Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Prevención de Incendios Forestales y Restauración Hidrológico-Forestal

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Prevención de Incendios Forestales

En función del procedimiento de repoblación, puede ser conveniente reducir en fajas la densidad de plantación para evitar costes de ejecución de repoblación y de claras posteriores.

Obras de Hidrología

Los efectos de la masa tardan tiempo en hacerse patentes, por lo que se construyen obras sobre los cauces que drenan la cuenca de diferente tipología y distinta relación con los riesgos de avenidas.

Clases Naturales de Edad de la Masa Forestal

  • Diseminado: Brinzales y chirpiales.
  • Monte bravo: Pies entre 1 y 3 m de altura. No han establecido competencia.
  • Latizal bajo: Se secan las ramas por efecto de la competencia.
  • Latizal medio: Maderas no útiles todavía en sierra.
  • Latizal alto: Maderas de sierra y de cierto
... Continuar leyendo "Prevención de Incendios Forestales y Restauración Hidrológico-Forestal" »

Lurraren Kanpo Dinamika: Agente Geologikoen Eragina

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,03 KB

Lurraren Kanpo Dinamika

Meteorizazioa

Meteorizazioa agente atmosferikoek eragindako prozesu multzoa da, eta harriak zatikatu eta sakabanatu egiten ditu.

  • Meteorizazio mekanikoa: Dilatazioen eta uzkurduren ondorioz, ura izozteak harrietan eragindako esfortzuen ondorioz eta erortzen diren beste harri batzuekin talka egitearen ondorioz harriak zatikatzen direnean gertatzen da.
  • Meteorizazio kimikoa: Harriak osatzen dituzten mineralak zenbait erreakzio kimikoren eraginez aldatzen dira, eta horren eraginez, harriak zatikatu egiten dira.
  • Meteorizazio biologikoa: Izaki bizidunek eragiten dute. Izaki bizidunek harriak apur ditzakete, landareen sustraiek, batik bat; izan ere, harrien arrakaletan sartu eta presioa egiten dute, eta horren ondorioz, harriak zatikatu
... Continuar leyendo "Lurraren Kanpo Dinamika: Agente Geologikoen Eragina" »

Erosión Eólica, Formación de Dunas y Técnicas de Control

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Erosión Eólica

Los efectos más evidentes de la **erosión eólica** son los daños a los cultivos, el desplazamiento de polvo y arena que reseca las plantaciones aún no crecidas. El efecto más grave del **viento** es el cambio en la textura del suelo. La **erosión eólica** depende del suelo y del estado de la superficie en contacto con el aire. En **suelos arenosos**, la erosión suele ser siempre apreciable. Los **suelos agrícolas** son menos susceptibles al ataque del **viento**. La consolidación de un suelo depende del clima, pero también del desgaste mecánico. Cualquier fenómeno natural o humano facilita la **erosión eólica** y la del agua. En terrenos con vegetación, viva o residual, se detienen las **partículas** arrastradas... Continuar leyendo "Erosión Eólica, Formación de Dunas y Técnicas de Control" »

Conceptos Básicos de Hidrología: Cuencas, Similitud y Ciclo Hidrológico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Cuenca Hidrográfica

Una cuenca hidrográfica es una concavidad de la Tierra, una depresión del terreno, un recinto natural ocupado por un océano, un mar, un lago o avenado por un río principal y sus afluentes. En todos los casos, la cuenca tiene origen estructural y el agua siempre está presente. Según sus características, las cuencas son:

  • Exorreicas: si drenan a mares y océanos.
  • Endorreicas: si drenan a lagos y lagunas.
  • Arreicas: si sus aguas se evaporan o se filtran en el terreno.

Similitud Hidrológica

Para transferir información hacia una cuenca que no dispone de ella desde otra vecina similar que sí la tiene, hay la necesidad de que ambos sistemas hidrológicos cumplan condiciones de similitud. Dos sistemas hidrológicos son similares... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Hidrología: Cuencas, Similitud y Ciclo Hidrológico" »

Cresta adamantina

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

GLOSARIO:

BORDE INCISAL : cara de una pieza dental, solo la encontramos en incisivos y caninos, se utiliza para cortar alimentos

Cíngulo: Borde del esmalte con forma de U en la cara lingual o palatina de los dientes incisivos y caninos( cerca de la zona cervica)

Cúspides: estructuras en forma de pirámide cuadrangular, con su base soldada al cuerpo del diente. Sus caras laterales se denominan facetas. Elevación pronunciada de la superficie oclusal del diente.

SURCOScorresponden a interrupciones en la superficie dentaria excavadas en el esmalte. Se producen como consecuencia de la mineralización independiente de cada cúspide. Hay dos tipos : Surcos principales y surcos secundarios. El surco en desarrollo lo vamos a encontrar en la cara oclusal... Continuar leyendo "Cresta adamantina" »

Atmosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Atmosfera: s la masa gac'osa q nvuelv a la tierra d 1sprsor d 1000Km,filtro de klentamiento/l gas q absorb s l vapor dl agua, y el gas q + abundant s el Nitrogeno.Radiacion solar: s l calentamiento d la atmosfera y la tierra.Irradiacion solar:desprendimienton dl calos desd la tierra hacia la atmosfera.Gradiente altotermico:s la relacion directa entre temperatura y altura Gradiente altobarico:s la relacion directa entre altura y precion atmosferica.Milibar:Unidad de medida q c usa para mdir la presion atmosferik.Insolacio:cantidad d calor q recib un cuerpo.Isobaras:lineas q reprecntan en mapas climatologicos la precion atmosferik.Isoyectas:lineas q indican las tmperaturas.Presion atmosferica:fuerza q ejerc el aire o capsa d la atmosfera sobre... Continuar leyendo "Atmosfera" »

Evolución Tectónica y Procesos Geológicos: Colisión de Placas, Ciclo de Wilson y Deriva Continental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Evolución Tectónica y Procesos Geológicos

La figura muestra el estadio final de una colisión de una placa mixta y una oceánica. Se muestra en la zona B la cual es una **suturación ofiolítica** característica de una zona de colisión. La placa 1 (mixta) que migraba de izquierda a derecha generándose una **obducción**. Al tener esfuerzos compresivos, los sedimentos de la zona C sufrieron plegamientos como se nota en la figura. Mientras que en el lado derecho se nota la generación de cabalgamientos de bajo ángulo por los esfuerzos generados por la colisión. En la parte basal hay fallas inversas que manifiestan la compresión del sistema. En cuanto a la manifestación magmática de la zona A es debido a la fusión parcial de la placa... Continuar leyendo "Evolución Tectónica y Procesos Geológicos: Colisión de Placas, Ciclo de Wilson y Deriva Continental" »

Glosario de Términos de Agricultura y Medio Ambiente

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Agricultura Orgánica

Sistema de producción que busca maximizar los beneficios de la biodiversidad y el reciclaje, evitando el uso de productos sintéticos para producir alimentos de alta calidad nutricional. Diferentes visiones de sistemas agrícolas: sostenible, ecológica, biológica, natural, permacultura, biointensiva...

Paisaje

Resultado que experimenta un territorio producto de la interacción de las actividades humanas que se han producido en él. El paisaje tiene valor ecológico, cultural y psicológico.

Biodiversidad

Riqueza de seres vivos de una explotación.

DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos)

Fenómeno meteorológico que suele coincidir con el otoño y la primavera en el Mediterráneo occidental, son cambios bruscos del tiempo... Continuar leyendo "Glosario de Términos de Agricultura y Medio Ambiente" »

Geomorfología y Dinámica Terrestre: Procesos y Formas del Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

El Relieve Terrestre: Factores y Formas

El relieve de la superficie terrestre es el resultado de la interacción de diversos factores geológicos. Comprender estos elementos es fundamental para interpretar el paisaje.

Factores que Condicionan el Relieve

  • Tipo de roca: Cada roca posee características específicas que determinan su resistencia a la erosión y, por ende, las formas que genera. Por ejemplo, el granito proporciona formas diferentes a las de la arcilla.
  • El clima: El tipo de agente geológico externo predominante en una zona está directamente determinado por el clima. Así, en climas templados, el agua es el agente más importante, mientras que en climas fríos lo será el hielo.
  • La estructura de los materiales: Las rocas han sido plegadas
... Continuar leyendo "Geomorfología y Dinámica Terrestre: Procesos y Formas del Relieve" »

Magmatismo y Metamorfismo: Procesos Geológicos Endógenos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Magmatismo: Origen, Ascenso y Solidificación del Magma

El magmatismo es el conjunto de procesos geológicos endógenos relacionados con la formación, movimiento y solidificación de los magmas. Los magmas se originan en regiones de la litosfera y el manto superior, donde la dinámica de las placas tectónicas crea las condiciones físicas necesarias para la fusión de las rocas.

Formación del Magma

La formación del magma ocurre en diversos entornos geológicos:

  • Bordes Divergentes: En los bordes divergentes, la separación de las placas crea fisuras que conectan con el manto superior. La disminución de la presión causa la fusión parcial de las rocas.
  • Puntos Calientes: El ascenso de penachos térmicos desde el manto profundo aumenta la temperatura
... Continuar leyendo "Magmatismo y Metamorfismo: Procesos Geológicos Endógenos" »