Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Esenciales de Geología y Origen Planetario

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Diferencia entre Mapa Topográfico y Geológico

La diferencia principal radica en que el mapa topográfico es una representación gráfica, plana y a escala de la superficie terrestre, mientras que el mapa geológico es una representación gráfica, plana y a escala de la información geológica de una región, siempre dibujada sobre una base topográfica.

Definiciones Clave

Planetoide: Este término se utiliza para referirse a los planetas enanos. No son satélites ni cometas, y su tamaño es intermedio: más pequeños que los planetas tradicionales, pero más grandes que los meteoroides.

Discontinuidades de la Estructura Interna de la Tierra

Las discontinuidades son zonas donde las propiedades físicas de los materiales terrestres cambian abruptamente,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Geología y Origen Planetario" »

Métodos geofísicos y radiométricos para el estudio de la Tierra: gravimetría, sísmica, isótopos y más

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Métodos de estudio en Geología

La Geología, para poder estudiar la Tierra, tanto su composición, estructura, como los procesos que ocurren en ella, utiliza una variedad de métodos directos e indirectos. A continuación, se describen algunos de los más relevantes:

Métodos Geofísicos

Los métodos geofísicos se basan en la medición de diferentes propiedades físicas de los materiales terrestres para inferir su composición y estructura interna.

Método Sísmico

El método sísmico consiste en analizar los ecos producidos por el rebote de ondas sonoras (sísmicas). Estas ondas se generan mediante pequeñas explosiones o vibraciones controladas en la superficie. Una imagen tridimensional del interior permite localizar la profundidad a la que... Continuar leyendo "Métodos geofísicos y radiométricos para el estudio de la Tierra: gravimetría, sísmica, isótopos y más" »

Glosario de Términos Geográficos y Climáticos Esenciales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Estiaje: Disminución del caudal de los cursos fluviales durante períodos secos debido a la escasez de precipitaciones.

Evaporación: Es el proceso por el que el agua se transforma en vapor de agua atmosférico a temperatura ambiente. La evaporación aumenta con la temperatura, la insolación y el viento. Es mayor en verano y aumenta de norte a sur y de oeste a este en España.

Evapotranspiración: Es la pérdida de agua de un área específica como consecuencia de la liberación de humedad retenida por la vegetación y el suelo debido a la insolación.

Factor del Clima: Modificadores de las características de los elementos del clima. Podemos diferenciar los factores geográficos y los termodinámicos: altitud, latitud, proximidad al mar, localización... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geográficos y Climáticos Esenciales" »

Geodinámica Interna: Capas, Calor y Magnetismo Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Estructura y Dinámica del Interior Terrestre

La Capa D' y la Discontinuidad de Gutenberg

En la discontinuidad de Gutenberg, la temperatura alcanza los 3000 °C. Aquí se localiza la Capa D' (D prima), una zona de transición entre el manto inferior y el núcleo, con un espesor de 100 a 400 km. Los materiales acumulados a lo largo de millones de años en esta capa experimentan movimientos de convección, perpetuando un ciclo dinámico.

La Astenosfera

La Astenosfera es una capa dúctil y parcialmente fundida, sobre la cual la litosfera, fragmentada en grandes bloques, se desplaza a pocos centímetros por año.

El Núcleo Terrestre

El calor generado por las colisiones durante la formación planetaria (entre planetas en formación, asteroides y meteoritos)... Continuar leyendo "Geodinámica Interna: Capas, Calor y Magnetismo Terrestre" »

Conceptos Clave de Geografía Física: Formas del Relieve y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Conceptos Clave de Geografía Física

Este compendio define términos esenciales relacionados con las formas del relieve terrestre, los procesos geológicos y las características costeras, fundamentales para comprender la geografía física de nuestro planeta.

Zócalo

Llanura o meseta formada en la Era Primaria como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas en la orogénesis herciniana. Están constituidos por rocas como el granito, la pizarra, la cuarcita y el neis. (Ejemplo: Meseta Central).

Cordillera Intermedia

Elevación montañosa formada en la Era Terciaria por el plegamiento de materiales secundarios depositados por el mar en los rebordes de los zócalos. (Ejemplo: Sistema Ibérico).

Cuenca Sedimentaria

Zona deprimida

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Geografía Física: Formas del Relieve y Procesos Geológicos" »

Cdt

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

Dinamica de las masas fluidas.Llamamos masas fluidas al sistema dinámico formado por la atmósfera y la hidrosfera, constituidas por fluidos (aire y agua). Ambos subsistemas forman la máquina climática
y están estrechamente ligados mediante el ciclo del agua.
1.1 El ciclo del agua:El agua pasa de la hidrosfera a la atmósfera por evaporación. Al enfriarse, se condensa y se forman las nubes. Con la precipitación el agua es devuelta a la Tierra en forma líquida o sólida y, a partir de ahí, puede seguir varios caminos: la escorrentía superficial,que consiste en un deslizamiento sobre la superficie terrestre hacia las zonas más bajas, ya sea de manera libre o encauzada en los ríos; la retenida, cuya cantidad está en... Continuar leyendo "Cdt" »

Rocas sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

LOS SEDIMENTOS Y LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
denudacion: fenomeno en el k los agentes geologicos externos(viento agua hielo) destruyen las rocas proximas a la superficie con lo k se altera el relieve existente en la tierra. la erosion da lugar a la cuenca de sedimentacion. los materiales depositados se llaman sedimentos y a partir d elos se forman rocas sedimentarias.
SEDIMENTOS Y PROCESOS SEDIMENTARIOS
sedimentos: trozos de roca preexistente de varios tamaños variables, minerales sueltos, cristales de sustancias k se hallan disueltas en agua y precipitan, restos de animales y vegetales.
rocas detriticas: si ls sedimentos consisten en trozos de rocas.
rocas bioquimicas: si ls sedimentos son restos de animales y vegetales o cristales de sales solubles.
... Continuar leyendo "Rocas sedimentarias" »

Antropologia

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Antropologia:  ciencia del hombre, es el estudio de la humanidad desde la perspectiva de las ciencias sociales como las biologicas su tema central es la evolucion.  Enfoque biologico: evolucion, desarrollo y diferenciacion del hombre como organismo. Antropologia fisica: estudia la evolucion del hombre como animal y su variacion   fisica. Ramas: primatologia, zoologia,genetica,anatomia. Enfoque cultural: el hombre como unico creador de cultura. Antropologia social: describe analisa y compara los sistemas de relaciones entre los diversos aspectos de la vida social. Antropologia cultural: estudia los origenes y el desarrollo de las sociedades humanas y de sus culturas.  RamasLinguistica: estudia las relaciones entre la lengua y la cultura... Continuar leyendo "Antropologia" »

Estrellas, tipos, estructura y ciclo de vida

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

GALAXIA: enormes grupos de estrellas gas y polvo, se diferencian por sus dstintas formas y tamaños y por la cantidad de estrellas que contienen.

Nebulosas: son nubes gigantescas de gas y polvo con formas diversas

QUASARES: objetos estelares q emiten una gran cantidad de energía

AGUJEROS NEGROS: son obejtos q no dejan escapar ningún tipo de radiación, debido a su enorme atracción gravitatoria.

Cúmulos ABIERTOS: regiones del universo q contienen una cierta cantidad de estrellas, sin estructura determinada

Cúmulos CERRADOS: agrupación de un gran numero de estrellas, con una concentración mayor en la región central.

Composición DE LAS ESTRELLAS: las estrellas son cuerpos formados de hidrógeno y helio. Según el modelo del big bang después... Continuar leyendo "Estrellas, tipos, estructura y ciclo de vida" »

Hidrologia, Geodinàmica i Riscos Naturals: Guia Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,27 KB

Hidrologia i Gestió de l'Aigua

Conques Hidrogràfiques i Cabal Fluvial

Definició de Cabal

El cabal és el volum d'aigua que circula a través d'una secció transversal al flux d'una conca, garantint aportacions constants.

Factors de Variació del Cabal

  • Relleu de la conca
  • Forma de la conca (xarxa de drenatge)
  • Aqüífers
  • Recobriment vegetal
  • Intervencions humanes
  • Canvis en l'ús del sòl

Tipus de Cabal

  • Cabal específic: el volum d'aigua per quilòmetre quadrat (en un km²).
  • Cabal ecològic: la quantitat d'aigua necessària per mantenir l'ecosistema fluvial.

Usos de l'Aigua

  • Usos no consumptius: oci, navegació i energètic.
  • Usos industrials: fluid refrigerant (per absorbir calor en processos industrials), matèria primera i agent de neteja (per eliminar impureses,
... Continuar leyendo "Hidrologia, Geodinàmica i Riscos Naturals: Guia Completa" »