Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Formaciones Sedimentarias: Ambientes Continentales, Marinos y de Transición

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Ambientes Sedimentarios

Ambientes Continentales

  • Ambiente Glaciar: El principal agente erosivo son los glaciares. La sedimentación se produce cuando el hielo se funde y la carga es abandonada. Este sedimento se llama till y la roca resultante, tillita.

  • Abanicos Aluviales: Depósitos que dejan los torrentes de montaña en zonas de llanura. El depósito forma un cono. Se diferencian cuerpos sedimentarios con tamaño de grano progresivamente menor. Se habla de facies proximales (tamaño de grano grueso) y distales (tamaño de grano fino).

  • Zonas Desérticas: Agente erosivo: viento. Se forman grandes campos de dunas que originan areniscas con estratificación cruzada en gran ángulo y elevada granoselección. Se preservan ripples en las laderas de dunas.

... Continuar leyendo "Formaciones Sedimentarias: Ambientes Continentales, Marinos y de Transición" »

Riesgos Sísmicos y Volcánicos: Prevención y Factores Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Riesgos Sísmicos (Terremotos)

Las zonas con mayor actividad tectónica son las que tienen mayor actividad sísmica. Efectos: sacudidas del suelo y los edificios, los desplazamientos superficiales del suelo, los deslizamientos de tierras, los tsunamis o maremotos.

Factores que incrementan los riesgos sísmicos:

  • Grandes aglomeraciones humanas situadas en zonas de fracturas sobre suelos poco consolidados.
  • La devastación grave que se produce en los barrios superpoblados de las ciudades pobres.
  • En los países ricos, el envejecimiento de la población.
  • El valor de los bienes naturales expuestos a los riesgos.
  • La dependencia de las tecnologías.

Riesgos Debidos a Deformaciones

Las grandes deformaciones tectónicas: determinan los rasgos fundamentales de... Continuar leyendo "Riesgos Sísmicos y Volcánicos: Prevención y Factores Clave" »

Relieve y formaciones geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Plataforma continental

Meseta submarina, se extiende al borde de los continentes hasta una profundidad de 200 metros y está limitada del lado de alta mar por un talud que la separa de profundos valles submarinos. La plataforma continental de la península Ibérica no es muy extensa, por lo que nuestras reservas de pesca y nuestros recursos energéticos (petróleo) son escasos.

Relieve alpino o cordillera de plegamiento

Son grandes elevaciones montañosas que surgieron durante la orogénesis terciaria por el plegamiento de materiales sedimentarios, fundamentalmente calizos, depositados en el mar durante la Era Secundaria. Son de dos tipos: cordilleras intermedias formadas por materiales situados en los rebordes de los zócalos (como el Sistema... Continuar leyendo "Relieve y formaciones geológicas" »

Datación Geológica: Métodos Absolutos y Relativos para Determinar la Edad de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Datación Absoluta y Relativa en Geología

La datación absoluta busca determinar la edad exacta de los estratos o acontecimientos geológicos, mientras que la datación relativa no determina una fecha precisa, sino que permite conocer el orden en el que han sucedido los acontecimientos geológicos y ordena los estratos según su secuencia de formación.

Datación Relativa y los Principios de la Estratigrafía

La datación relativa se fundamenta en los principios básicos de la estratigrafía:

  • Principio de la horizontalidad original: Las capas de sedimento se depositan horizontalmente en el fondo de las cuencas sedimentarias y mantienen esta posición si no son afectadas por fuerzas tectónicas.
  • Principio de superposición de los estratos: En una
... Continuar leyendo "Datación Geológica: Métodos Absolutos y Relativos para Determinar la Edad de la Tierra" »

Comprendiendo la Superficie Terrestre: Formas, Procesos y Evolución Geológica de España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

El Relieve Terrestre: Formas y Estudio

El relieve se define como el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre. Su estudio corresponde a la geomorfología, disciplina que investiga el resultado de los procesos de formación y modelado del planeta desde sus inicios. Estos procesos son el resultado de la interacción de fuerzas internas y externas.

La Tectónica de Placas y sus Consecuencias

La litosfera terrestre está compuesta por diversas placas que flotan sobre el manto. El contacto entre los bordes de estas placas genera importantes repercusiones, manifestándose en fenómenos sísmicos, volcánicos y tectónicos. Las interacciones en los límites de placa pueden clasificarse en:

  • Límites divergentes o de separación: Son constructivos,
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Superficie Terrestre: Formas, Procesos y Evolución Geológica de España" »

Formes de relleu costaner i terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Albufera:

Llacuna generada en platges baixes amb arenes dipositades pels corrents marins que tanquen l’accés d’una badia, formant paratges coneguts com aiguamolls. Les aigües salobres procedeixen de la comunicació precària amb la mar i poden comptar amb aportacions de torrents i rius. Ex: L’albufera d’Alcúdia, de Maó, de València.

Badland:

Terreny sedimentari i sense coberta vegetal.

Depressió:

Sector de la superfície de la Terra enfonsat respecte al nivell dels territoris circumdants, situat generalment a l’interior dels continents. A Espanya cal destacar les depressions de l’Ebre i del Guadalquivir.

Delta:

Forma de relleu costaner generat per l’acumulació d’al·luvions en la desembocadura d’un riu. Sorgeix quan un riu... Continuar leyendo "Formes de relleu costaner i terrestre" »

Geodinàmica Terrestre: Relleu, Litosfera i Plaques Tectòniques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,2 KB

El Relleu de l'Escorça Continental

El relleu de l'escorça continental es divideix en dues grans zones:

  • Zones Continentals Emergides

    • Orògens o Serralades

      Són cadenes de muntanyes formades per processos tectònics.

    • Cratons i Escuts

      Són zones planes i estables, formades per roques antigues. Les zones més antigues i estables s'anomenen escuts.

  • Zones Continentals Submergides o Marges Continentals

    • Marges Continentals Passius o Estables

      Caracteritzats per una baixa activitat tectònica.

    • Marges Continentals Actius

      Presenten una gran activitat volcànica i sísmica, associada a límits de plaques.

La Litosfera Terrestre

La litosfera és la capa més externa de la Terra, fonamental per entendre la dinàmica terrestre.

  • Definició i Característiques

    Està formada

... Continuar leyendo "Geodinàmica Terrestre: Relleu, Litosfera i Plaques Tectòniques" »

Estructura de la Tierra y Tipos de Rocas: Una Guía Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Estructura de la Tierra

Materia y sus Propiedades

La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio.

  • Masa: Cantidad de materia que tiene un cuerpo.
  • Volumen: Cantidad de espacio que ocupa un cuerpo.
  • Densidad: La densidad de una sustancia es el cociente entre la masa y el volumen.
  • Temperatura: Propiedad de la materia relacionada con la sensación de calor y frío que se siente en contacto con ella.

La unidad de medida del peso es el Newton (N).

Geosfera

La geosfera es la parte estructural de la Tierra que se caracteriza por ser la de mayores temperaturas.

Litosfera

Es la capa más superficial y sólida de la corteza terrestre. Tiene un espesor de aproximadamente 100 km para los océanos y 150 km para los continentes.

Corteza

Es la capa... Continuar leyendo "Estructura de la Tierra y Tipos de Rocas: Una Guía Completa" »

Canvis en el nivell del mar i les seves causes

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,11 KB

  • Canvis en el cicle de l'aigua

El cicle de l'aigua implica la seva evaporació als oceans, la formació de núvols, des dels quals precipita i torna al mar, directament o a través dels rius.

Durant els períodes glacials és freqüent la precipitació de neu que es transforma en gel i es queda en els continents. La retirada d'aigua del mar i la seva acumulació en els continents en forma de gel implica un descens del nivell del mar.


Dilatació tèrmica de l'aigua

En els períodes càlids el nivell del mar puja, no solament perquè es fon el gel acumulat i hi ha més aigua en els oceans, sinó perquè l'aigua oceànica quan es troba a més temperatura es dilata.


Causes externes o astronòmiques

Canvis en l'activitat solar

L'activitat solar experimenta... Continuar leyendo "Canvis en el nivell del mar i les seves causes" »

Estructura interna según el modelo dinámico de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,5 KB

El modelo dinámico se propuso durante el desarrollo de la teoría de la tectónica de placas. El interior terrestre se dividió en distintas capas atendiendo a la rigidez o a la capacidad para deformarse de cada una de ellas.

Para estudiar este modelo de forma concisa y clara se dividió la tierra en zonas: litosfera, mesosfera y endosfera.

Litosfera:

Es la capa más superficial de nuestro planeta. Comprende la corteza y parte del manto superior. Su naturaleza es rígida.

Mesosfera:

Es la capa situada bajo la litosfera. Los estudios más recientes del manto, realizados por tomografía sísmica, muestran la existencia de convección en estado sólido producida por el calor residual de la Tierra y por las desintegraciones radiactivas, que serían... Continuar leyendo "Estructura interna según el modelo dinámico de la Tierra" »