Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Viscositat Engler

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

-l'enllaç ionic es forma entra metall+ no metall
• Son sólidos de estructura cristalina en el sistema cúbico.
• Altos puntós de fusión (entre 300 °C o 1000 °C)2 y ebullición.
• Son solubles, como en agua y otras disoluciones acuosas.
-l'enllaç metal.Lic metall+metall
.Suelen ser sólidos a temperatura ambiente.
.Las conductividades térmicas y eléctricas son muy elevadas.
.Presentan brillo metálico
.Son dúctiles y maleables (no frágiles).
-gas nobles
VISCOSITAT
VISCOSITAT DINAMICA O RELATIVA
unitat en el sistema CGS dina s/ cm2= poise
centipoise(cp)= 0,01 poise
UNITAT SI  N·s/ m2≡ Pa·s , mPa·s
VISCOSITAT RELATIVA O SINETICA
Unitats CGS   poises/ gcm3= stokes
Unitats SI    1m2/ s= 10000 stokes.
CLasificacio viscositat
Depenen del
... Continuar leyendo "Viscositat Engler" »

Guía Completa sobre Fluidos: Propiedades, Tipos y Medición de la Viscosidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Fluidos: Fundamentos, Propiedades y Medición de Viscosidad

El trabajo con fluidos es mucho más fácil y económico que la producción con sólidos. Por tanto, en las plantas químicas se intenta trabajar con fluidos. Los fluidos pueden ser líquidos o gases. La mecánica de fluidos es la parte de la ciencia que estudia el comportamiento de los fluidos en reposo o movimiento.

Densidad de los Fluidos

La densidad puede obtenerse de forma indirecta y de forma directa.

Medición Indirecta de la Densidad

De forma indirecta se miden la masa y el volumen por separado y se calcula la densidad. La masa se mide con una balanza, mientras que el volumen puede calcularse de muchas formas.

Medición Directa de la Densidad

  • Densímetro: Permite la medida directa
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Fluidos: Propiedades, Tipos y Medición de la Viscosidad" »

Geología Esencial: Erupciones Volcánicas, Meandros, Suelos, Fisión y Núcleo Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Fundamentos de Geología: Erupciones Volcánicas, Meandros, Suelos y Procesos Nucleares

1) ¿Qué factores deben darse para que se produzca una erupción volcánica explosiva?

Los principales factores que determinan la naturaleza de una erupción volcánica son la composición de los magmas (su contenido en sílice), su temperatura y la cantidad de gases disueltos que contienen. Estos tres factores van a determinar la viscosidad del magma.

Para una erupción explosiva es necesario un magma de viscosidad alta que se consigue con un alto contenido en sílice (magma ácido), a menor temperatura, y con una presión de gases disuelto mayor.

2) ¿Qué es un meandro? Dibuje un esquema indicando la posición de la zona de erosión y la de sedimentación.

... Continuar leyendo "Geología Esencial: Erupciones Volcánicas, Meandros, Suelos, Fisión y Núcleo Terrestre" »

Mapes de Riscos, Cicle de l'Aigua i Gestió de Sòls Expansius: Guia Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Mapes de Riscos i Mesures Correctores

Els mapes de riscos tenen com a finalitat l'ordenació del territori, i es fan per evitar la construcció en zones de risc. Algunes mesures correctores inclouen:

  • Ancoratges: grans claus per evitar el moviment de grans blocs.
  • Xarxes metàl·liques o cunetes: per retenir pedres.
  • Contraforts: per aguantar el moviment de reptació.
  • Drenatges: per evitar que se saturi l'aigua.
  • Reforestació: per subjectar el sòl.

La cimentació dels talussos és contraproduent, ja que evita la sortida d'aigua i facilita la saturació de la roca.

Subsidència i Esfondraments

La subsidència és un enfonsament gradual de la superfície del terreny, mentre que l'esfondrament és un procés que es produeix de manera sobtada.

Sòls Expansius

... Continuar leyendo "Mapes de Riscos, Cicle de l'Aigua i Gestió de Sòls Expansius: Guia Completa" »

Riscos Ambientals: Prevenció i Classificació

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,72 KB

Riscos Ambientals i Prevenció

El Medi i Riscos Naturals

Perquè els fenòmens naturals siguin riscos naturals, han d'afectar persones o béns. Els desastres naturals són efectes greus d'aquests fenòmens.

Riscos Antròpics

La societat també afronta riscos antròpics, generats per activitats humanes.

Riscos Ambientals

Inclouen riscos naturals, antròpics i mixtos.

Factors dels Riscos

  • Magnitud: Dimensió i intensitat.
  • Freqüència: Nombre de vegades en un període.
  • Perillositat: Probabilitat de conseqüències negatives.
  • Exposició: Persones afectades.
  • Vulnerabilitat: Percentatge de danys possibles.

Classificació de Fenòmens

  • Atmosfèrics: Simples (aiguats, neu) i mixtos (temporals).
  • Hidrològics: Inundacions, saturació de sòls.
  • Geològics: Moviments de
... Continuar leyendo "Riscos Ambientals: Prevenció i Classificació" »

Zazpi eta Sei Artekadun Plaken Mekanizazio Prozesuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,55 KB

Zazpi Artekadun Plakak

2.1.1 T1 KAL

  • 130
  • 1000
  • 0,1
  • 1
  • 3
  • 34 mm

2.2.1 T1 KAL

  • 130
  • 1000
  • 0,1
  • 1
  • 2
  • 32 mm

2.2.2 PB LS

  • 30
  • 2000
  • esk
  • 8
  • 1

2.2.3 T3

  • 30
  • 1000
  • esk
  • 34,7
  • 1
  • 9 ø

2.2.4 T4

  • 30
  • 530
  • esk
  • 37,4
  • 1
  • 18 ø

2.3.1 T1 KALD

  • 180
  • 1000
  • 0.1
  • 1.8
  • 1
  • 66,4 x 32 mm

2.4.1 T5 KAL

  • 100
  • 1000
  • 0.1
  • 1
  • 11
  • 18-40-7,5

2.4.2 T5 KAL

  • 130
  • 1400
  • 0.05
  • 1
  • 1
  • 40-42-8

2.4.3.4 T5 BIS

  • 130
  • 1000
  • man
  • 1
  • 1

2.5.1 T5 KALD

  • 100
  • 1000
  • 0,1
  • 1
  • 10
  • 38 x 15,5

2.5.2 T5 KALD

  • 130
  • 1400
  • 0.05
  • 1
  • 1
  • 38 x 40 x 16

2.5.3 eta 4 T5 BIS

  • 130
  • 1000
  • man
  • 1
  • 1

3.1.1

  • HBH
  • maq //
  • H1
  • prof project
  • N6
  • altz
  • x
  • 8
  • 1

4.1.1

  • zatig
  • T6
  • profproj
  • 30
  • 1000
  • 0.02
  • 5.2-10
  • 1x7

5.1.1

  • 1800
  • 570
  • aut
  • 0.04
  • 5

Sei Artekadun Plakak

2.1.1

  • 43
  • 130
  • 0,1
  • 2

2.2.1

  • 40
  • 130
  • 1400
  • 0,1
  • 3

2.2.2

  • 30
  • 8

2.2.3

  • 11
  • BAR11
  • 30
  • 860
  • 43.3

2.2.4

  • 22
  • bar 22
  • 30
  • 430

2.2.5

  • 24
  • 100
  • 0,2
  • 1
  • 1

2.2.6

  • 26
  • 130
  • 1400
  • 0.05
  • 0.5
  • 2

2.3.1

  • 58,4
  • 180
  • 1000
  • 0,1
  • 0,8
  • 1

2.4.1

  • 38 x 15,6
  • 100
  • 840
  • 0,2
  • 1
  • 6

2.4.2

  • 40 x 16
  • 130
  • 1000
  • 0.05

2.5.1

  • 46 x 11,5
  • 100
  • 860
  • 0,2
  • 10

2.5.2

  • 48 x 12
  • 130
  • 860
  • 0.05

3.1.1

  • LH
  • F1140
  • 12
  • 1

4.

... Continuar leyendo "Zazpi eta Sei Artekadun Plaken Mekanizazio Prozesuak" »

Glossari de Geologia: Conceptes Clau de l'Estructura Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Glossari de Geologia: Conceptes Fonamentals

Fosses Oceàniques

Depressions molt estretes i profundes, originades en límits destructius, que es troben normalment prop de les costes. La majoria estan situades a l'oceà Pacífic.

(Aina Montanuy)

Plec Geològic

Forma de relleu originada per una deformació plàstica, causada per forces de compressió.

(Víctor Vilajosana)

Pitons Submarins

Estructures volcàniques de forma cònica situades al fons marí.

(Mireia Salanqueda)

Xarnera d'un Plec

Punt de màxima curvatura d'un plec.

(Patricia Pérez)

Estudis del Vulcanisme

Mètode indirecte per estudiar l'interior de la Terra, que permet calcular la calor interna del planeta.

(Oriol Juanhuix)

Pla de Falla

Superfície sobre la qual llisquen els blocs en una falla.

(Pau

... Continuar leyendo "Glossari de Geologia: Conceptes Clau de l'Estructura Terrestre" »

Procesos de Corte y Tipos de Rocas: Extracción y Tratamiento de Piedra Natural

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Procesos de Corte de la Piedra Natural

Precorte

Consiste en cortar una o dos caras del bloque para que tenga un buen apoyo y para detectar posibles imperfecciones. Se puede realizar con maquinaria monolama o monohilo.

Procesos de Corte

  1. Corte primario: Corte a lo largo y ancho del bloque. Según el grosor que se desee obtener y del material, se utilizará una u otra máquina:
    • Telar de flejes diamantados
    • Telar de granalla
    • Cortabloques (para bloques de pequeñas o medianas dimensiones)
  2. Tratamiento superficial: Según el tipo de acabado deseado, como pulidos, flameados, abujardados, etc.
  3. Corte secundario: Corte a medida de las piezas. Maquinaria utilizada:
    • CNC
    • Cortadoras puente
    • Multidisco

Tipos de Rocas

Rocas Sedimentarias

Se forman en la superficie terrestre... Continuar leyendo "Procesos de Corte y Tipos de Rocas: Extracción y Tratamiento de Piedra Natural" »

Sistemas Cristalinos en Minerales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

La mayor parte de los minerales aparecen en forma de cristales, visibles al menos al microscopio. Los cristales de cada mineral presentan un aspecto propio, que responde a su estructura interna. Esta depende de la disposición de los átomos, los iones y las moléculas agrupadas en la red cristalina y del empaquetamiento de estas unidades estructurales. La organización interna del cristal se manifiesta en su forma exterior, donde se observan aristas, ángulos y planos de diverso tamaño.

Redes de Bravais

Las redes de Bravais son las configuraciones geométricas para determinar los sistemas cristalinos básicos. En base a estas redes, se distinguen 7 Sistemas Cristalinos.

Sistema Cúbico

Las sustancias que cristalizan bajo este sistema forman cristales... Continuar leyendo "Sistemas Cristalinos en Minerales" »

Secretos Culinarios del Arroz: Variedades, Técnicas y Cocción Perfecta

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Arroz Indica vs. Japónica: Comprendiendo las Diferencias

Conocer las características del arroz es fundamental para cualquier cocinero. El porcentaje de amilosa determina su comportamiento durante la cocción:
  • Arroz Indica: Alto contenido de amilosa. Granos largos, cristalinos y firmes. Menos cremosos y sueltos al cocerse. Resistentes a la sobrecocción.
  • Arroz Japónica: Bajo contenido de amilosa. Granos redondos o medios, perlados y de consistencia menos firme. Mayor adherencia entre granos y más cremosos. Absorben bien los sabores, pero pueden pasarse.

Arroz al Estilo Mediterráneo: Un Conductor de Sabores

El arroz actúa como un vehículo para los sabores, absorbiendo los aromas del fondo. Las variedades japónica son ideales para este propósito.
... Continuar leyendo "Secretos Culinarios del Arroz: Variedades, Técnicas y Cocción Perfecta" »