Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Geologia de la Terra: Atmosfera, Estructura Interna i Tectònica de Plaques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

L'Atmosfera Canvia: Composició i Dinàmica

L'atmosfera ha canviat de composició. Els gasos d'efecte hivernacle són el vapor d'aigua, el diòxid de carboni i el metà. Són transparents per a la radiació visible del Sol, encara que opacs per a la radiació infraroja (calor) que és la que el nostre planeta remet. Aquests gasos atrapen aquesta energia tèrmica que emet la Terra, elevant la temperatura superficial del planeta més de 30°C. Sense ells, la temperatura mitjana seria de -18°C i no de 15°C. A més, l'atmosfera és dinàmica. Quan l'aire absorbeix calor de la superfície, s'expandeix, perd densitat i s'eleva. Llavors, el seu lloc és ocupat per altres masses d'aire que es troben a menor temperatura (es formen brises, huracans.... Continuar leyendo "Geologia de la Terra: Atmosfera, Estructura Interna i Tectònica de Plaques" »

Estabilització i Solidificació de Residus: Tecnologies i Procés

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Estabilització i Solidificació de Residus


Química i Física

Estabilització: forma menor mobil, sol i tòxics. Química: reacció química - compostos inorgànics - cèl·lula cristal estable.


Aspectes Físics

Física: barreja de residus + productes = conservació + propietats amb acceptació. Solidificació: encapsulació de residus en sòlid monolític.


Risc Contaminació

RISC CONT: canvis de pH, pluja, àcids/reacció amb bacteris o compostos orgànics poden donar compostos solubles, com amoníac, fosfats i EDTA que lixivien metalls/barreges de fangs amb diferents pH.


Avantatges i Inconvenients

AV: estabilització de residus/solucions per a terrenys contaminants. INC: tractament de residus industrials inestables i d’incineració.


Sistemes d'

... Continuar leyendo "Estabilització i Solidificació de Residus: Tecnologies i Procés" »

Geosfera y Recursos Terrestres: Procesos, Riesgos e Impacto Ambiental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

La Geosfera y sus Dinámicas

La Geosfera: Estructura y Composición

La Geosfera es la estructura rocosa que sirve de base al resto del sistema terrestre.

2. Procesos Geológicos Internos

Estos procesos son impulsados por el calor interno de la Tierra:

  • Calor Residual: Valor uniforme en todo el planeta y profundo, remanente de la formación de la Tierra.
  • Calor Cortical: Producido por la desintegración nuclear que varía según los elementos radiactivos de las rocas existentes en la corteza.

3. Procesos Geológicos Externos

Cuyo resultado es el modelado del relieve:

  • Meteorización: Alteración física de las rocas debido a los agentes atmosféricos, cuyo resultado es la disgregación de las rocas.
  • Erosión: Los resultados de la meteorización son movidos
... Continuar leyendo "Geosfera y Recursos Terrestres: Procesos, Riesgos e Impacto Ambiental" »

Geología de Rocas: Meteorización y Formaciones Kársticas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Características de las Rocas y Procesos de Meteorización

La composición mineralógica de una roca influye en el modo y la efectividad de la meteorización química. La textura se define por el tamaño, la disposición y la cohesión de los granos. La permeabilidad determina, junto a otros factores, la eficacia de la meteorización.

Factores que Influyen en la Meteorización

  • Clima: La humedad y la temperatura provocan la mayor parte de los procesos de meteorización de las rocas.
  • Vegetación: La vegetación puede acelerar la meteorización física.
  • Meteorización diferencial: Depende de la relación entre el tipo de material y el agente de meteorización.

Tipos y Procesos de Meteorización

Meteorización Mecánica (Física)

  • Meteorización mecánica:
... Continuar leyendo "Geología de Rocas: Meteorización y Formaciones Kársticas" »

Tipos de Rocas y Minerales: Origen, Clasificación y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Definición de Mineral

Un mineral es un sólido inorgánico de origen natural, con una estructura interna ordenada tridimensionalmente. Esta estructura se compone de iones, átomos o moléculas que siguen un patrón sistemático y se expresa en una fórmula química definida. La fórmula puede ser fija o variar dentro de límites específicos. Un mineral puede ser homogéneo en sus propiedades fisicoquímicas o mostrar variaciones sistemáticas menores.

Clasificación de las Rocas Según su Origen

1. Rocas Magmáticas o Ígneas

Las rocas magmáticas se forman por la solidificación del magma. Se clasifican en:

  • Plutónicas: Solidifican en el interior de la corteza terrestre.
  • Filonianas: Solidifican en filones o grietas en el interior de la corteza.
... Continuar leyendo "Tipos de Rocas y Minerales: Origen, Clasificación y Procesos Geológicos" »

Els Vents i els Núvols a Catalunya: Una Guia Meteorològica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,35 KB

Els Vents a Catalunya

La Tramuntana

  • Vent fred de component fort. Bufa de novembre a març amb intensitat.
  • Escombra amb força l'Empordà.
  • Arriba fort a la costa nord de Menorca.
  • Arriba feble a la costa nord de Mallorca.
  • A la zona costanera de Catalunya i del País Valencià és un vent sec.
  • A Menorca i a Mallorca pot originar molts ruixats.

El Gregal

  • Vent del nord-est. És un vent molt fred.
  • És un company habitual de la tramuntana si aquesta ha estat intensa.
  • Provoca alteracions al mar i algun ruixat.
  • Pot ser molt fort a la tardor i a l'hivern.

El Llevant

  • És un vent plujós que bufa tot l'any.
  • Origina una notable alteració de la mar.
  • La tardor i la primavera són les estacions on el Llevant té més presència.
  • Els mesos d'octubre i març són els que enregistren
... Continuar leyendo "Els Vents i els Núvols a Catalunya: Una Guia Meteorològica" »

Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo y Arcilloso

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Litología Peninsular y Formas del Relieve Diferencial

La litología de la Península Ibérica es variada y da lugar a diferentes tipos de relieve. A continuación, se describen los principales:

Tipos de Relieve

  • Silíceo: Relieve Granítico
  • Calizo: Relieve Cárstico
  • Arcilloso: Relieve Arcilloso

España Silícea

  • Origen: Rocas de la era Precámbrica y Primaria.
  • Localización: Oeste peninsular y ramificaciones hacia el centro (Sistema Central, Montes de Toledo, Sierra Morena, Cordillera Costero Catalana, Cordillera Penibética).
  • Roca predominante: Granito. Roca magmática formada por tres minerales: cuarzo, feldespato y mica, que reaccionan de manera diferente a los agentes erosivos, dando origen a procesos químicos (formación de arenas) y físicos por
... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo y Arcilloso" »

Caracterización de las Principales Regiones Edafológicas del Perú

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

1° Región Yermosólica

En la costa desértica, los suelos buenos están en los escasos valles costeros. En los valles irrigados, predominan los suelos aluviales (fluvisoles), de alta calidad. En los desiertos, predominan los suelos arenosos (regosoles), los salobres (solonchaks) y los aluviales secos en los cauces secos (fluvisoles secos). En los cerros y colinas, predominan los suelos rocosos (litosoles). En la costa norte (Piura y Tumbes), los suelos son arcillosos y alcalinos (vertisoles). En la costa sur, existen suelos volcánicos (andosoles) de reacción neutra.

2° Región Litosólica

En las vertientes occidentales áridas de los Andes, donde la topografía es muy desfavorable, predominan los suelos pedregosos y rocosos (litosoles). En... Continuar leyendo "Caracterización de las Principales Regiones Edafológicas del Perú" »

Porosidad y Durabilidad de Materiales: Granito y Basalto

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Porosidad contra Durabilidad de los Materiales

  • La superficie de contacto con el exterior del material poroso es mayor que la de los materiales no porosos.
  • Aumento de la retención de líquidos, lo que da lugar a reacciones físicas o químicas.
  • Retienen partículas contaminantes o suciedad, lo que provoca manchas o costras.
  • Crecimiento de microorganismos en el interior de los poros (bacterias).
  • Disminución de la resistencia mecánica.

Granito

El granito es la roca plutónica más abundante. Se encuentra en grandes conjuntos visibles en la corteza terrestre que se enfrían lentamente a gran profundidad y se hacen visibles cuando la roca que lo recubre se erosiona, produciendo el afloramiento.

Se compone y estructura con magma rico en SiAl (silicatos... Continuar leyendo "Porosidad y Durabilidad de Materiales: Granito y Basalto" »

Metamorfismoa eta Arroken Deformazioa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,22 KB

Metamorfismoaren Faktoreak

  • Presio litostatikoa: Arroken porositatea murrizten du eta egitura kristalinoa trinkoagotzen du.
  • Bideratutako esfortzuak: Plaken arteko bultzadek eragiten dituzte, eta horren ondorioz konpresioa eta arrokak birrintzea eragin dezakete.
  • Tenperatura: Mineralen berrantolaketa errazten du.
  • Ur egotea: Ioien mugikortasuna errazten du, erreakzio kimikoak ahalbidetuz.

Aldaketa Fisikoak

  • Kolore aldaketa: Konposizio minerala aldatzean kolorea ere aldatzen da.
  • Dentsitate aldaketak: Presio altuek dentsitatea areagotzen dute.
  • Gogortasun aldaketak: Lotura ahulez lotutako mineralak gogorrago bilakatzen dira.
  • Testura aldaketak: Mineralak hazten eta handitzen direnean.
  • Egitura aldaketak: Kristalek orientazio bat hartzen dutenean.

Granoblastia

Kristal

... Continuar leyendo "Metamorfismoa eta Arroken Deformazioa" »