Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Formas y Estructuras Volcánicas: Disyunciones, Depósitos y Edificios

Enviado por Marta y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Disyunciones en Rocas Volcánicas

Las disyunciones son fracturas o planos de rotura que se desarrollan en las rocas volcánicas.

Disyunciones Primarias (Enfriamiento Simple)

Se forman como resultado directo del enfriamiento de la lava.

  • Columnar: Planos de rotura en distintas direcciones que dan lugar a columnas prismáticas.

  • Radial: Se forma en lava canalizada en un pequeño canal, bajo condiciones especiales de flujo.

  • En Lajas: Se crea como consecuencia de las distintas temperaturas existentes desde la parte superior a la inferior en el interior de la lava. Los planos de rotura son paralelos entre la parte superior e inferior.

Disyunciones Secundarias (Meteorización Después del Enfriamiento)

Se desarrollan posteriormente al enfriamiento, a menudo... Continuar leyendo "Formas y Estructuras Volcánicas: Disyunciones, Depósitos y Edificios" »

Procesos Geológicos Externos y Formación de Rocas Sedimentarias: Modelado del Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Agentes Geológicos Externos y Rocas Sedimentarias

Los agentes geológicos externos son: agua, viento, mar y hielo. Estos dan lugar a una serie de procesos fundamentales en la transformación del relieve terrestre:

  • 1. Meteorización de las rocas

    Proceso de alteración de las rocas debido a la temperatura, las reacciones químicas y la acción de los seres vivos.

  • 2. Erosión

    Es el arranque y la movilización de los materiales por medio de diversos agentes:

    • El agua superficial.
    • El viento, que erosiona las rocas al proyectar pequeñas partículas en suspensión.
    • Las olas del mar, que golpean los acantilados.
    • El hielo de los glaciares, que junto con las rocas que arrastran, erosionan el suelo.
  • 3. Transporte

    Movimiento de los materiales erosionados:

    • Las aguas
... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos y Formación de Rocas Sedimentarias: Modelado del Relieve Terrestre" »

Tipos de Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas - Clasificación y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Preguntas de desarrollo

1. Identifique y describa las rocas ígneas

Las rocas ígneas son aquellas formadas por la solidificación de material magmático o lava.

Clasificación de las rocas ígneas

  • Rocas plutónicas: Son aquellas rocas ígneas que se han formado a partir de un enfriamiento lento, en profundidad y en grandes masas de magma.
  • Rocas volcánicas: Son aquellas que se formaron por el enfriamiento de la lava en la superficie terrestre o bajo el mar.
  • Rocas hipoabisales: Estas rocas se forman, al igual que las volcánicas y plutónicas, pero se diferencian en que este material rellena hendiduras y grietas, formando grandes filones rocosos.

2. Identifique y describa las rocas sedimentarias

Las rocas sedimentarias son aquellas que se forman por... Continuar leyendo "Tipos de Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas - Clasificación y Características" »

El Origen del Universo y la Formación de los Elementos Químicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

El Big Bang

El universo se originó hace 13.700 millones de años. A principios del siglo XX, los astrónomos descubrieron algo peculiar en el espectro de la luz. Las líneas del espectro que representaban diferentes elementos químicos no estaban colocadas en su sitio, sino que aparecían desplazadas. Esto significa que las galaxias se alejan unas de otras. Para comprender este fenómeno, debemos conocer el efecto Doppler.

Las galaxias se están alejando unas de otras. Así surgió la teoría del Big Bang. Si las galaxias se alejan unas de otras, cabe pensar que en el pasado estuvieran separadas más cerca y que, en el principio, toda la materia estaba concentrada en una zona muy pequeña.

Desde todos los puntos del universo llega al interior... Continuar leyendo "El Origen del Universo y la Formación de los Elementos Químicos" »

Análisis de la Actividad Sísmica y Tectónica Global

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Actividad Sísmica y Tectónica Global

Regiones de Baja Actividad Sísmica

  • Sahara: Ausencia de actividad tectónica significativa. Cratón continental.
  • Siberia: Ausencia de actividad sísmica importante. Placa euroasiática, cratón continental.
  • Norte de Europa: Actividad sísmica de foco superficial en el borde de la placa euroasiática. Límite constructivo (divergente), creación de litosfera.
  • Groenlandia: Cratón continental, sin actividad tectónica significativa.

Regiones de Actividad Sísmica Dispersa

  • Mediterráneo: Actividad sísmica dispersa debido a la interacción de las placas africana y euroasiática. Límite pasivo, formación de microplacas y fallas.

Regiones de Alta Actividad Sísmica y Tectónica

Límites Constructivos (Divergentes)

... Continuar leyendo "Análisis de la Actividad Sísmica y Tectónica Global" »

Estructura Interna de la Tierra: Capas y Composición de la Geosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

El Interior de la Tierra: La Geosfera

La Tierra presenta una estructuración en capas concéntricas de densidad creciente hacia el interior del planeta, derivada de la diferenciación gravitatoria durante su proceso de formación: atmósfera, hidrosfera y geosfera (dividida en partes diferenciadas: corteza, manto y núcleo).

Para determinar la estructura interna de la geosfera se requiere del empleo de métodos de estudio de su interior, que pueden ser directos o indirectos.

Métodos Directos

Se basan en el estudio de los materiales arrojados en las erupciones volcánicas o extraídos mediante sondeos.

Estos materiales proceden de localizaciones relativamente superficiales, que como mucho permiten alcanzar y obtener datos del 3% de la profundidad... Continuar leyendo "Estructura Interna de la Tierra: Capas y Composición de la Geosfera" »

Procés de Potabilització i Depuració de l'Aigua

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Potabilització

1. Captació i bombament

L'aigua es capta dels rius o aqüífers mitjançant pous, i una estació de bombament l'envia a les cambres de barreja i repartiment.

2. Cambres de barreja i repartiment

S'afegeixen substàncies floculants (perquè sedimentin) i reactives, i s'agita amb unes turbines per homogeneïtzar-la.

3. Decantadors

Els flocs cauen i es dipositen al fons del decantador. L'aigua neta queda a la part superior i, des d'allà, a través d'un canal, va cap als filtres.

4. Filtració de carbó i sorra

Els filtres retenen les partícules sòlides menors. Després, l'aigua s'analitza i es desinfecta amb ozó i clor.

5. Dipòsit de sortida i estació de bombament

L'aigua s'emmagatzema en dipòsits. A la sortida es corregeix el clor... Continuar leyendo "Procés de Potabilització i Depuració de l'Aigua" »

L'Interior de la Terra: Estructura, Composició i Energia

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

L'Interior de la Terra: Mostres Directes

En algunes zones de la superfície terrestre, a causa de fenòmens volcànics o tectònics, apareixen roques d'origen profund, com la kimberlita i la peridotita.

Els minerals són estables en unes condicions determinades de pressió i temperatura; per exemple, a una pressió enorme, com la que hi ha a 150 km de profunditat, el carboni cristal·litza en forma de diamant, mentre que a menor pressió ho fa en forma de grafit. Així, una roca volcànica que conté diamants, com la kimberlita, ens dona pistes sobre la composició de roques més profundes que les que contenen grafit, més superficials.

L'Interior de la Terra: Pistes Caigudes del Cel

La Terra es va formar a partir de la matèria existent en una... Continuar leyendo "L'Interior de la Terra: Estructura, Composició i Energia" »

Principios da Estratigrafía e Historia Xeolóxica da Terra

Clasificado en Geología

Escrito el en gallego con un tamaño de 12,96 KB

Principios Fundamentais da Xeoloxía Histórica

O Actualismo

O Actualismo considera que as mesmas leis físicas, químicas e biolóxicas actúan igual hoxe que como o fixeron no pasado, con consecuencias similares. Por isto, os fenómenos que ocorreron no pasado deixaron nas rochas as mesmas pegadas que deixan os fenómenos actuais.

O Rexistro Estratigráfico

Todas as rochas achegan información valiosa para o seu estudo, pero son as sedimentarias as que máis achegan debido ás súas características.

A Evolución dunha Conca Sedimentaria

  1. Sedimentación: Depósitanse os sedimentos en capas superpostas. Cada unha foi resultado dun cambio no ambiente sedimentario. Entre elas, poden quedar restos ou pegadas de seres que viviron nesa época.
  2. Diaxénese,
... Continuar leyendo "Principios da Estratigrafía e Historia Xeolóxica da Terra" »

Geodinàmica Terrestre: Expansió, Subducció, Volcans i Terratrèmols

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Expansió del Fons Oceànic

En les dorsals oceàniques es crea nova litosfera oceànica, la qual cosa produeix l'expansió de l'oceà i el desplaçament dels continents. Aquest fet, conegut com a expansió del fons oceànic, és observable en la simetria d'edats de les roques que es produeix a partir de les dorsals.

Subducció de Plaques Tectòniques

Si en les dorsals es genera nova litosfera oceànica, hi ha d'haver altres àrees en les quals es compense aquest procés, destruint-la. Si no fos així, aquesta litosfera aniria augmentant les seves dimensions indefinidament. Aquestes àrees de destrucció de la litosfera oceànica són les zones de subducció, que solen localitzar-se al costat de les fosses marines més profundes. En les fosses... Continuar leyendo "Geodinàmica Terrestre: Expansió, Subducció, Volcans i Terratrèmols" »