Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Emplaçaments i Confort Tèrmic en Edificis

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Emplaçament i Factors Ambientals

Zona Freda Nord

Rússia

Zona Temperada Nord

Amèrica del Nord

Zona Tropical

Equatorial

Altres factors són l'orientació, el pendent, la vegetació, l'aigua, el material del lloc, si és de fulla caduca o perenne, el vent, les brises, la gespa, les graves i els paviments durs.

Emplaçament Conflictiu

Definirem com a emplaçament conflictiu aquell que, a més de tenir unes condicions ambientals adverses, no té possibilitats d'intervenció per tal de modificar-les.

  • Orientació: Tindrem poc sol, i quan no es necessita. Exposició als vents freds del nord en les plantes elevades. A les plantes baixes, escassa o nul·la incidència de brises a l'estiu.
  • Vistes limitades: Existència de molta paret cega.
  • Ventilació limitada
... Continuar leyendo "Emplaçaments i Confort Tèrmic en Edificis" »

Risc Sísmic i Volcànic: Gestió i Prevenció

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Risc Sísmic

El risc sísmic consisteix en la possibilitat de pèrdues humanes o econòmiques per culpa d'un terratrèmol. Depèn del sisme i de l'entorn. Dos terratrèmols de la mateixa força poden causar efectes molt diferents segons la regió on es produeixin.

Sismicitat

La sismicitat és la distribució espacial i temporal dels sismes en funció de les seves característiques.

La sismicitat mundial

Hi ha diferents àrees on la probabilitat de que es produeixi un terratrèmol és més elevada:

  • Cinturó circumpacífic (anell de foc)
  • Cinturó mediterrani i transasiàtic
  • Cinturó de dorsals oceàniques

Gestió: predicció i prevenció dels sismes

És gairebé impossible predir un terratrèmol. Es pot preveure a llarg termini, però no el moment precís... Continuar leyendo "Risc Sísmic i Volcànic: Gestió i Prevenció" »

Tipus de contaminació i mitjans afectats

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Definició de contaminació:

Introducció d'agents físics, químics o biològics que poden generar danys, desequilibris, alteracions negatives en el medi, ecosistemes, éssers vius i a la salut de les persones. Segons l'extensió pot ser contaminació puntual o difusa.

Diferents tipus de contaminació:

  • Contaminació tèrmica:

    alliberació de gasos d'efecte hivernacle i volcans → central elèctrica (Cas Tresorer, Parc des Murterar)/ cremes controlades ex: incineradora / trànsit ciutat
  • Contaminació química:

    pesticides agrícoles (pagesos) nitrats de fertilitzants a les aigües/ residus de medicaments a les aigües ex: Aqüífers sa Pobla
  • Contaminació acústica:

    motors nàutics, trànsit aeri i automobilístic/ restauració i oci nocturn ex:
... Continuar leyendo "Tipus de contaminació i mitjans afectats" »

Estabilització i Solidificació de Residus: Tecnologies i Procés

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Estabilització i Solidificació de Residus


Química i Física

Estabilització: forma menor mobil, sol i tòxics. Química: reacció química - compostos inorgànics - cèl·lula cristal estable.


Aspectes Físics

Física: barreja de residus + productes = conservació + propietats amb acceptació. Solidificació: encapsulació de residus en sòlid monolític.


Risc Contaminació

RISC CONT: canvis de pH, pluja, àcids/reacció amb bacteris o compostos orgànics poden donar compostos solubles, com amoníac, fosfats i EDTA que lixivien metalls/barreges de fangs amb diferents pH.


Avantatges i Inconvenients

AV: estabilització de residus/solucions per a terrenys contaminants. INC: tractament de residus industrials inestables i d’incineració.


Sistemes d'

... Continuar leyendo "Estabilització i Solidificació de Residus: Tecnologies i Procés" »

Geosfera y Recursos Terrestres: Procesos, Riesgos e Impacto Ambiental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

La Geosfera y sus Dinámicas

La Geosfera: Estructura y Composición

La Geosfera es la estructura rocosa que sirve de base al resto del sistema terrestre.

2. Procesos Geológicos Internos

Estos procesos son impulsados por el calor interno de la Tierra:

  • Calor Residual: Valor uniforme en todo el planeta y profundo, remanente de la formación de la Tierra.
  • Calor Cortical: Producido por la desintegración nuclear que varía según los elementos radiactivos de las rocas existentes en la corteza.

3. Procesos Geológicos Externos

Cuyo resultado es el modelado del relieve:

  • Meteorización: Alteración física de las rocas debido a los agentes atmosféricos, cuyo resultado es la disgregación de las rocas.
  • Erosión: Los resultados de la meteorización son movidos
... Continuar leyendo "Geosfera y Recursos Terrestres: Procesos, Riesgos e Impacto Ambiental" »

Geología de Rocas: Meteorización y Formaciones Kársticas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Características de las Rocas y Procesos de Meteorización

La composición mineralógica de una roca influye en el modo y la efectividad de la meteorización química. La textura se define por el tamaño, la disposición y la cohesión de los granos. La permeabilidad determina, junto a otros factores, la eficacia de la meteorización.

Factores que Influyen en la Meteorización

  • Clima: La humedad y la temperatura provocan la mayor parte de los procesos de meteorización de las rocas.
  • Vegetación: La vegetación puede acelerar la meteorización física.
  • Meteorización diferencial: Depende de la relación entre el tipo de material y el agente de meteorización.

Tipos y Procesos de Meteorización

Meteorización Mecánica (Física)

  • Meteorización mecánica:
... Continuar leyendo "Geología de Rocas: Meteorización y Formaciones Kársticas" »

Tipos de Rocas y Minerales: Origen, Clasificación y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Definición de Mineral

Un mineral es un sólido inorgánico de origen natural, con una estructura interna ordenada tridimensionalmente. Esta estructura se compone de iones, átomos o moléculas que siguen un patrón sistemático y se expresa en una fórmula química definida. La fórmula puede ser fija o variar dentro de límites específicos. Un mineral puede ser homogéneo en sus propiedades fisicoquímicas o mostrar variaciones sistemáticas menores.

Clasificación de las Rocas Según su Origen

1. Rocas Magmáticas o Ígneas

Las rocas magmáticas se forman por la solidificación del magma. Se clasifican en:

  • Plutónicas: Solidifican en el interior de la corteza terrestre.
  • Filonianas: Solidifican en filones o grietas en el interior de la corteza.
... Continuar leyendo "Tipos de Rocas y Minerales: Origen, Clasificación y Procesos Geológicos" »

Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo y Arcilloso

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Litología Peninsular y Formas del Relieve Diferencial

La litología de la Península Ibérica es variada y da lugar a diferentes tipos de relieve. A continuación, se describen los principales:

Tipos de Relieve

  • Silíceo: Relieve Granítico
  • Calizo: Relieve Cárstico
  • Arcilloso: Relieve Arcilloso

España Silícea

  • Origen: Rocas de la era Precámbrica y Primaria.
  • Localización: Oeste peninsular y ramificaciones hacia el centro (Sistema Central, Montes de Toledo, Sierra Morena, Cordillera Costero Catalana, Cordillera Penibética).
  • Roca predominante: Granito. Roca magmática formada por tres minerales: cuarzo, feldespato y mica, que reaccionan de manera diferente a los agentes erosivos, dando origen a procesos químicos (formación de arenas) y físicos por
... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo y Arcilloso" »

Caracterización de las Principales Regiones Edafológicas del Perú

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

1° Región Yermosólica

En la costa desértica, los suelos buenos están en los escasos valles costeros. En los valles irrigados, predominan los suelos aluviales (fluvisoles), de alta calidad. En los desiertos, predominan los suelos arenosos (regosoles), los salobres (solonchaks) y los aluviales secos en los cauces secos (fluvisoles secos). En los cerros y colinas, predominan los suelos rocosos (litosoles). En la costa norte (Piura y Tumbes), los suelos son arcillosos y alcalinos (vertisoles). En la costa sur, existen suelos volcánicos (andosoles) de reacción neutra.

2° Región Litosólica

En las vertientes occidentales áridas de los Andes, donde la topografía es muy desfavorable, predominan los suelos pedregosos y rocosos (litosoles). En... Continuar leyendo "Caracterización de las Principales Regiones Edafológicas del Perú" »

Porosidad y Durabilidad de Materiales: Granito y Basalto

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Porosidad contra Durabilidad de los Materiales

  • La superficie de contacto con el exterior del material poroso es mayor que la de los materiales no porosos.
  • Aumento de la retención de líquidos, lo que da lugar a reacciones físicas o químicas.
  • Retienen partículas contaminantes o suciedad, lo que provoca manchas o costras.
  • Crecimiento de microorganismos en el interior de los poros (bacterias).
  • Disminución de la resistencia mecánica.

Granito

El granito es la roca plutónica más abundante. Se encuentra en grandes conjuntos visibles en la corteza terrestre que se enfrían lentamente a gran profundidad y se hacen visibles cuando la roca que lo recubre se erosiona, produciendo el afloramiento.

Se compone y estructura con magma rico en SiAl (silicatos... Continuar leyendo "Porosidad y Durabilidad de Materiales: Granito y Basalto" »