Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Geológicos Fluviales: Erosión, Transporte y Sedimentación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Los Sistemas Fluviales

Los ríos son cursos permanentes de agua y, en los climas húmedos, constituyen el principal agente geológico responsable de la erosión, el transporte y la sedimentación. Por lo tanto, son también los principales artífices del modelado del relieve.

Los ríos presentan una notable capacidad de transporte y sedimentación:

  • Durante el transporte, los clastos (fragmentos de roca) reducen su tamaño y se redondean hasta convertirse en arena, especialmente en recorridos largos.
  • En su desembocadura, los ríos son la principal fuente de sedimento arenoso y pueden dar origen a:
    • Deltas: Se forman cuando el aporte de arena es más rápido que la evacuación producida por el oleaje.
    • Playas, cordones litorales y otros depósitos arenosos.
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Fluviales: Erosión, Transporte y Sedimentación" »

Zazpi eta Sei Artekadun Plaken Mekanizazio Prozesuak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,55 KB

Zazpi Artekadun Plakak

2.1.1 T1 KAL

  • 130
  • 1000
  • 0,1
  • 1
  • 3
  • 34 mm

2.2.1 T1 KAL

  • 130
  • 1000
  • 0,1
  • 1
  • 2
  • 32 mm

2.2.2 PB LS

  • 30
  • 2000
  • esk
  • 8
  • 1

2.2.3 T3

  • 30
  • 1000
  • esk
  • 34,7
  • 1
  • 9 ø

2.2.4 T4

  • 30
  • 530
  • esk
  • 37,4
  • 1
  • 18 ø

2.3.1 T1 KALD

  • 180
  • 1000
  • 0.1
  • 1.8
  • 1
  • 66,4 x 32 mm

2.4.1 T5 KAL

  • 100
  • 1000
  • 0.1
  • 1
  • 11
  • 18-40-7,5

2.4.2 T5 KAL

  • 130
  • 1400
  • 0.05
  • 1
  • 1
  • 40-42-8

2.4.3.4 T5 BIS

  • 130
  • 1000
  • man
  • 1
  • 1

2.5.1 T5 KALD

  • 100
  • 1000
  • 0,1
  • 1
  • 10
  • 38 x 15,5

2.5.2 T5 KALD

  • 130
  • 1400
  • 0.05
  • 1
  • 1
  • 38 x 40 x 16

2.5.3 eta 4 T5 BIS

  • 130
  • 1000
  • man
  • 1
  • 1

3.1.1

  • HBH
  • maq //
  • H1
  • prof project
  • N6
  • altz
  • x
  • 8
  • 1

4.1.1

  • zatig
  • T6
  • profproj
  • 30
  • 1000
  • 0.02
  • 5.2-10
  • 1x7

5.1.1

  • 1800
  • 570
  • aut
  • 0.04
  • 5

Sei Artekadun Plakak

2.1.1

  • 43
  • 130
  • 0,1
  • 2

2.2.1

  • 40
  • 130
  • 1400
  • 0,1
  • 3

2.2.2

  • 30
  • 8

2.2.3

  • 11
  • BAR11
  • 30
  • 860
  • 43.3

2.2.4

  • 22
  • bar 22
  • 30
  • 430

2.2.5

  • 24
  • 100
  • 0,2
  • 1
  • 1

2.2.6

  • 26
  • 130
  • 1400
  • 0.05
  • 0.5
  • 2

2.3.1

  • 58,4
  • 180
  • 1000
  • 0,1
  • 0,8
  • 1

2.4.1

  • 38 x 15,6
  • 100
  • 840
  • 0,2
  • 1
  • 6

2.4.2

  • 40 x 16
  • 130
  • 1000
  • 0.05

2.5.1

  • 46 x 11,5
  • 100
  • 860
  • 0,2
  • 10

2.5.2

  • 48 x 12
  • 130
  • 860
  • 0.05

3.1.1

  • LH
  • F1140
  • 12
  • 1

4.

... Continuar leyendo "Zazpi eta Sei Artekadun Plaken Mekanizazio Prozesuak" »

Glossari de Geologia: Conceptes Clau de l'Estructura Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Glossari de Geologia: Conceptes Fonamentals

Fosses Oceàniques

Depressions molt estretes i profundes, originades en límits destructius, que es troben normalment prop de les costes. La majoria estan situades a l'oceà Pacífic.

(Aina Montanuy)

Plec Geològic

Forma de relleu originada per una deformació plàstica, causada per forces de compressió.

(Víctor Vilajosana)

Pitons Submarins

Estructures volcàniques de forma cònica situades al fons marí.

(Mireia Salanqueda)

Xarnera d'un Plec

Punt de màxima curvatura d'un plec.

(Patricia Pérez)

Estudis del Vulcanisme

Mètode indirecte per estudiar l'interior de la Terra, que permet calcular la calor interna del planeta.

(Oriol Juanhuix)

Pla de Falla

Superfície sobre la qual llisquen els blocs en una falla.

(Pau

... Continuar leyendo "Glossari de Geologia: Conceptes Clau de l'Estructura Terrestre" »

Procesos de Corte y Tipos de Rocas: Extracción y Tratamiento de Piedra Natural

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Procesos de Corte de la Piedra Natural

Precorte

Consiste en cortar una o dos caras del bloque para que tenga un buen apoyo y para detectar posibles imperfecciones. Se puede realizar con maquinaria monolama o monohilo.

Procesos de Corte

  1. Corte primario: Corte a lo largo y ancho del bloque. Según el grosor que se desee obtener y del material, se utilizará una u otra máquina:
    • Telar de flejes diamantados
    • Telar de granalla
    • Cortabloques (para bloques de pequeñas o medianas dimensiones)
  2. Tratamiento superficial: Según el tipo de acabado deseado, como pulidos, flameados, abujardados, etc.
  3. Corte secundario: Corte a medida de las piezas. Maquinaria utilizada:
    • CNC
    • Cortadoras puente
    • Multidisco

Tipos de Rocas

Rocas Sedimentarias

Se forman en la superficie terrestre... Continuar leyendo "Procesos de Corte y Tipos de Rocas: Extracción y Tratamiento de Piedra Natural" »

Sistemas Cristalinos en Minerales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

La mayor parte de los minerales aparecen en forma de cristales, visibles al menos al microscopio. Los cristales de cada mineral presentan un aspecto propio, que responde a su estructura interna. Esta depende de la disposición de los átomos, los iones y las moléculas agrupadas en la red cristalina y del empaquetamiento de estas unidades estructurales. La organización interna del cristal se manifiesta en su forma exterior, donde se observan aristas, ángulos y planos de diverso tamaño.

Redes de Bravais

Las redes de Bravais son las configuraciones geométricas para determinar los sistemas cristalinos básicos. En base a estas redes, se distinguen 7 Sistemas Cristalinos.

Sistema Cúbico

Las sustancias que cristalizan bajo este sistema forman cristales... Continuar leyendo "Sistemas Cristalinos en Minerales" »

Lurzoruen Sailkapena, Sedimentazioa eta Diagenesia

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,87 KB

Lurzoru Motak

  • Podzola

    Klima heze eta hotzetan, ia lurrunketarik ez dagoenez, infiltrazioa da nagusi. A horizonteak gatz gutxi du eta garbiketa prozesu handia jasaten du, kolore grisa hartuz.

  • Lurzoru Arreak

    Urtaro markatuetako klimetan, uraren fluxua aldakorra denean, A eta B horizonteak ez dira ondo bereizten.

  • Kalitxea

    Klima oso bero eta idorretan, igoera kapilarra da nagusi, eta horrek gatzezko edo karezko 0/A horizontea sortzen du.

  • Lurzoru Arrokatsuak

    Gutxi eraldatutako lurzoru hareatsu edo buztintsuak dira. Horizonteak ez dira bereizten, eta azpian arroka ama dago.

Ingurune Sedimentario Motak

Kontinentalak

  • Ibaietakoak: Ibaietan sedimentuak jalkitzen diren ingurunea.
  • Alubialak: Erreka sedimentuak jalkitzen dituen tokia.
  • Aintziretakoak: Ur gezako aintziretan
... Continuar leyendo "Lurzoruen Sailkapena, Sedimentazioa eta Diagenesia" »

Secretos Culinarios del Arroz: Variedades, Técnicas y Cocción Perfecta

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Arroz Indica vs. Japónica: Comprendiendo las Diferencias

Conocer las características del arroz es fundamental para cualquier cocinero. El porcentaje de amilosa determina su comportamiento durante la cocción:
  • Arroz Indica: Alto contenido de amilosa. Granos largos, cristalinos y firmes. Menos cremosos y sueltos al cocerse. Resistentes a la sobrecocción.
  • Arroz Japónica: Bajo contenido de amilosa. Granos redondos o medios, perlados y de consistencia menos firme. Mayor adherencia entre granos y más cremosos. Absorben bien los sabores, pero pueden pasarse.

Arroz al Estilo Mediterráneo: Un Conductor de Sabores

El arroz actúa como un vehículo para los sabores, absorbiendo los aromas del fondo. Las variedades japónica son ideales para este propósito.
... Continuar leyendo "Secretos Culinarios del Arroz: Variedades, Técnicas y Cocción Perfecta" »

Dinámica Oceánica: Corrientes, Afloramientos y el Impacto del Niño

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Dinámica Oceánica: Corrientes, Afloramientos y el Impacto de El Niño

El océano es un sistema dinámico y complejo, impulsado por una variedad de factores que influyen en el clima global y la vida marina. A continuación, exploraremos las corrientes oceánicas, las zonas de afloramiento y el fenómeno de El Niño.

Corrientes Superficiales

Las corrientes superficiales son corrientes oceánicas que recorren la zona central de los grandes océanos. Su trayectoria está condicionada por el giro del viento alrededor de los anticiclones. Este giro se inicia con los vientos alisios, que van de este a oeste, arrastrando en este mismo sentido las corrientes oceánicas.

Cuando estas corrientes alcanzan la costa oeste, retornan a su lugar de origen, constituyendo... Continuar leyendo "Dinámica Oceánica: Corrientes, Afloramientos y el Impacto del Niño" »

Estructuras y Facies Sedimentarias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Estructuras Sedimentarias

Primarias:

Se producen por procesos químicos, durante o poco después de la sedimentación.

  • Estratificación cruzada: Disposición de algunas capas o láminas formando un ángulo de 90º con la superficie. Es el resultado del transporte y depósito por viento o corrientes de agua.
  • Estratificación gradada: Formada por depósitos de corrientes de turbidez, que fluyen en sentido descendente hasta llegar al fondo marino.
  • Rizaduras: En los depósitos de arena, consisten en pequeñas crestas con senos intermedios, que dan una apariencia de onda.

Secundarias:

Se forman durante o después de la consolidación.

  • Nódulos: Estructuras de precipitación química, formadas irregularmente y sin estructura interna.
  • Estilitos: Estructuras
... Continuar leyendo "Estructuras y Facies Sedimentarias" »

Geomorfología Terrestre: Procesos y Formas del Relieve Continental y Costero

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Modelados Geomorfológicos: Formas del Relieve

Este documento describe los principales modelados geomorfológicos, clasificándolos en continentales y de transición, y detallando sus características y procesos de formación.

Modelados Continentales

Glaciares

Producidos por el lento discurrir del **hielo** existente en las **altas montañas** y en las **latitudes polares**. Los materiales que transportan y depositan los glaciares están **desordenados**. Los **clastos** son **angulosos** y se denominan **till**. Cuando las **lenguas glaciares** pierden competencia para seguir transportando el material rocoso, este se acumula formando **morrenas**. Los hielos producen una **acción erosiva intensa** y generan **valles con perfil transversal en... Continuar leyendo "Geomorfología Terrestre: Procesos y Formas del Relieve Continental y Costero" »