Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Recursos hídrics: importància i característiques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,61 KB

Recursos hídrics

Els recursos hídrics es constitueixen en un dels temes naturals renovables més importants per la humanitat. Tant és així que les recents investigacions del planeta Saturn es dirigeixen a buscar vestigis d'aigua, com també en altres planetes i llunes, com a indicador de la possible existència de vida.

Règim fluvial

És la variació estacional del cabal d’un riu, i depèn de la distribució de les precipitacions i de la importància de la precipitació de neu. En funció d’aquests dos tipus de precipitació, es distingeixen els rius amb règim nival, pluvial o mixt.

  • Els rius amb règim nival neixen a l’alta muntanya, on neva sovint. Tenen el cabal màxim a la primavera, amb el desglaç, i el mínim a l’hivern, quan
... Continuar leyendo "Recursos hídrics: importància i característiques" »

Los planetas y sus características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

Los planetas

Según la XXVI Asamblea General de la Unión Astrológica Internacional, celebrada el 24 de agosto de 2006 en Praga (República Checa), un planeta es un cuerpo celeste que orbita alrededor del Sol. Tiene suficiente masa para que su propia gravedad supere las fuerzas de cuerpo rígido, adquiriendo un equilibrio hidrostático y una forma prácticamente esférica. Además, ha limpiado su órbita de otros objetos.

Con esta definición, el sistema solar cuenta actualmente con ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Estos planetas no producen luz, sino que reflejan la que reciben del Sol. Tienen un movimiento de traslación alrededor del Sol y describen órbitas ligeramente elípticas que se encuentran... Continuar leyendo "Los planetas y sus características" »

Conceptos Esenciales de Física y Astronomía: Un Vistazo al Universo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Conceptos Fundamentales de Física

Velocidad del Sonido

La velocidad del sonido es la velocidad de propagación de las ondas sonoras, un tipo de ondas mecánicas longitudinales producidas por variaciones de presión del medio. Estas variaciones de presión (captadas por el oído humano) producen en el cerebro la percepción del sonido. El sonido no se transporta por el vacío porque no hay átomos a través de los cuales transmitirse. En el aire, su velocidad es aproximadamente de 330 metros por segundo (m/s).

Sonido

Sonido: Sensación producida en el oído por las vibraciones de los cuerpos, que se propagan por medios elásticos, como el aire.

Luz

Luz: Radiación emitida por cuerpos calentados a altas temperaturas o por cuerpos excitados y que es... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Física y Astronomía: Un Vistazo al Universo" »

Zonas Morfoclimáticas del Planeta: Características y Procesos Geomorfológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

La división morfoclimática del planeta se realiza en ocho zonas diferentes, las cuales son catalogadas por su temperatura media anual y sus precipitaciones. Dependiendo de la zona en la que nos encontremos, se ve reflejada la importancia relativa de los procesos geomorfológicos. Por lo tanto, nos encontramos con las siguientes zonas:

Clasificación de las Zonas Morfoclimáticas

  • Zona Húmeda: Temperatura media anual de 20-30ºC y precipitación media anual menor de 1500mm. En esta zona nos encontramos con un gran potencial de la meteorización química, mientras que la meteorización mecánica es limitada. Son esporádicos los movimientos en masa, mientras que la corrosión de canales fluviales es de moderada a baja, pero tiene localmente alta
... Continuar leyendo "Zonas Morfoclimáticas del Planeta: Características y Procesos Geomorfológicos" »

Ambientes Sedimentarios: Tipos, Características y Modelado del Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Ambientes Sedimentarios Continentales

Se clasifican según el agente geológico al que pertenecen:

  • Fluviales: Son propios de los ríos.
  • Torrenciales: Están relacionados con aguas salvajes y torrentes.
  • Glaciares: Están asociados a los glaciares.
  • Eólicos: Aquellos en los que la sedimentación de los materiales la realiza el viento.
  • Kársticos: Se producen a partir de las aguas que han disuelto determinadas rochas.

Ambientes Sedimentarios Marinos

Se clasifican según la posición geográfica y sus características ambientales:

  • Litorales: Situados en la costa y dominados por la acción de las olas.
  • Recifales: Son los arrecifes elaborados por corales, esponjas, bivalvos y otros organismos.
  • Plataformas continentales: Son áreas muy extensas, por lo que en
... Continuar leyendo "Ambientes Sedimentarios: Tipos, Características y Modelado del Relieve" »

Capa de la atmósfera que llega a los 1500 grados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

TEMA 3-LA ATMOSFERA
ES LA CAPA GASEOSA QUE RODEA LA TIERRA,FORMADA POR UNA CAPA DE GASES QUE LLAMAMOS AIRE.
LA ATMOSFERA NOS PROTEGE DE LAS RADIACIONES {X } Y DE LAS {ULTRAVIOLETAS:U V}, ADEMAS DE REGULARIZAR LA TEMPERATURA Y EL CLIMA.
TIENE UNA ALTURA DE 1000 KM ,Y ESTA COMPUESTA DE VARIAS CAPAS,QUE SON MENOS DENSAS SEGUN SE ALEJAN DEL SUELO.
COMPOSICION DEL AIRE

NITROGENO {N2}-----78porciento /oxigeno {O2}--------21 porciento/argon y neon----- 0.965porciento/dioxido de carbono{co2}-------0.035 porciento y vapor de agua
CAPAS DE LA ATMOSFERA
TROPOSFERA-CAPA DONDE SE DESARROLLA LA VIDA.TIENE UNOS 13 KM DE ALTURA.EN ESTA CAPA ES DONDE SE PRODUCE LOS FENOMENOS ATMOSFERICOS.LA TEMPERATURA DESCIENDE CON LA ALTURA HASTA -70 GRADOS.
ESTRATOSFERA-LLEGA HASTA

... Continuar leyendo "Capa de la atmósfera que llega a los 1500 grados" »

Descifrando la Historia de la Tierra: Geología, Escalas Temporales y Procesos Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Descifrando la Historia de la Tierra: Geología y sus Procesos

La geología estudia los procesos que ocurren en la Tierra en períodos de tiempo enormemente variados. Un objetivo básico de la geología es aprender a descifrar ese código, de manera que sea posible leer en las rocas la historia de la Tierra.

Escalas en Geología

  • Escala Temporal: Desde terremotos que se miden en segundos hasta la sedimentación de un glaciar que ocurre a lo largo de años.
  • Escala Espacial: Desde la muestra de una roca en centímetros hasta las distancias astronómicas.

Unidades de Medida

  • Angstroms: Los minerales contienen átomos que se miden en angstroms.
  • Unidad Astronómica: Distancia media entre el Sol y la Tierra, aproximadamente 150 millones de kilómetros.

Datación

... Continuar leyendo "Descifrando la Historia de la Tierra: Geología, Escalas Temporales y Procesos Terrestres" »

Teoria de l'evolució química de la vida i dinàmica terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,05 KB

Teoria de l'evolució química de la vida

Oparin i Haldane van ser els primers científics que van imaginar-se les condicions de la Terra primitiva per a elaborar la primera hipòtesi de l'origen de la vida.

  • 4500 m. anys: hi va haver erupcions volcàniques, l'atmosfera primitiva era reductora (CO2, CH4, NH3, H2, H2O).
  • 3900 m. anys: va haver la formació de mars i oceans. Els gasos lleugers de l'atmosfera es van difondre en l'aigua de mars i oceans i va originar una “sopa primitiva o prebiòtica”.
  • Miller i Urey (1953): simulació química de l'origen de la vida, es van obtenir aminoàcids i àcids nucleics.
  • Primers organismes: heteròtrofs. El fet que s'exhaureixi la matèria orgànica provoca l'aparició d'organismes autòtrofs capaços d'aprofitar
... Continuar leyendo "Teoria de l'evolució química de la vida i dinàmica terrestre" »

Glaceres de casquet

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,96 KB

FORMACIÓ DUNA GLACERA: a les zones on la neu persisteix tot l'any sanomenen zones de neu perpetua, alla es forma el gel glacial mitjansant 2 procesos:compactació:els flocs de neu estan formats per petits cristallets de neu amb molt de aire dins.La presió exersida per capes noves de neu fa que es compacti fins a formar gel glacial.fusió i nova congelació:si la temperatura puja la neu superficial es comensa a fondre.L'aigua que en resulta es filtra a traves de les acapes inferiors de la neu . Com que aquestes capes es troben per sota de zero graus, l'aigua es congela de nou i es transforma en gel. LES GLACERES ALpINES: les extensions mes grans de gel continental formen les anomenades glaceres de casquet. Les glaceres alpines es troben a
... Continuar leyendo "Glaceres de casquet" »

Tipos de Rocas y Relieves en la Península Ibérica: Silíceo, Calcáreo y Arcilloso

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La España Silícea

Está integrada por rocas antiguas de la era Precámbrica y Primaria. Se encuentra mayoritariamente en el oeste peninsular (Galicia, León, Extremadura) y presenta ramificaciones hacia la parte occidental de la Cordillera Cantábrica, el Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena. También se localiza en otras áreas aisladas como la zona axial de los Pirineos y algunos sectores del Sistema Ibérico, Cordillera Costero-Catalana y el Sistema Penibético.

La roca predominante es el granito. El modelado está determinado por las características de esta roca: cristalina y rígida, sensible a distintas formas de alteración.

En unos casos, el granito es alterado químicamente y en profundidad por el agua: sus cristales se... Continuar leyendo "Tipos de Rocas y Relieves en la Península Ibérica: Silíceo, Calcáreo y Arcilloso" »