Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Procesos Hidrológicos: Infiltración y Escorrentía en Laderas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

El Ciclo Hidrológico y la Influencia de los Bosques

El ciclo hidrológico, también conocido como ciclo del agua, es el proceso continuo de circulación del agua entre los distintos compartimentos que forman la hidrosfera. Se trata de un ciclo biogeoquímico en el que hay una intervención mínima de reacciones químicas, ya que el agua, principalmente, se traslada de unos lugares a otros o cambia de estado físico.

Procesos del Ciclo Hidrológico

  1. Evaporación
  2. Condensación
  3. Precipitación
  4. Infiltración
  5. Escorrentía
  6. Circulación subterránea
  7. Fusión
  8. Solidificación

Influencia de la Vegetación en el Ciclo Hidrológico

La vegetación participa activamente en el ciclo hidrológico, especialmente en los procesos de evaporación e infiltración.

  • Evaporación:
... Continuar leyendo "Procesos Hidrológicos: Infiltración y Escorrentía en Laderas" »

Modelado Terrestre: La Acción Geológica del Agua y el Hielo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Acción Geológica de las Aguas Superficiales

Las Aguas de Arroyada o Salvajes

Cuando el agua discurre por fuertes pendientes sobre materiales blandos o sin vegetación, se forman surcos profundos en la superficie. Si discurre sobre terrenos blandos e impermeables, se crean grandes barrancos, denominados cárcavas. En terrenos formados por distintos materiales, como sedimentos glaciares o volcánicos, el agua puede dar lugar a las chimeneas de hadas (enormes pirámides de tierra coronadas por una roca). Esto ocurre porque el agua arrastra los materiales finos, dejando sin erosionar las zonas con rocas más resistentes.

Las Aguas Ocasionales

En las zonas áridas llueve muy poco, pero cuando lo hace es de forma torrencial. El agua excava unos cauces,... Continuar leyendo "Modelado Terrestre: La Acción Geológica del Agua y el Hielo" »

Erosión y Sedimentación: Modelado del Relieve por Viento, Mar y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Acción Geológica del Viento

Acción Erosiva del Viento

Cuando el viento sopla, barre materiales sueltos, produciendo un efecto denominado deflación que crea depresiones. Si estas depresiones llegan a un acuífero, pueden dar lugar a oasis, pozos o manantiales. Los granos de arena transportados por el viento producen un picoteo que desgasta las rocas, esto se denomina corrosión.

Formas del Relieve Debidas a la Acción del Viento

  • Desiertos de piedra: Son zonas desérticas que tienen su superficie cubierta de cantos. Se forman por el barrido del viento al transportar materiales.
  • Dunas: Se crean cuando el viento mueve materiales y cuando cesa su fuerza, los deposita formando ondulaciones. Hay varios tipos de dunas:
    • Transversales: Las que se crean
... Continuar leyendo "Erosión y Sedimentación: Modelado del Relieve por Viento, Mar y Procesos Geológicos" »

Biodiversitat, Paisatge i Sostenibilitat a Espanya

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

Biodiversitat

La biodiversitat és la varietat d'éssers vius que hi ha sobre la Terra o sobre una regió determinada, resultat d'un procés natural de milers d'anys. És garantia i exponent del benestar i de l'equilibri a la biosfera.

Acció Antròpica

L'acció antròpica inclou la substitució de boscos per camps de conreu; a Espanya, un 43% del territori és conreu.

Paisatges Vegetals

Paisatge Vegetal Oceànic

Precipitacions abundants i temperatures poc caloroses que aporten humitat al sòl. Les espècies típiques són el roure i el faig.

Paisatge Mediterrani

Ocupa la major part de la superfície peninsular. Són boscos més petits que l'oceànic perquè plou menys. L'alzinar és la formació boscosa més extensa, juntament amb les suredes; són... Continuar leyendo "Biodiversitat, Paisatge i Sostenibilitat a Espanya" »

Tectónica de Placas: Procesos Geológicos y Tipos de Límites

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Tectónica de Placas: Procesos Geológicos

La tectónica de placas es una teoría fundamental en geología que explica la forma y disposición de los continentes y los procesos geológicos que ocurren en la superficie terrestre. Esta teoría se basa en:

Teoría de la Deriva Continental

Propone que los continentes se han desplazado a lo largo del tiempo geológico. Algunas de las pruebas que la respaldan son:

  • Pruebas geográficas: La coincidencia entre las formas de los continentes.
  • Pruebas paleontológicas: La presencia de fósiles idénticos en continentes ahora separados.
  • Pruebas paleoclimáticas: Evidencias de antiguas condiciones climáticas similares en continentes que ahora se encuentran en diferentes latitudes.
  • Pruebas geológicas y tectónicas:
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Procesos Geológicos y Tipos de Límites" »

Morfología Costera: Descubre las Formas Geográficas del Litoral

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Características Morfológicas de las Zonas Litorales

Desde el punto de vista morfológico, en las zonas litorales pueden existir diversas formaciones, tales como acantilados, playas, deltas, estuarios y barras costeras.

Acantilados

Los acantilados son costas abruptas y rocosas con un cierto desnivel entre la zona continental y el nivel del mar. Son formas típicamente erosivas y muy frecuentes cuando la costa está constituida por rocas resistentes a la erosión o en los promontorios, donde aquella es más intensa. Se encuentran habitualmente en las costas elevadas, como las del levante peninsular.

En los acantilados, la zona supralitoral suele ser bastante reducida. La base del acantilado es la parte más erosionada, debido al oleaje. La plataforma... Continuar leyendo "Morfología Costera: Descubre las Formas Geográficas del Litoral" »

Contaminación Marina por Hidrocarburos: Clasificación, Prevención y Respuesta

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Clasificación y Comportamiento de Hidrocarburos en el Medio Marino

Procesos de Intemperismo de Hidrocarburos

El **curtido a la intemperie** de los hidrocarburos (HC) en el medio marino involucra una serie de procesos físicos y químicos que alteran su composición y propiedades. Estos procesos incluyen:

  • **Expansión/Esparcimiento**: Los HC se extienden sobre la superficie del agua, formando una capa delgada.
  • **Emulsificación**: Formación de una mezcla estable de agua y aceite.
  • **Evaporación**: Los componentes más volátiles de los HC se evaporan a la atmósfera.
  • **Oxidación**: Reacción de los HC con el oxígeno, alterando su estructura química.
  • **Sedimentación**: Los HC más densos o adheridos a partículas se hunden hacia el fondo marino.
... Continuar leyendo "Contaminación Marina por Hidrocarburos: Clasificación, Prevención y Respuesta" »

Conceptos Esenciales de Meteorología Aeronáutica para la Seguridad en Vuelo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,08 KB

Introducción a la Meteorología Aeronáutica

La meteorología es una disciplina fundamental para la aviación, ya que las condiciones atmosféricas influyen directamente en la seguridad y eficiencia de los vuelos. Comprender los fenómenos meteorológicos, la composición de la atmósfera y el funcionamiento de los instrumentos de medición es crucial para todo profesional del sector aeronáutico. A continuación, se presentan conceptos clave en formato de preguntas y respuestas para reforzar el conocimiento en esta área vital.

Preguntas y Respuestas Fundamentales

¿Dónde podemos encontrar información meteorológica para el despacho de vuelo?
Respuesta: En diversas fuentes oficiales (se asume que el contexto original implicaba opciones múltiples,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Meteorología Aeronáutica para la Seguridad en Vuelo" »

Explorando el Universo: Origen, Componentes y Fenómenos Cósmicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El Universo: Origen, Evolución y Composición

El **Universo** es el conjunto formado por todo el espacio, la materia y la energía que existe. La **Astronomía** estudia el origen y la evolución del universo, los fenómenos que suceden en él y los materiales que lo componen.

Modelos Cosmológicos

  • **Modelo Geocéntrico:** La Tierra está inmóvil en el centro, el Sol, la Luna y los planetas giran en torno a la Tierra en trayectorias circulares. Las estrellas están fijas en una esfera alrededor de la Tierra. Este modelo fue usado durante 14 siglos.
  • **Modelo Heliocéntrico:** El Sol está inmóvil en el centro del universo, la Tierra gira sobre sí misma y, junto con los demás planetas, gira alrededor del Sol. La esfera de estrellas que rodea
... Continuar leyendo "Explorando el Universo: Origen, Componentes y Fenómenos Cósmicos" »

Dinámica Atmosférica y Agentes Geológicos: Influencia en el Modelado del Paisaje

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Dinámica Atmosférica a Gran Escala y su Influencia Geológica

La meteorología estudia y trata de predecir el comportamiento de la atmósfera a una escala de cientos de kilómetros. Para realizar estas predicciones, se cuenta con satélites meteorológicos y con los datos sobre presión atmosférica que proporcionan miles de observatorios meteorológicos. Con estos datos se realizan los mapas de isobaras, con los que se realizan previsiones sobre vientos, nubes y precipitaciones.

Vientos

Los vientos se forman por la tendencia del aire a moverse desde las zonas de mayor presión atmosférica (anticiclones) hacia las de menor presión atmosférica (borrascas). Los mapas de isobaras localizan las borrascas y los anticiclones. Isobara juntas = vientos... Continuar leyendo "Dinámica Atmosférica y Agentes Geológicos: Influencia en el Modelado del Paisaje" »