Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica Oceánica: Corrientes, Afloramientos y el Impacto del Niño

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Dinámica Oceánica: Corrientes, Afloramientos y el Impacto de El Niño

El océano es un sistema dinámico y complejo, impulsado por una variedad de factores que influyen en el clima global y la vida marina. A continuación, exploraremos las corrientes oceánicas, las zonas de afloramiento y el fenómeno de El Niño.

Corrientes Superficiales

Las corrientes superficiales son corrientes oceánicas que recorren la zona central de los grandes océanos. Su trayectoria está condicionada por el giro del viento alrededor de los anticiclones. Este giro se inicia con los vientos alisios, que van de este a oeste, arrastrando en este mismo sentido las corrientes oceánicas.

Cuando estas corrientes alcanzan la costa oeste, retornan a su lugar de origen, constituyendo... Continuar leyendo "Dinámica Oceánica: Corrientes, Afloramientos y el Impacto del Niño" »

Estructuras y Facies Sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Estructuras Sedimentarias

Primarias:

Se producen por procesos químicos, durante o poco después de la sedimentación.

  • Estratificación cruzada: Disposición de algunas capas o láminas formando un ángulo de 90º con la superficie. Es el resultado del transporte y depósito por viento o corrientes de agua.
  • Estratificación gradada: Formada por depósitos de corrientes de turbidez, que fluyen en sentido descendente hasta llegar al fondo marino.
  • Rizaduras: En los depósitos de arena, consisten en pequeñas crestas con senos intermedios, que dan una apariencia de onda.

Secundarias:

Se forman durante o después de la consolidación.

  • Nódulos: Estructuras de precipitación química, formadas irregularmente y sin estructura interna.
  • Estilitos: Estructuras
... Continuar leyendo "Estructuras y Facies Sedimentarias" »

Descubre cómo se modela el relieve terrestre: Factores clave y procesos geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Modificación del relieve

Cuando observamos un paisaje, comprobamos que tiene un relieve esculpido en las rocas. Sobre esas rocas se forma un suelo y crece una vegetación característica, determinada por el clima, la latitud y la altitud. Además de esto, también interviene la acción humana.

Los agentes geológicos externos

Son el viento, el agua (en forma líquida o sólida) y el hielo.

Los procesos externos

  • Meteorización: El efecto de los agentes externos sobre la superficie terrestre comienza por la acción de la atmósfera, que disgrega y altera las rocas superficiales.
  • Erosión: Los materiales meteorizados casi nunca permanecen en el lugar de origen, sino que son transportados por los agentes geológicos externos, produciendo la erosión.
... Continuar leyendo "Descubre cómo se modela el relieve terrestre: Factores clave y procesos geológicos" »

Suelos maduros

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 977 bytes

LA MATERIA PRIMA - LA ARCILLA.

Son agregados de partículas microscópicas, derivados De la descomposición química que sufren las rocas. Son suelos plásticos dentro De límites extensos en contenido de humedad y cuando están secos son duros, Pero con agua adquieren su plasticidad nuevamente; tienen una permeabilidad muy Baja.

La característica específica de la arcilla es la Cohesión o resistencia cohesiva que aumenta al disminuir la humedad. Es difícil De compactar en estado húmedo, e imposible de drenar por métodos ordinarios. Compactada es resistente a la erosión y a la tubificación. Está sometida a la Expansión y retracción con los cambios de la humedad y con la actividad de los Minerales arcillosos que la componen

Barrido de la órbita

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Aunque se puede aumentar, actualmente hay cinco planetas enanos: Eris, Piutón, Haumea, Makemake y Ceres. Los planetas enanos son aquellos que están en órbita alrededor del Sol: tienen suficiente masa para que su propia gravedad supere las fuerzas de cuerpo rígido de manera que adquieren un equilibrio hidrostático (forma praticamente esférica); No han limpiado la vecindad de su orbita, y no son un satélite Son objetos que no tienen la masa suficiente para atraer o alterar la orbita de sus vecinos y, a su vez, los cuerpos celestes que se encuentran en la orbita de estos Planetas enanos tienen una masa suficien te como para no sufrir alteraciones en su orbita 
Los asteroides están constituidos por restos de material originados durante
... Continuar leyendo "Barrido de la órbita" »

Asterismo minerales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Maclas de Penetración. 2 o más cristales se compenetran y tienen un centro común con un eje de macla,Los minerales más frecuentes que la presentan son Pirita; Tetraedrita; Galena. Macla de Contacto: Es aquella en la cual existen dos elementos cristalinos congénitos que están unidos uno al otro por un plano común. En los minerales metálicos las más comunes se observan en la casiterita (SnO2) y marcasita (FeS2). Maclas Polisinteticas: Cuando las maclas de contacto se repiten varias veces en planos paralelos con alternancia inversa de individuos, el maclamiento se denomina polisintético o repetido. Los minerales que más la presentan son:Ramelsbergita, cubanita (CuFe2S3), sylvanita (AuAgTe4), rutilo (TiO2), marcasita (FeS2), argentita,

... Continuar leyendo "Asterismo minerales" »

Estructura y Composición de la Atmósfera Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Constitución de la Tierra

La Tierra funciona como un sistema integrado por cuatro subsistemas: la atmósfera, la hidrosfera, el cuerpo sólido y la biosfera. Los materiales que constituyen las geosferas tienen diferentes estados físicos. El cuerpo sólido está compuesto por rocas y minerales, la atmósfera por gases, la hidrosfera por agua y la biosfera por seres vivos.

La Atmósfera

La atmósfera es la capa gaseosa que rodea la Tierra por influencia de la fuerza de la gravedad, compuesta por gases provenientes de la corteza terrestre y del interior del planeta. Su estructura viene dada al estar compuesta de gases como oxígeno, nitrógeno, dióxido de carbono, argón y pequeñas cantidades de otros gases.

Capas de la Atmósfera

Troposfera

Es... Continuar leyendo "Estructura y Composición de la Atmósfera Terrestre" »

Tipos de metamorfismo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Metamorfismo dinámico o cataclástico

El factor que interviene es la presión, tanto la presión litostática como la dirigida o tectónica. La fuerte presión a la que se someten las rocas produce alteraciones mecánicas en su estructura. Suele deberse a fuertes presiones orogénicas tangenciales, y se trata de un fenómeno esencialmente mecánico que provoca la trituración de las rocas, proceso que se conoce como milonitización.

En ocasiones se produce calentamiento de las rocas debido al rozamiento en los planos de falla en los que se dan los movimientos relativos.

El proceso de trituración se denomina cataclasis o brechificación, y la roca resultante cataclastita o brecha de falla, cuando la intensidad del proceso es baja y las rocas... Continuar leyendo "Tipos de metamorfismo" »

Influència del Sol en Clima i Estacions: Guia Essencial

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

L'Arquitectura i l'Home: Influència Solar

La Terra, en el seu recorregut al voltant del Sol (un any), degut a la declinació, rep la incidència de la radiació solar de manera diferent a l'hemisferi nord i a l'hemisferi sud.

Si ens fixem en l'hemisferi nord (la meitat de la Terra que està més propera al Pol Nord que al Pol Sud), en el qual estem nosaltres, veurem que hi ha una època de l'any en què es troba inclinada cap enrere, de manera que la radiació li toca de manera més tangencial. Fins i tot hi ha una zona propera al pol on no hi toca gens de radiació. El fet de tocar més tangencialment causa dos efectes:

  1. Que un mateix feix de radiació es reparteix en més superfície de terra, per tant, amb menys intensitat.
  2. Que la radiació
... Continuar leyendo "Influència del Sol en Clima i Estacions: Guia Essencial" »

Clasificación de Materiales Pétreos para Rellenos: Tipos y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,13 KB

Clasificación de los Materiales Pétreos para su Utilización en Rellenos

Para su empleo en rellenos, los materiales pétreos se clasifican según el tipo de roca del que proceden:

Rocas Estables

Aquellas que, teniendo una composición mineralógica estable químicamente, también lo son frente a la acción del agua. Se consideran rocas estables frente al agua aquellas que en el ensayo Lutton o sometidas a 25 ciclos de humedad-sequedad no manifiestan fisuración alguna, y la pérdida de peso que sufren es inferior al 2%. Los resultados del ensayo de SEHUDES con estas rocas deben clasificarlas como de "muy alta durabilidad", con un índice del 98 al 100%. Este grupo de rocas lo formarán principalmente las rocas ígneas sin alteración y las rocas... Continuar leyendo "Clasificación de Materiales Pétreos para Rellenos: Tipos y Características" »