Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Descubriendo los Secretos del Universo: Desde el Big Bang hasta la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

El Trabajo Científico

El trabajo científico se puede considerar como una serie de líneas generales que lo caracterizan. A continuación, se detallan los pasos fundamentales:

Planteamiento de Preguntas

El planteamiento de preguntas es muy importante. La pregunta que se hacen los científicos sobre la realidad es fundamental; elegir la pregunta crucial es clave.

Formulación de Hipótesis

Se parte de una idea basada en observaciones o en las certezas de quienes ya han estudiado el fenómeno. La formulación de hipótesis es un momento clave.

Contrastación de Hipótesis

Es necesario demostrar la idea para que tenga validez científica. Es posible llevar a cabo experimentos. Este procedimiento conduce a la formulación de teorías.

Formulación de

... Continuar leyendo "Descubriendo los Secretos del Universo: Desde el Big Bang hasta la Tectónica de Placas" »

Formación de montañas y movimientos de placas litosféricas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Formación de montañas

Las altísimas temperaturas en la base del manto terrestre hacen que se formen corrientes que ascienden a través del manto.

En esas zonas se forma magma que puede desatar la actividad volcánica al ascender hasta la superficie. Además, estas corrientes ascendentes, al enfriarse, vuelven a hundirse y son las que mueven placas litosféricas. La colisión de dos continentes es un proceso muy lento.

El engrosamiento de la corteza producido por la colisión de continentes da lugar a cadenas de montañas, como los Pirineos o el Himalaya.

Dos tipos de relieve

El calor que llega a la corteza mueve las placas litosféricas y produce un intenso vulcanismo. Los relieves pueden formarse por la colisión de placas litosféricas o por

... Continuar leyendo "Formación de montañas y movimientos de placas litosféricas" »

Texturas y Exsoluciones en Rocas Ígneas: Glosario Geológico Fundamental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Glosario de Texturas y Fenómenos en Rocas Ígneas

Este documento presenta una recopilación esencial de términos geológicos clave, centrándose en las diversas texturas y fenómenos de exsolución que caracterizan a las rocas ígneas. Comprender estas características es fundamental para la clasificación y el estudio petrogenético de los materiales geológicos.

Texturas Plutónicas y Fenómenos de Exsolución

A continuación, se describen algunas texturas distintivas y procesos de exsolución observados en rocas ígneas, especialmente en aquellas de origen plutónico o con características específicas de cristalización.

  • Orbicular: Se refiere a la presencia de agregados esferoidales centimétricos de cristales aciculares radiados, rodeados
... Continuar leyendo "Texturas y Exsoluciones en Rocas Ígneas: Glosario Geológico Fundamental" »

Masses d'aire i fronts: Sistemes meteorològics i núvols

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,45 KB

Masses d'aire i fronts

Dins el marc de la CGA, trobem sistemes meteorològics mòbils i en contínua evolució, efímers, als quals s'associen importants pertorbacions atmosfèriques, responsables dels canvis diaris de temps. La variació d'aquests sistemes meteorològics són els responsables dels estats de l'atmosfera. La seva evolució i canvis s'expliquen en termes de masses d'aire i fronts.

Masses d'aire

Són enormes porcions d'aire gairebé homogènies en temperatura i humitat. Poden estendre's sobre àrees extensíssimes, de cents o milers de km. L'exemple típic és la massa siberiana d'aire fred. Les seves propietats i uniformitat depenen del lloc d'origen, trajectòria i edat (temps de residència a un lloc). Les regions on es formen... Continuar leyendo "Masses d'aire i fronts: Sistemes meteorològics i núvols" »

Texturas de Rocas Volcánicas y Tipología de Cuerpos Ígneos Intrusivos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Texturas en Rocas Volcánicas

Texturas por Hidratación y Desvitrificación

Perlítica: Textura observada cuando el vidrio volcánico contiene fracturas o microfracturas curvadas y concéntricas, causadas por una expansión desigual debida a su hidratación posterior.

Variolítica: Textura que se observa en basaltos almohadillados alterados por metamorfismo de piso oceánico. La matriz se presenta desvitrificada y compuesta principalmente por cristales aciculares o listones de albita radiales, y contiene minerales máficos hidratados como clorita, actinolita y olivino serpentinizado.

Eutaxítica: Textura caracterizada por una matriz vítrea desvitrificada que posee un bandeamiento fluidal, indicativo del flujo.

Texturas según el Contenido de Volátiles

Vesicular:

... Continuar leyendo "Texturas de Rocas Volcánicas y Tipología de Cuerpos Ígneos Intrusivos" »

Geomorfología y Meteorología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

**TEMA 1: Geomorfología**

**Zócalos**

Son llanuras o mesetas formadas en la era primaria como resultado del arrasamiento por la erosión de cordilleras surgidas por las orogénesis.

**Unidades morfoestructurales**

Son las formas y disposición interna que adopta el relieve.

**La erosión**

Es el desgaste del relieve por parte de determinados agentes erosivos que pueden ser climáticos o atmosféricos.

**La orogénesis**

Es el proceso de formación de montañas.

**La sedimentación**

Es el depósito sobre la corteza terrestre de materiales procedentes de la disgregación de las rocas.

**Cerro testigo**

Colina de techo horizontal resultante de la erosión de un páramo.

**Los acantilados**

Son costas que penetran en el mar con una fuerte pendiente.

**Las

... Continuar leyendo "Geomorfología y Meteorología" »

Conceptos Clave en Degradación del Suelo y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias del Suelo y Degradación Ambiental

Desertificación

Consiste en una degradación persistente de los ecosistemas de las tierras secas, producida por las variaciones climáticas y la actividad del hombre.

Desertización

Transformación de tierras usadas para cultivos o pastos en tierras desérticas o casi desérticas, con una disminución de la productividad del 10% o más. Es causada por la naturaleza en la mayoría de las ocasiones. La desertificación, en contraste, se refiere específicamente a la degradación causada por la actividad humana.

Porosidad

Cantidad de espacios vacíos dentro de la masa rocosa. La arcilla y la arena son porosas, igualmente una arenisca mal cementada o una roca fracturada o con planos... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Degradación del Suelo y Procesos Geológicos" »

Tipos de Rocas Magmáticas y Tectónica de Placas: Un Estudio Detallado

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Emplazamiento de las Rocas Magmáticas

Rocas Intrusivas

Las rocas intrusivas se forman cuando el magma se enfría y solidifica lentamente dentro de la corteza terrestre. La roca resultante queda encajada en rocas preexistentes, formando intrusiones con distintos nombres.

Plutones Concordantes

Son paralelos a las capas de roca encajante.

  • Lacolito: Intrusión con forma lenticular de base plana.
  • Lopolito: Intrusión asociada a una depresión más o menos circular.
  • Facolito: Intrusiones curvadas inyectadas a lo largo de la charnela de los pliegues.
  • Filón-capa (Sill): Intrusión tabular paralela a la estratificación.

Plutones Discordantes

Atraviesan estructuras, son masivos y muestran contornos irregulares.

  • Batolito: Intrusiones de gran tamaño, pueden abarcar
... Continuar leyendo "Tipos de Rocas Magmáticas y Tectónica de Placas: Un Estudio Detallado" »

Glossari de Termes Geològics i Geomorfològics Essencials

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Siclinal: Part Còncava d'un Plec

El siclinal és la part còncava d’un plec simple. En un sistema de plecs, està comprès entre dos anticlinals. Un siclinal penjat és una forma d’inversió del relleu que es produeix quan desapareix l’estrat superior dur en l’eix dels anticlinals que el voregen i l’erosió desgasta els estrats tous inferiors fins que l’altitud del siclinal és superior a la dels anticlinals.

Mantells de Corriment i Encavalcaments

Els mantells de corriment i encavalcaments són un desplaçament horitzontal d’una gran massa de materials degut a l’acció de les forces tectòniques de l’interior de la Terra. Aquests materials al·lòctons o procedents d’un altre lloc se superposen sobre la roca autòctona. Els... Continuar leyendo "Glossari de Termes Geològics i Geomorfològics Essencials" »

Conceptes de Geografia: Relleu, Clima i Temps

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,51 KB

Relleu

Pàrams

Són superfícies estructurals planes i elevades formades pels estrats durs calcaris.

Costes

Són zones inclinades entre els pàrams i les campiñas.

Golfs

Són una part de l'oceà o mar, de gran extensió, tancada per puntes o caps de terra.

Dolines

Són una depressió que en la superfície pren una forma més o menys circular i cònica en profunditat que es produeix a les regions càrstiques a causa del procés de la carbonització de la calcària.

Caps

Són sortints profunds de la costa que entren mar endins.

Dunes

Són monticles d'arena típics de les costes arenoses.

Clima i Temps Atmosfèric

Gota Freda

És una pertorbació atmosfèrica extratropical no frontal que pot provocar precipitacions violentes i intenses durant unes hores o dies,... Continuar leyendo "Conceptes de Geografia: Relleu, Clima i Temps" »