Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Metalurgia

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,89 KB

postulado de bond: en el año 1952 bond establecio lo sgte.la energia consumida para reducir el tamaño 80% de un material , es inversamente proporcional a la raiz cuadrada  de este tamañoi , definiendose al tamaño 80% como la abertura del tamiz en micrones que deja pasar en peso de particulas.

Eb=10 wi ( 1   -        1   )

                √p80    √f80  

postulado de rittinger: en 1867 postulo por 1º vez una relacion entre energia especifica consumida y el incremento de superficie  especifica generando en las particulas durante la conminucion, establece lo sgte:"la energia especifica consumida en la reduccion de tamaño de un solido , es directamente proporcional a la nueva superficie especifica creada,

... Continuar leyendo "Metalurgia" »

Evolución Geológica de la Península Ibérica: Desde el Paleozoico hasta el Cuaternario

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Tipos de Relieve en la Península Ibérica

Silíceo

El relieve silíceo corresponde a la era arcaica y primaria. Se sitúa principalmente en el oeste peninsular, hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, los Montes de Toledo y Sierra Morena, así como en la zona axial de los Pirineos y el Sistema Ibérico. Está compuesto principalmente por granito, pizarra, cuarcita y gneis, rocas duras que no se pliegan fácilmente. En las zonas de alta montaña, se presentan formaciones como galayos y canchales, mientras que en zonas menos elevadas encontramos domos, berrocales y caos granítico. Estas formaciones se originaron por la erosión del agua y el hielo, que fisuraron la roca y desprendieron bloques.

Calizo

El relieve... Continuar leyendo "Evolución Geológica de la Península Ibérica: Desde el Paleozoico hasta el Cuaternario" »

Explorando los Horizontes del Suelo: Características, Formación y Nomenclatura

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Características Cromáticas y Mineralógicas del Suelo

Ciertas características cromáticas y la presencia de minerales específicos pueden indicar condiciones particulares en el suelo:

  • Color azulado: Se observa en zonas costeras, deltaicas o pantanosas donde hay presencia del anión sulfato y existen condiciones de reducción (saturación con agua y agotamiento del oxígeno).
  • Óxidos hidratados de Aluminio: Como la Aloisita.
  • Fosfatos ferrosos hidratados: Como la Vivianita.

Horizontes del Suelo: Concepto y Clasificación

Un horizonte se define como:

“Una capa de suelo aproximadamente paralela a la superficie del mismo y que posee propiedades producidas por los procesos formadores del suelo, pero diferentes de las de las capas adyacentes.”

Generalmente,... Continuar leyendo "Explorando los Horizontes del Suelo: Características, Formación y Nomenclatura" »

Contaminació Ambiental: Tipus, Fonts i Efectes

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,33 KB

Contaminació Ambiental

Característiques del Medi Físic

  • Troposfera: Està en contacte amb la superfície. És la capa més important per a l'home i el medi ambient. S'hi produeixen els fenòmens climàtics. Hi ha moviments de masses d'aire, per tant, és un medi de transport dels materials i contaminants.
  • Estratosfera: Conté la capa d'ozó (O3) que absorbeix les radiacions ultraviolades (UV). Arriba fins a 50 km d'altitud.
  • Mesosfera: S'hi produeixen processos fotoquímics que generen núvols lluminosos. Entre 50 i 100 km d'altitud.
  • Ionosfera/Termosfera: S'hi produeix una intensa activitat fotoquímica que genera les aurores boreals/australs. Fins a 500 km d'altitud.
  • Exosfera: Conté ions d'oxigen (O), hidrogen (H) i heli (He). Entre 500 i 750
... Continuar leyendo "Contaminació Ambiental: Tipus, Fonts i Efectes" »

Topografia

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

TOPOGRAFIA: CONJUNTO DE HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS QUE NOS PERMITEN

REPRESENTAR EL RELEVE DEL TERRENO SOBRE UN MAPA O PLANO. PLANIMETRIA:

QUE ESTUDIA LA MEDICION Y REPRESENTACION DE DISTANCIAS HORIZONTALES. ALTIM

ETRIA: IGUAL PERO QUE ESTUDIA LAS DISTANCIAS VERTICALES. 2.APARATOS TOPOGRA

FICOS:CINTA METRICA,PLANIMETRO,NIVEL,TEODOLITOS,ESTACIONES TOTALES,GPS(PR

ECISION,ORIENTACION),BRUJULA,CLINOMETRO. ESCALAS NUMERICAS(REAL,AMPLIACION

,REDUCCION)ESCALAS GRAFICAS:SON LAS QUE SE REPRESENTAN MEDIANTE LINEAS SE

GMENTADAS QUE REPRESENTAN LONGITUDES. CURVAS DE NIVEL:HERRAMIENTAS QUE

NOS SIRVEN PARA REPRESENTAR LA ALTIMETRIA DEL TERRENO EN UN MAPA SE TRATA

DE LINEAS CURVAS EN LAS QUE TODOS LOS PUNTOS ESTAN A LA MISMA ALTURA.

REGLAS1.SIEMPRE CERRADAS,

... Continuar leyendo "Topografia" »

Relieve y Dinámica de Dorsales y Fondos Oceánicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Dorsales y Fondos Oceánicos

Dorsales Oceánicas

Las dorsales oceánicas son relieves submarinos que se elevan entre 2 y 3 km sobre las llanuras circundantes. La dorsal del océano Atlántico se extiende de norte a sur, emergiendo en Islandia. Esta dorsal se prolonga hacia los océanos Índico y Pacífico, superando los 60,000 km de longitud. La dorsal atlántica presenta un surco central, limitado por fallas normales a ambos lados, e interrumpido por fracturas transversales (fallas transformantes).

Distribución y Edades de los Sedimentos

En los fondos oceánicos, la cantidad de sedimentos es menor de lo esperado y su distribución no es homogénea. No hay sedimentos en las dorsales, y su espesor aumenta a medida que nos alejamos de ellas. En... Continuar leyendo "Relieve y Dinámica de Dorsales y Fondos Oceánicos" »

Un orógeno de tipo andino puede evolucionar a otro de tipo alpino?

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

1. Ambos continentes Entra en contacto. Sobre el continente de la placa cabalgante existe un orogeno De tipo andino. 2. Se inicia la formación del orogeno. La subducción se detiene, Pero el acercamiento continúa, los sedimentos se pliegan y comienzan a formarse Mantos de corrimiento. 3. El orógeno se estructura definitivamente. Se Extienden grandes mantos hacia ambos lados, de las cuencas de antepaís se van Rellenando y se forma la raíz litosférica.

4. El orógeno se Desmantela y se produce la recuperación isostática. La erosión arrasa el Orógeno y el ascenso isostático elimina la raíz.

Durante el choque de Las masas continentales , suele suceder que fragmentos de litosfera oceánica, Llamados ofiolitas, sean arrancados e incluidos... Continuar leyendo "Un orógeno de tipo andino puede evolucionar a otro de tipo alpino?" »

Conceptos Fundamentales de Astronomía: Estrellas, Galaxias y Cuerpos Celestes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Estrellas

Las estrellas son cuerpos celestes de grandes dimensiones constituidas por átomos de hidrógeno y helio, en cuyo interior se producen reacciones nucleares que provocan la emisión de una gran cantidad de energía. En el interior se alcanzan temperaturas muy elevadas y producen reacciones de fusión que liberan energía. La reacción de fusión es (según este documento) 2 átomos de H y 1 de He.

Tipos de Estrellas por Color

  • Azules (>30,000°C)
  • Blancas
  • Amarillas
  • Naranjas
  • Rojas (<3,500°C)

Las estrellas se forman a partir de nebulosas de emisión.

Efecto Doppler

La luz y el sonido se propagan por ondas. Si el cuerpo que las emite se desplaza con respecto al receptor, las ondas llegan más comprimidas o más alargadas según se aleje o... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Astronomía: Estrellas, Galaxias y Cuerpos Celestes" »

En que tipos de bordes de placa tienen lugar los seísmos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,29 KB

1EL NACIMIENTO DE LAS CIENCIAS Geológicas:
el neptunismo (de nepturno Dios del mar) cuyo representate mas conosico fue abraham G,Werner(1749-1871).Para los partidarios de esta teoría todas las rocas de la corteza terrestre incluidas la de origen volcánico se habían formado por un proceso de sidimentacion y cristalización en los mares primitivos.Otra teoría errone a fue el catastrofismo propuesta por Georges cuvir (1769-1832)k explicaba la formación de lso fósiles y la forma actual de nuestro planeta por la acción de sucesivas catástrofes súbitas y violentas como el diluvio universal.el plutonismo(de Plutón Dios de la profundiades) una teoría k explicaba la consolidación de los sedimentos y el origen de la rocas volcánicas y
... Continuar leyendo "En que tipos de bordes de placa tienen lugar los seísmos" »

Distribució de volcans i terratremols

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

Epicentre. Punt mes proper a l’hipocentre . Es el lloc del terratrèmol de mes intensitat.
Ones sísmiques. Energia alliberada en forma de ones o vibracions que s’originen a l’hipocentre

Enregistrament dels terratrèmols.
Per enregistrar els terratrèmols s’utilitzen Sismògrafs i per les vibracions Sismogrames
El mesurament dels terratrèmols.
Per mesurar-los es fa servir la escala de Richter i Mercalli.
Escala Richter: Mesurar magnituds es a dir, l’energia que allibera.
Cada grau equival a 33 vegades d’energia anterior.
Escala Mercalli: Mesurar intensitat de terratrèmols. 12 Graus. Avui en dia s’utilitza la escala; Escala MSK

6. El risc sísmic.

S’anomena risc sísmic d’una zona la possibilitat de que produeixi terratrèmol d’una
... Continuar leyendo "Distribució de volcans i terratremols" »