Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Subsidencia del Terreno y Efectos Sísmicos en Suelos: Casos de Murcia, La Unión y Puerto Coronel

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Subsidencia de la Ciudad de Murcia

El relleno del valle está constituido por materiales detríticos poco consolidados de edades comprendidas entre el Mioceno y el Cuaternario, mientras que los bordes están delimitados por una serie de relieves periféricos de edad comprendida entre el Mioceno.

Desde los años 90, la explotación del acuífero se ha intensificado considerablemente, de forma especial durante los periodos de sequía pluviométrica. Como consecuencia de esta sobreexplotación se produjeron descensos piezométricos considerables en el acuífero.

Este descenso piezométrico produce una reducción de la presión del agua existente en los huecos del suelo, por lo que éstos se cierran progresivamente, causando un reajuste de las partículas,... Continuar leyendo "Subsidencia del Terreno y Efectos Sísmicos en Suelos: Casos de Murcia, La Unión y Puerto Coronel" »

Estructura Interna de la Tierra: Composición, Capas y Evolución

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Composición del Interior Terrestre

El interior terrestre es rico en materiales pesados, mientras que en las capas externas abundan los materiales ligeros. Los elementos más pesados se concentran en el núcleo, rico en hierro y níquel. Los más ligeros se localizan en la capa más externa, la atmósfera.

  • Núcleo: Está compuesto por hierro y níquel. Su parte externa es fluida, mientras que el núcleo interno se considera sólido.
  • Manto: Ocupa un 82% del volumen de la Tierra y un 65% de su masa. Está formado en su parte externa por una roca llamada peridotita.
  • Corteza: Formada por silicatos de oxígeno (O), carbono (C), calcio (Ca), magnesio (Mg), entre otros. Distinguimos entre:
    • Corteza oceánica: Más estrecha, densa y joven. Formada por rocas
... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Composición, Capas y Evolución" »

Conceptos Clave de Astronomía y Cosmología: Un Glosario Esencial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Conceptos Fundamentales de Astronomía y Cosmología

Disciplinas y Estudios del Universo

Astrofísica
Estudia las leyes de la Física aplicadas a los objetos del Universo y al propio Universo.
Astrobiología
Estudia las condiciones y posibilidades de vida en lugares del Universo exteriores a la Tierra. Toca áreas como la Astrofísica, la Biología y la Geología.
Astronomía
Estudio científico de los astros, de sus características y movimientos.

Fenómenos y Estructuras Cósmicas

Big Crunch
Si la masa del Universo es suficiente, el final del Universo es el Big Crunch o Gran Implosión: la masa detendrá, por la fuerza de la gravedad, la expansión del Universo y este se contraerá sobre sí mismo.
Inflación Cósmica
Teoría que postula que el Universo
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Astronomía y Cosmología: Un Glosario Esencial" »

Tipos de Rocas y sus Propiedades para la Talla

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Tipos de Rocas

Rocas Ígneas

Emanan de material pétreo fundido que surge a la superficie y/o se forma dentro de la corteza.

Rocas Sedimentarias

Producidas por depositación secundaria de elementos terrígenos o pétreos.

Rocas Metamórficas

Generadas por alta presión y temperaturas bajo la corteza.

Fuentes de Obtención de Materias Primas

Fuentes Localizadas o Primarias

Materia prima que aflora próximo al contexto de génesis. En términos petrológicos son monocomponentes generalmente y se pueden manifestar en forma de afloramientos rocosos o a través de vetas subterráneas. Estas últimas contemplan trabajos de minería para su extracción.

Fuentes No Localizadas o Secundarias

El material es transportado desde un lugar de origen por agentes naturales... Continuar leyendo "Tipos de Rocas y sus Propiedades para la Talla" »

Formació de la Terra: Origen, Estructura i Datació

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Formació de la Terra i el Model Cosmològic

La formació de la Terra, segons el model estàndard de la cosmologia, es basa en la teoria del Big Bang. Segons això, l'univers es va originar per l'explosió d'un cos puntual fa uns 13.700 milions d'anys i, des d'aleshores, la força gravitatòria ha tingut un paper fonamental en la formació d'estructures, des dels cúmuls de galàxies fins a les estrelles.

Origen de la Terra

El nostre sistema solar estava format pel protosol, l'astre que es transformaria en la nostra estrella, envoltat d'un disc on el gas i la pols es concentraven molt més. En el disc, anomenat disc protoplanetari, es van formar els cossos que orbiten el Sol.

Procés de Formació dels Planetes

  1. Es van formar cossos sòlids petits,
... Continuar leyendo "Formació de la Terra: Origen, Estructura i Datació" »