Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Agentes hidrológicos aguas marinas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1.007 bytes

unidades morfoestructurales son las formas externas y la disposición interna de la corteza terrestre. Su formación resulta de:•Las orogenias se producen por los movimientos de las placas tectónicas, generando fallas o pliegues según el roquedo, y se presentan mediante movimientos sísmicos y fenómenos volcánicos. Distinguimos dos grandes orogenias: la Herciniana y la Alpina•La erosión es el desgaste del relieve por agentes climáticos y biológicos.Este proceso está condicionado por la naturaleza de las rocas. Los diferentes tipos de roca dan lugar a diversos tipos de relieve, como veremos.•Transporte de los materiales erosionados mediante el agua de escorrentía, las aguas marinas, el viento, etc.•La sedimentación es el
... Continuar leyendo "Agentes hidrológicos aguas marinas" »

Geología Fundamental: Estructura Interna de la Tierra y Dinámica Continental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Geosfera: La Parte Sólida de la Tierra

La Geosfera se refiere a la parte sólida de la Tierra. En esta capa se encuentran las rocas, minerales y suelos, que forman esferas concéntricas conocidas como capas.

Métodos de Estudio de la Geosfera

Para comprender la estructura y composición de la Geosfera, los geólogos emplean diversas técnicas:

Métodos Directos

Estos métodos implican la observación directa de la parte externa de la Tierra, como el relieve de los continentes o de los fondos oceánicos. También se realizan sondeos (por radar o sonar), se utilizan fotografías aéreas o por satélite, y se observan las rocas superficiales.

Métodos Indirectos

Dado que las zonas del interior terrestre no son accesibles directamente, se utilizan técnicas... Continuar leyendo "Geología Fundamental: Estructura Interna de la Tierra y Dinámica Continental" »

Métodos Indirectos en Geología: Geomagnetismo, Gravimetría y Geotermia

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Métodos Indirectos en Geología

Método Geomagnético

El método geomagnético se basa en el estudio del campo magnético terrestre. La Tierra posee un campo magnético que puede compararse con el generado por una barra magnética situada en su centro. La intensidad de este campo se mide con magnetómetros y puede variar en función de diversos factores. Por ejemplo, la presencia de metales ferromagnéticos cerca de la superficie puede aumentar el valor de la intensidad. La existencia del campo magnético solo se puede explicar si hay un núcleo metálico fundido en movimiento. El campo magnético se genera por el movimiento de la masa fluida metálica debido a la rotación terrestre y las corrientes convectivas.

Método Gravimétrico

El método

... Continuar leyendo "Métodos Indirectos en Geología: Geomagnetismo, Gravimetría y Geotermia" »

Glossari de termes hidrogràfics i ecològics

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,69 KB

    • Albufera: Llacuna generada en platges baixes amb arenes dipositades pels corrents marins que tanquen l’accés d’una badia, formant paratges coneguts com aiguamolls.

    • Aqüífer: Acumulació d’aigua subterrània en infiltrar-se les aigües de les precipitacions continguda en els porus i en les fissures de les roques.

    a) Aqüífer lliure: Es forma en terrenys la superfície dels quals és impermeable.

    b) Aqüífer captiu: És confinat entre dues capes de roques impermeables: pou artesià.

    • Cabal relatiu: Quantitat d’aigua que circula pel llit d’un riu en relació amb l’extensió de la seva conca receptora.

    • Endorreïsme: Zones on la xarxa hidrogràfica no té sortida a la mar. Corrents d’aigua que travessen zones desfavorides,

... Continuar leyendo "Glossari de termes hidrogràfics i ecològics" »

Riesgos volcánicos y causas de las inundaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Los riesgos volcánicos

Hay varios aspectos:

  • La explosividad de las erupciones está relacionada con la viscosidad y el contenido en gases de los magmas que las generan. Si el magma es viscoso, se producen violentas explosiones. La explosividad de una erupción también puede aumentar por la violenta conversión en vapor de las aguas superficiales que entran en contacto con el magma. Las erupciones explosivas arrojan nubes de gas cargadas con fragmentos de magma en suspensión. Esto origina las llamadas nubes ardientes, que se mueven a gran velocidad en contacto con la superficie, arrasando todo a su paso.
  • El tipo de productos expulsados, los materiales que se proyectan al aire en las erupciones explosivas pueden afectar a zonas muy amplias en
... Continuar leyendo "Riesgos volcánicos y causas de las inundaciones" »

Recursos Naturales y su Clasificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Recursos naturales

Son los que utiliza el ser humano para satisfacer sus necesidades de alimento, viviendas, etc.

Clasificación de los recursos naturales de acuerdo con su origen

Recursos minerales están formados por elementos o compuestos químicos. Se forman cuando el magma se solidifica.

Minerales metálicos

Son brillantes, maleables y buenos conductores de electricidad. Hierro, cobre, aluminio, níquel, plomo y zinc.

Minerales no metálicos

Son opacos, no maleables y malos conductores de electricidad. Yeso, azufre, grafito y sal.

Minerales energéticos

Son combustibles fósiles y elementos radioactivos. Usados para generar electricidad y mover el transporte. Petróleo, gas natural, carbón y plutonio. Se forman por la descomposición de animales... Continuar leyendo "Recursos Naturales y su Clasificación" »

Factores clave de la industria en España: Materias primas y fuentes de energía

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Factores que condicionan la actividad industrial en España: Materias primas y fuentes de energía

Los factores que condicionan la actividad industrial en nuestro país son las materias primas y las fuentes de energía.

Materias Primas

La industria es el proceso de transformación de las materias primas en productos aptos para el consumo o para ser utilizados en nuevos procesos industriales. Las materias primas se clasifican en:

De origen mineral

Se encuentran en la superficie terrestre. Se concentran en yacimientos y su extracción se realiza en canteras o minas. Encontramos cuatro grandes grupos:

  • Minerales energéticos: se tratan como fuente de energía (carbón, uranio).
  • Minerales metálicos: se destinan a industrias metalúrgicas (hierro, cobre,
... Continuar leyendo "Factores clave de la industria en España: Materias primas y fuentes de energía" »

Inguru sedimentarioak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,62 KB

- Harri sedimentarioak→ Beste harri batzuen higaduraren ondorioz sortutako materialak pilatzen direnean sortzen dira.

Diagenesia edo litifikazioa: sedimentuek harri sedimentario bilakatzeko jasan beharreko aldaketa-prozesua.

Diagenesia sedimentazioaren ondoren hasten da:

1. Sedimentu berriak metatzen direnean aurrekoak azpian geratzen dira, presio eta tenperatura handiagoak jasaten.

2. Trinkotu eta zementatu egingo dira.

3. Sedimentuak harri bihurtzen dira.

Harri sedimentarioak estratu izeneko geruzatan antolatzen dira (zaharrenak azpian).

a. Harri detritikoak: higaduraren ondorioz askatutako materialak egoera solidoan garraiatu, sedimentatu, trinkotu eta zementatzean sortzen dira.

b. Harri kimikoak: uretan disolbatutako substantzia kimikoak prezipitatzean

... Continuar leyendo "Inguru sedimentarioak" »

Geología Estructural: Movimientos Terrestres, Pliegues y Formaciones Rocosas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Agentes que Modifican el Clima Terrestre: Endógenos y Exógenos

Nota: Aunque el siguiente contenido se centra en la geología estructural, esta sección introduce brevemente los agentes que influyen en el clima.

Clasificación de los Movimientos Terrestres

Los movimientos de la corteza terrestre se clasifican principalmente en:

  • Epirogénicos: Son manifestaciones de ascensos y descensos de extrema lentitud que experimentan amplias zonas de la corteza terrestre, con escasos plegamientos o sin ellos, a causa de fuerzas vectoriales o radiales.
  • Orogénicos: Producen deformaciones y plegamientos de los estratos por esfuerzos horizontales y tangenciales, dando origen a las grandes cadenas montañosas.

Elementos de un Pliegue Geológico

Un pliegue geológico,... Continuar leyendo "Geología Estructural: Movimientos Terrestres, Pliegues y Formaciones Rocosas" »

Klimaren Oinarriak: Prezipitazioa, Tenperatura eta Definizio Gakoak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,77 KB

Klima Sailkatzeko Irizpideak

Prezipitazioaren Arabera

Urteko Prezipitazio Totala

  • Oso ugariak (>1000 mm): mendialdeko klima
  • Ugariak (>800 mm): klima ozeanikoa
  • Urriak (300-800 mm): itsasaldeko klima mediterraneoa / klima mediterraneo kontinentala
  • Oso urriak (<300 mm): klima mediterraneo subdesertikoa edo estepakoa
  • Oso-oso urriak (<150 mm): basamortuko klima

Lehorte Maila (Hilabete Lehorrak)

  • Hilabete lehorrik ez: klima ozeanikoa
  • Bi hilabete lehor edo gehiago: klima mediterraneo lehorra
  • Zazpi hilabete lehor edo gehiago: klima mediterraneo subdesertikoa edo estepakoa

Prezipitazio Mota (Euria/Elurra)

  • Euria edo elurra: batez besteko tenperatura 0°C eta... (ohar osagarria behar da)

Tenperaturaren Arabera

Urteko Batez Besteko Tenperatura

  • Hotza (<10°C)
... Continuar leyendo "Klimaren Oinarriak: Prezipitazioa, Tenperatura eta Definizio Gakoak" »