Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Metamórficos: Cambios en las Rocas por Presión y Temperatura

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

2.2 PROCESOS METAMÓRFICOS

Son los cambios que sufren las rocas por aumento de presión y temperatura.

1. BRECHIFICACIÓN O ROTURA:

Se produce por las presiones originadas en las fallas. Las rocas se rompen y adquieren una nueva textura (cataclástica). Estas nuevas rocas son brechas de falla.

2. RECRISTALIZACIÓN:

Las partículas minerales se reagrupan para formar minerales de mayor tamaño que dan a las rocas un aspecto más cristalino, sin que sufran cambio de composición mineralógica. De una caliza sedimentaria a un mármol.

3. FORMACIÓN DE ESTRUCTURAS ORIENTADAS:

Las micas, arcillas, anfíboles y piroxenos se orientan perpendicularmente al eje de presión originado foliación o esquistosidad.

4. DESHIDRATACIÓN Y DESCARBONATACIÓN:

Es la pérdida

... Continuar leyendo "Procesos Metamórficos: Cambios en las Rocas por Presión y Temperatura" »

Lagos, Humedales y Acuíferos en España

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

2. Lagos, Humedales y Acuíferos

2.1. Los lagos

Un lago es una extensión permanente de agua de cierta profundidad. Las lagunas tienen menor tamaño y profundidad. Se pueden distinguir dos tipos de lagos:
  • Endógenos: Están originados por movimientos internos de la corteza terrestre. Los tectónicos se encuentran hundidos por la acción de pliegues o fallas y los volcánicos se alojan en cráteres apagados de antiguos volcanes.
  • Exógenos: Están originados por fenómenos o fuerzas externas. Los glaciares se forman por la acción de los hielos en los circos o en los valles, los kársticos tienen su origen en las cubetas creadas por la disolución del terreno calizo y los arreicos se forman por la inundación de zonas deprimidas durante la época
... Continuar leyendo "Lagos, Humedales y Acuíferos en España" »

Esfuerzo y deformación: Tipos, factores y características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

ESFUERZOS: se puede definir como la fuerza que se ejerce por unidad de superficie.

Los podemos dividir en dos:

  • Los esfuerzos isótropos (en los que se ejerce la misma fuerza por unidad de superficie en todas las direcciones de espacio). Ej.-presión atmosférica.
  • Los esfuerzos en tectónica (manteniendo constante la fuerza aplicada podemos ejercer mayor o menor esfuerzo). Ej.-el peso de un cuerpo sobre una placa de hielo.

Todo material que está en la litosfera, está sometido a diferentes esfuerzos, los más importantes son los ejercidos por la presión litostática (carácter no dirigido y aumenta con la profundidad) y los esfuerzos tectónicos (carácter dirigido, directo producido por el movimiento de las placas litosféricas sobre la astenosfera)... Continuar leyendo "Esfuerzo y deformación: Tipos, factores y características" »

Procesos geológicos y sedimentarios

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Procesos gravitacionales de movilización del detrito

Los clastos desplazan pendiente por la meteorización los va originando gravedad. Se ve favorecido por dos factores: La inclinación de la pendiente. (Si la pendiente muy abrupta desprendimientos de bloques.) y La cantidad de agua que tenga el sustrato geológico. si los mat plásticos se humedecen facilitan esos movimientos.

Procesos erosivos

La erosión evacua grandes volúmenes de materiales, provoca destrucción de relieves y tiende a transformarlos en llanuras. Los materiales recogidos en proceso erosivo ya no detrito, sino que sedimento.

Procesos de transporte

Los agentes geológicos los transportan a grandes distancias. Además, cuando un agente geológico deposita los materiales que trans-... Continuar leyendo "Procesos geológicos y sedimentarios" »

Geologia: conceptes bàsics i processos geològics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

ARC D'ILLES

Són arxipèlags constituïts per illes volcàniques disposades en forma d'arc de circumferència i limitades per una fossa oceànica. Es formen quan una placa oceànica subdueix sota una altra placa també oceànica.

FOSSES OCEÀNIQUES

Les fosses oceàniques són depressions en forma d'arc, allargades i molt fondes. Marquen la zona on té lloc la subducció d'una placa oceànica.

FALLES DE TRANSFORMACIÓ

Són falles enormes, de centenars de km, que es troben generalment tallant o desplaçant les dorsals oceàniques. Zones d'intensa activitat sísmica.

PUNT CALENTS

Indrets on es produeix la sortida de magma des de zones profundes del mantell.

DORSAL OCEÀNIQUES

Grans elevacions situades al centre dels oceans.

RIFT CONTINENTAL

Regió deprimida... Continuar leyendo "Geologia: conceptes bàsics i processos geològics" »

Erupciones Volcánicas: Tipos, Peligrosidad y Materiales Expulsados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Tipos de Erupciones Volcánicas y Materiales Expulsados

Los Gases Volcánicos

Provienen de los compuestos volátiles del magma y son fundamentales para que se produzca la erupción. Son mayoritariamente: vapor de agua, dióxido de carbono, dióxido de azufre, sulfuro de hidrógeno y nitrógeno; y, en menor proporción, cloro e hidrógeno. Dependiendo de la dificultad o la facilidad del escape de los gases, las erupciones serán más o menos peligrosas, respectivamente.

Las Coladas de Lava

La peligrosidad de las lavas está en función de su viscosidad. Las lavas ácidas proceden de magmas con un elevado contenido en sílice (SiO2) y son muy viscosas, por lo que se desplazan muy lentamente recorriendo distancias cortas. Son las más peligrosas ya... Continuar leyendo "Erupciones Volcánicas: Tipos, Peligrosidad y Materiales Expulsados" »

Tipus d'explosions, capes de la Terra i tectònica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,31 KB

Tipus d'explosions volcàniques

De menys a més explosivitat:

  • Hawaiana: Tranquil·la, forma llacs de lava.
  • Estromboliana: Grau d'explosivitat baix, petites explosions separades per períodes curts de temps. Forma cons volcànics.
  • Vulcaniana: Activitat explosiva elevada, però menys que la pliniana. El magma forma un tap a la xemeneia i provoca explosions.
  • Pliniana: La més explosiva i violenta. El magma saturat amb gas s'expulsa a gran temperatura, generant grans volums de cendra, amb un con alt i tancat.

Capes de la Terra

Segons la composició i ones sísmiques

Mantell: Les ones sísmiques disminueixen la velocitat de manera brusca (discontinuïtat de Mohorovičić). Part superior: materials pobres en silici (Si), però rics en ferro (Fe) i magnesi... Continuar leyendo "Tipus d'explosions, capes de la Terra i tectònica" »

Diagrama Ferro-Carboni: Transformacions i Microestructures de l'Acer

Enviado por manel00 y clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Diagrama d'Equilibri Ferro-Carboni (Fe-C)

En el diagrama d'equilibri o diagrama de fases ferro-carboni (Fe-C), es representen les transformacions que pateixen els acers al carboni amb la temperatura. Aquest diagrama assumeix que l'escalfament (o refredament) de la barreja es realitza molt lentament, permetent que els processos de difusió (homogeneïtzació) es completin. S'obté experimentalment identificant els punts crítics (temperatures de transformació) per diversos mètodes.

Austenita (γ)

L'austenita, també coneguda com a acer gamma (γ), és una forma d'ordenament específica dels àtoms de ferro i carboni. És la forma estable del ferro pur a temperatures entre 900 °C i 1400 °C.

Ferrita (α)

La ferrita o ferro-α (alfa) és una de... Continuar leyendo "Diagrama Ferro-Carboni: Transformacions i Microestructures de l'Acer" »

Euskal Herriko Lurraldearen Erliebearen Ezaugarriak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,8 KB

Euskal Herriaren Lurraldea

Euskal Herria Pirinioen mendebaldeko muturrean kokatzen da, Bizkaiko golkoaren inguruan. 20.587 km²-ko azalera du, zazpi lurraldetan banatuta: lau Hegoaldean eta hiru Iparraldean.

Euskal Herriko Erliebearen Unitateak

Euskal Herriko erliebea hiru unitate nagusik osatzen dute:

  • Pirinioak
  • Euskal Mendiak
  • Ebroren Sakonunea

Pirinioak

Pirinioen ardatza Hego Euskal Herriaren hegoaldetik, Nafarroaren ipar-ekialdetik eta Gipuzkoaren ekialdetik hedatzen da. Material paleozoikoek osatzen dute.

Pirinioen ardatzaren iparraldean, Ipar Euskal Herrian, kareharrizko ardatzari lotuta daude, eta altuera txikiagoa dute.

Pirinioen ardatzaren hegoaldean, bi lerrokaduratan antolatuta daude, sakonune baten bidez bereizita:

  1. Pirinioen aurrean dauden barruko
... Continuar leyendo "Euskal Herriko Lurraldearen Erliebearen Ezaugarriak" »

Magma i vulcanisme: Formació, tipus i erupcions

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Magma i roques ígnies

El magma (roques foses amb gasos dissolts) quan es refreda, dona lloc a roques ígnies.

Viscositat del magma

La viscositat del magma està influenciada per quatre factors:

  • Temperatura: A més temperatura, menys viscositat.
  • Pressió: Més compressió de materials, més viscositat.
  • Gasos dissolts: Més gasos dissolts, menys viscositat.
  • Composició química: Més SiO2, més viscositat.

Magma a les capes de la Terra

El magma es troba al nucli extern, a la part superior del mantell (astenosfera) i a zones profundes de l'escorça.

Formació del magma

El magma es forma per un augment de temperatura, un descens de la pressió o la presència de fluids.

Tipus de magmes

  • Àcids: Més del 65% de SiO2.
  • Intermedis: Entre el 50% i el 65% de SiO2.
... Continuar leyendo "Magma i vulcanisme: Formació, tipus i erupcions" »