Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Relleu, Modelat i Sòls d'Espanya: Guia Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Depressió

Depressió: Són zones de terreny més o menys extenses que estan enfonsades amb relació al terreny que les envolta.

Ibèria Argilosa

Ibèria argilosa: És l'àrea de l'Estat Espanyol constituïda per materials sedimentaris tous i poc resistents, dipositats després del plegament alpí, durant les eres terciària i quaternària.

Ibèria Calcària

Ibèria calcària: És l'àrea de l'Estat Espanyol on predomina la roca calcària que s'ha originat a partir de substrats rocosos formats per sediments d'origen marí que van ser plegats per l'orogènia alpina de l'Era terciària.

Ibèria Silícica

Ibèria silícica: És l'àrea de l'Estat Espanyol on predominen substrats rocosos de l'era arcaica o de l'era primària i, per tant, les roques que... Continuar leyendo "Relleu, Modelat i Sòls d'Espanya: Guia Completa" »

Hidrosfera eta Atmosferaren Dinamika

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,91 KB

Hezetasun Erlatiboa eta Ihintz-puntua

Airearen hezetasuna atmosferan dagoen ur-lurrunaren ondorio da. Zenbat eta airearen tenperatura handiagoa izan, orduan eta ur gehiago eduki dezake lurrun moduan (g/m3). Alderantziz, tenperatura jaisten denean, aireak ezin du hainbeste ur eduki lurrun moduan.

Ondorioz, ur kopuru bat kondentsatzen da.

  • Hezetasun absolutua: ur-lurrun kantitatea aire-bolumen unitate bakoitzeko.
  • Hezetasun erlatiboa: airean dagoen hezetasunaren % (ur-lurruna), jakin batean egon daitekeen hezetasun maximoa 100 izanik.
  • Ihintz-puntua: aire-bolumen batean dagoen ur-lurrun masa bat kondentsatzen hasten den tenperatura (hezetasun erlatiboaren %100era iristeagatik).
  • Saturazio-kurba: tenperatura bakoitzean, aire-masak izan dezakeen gehienezko
... Continuar leyendo "Hidrosfera eta Atmosferaren Dinamika" »

Geología Estructural: Definición y Clasificación de Pliegues, Fallas y Procesos Erosivos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 390,3 KB

Estructuras Geológicas: Pliegues y Deformación Plástica

Los pliegues son ondulaciones que presentan las rocas que han sido sometidas a esfuerzos de compresión. Implican un comportamiento plástico.

Pliegue anticlinal

Sinclinal: Pliegue que tiene en su núcleo los materiales más modernos. Pliegue sinclinal

Secuencia de anticlinales y sinclinales erosionados Pliegue anticlinal

(Representación de un Pliegue Anticlinal)

Disyunción columnar originada al solidificarse la lava. Disyunción columnar


Fallas Geológicas: Fracturas y Desplazamiento de Bloques

Las fallas son fracturas en las que se produce el desplazamiento de un bloque con respecto al otro.

Elementos de una Falla

En una falla se pueden distinguir los siguientes elementos:

  • Plano de falla: Es la superficie de fractura sobre la que se ha producido el desplazamiento de un bloque con respecto al otro.
  • Labios de la
... Continuar leyendo "Geología Estructural: Definición y Clasificación de Pliegues, Fallas y Procesos Erosivos" »

El Origen de la Tierra: Cómo se Formaron la Geosfera, Atmósfera e Hidrosfera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El Origen de los Materiales de Nuestro Planeta

Cuando se comenzó a formar la Tierra a partir del material procedente del Sol, hace unos 4.500 millones de años, todos los materiales atraídos al centro de gravedad terrestre se encontraban entremezclados. El propio choque entre partículas propició que la temperatura fuera lo suficientemente alta como para que todos los materiales estuviesen fundidos.

La Diferenciación por Densidad: El Nacimiento de las Capas

En este estado de fusión, la fluidez, la convección y la gravedad dispusieron los materiales según sus densidades: los más densos penetraron hacia el interior y los más ligeros permanecieron en el exterior. Conforme fue disminuyendo la temperatura en las capas más externas, sus materiales... Continuar leyendo "El Origen de la Tierra: Cómo se Formaron la Geosfera, Atmósfera e Hidrosfera" »

Interpretación Geológica: Secuencias Estratigráficas y Morfología Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 122,27 KB

Secuencia Geológica 1: Formación de Estratos y Estructuras

0f8SdEbXftgHKxwAAAAABJRU5ErkJggg==

  • Depósito de los materiales que formaron el estrato C.
  • Depósito de los materiales que formaron el estrato B.
  • Depósito de los materiales que formaron el estrato A.
  • Intrusión magmática D que atraviesa las rocas sedimentarias ya formadas.
  • Esfuerzos distensivos que produjeron la falla E, la cual afecta a los materiales anteriores.
  • Erosión y sedimentación hasta dejar el relieve actual sobre el estrato A.

Secuencia Geológica 2: Plegamiento y Fallamiento

gKAHfQXAGyIov8HkHICEknqMp4AAAAASUVORK5CYII=

  • Depósito de los materiales que formarán los estratos 1, 4 y 3.
  • Plegamiento de los estratos.
  • Falla inversa producida por esfuerzos compresivos que afecta a los materiales 1, 4 y 3, los cuales ya estaban plegados.
  • Erosión.
  • Depósito de los materiales
... Continuar leyendo "Interpretación Geológica: Secuencias Estratigráficas y Morfología Terrestre" »

Plaken Tektonika: Teoria eta Muga Motak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,75 KB

Plaken Tektonikaren Teoria Nagusiak

Plaken tektonikaren teoriak urrats erraldoia eman zuen geologian. Honako hauek dira haren proposamen nagusiak:

  • Litosfera zurruna da eta plaka litosferiko edo plaka tektoniko izeneko pieza batzuetan zatituta dago.
  • Plaka litosferikoak dinamikoak dira. Litosfera ozeanikoa dortsaletan sortzen da, eta urperatze-eremu deritzenetan manturantz sartzean suntsitzen da.
  • Plaka litosferikoen mugimenduaren eta aldaketen arrazoia geosferaren barne-dinamika da.
  • Plaken dinamikak elkarreraginak sortzen ditu haien ertz edo mugetan eta horrek prozesu geologikoek bultzatzen dituzten indar eta presio- eta tenperatura-aldaketak eragiten ditu.

Plaken arteko Elkarreraginak

Plaken arteko elkarreraginak haien ertzetan gertatzen dira, eta... Continuar leyendo "Plaken Tektonika: Teoria eta Muga Motak" »

Tipos de Depósitos Sedimentarios, Minerales Constituyentes y Génesis del Suelo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Tipos de Depósitos Geológicos

Depósitos Lacustres

Se denominan así cuando la tierra rueda o es transportada por los ríos y quebradas y se deposita en el fondo de los lagos.

Depósitos Proluviales

Se denominan así a los materiales que ocupan el cauce de las quebradas secas.

Depósitos Fluviales

Están constituidos por sedimentos que se acumulan a partir de la actividad de los ríos y los procesos de deslizamiento por gravedad asociados.

Depósitos Eólicos

Se forman mediante la acumulación de materia transportada por el viento, formando dunas, acumulaciones de arena y médanos.

Loess

Es un material especial proveniente de rocas sedimentarias que se caracteriza por ser de color gris a amarillo pálido. Son materiales porosos de textura limosa. Son... Continuar leyendo "Tipos de Depósitos Sedimentarios, Minerales Constituyentes y Génesis del Suelo" »

Placas tectonicas y desigualdades del relieve terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

relieve. El territorio argentino esta sustentado por dos placas tectonicas de origen terrestre que son: la placa sudamericana y la placa Antártida.

La porción americana y oceánica de nuestro país se relaciona e la placa sudamericana que soporta desde el oeste la presión de la placa nasca.

la placa nasca sudbicionada progresivamente por debajo de la placa sudamericana.

este proceso geológico produce dos consecuencias: plegó y elevo los sedimentos acumulados en la placa sudamericana -fracturo y relebo los relieves formados.

modelo agro exportados: se dio mediados el Siglo XIX, después de la batalla de caseros y explotaban a los países materias primas, ej carne trigo. A las provincias del interior les costaba exportar internacional mente... Continuar leyendo "Placas tectonicas y desigualdades del relieve terrestre" »

Prozesu Geologiko Exogenoak: Meteorizazioa eta Sedimentazioa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

Meteorizazio Kimikoa

Harria disgregatzea da, mineralen alterazioen ondorioz.

  • Oxidazioa

    Mineralak oxigenoarekin erreakzionatzen dute, oxidoa eta hidroxidoa sortuz.

  • Disoluzioa

    Mineral disolbagarrietan ura eta gatzak disoziatzen dira, ioietan banatuz. Horrela, kristal-egitura hautsi eta minerala likidoan disolbatzen da.

  • Karbonatazioa

    Mineral bati karbonatoa gehitzean, mineralen propietateak aldatzen dira.

  • Hidrolisia

    Kristal-egitura hautsi egiten da, uraren H+ eta OH- ioien erreakzioaren ondorioz.

Klastoen Higidura eta Sedimentazioa

Meteorizazioaren ondorioz sortutako klastoak dauden lekuan pilatu daitezke, edo garraiatu eta beste leku batzuetan pilatu.

  • Grabitazio-prozesua

    Higiduraren ondoren, klastoak maldan behera doaz grabitatearen eraginez.

    • Maldaren inklinazioa

      Malda

... Continuar leyendo "Prozesu Geologiko Exogenoak: Meteorizazioa eta Sedimentazioa" »

Prevención de Incendios Forestales y Restauración Hidrológico-Forestal

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Prevención de Incendios Forestales

En función del procedimiento de repoblación, puede ser conveniente reducir en fajas la densidad de plantación para evitar costes de ejecución de repoblación y de claras posteriores.

Obras de Hidrología

Los efectos de la masa tardan tiempo en hacerse patentes, por lo que se construyen obras sobre los cauces que drenan la cuenca de diferente tipología y distinta relación con los riesgos de avenidas.

Clases Naturales de Edad de la Masa Forestal

  • Diseminado: Brinzales y chirpiales.
  • Monte bravo: Pies entre 1 y 3 m de altura. No han establecido competencia.
  • Latizal bajo: Se secan las ramas por efecto de la competencia.
  • Latizal medio: Maderas no útiles todavía en sierra.
  • Latizal alto: Maderas de sierra y de cierto
... Continuar leyendo "Prevención de Incendios Forestales y Restauración Hidrológico-Forestal" »