Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Calentamiento Global y la Hidrosfera: Impactos, Soluciones y el Ciclo del Agua

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Evidencias del Calentamiento Global

El registro de temperaturas medias ya evidencia el calentamiento global. Ya se están produciendo algunas de las consecuencias previstas por los primeros estudios:

  • Reducción de la superficie helada, lo que provoca el ascenso del nivel del mar y la reducción de las reservas de agua dulce.
  • Incremento en la frecuencia e intensidad de los fenómenos climáticos extremos, como tifones, huracanes y sequías.
  • Ralentización de la circulación oceánica mundial.

Soluciones para Mitigar el Calentamiento Global

La principal solución es la reducción de la emisión de los gases de efecto invernadero.

  • En diciembre de 1997, se firmó el Protocolo de Kyoto, un tratado internacional por el que los países industrializados se
... Continuar leyendo "Calentamiento Global y la Hidrosfera: Impactos, Soluciones y el Ciclo del Agua" »

Panorama Energético Español: Fuentes, Consumo y Desafíos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Fuentes de Energía: Panorama Energético en España

Las fuentes de energía son los recursos que proporcionan la fuerza necesaria para llevar a cabo un trabajo. Por ello, su uso es imprescindible en todos los sectores económicos, sobre todo en la industria.

España es un ejemplo de desequilibrio y dependencia energética, ya que el consumo de energía supera la producción interior.

Consumo Energético en España

El consumo energético de España se incrementó desde el inicio de la industrialización a mediados del siglo XX, y más tarde se aceleró durante la década de 1960.

Por sectores, la industria energética tiende a reducir el consumo energético, ya que la competitividad ha llevado a implantar tecnologías que ahorran energía.

Producción

... Continuar leyendo "Panorama Energético Español: Fuentes, Consumo y Desafíos Geológicos" »

Diccionario de Términos Geomorfológicos: Explorando el Paisaje

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Glosario de Geomorfología: Conceptos Clave del Relieve Terrestre

Aluvión: Material casi siempre detrítico que presenta una granulometría diversa (gravas, arenas, cantos) y forma depósitos sedimentarios de origen fluvial. Estos materiales, transportados por los ríos, han sufrido el desgaste progresivo de sus aristas como consecuencia del choque y frotamiento al que han estado sometidos.

Foz: Corte profundo, casi vertical, que puede llegar a formar un río al circular sobre materiales duros. Son formas propias del relieve kárstico y del relieve sobre rocas metamórficas.

Meseta: Superficie plana de gran extensión, horizontal o ligeramente basculada, elevada con respecto al nivel del mar. Apenas presenta accidentes topográficos de importancia... Continuar leyendo "Diccionario de Términos Geomorfológicos: Explorando el Paisaje" »

Conceptos Fundamentales de Geología: Procesos, Formas de Relieve y Términos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Glosario de Términos Geológicos Esenciales

Transporte por Saltación:
Tipo específico de transporte de partículas a través de fluidos, ya sean el viento o líquidos más densos como el agua, donde las partículas se mueven a saltos.
Transporte por Suspensión:
Transporte de material granular fino, como arcillas o arenas finas, que permanece suspendido en el fluido.
Transporte por Arrastre:
Tipo de transporte que se da para arenas gruesas y guijarros pequeños, que se mueven rodando o deslizándose por el fondo.
Agradación:
Acumulación de sedimentos en ríos y arroyos. Ocurre cuando la cantidad de sedimentos que un río transporta supera su capacidad de arrastre en el cauce, provocando su depósito.
Degradación:
Proceso que reduce la capacidad
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología: Procesos, Formas de Relieve y Términos Clave" »

Procesos de Meteorización, Estructuras Sedimentarias y Rocas Organógenas: Formación y Tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Meteorización

La **meteorización** es una disgregación mecánica que sufren las rocas al estar en la superficie de la Tierra, en contacto con la atmósfera y los fenómenos que tienen lugar en ella. Existen diferentes tipos de meteorización:

**Meteorización mecánica** (gelifracción, termoclastia, haloclastia y descompresión), **meteorización química** (disolución-carbonatación, oxidación, hidratación, hidrólisis) y **meteorización biológica** (física y química).

Principales Estructuras Sedimentarias

Ripples

Estructuras típicas de fluidos acuosos en medios fluviales, marinos litorales y plataforma. También son producidos por el viento. A medida que aumenta su velocidad, la corriente comienza a mover los granos del fondo y se... Continuar leyendo "Procesos de Meteorización, Estructuras Sedimentarias y Rocas Organógenas: Formación y Tipos" »

Influència dels factors geogràfics i termodinàmics en el clima d'Espanya

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,18 KB

Influència dels factors geogràfics en el clima

Latitud: a la zona temperada de l’hemisferi nord, fa que hi haja dos estacions ben diferenciades estiu i hivern i les dues estacions de transició. La situació: degut a les dues grans masses d’aigua, oceà atlàntic i mar mediterrània, i entre dos continents Europa i Africa es produeix un lloc d’encreguament de dos masses d’aire diferents. La influencia del mar en la península es escassa, per que es un territori ample, costes poc retallades i relleu muntanyos, provoca diferencies climàtiques clares, zona estreta i oberta al mar i un nucli ampli de terres interiors.

El relleu influeix en el clima a traves de:

  • L’altitud: fa disminuir la temperatura 0,5 graus cada 100m i fa augmentar
... Continuar leyendo "Influència dels factors geogràfics i termodinàmics en el clima d'Espanya" »

Riscos Naturals, Impactes i Geologia Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

Riscos Naturals i Impactes Ambientals

A la superfície de la Terra es donen processos naturals, amb moviments de massa i energia. Un risc mediambiental es produeix per la interacció dels processos del medi amb l'ésser humà. El risc no inclou solament les catàstrofes, sinó també altres fenòmens més lents, com l'erosió dels sòls o la pèrdua de platja, per exemple.

S'entén per perillositat la probabilitat que es produeixi un fenomen destructiu. S'hi inclou la ciclicitat, és a dir, el càlcul del període de retorn del fenomen. El risc induït és el risc que es dona en situacions en què l'ésser humà altera l'equilibri natural del medi (ex: erosió hídrica).

  • Predicció: Anuncien el que pot passar, si pot ser amb prou temps per prendre
... Continuar leyendo "Riscos Naturals, Impactes i Geologia Terrestre" »

Relieve de España: Características y Formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Área caliza

Relieve cárstico

Está formada por sedimentos de la era secundaria plegados durante la era terciaria. Los terrenos calizos forman una “Z” invertida que se extiende por los Pirineos, la parte oriental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Ibérico, la Cordillera Costero-catalana y la Cordillera Subbética. La roca predominante es la caliza.

Características:

  • Lapiaces: surcos largos y cortantes producidos por la disolución de la caliza por la acción de los arroyos.
  • Desfiladeros: son valles estrechos y profundos, enmarcados por vertientes abruptas causados por los ríos.
  • Poljés: depresiones o valles de fondo horizontal, alargados y cerrados. Están recorridos por corrientes de agua, que desaparecen súbitamente. Pueden inundarse
... Continuar leyendo "Relieve de España: Características y Formación" »

Funcions de l'Atmosfera, Clima i Circulació Atmosfèrica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Funcions i Balanç Energètic de l'Atmosfera

  • Filtra el 90% de les radiacions solars gràcies a la capa d'ozó.
  • Evita grans contrastos tèrmics gràcies a l'efecte hivernacle.
  • Impedeix o minimitza la caiguda de meteorits.
  • Conté CO₂ i O₂, necessaris per a la fotosíntesi i la respiració.
  • Completa el cicle de l'aigua.

L'atmosfera està en equilibri tèrmic: rep tanta energia com emet. L'energia reflectida per la Terra és l'albedo, amb un valor mig del 28% (0,28).

L'aire s'escalfa per tres processos:

  • Radiacions infraroges (IR) que emet la superfície terrestre.
  • Convecció, que fa elevar l'aire quan s'escalfa.
  • Transferència de calor latent quan l'aigua passa de vapor a líquid.

Un procés molt important és l'efecte hivernacle, produït per alguns... Continuar leyendo "Funcions de l'Atmosfera, Clima i Circulació Atmosfèrica" »

Estructura de la Tierra: Núcleo, Manto y Corteza

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Estructura de la Tierra

Núcleo: Capa más profunda y tiene un espesor de 3300 km, es el corazón del planeta y se divide en dos: interno y externo.

Manto: Es una extensa capa entre el núcleo y la corteza, está formada por cromo y hierro.

Corteza: La capa más superficial de la Tierra tiene un espesor de 33 a 90 km en los continentes y de 5 a 10 km en los océanos. A esta corteza se le denomina SIAL porque está formada por sílice y aluminio.

Diastrofismo

Se le llama diastrofismo a las deformaciones que sufren las rocas de la corteza terrestre. El diastrofismo tiene dos variantes de acuerdo con la intensidad y el alcance: epirogénesis de tipo vertical y orogénesis de tipo horizontal.

Volcanismo

Volcán: Es una abertura en la superficie terrestre,... Continuar leyendo "Estructura de la Tierra: Núcleo, Manto y Corteza" »