la escorrentía.
  • Clima: Las precipitaciones determinan el caudal y las temperaturas inciden en la evaporación.
  • Vegetación: Aminora la evaporación al dar sombra, reduce
... Continuar leyendo "Diversidad Hídrica en la Península Ibérica: Ríos, Zonas Húmedas y Acuíferos" »

Entendiendo los Terremotos: Origen, Foco, Epicentro y Ondas Sísmicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Entendiendo los Terremotos: Origen y Características

Los riesgos sísmicos se derivan de la ocurrencia de sismos, también conocidos como seísmos o terremotos. Las causas de los terremotos son variadas: tectónicas, erupciones volcánicas, impactos de meteoritos, explosiones nucleares, asentamientos de grandes embalses, etc.

Origen de los Terremotos Tectónicos

Los terremotos tectónicos son una manifestación indirecta de la energía geotérmica, que se produce a consecuencia de los esfuerzos de tensión, compresión y cizalla generados en el desplazamiento de las placas litosféricas.

¿Qué es un Terremoto?

El terremoto es la vibración de la Tierra producida por la liberación brusca (o paroxísmica) de la energía elástica almacenada en... Continuar leyendo "Entendiendo los Terremotos: Origen, Foco, Epicentro y Ondas Sísmicas" »

Depuració d'Aigües: Processos Naturals i Artificials | SEO

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,95 KB

Depuració de l'Aigua: Una Visió General

La depuració de les aigües consisteix a retornar al medi les aigües utilitzades, de manera que el seu estat de contaminació sigui mínim o acceptable per al medi.

D'aquesta idea deduïm que les aigües depurades no tenen per què ser potables per a l'home.

La depuració es pot donar a dos nivells: natural i artificial.

Depuració Natural

Per autodepuració entenem un procés natural en què la matèria contaminant és convertida en matèria inert. En aquest sentit, és necessària la presència d'oxigen (les aigües en moviment dissolen més oxigen) i de bacteris que oxidin la matèria orgànica, així com del temps suficient. Les aigües contaminades són aigües que no han tingut prou temps per autodepurar-... Continuar leyendo "Depuració d'Aigües: Processos Naturals i Artificials | SEO" »

Diferencias de caudal y erosión ríos de España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Estiaje. Nivel más bajo o caudal mínimo de un río u otra corriente durante una determinada época del año. Esa restricción puede deberse también a una época de sequía. Acuífero. Estrato subterráneo donde se acumula agua infiltrada en cantidad, normalmente entre roquedos impermeables. Lluvia ácida. Tipo de lluvia de consecuencias negativas que se forma cuando se combinan en las nubes el vapor de agua y los contaminantes químicos emitidos al quemar carbón o productos derivados del petróleo. Dehesa. Tipo de bosque esclerófilo, abierto, con escasa cobertura forestal y arbustiva, y extensas áreas herbáceas. Combina el uso forestal con un aprovechamiento agrícola y pastoril. Su origen es resultado de la actividad humana.  


Efecto

... Continuar leyendo "Diferencias de caudal y erosión ríos de España" »

Recursos y Energías en España: Un Panorama Actual

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Materias Primas en España

Las materias primas son los productos brutos que la naturaleza proporciona y que la industria utiliza para fabricar productos elaborados. Las materias primas minerales se extraen de la corteza terrestre.

La continua explotación de los recursos mineros españoles, iniciada por fenicios, griegos, cartagineses y romanos, ha provocado que, desde finales del siglo XIX, la mayor parte de los filones se hayan agotado. En muchos casos, los filones son de baja calidad, difícil extracción y poca rentabilidad.

Los minerales metálicos se utilizan en las industrias básicas (metalurgia y química) y en las industrias de transformación. Destacan los minerales de:

  • Hierro (extraído de los yacimientos cantábricos del Sistema Ibérico
... Continuar leyendo "Recursos y Energías en España: Un Panorama Actual" »

Procés de Formació de la Terra i la seva Atmosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Procés de Formació de la Terra

- Al mateix temps que el sistema solar (4500 Ma)
- Contractació de gasos i pols còsmica: la major part del material forma el sol, al voltant els cossos planetaris.
- Fusió del material degut a la temperatura dels planetes.
- Fa 4500 Ma, la Terra ja era una esfera de materials incandescents i fosos. Van començar a situar-se en diferents capes en funció de la seva densitat. Com més densitat, més al nucli i com menys, al revés.

Procés de Formació del Nucli

- Ferro i níquel: Degut a que el níquel i el ferro eren els elements més densos a la massa terrestre, van situar-se a l'interior de l'esfera, formant el nucli.

Composició de l'Atmosfera

- Presència de vapor d'aigua, diòxid de carboni, metà i amoníac... Continuar leyendo "Procés de Formació de la Terra i la seva Atmosfera" »