Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica de los proceso de la destrucción de la superficie de la tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

erosión: La erosión es un proceso dinámico por el cual los materiales resultantes de la meteorización son desplazados hasta zonas más deprimidas de la superficie terrestre, tanto continentales como oceánicas, donde, al reducirse la energía del agente de transporte, se produce su sedimentación.

-riesgo geológico: Cualquier condición del medio geológico o proceso geológico natural, inducido por actividades humanas o mixto que pueda generar un daño económico o social para alguna comunidad humana, y en cuya predicción, prevención y corrección han de emplearse criterios geológicos.

-litosfera: La litosfera, parte superior de la Tierra, está compuesta por la corteza y parte del manto superior, justo hasta la zona de astenosfera.

... Continuar leyendo "Dinámica de los proceso de la destrucción de la superficie de la tierra" »

Ciclo de las Rocas y Evolución Geológica de la Tierra: Una Mirada a la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Ciclo de las Rocas

A pesar de sus diferencias, las rocas están relacionadas entre sí. El conjunto de procesos y transformaciones por el que las rocas se convierten unas en otras se denomina ciclo de las rocas.

  • Desintegración: Rocas metamórficas a sedimentos.
  • Litificación: Sedimentos a rocas sedimentarias.
  • Desintegración: Rocas sedimentarias a sedimentos.
  • Fusión: Rocas sedimentarias a magma.
  • Desintegración: Rocas ígneas a sedimentos.
  • Enfriamiento: Magma a rocas ígneas.
  • Fusión: Rocas ígneas a magma.
  • Fusión: Rocas metamórficas a magma.

Cambios Geológicos en Nuestro Planeta

Era Precámbrica

Formación de la corteza sólida de la Tierra hace más de 4000 millones de años. La corteza se dividió en placas tectónicas, y dio lugar al desplazamiento... Continuar leyendo "Ciclo de las Rocas y Evolución Geológica de la Tierra: Una Mirada a la Tectónica de Placas" »

Mecánica de Suelos: Definición, Minerales, Análisis y Clasificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Definición de Mecánica de Suelos según Terzaghi

La mecánica de suelos es la aplicación de las leyes de la mecánica y la hidráulica a los problemas de ingeniería que tratan con sedimentos y otras acumulaciones no consolidadas de partículas sólidas, producidas por la desintegración química de rocas, independientemente de que tengan o no materia orgánica.

Mención de Minerales de Silicato

Mineral de silicato con estructura reticular: Cuarzo, feldespatos

Estructura de capas: Moscovita, caolinita, ilita, montmorilonita

Utilidad Práctica del Análisis Termodiferencial (DTA)

Identificar minerales de arcilla, es decir, dicha práctica consiste en calentar la muestra problema y un material inerte, la diferencia de temperatura entre ellos reflejan... Continuar leyendo "Mecánica de Suelos: Definición, Minerales, Análisis y Clasificación" »

Glosario de Términos Geológicos: Relieves y Procesos Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Glosario de Términos Geológicos

Conceptos Clave de Relieve y Procesos Terrestres

  • Campiña: Extensión de terreno llana de menor altitud que el páramo, en el que la desaparición de la cobertera caliza ha propiciado un relieve más suave sobre materiales blandos, margas y arcillas. Se dedica especialmente a la agricultura. Ejemplos: Tierra de Campos y Tierra del Vino.
  • Estilo Tectónico: Conjunto de caracteres que pueden presentar una estructura tectónica y los mecanismos que producen deformaciones en ella. Se distinguen cuatro estilos: GERMÁNICO, JURÁSICO, SAJÓNICO, ALPINO.
  • Glaciación: Proceso climático en el cual, debido a un enfriamiento generalizado del planeta, se produce una expansión de los hielos por zonas muy extensas de la
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geológicos: Relieves y Procesos Terrestres" »

Exploración geológica y tectónica de placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Exploración superficial

Relieve y aforamientos. Sondeos y minas: perforaciones directas. Estudio del material volcánico: análisis petrológico de lana y material del interior. Ofrece info sobre la composición química de determinadas regiones del interior. Fotografía aérea y de satélites: observación desde el aire debido a su gran dimensión. Radar y sonar: instrumentos que emiten ondas que pueden atravesar el agua y viajar a velocidad, después rebotan con la superficie de la geosfera y van al punto de origen.

Estudio indirecto

Estudio de meteoros: composición similar a los materiales de nuestro planeta porque son fragmentos primigenios que no se reunieron. Método gravimétrico: se comparan los valores teóricos con los de un gravímetro.... Continuar leyendo "Exploración geológica y tectónica de placas" »

Identificación de Nubes: Tipos, Características y Fenómenos Asociados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Identificación de Nubes: Tipos y Características

La descripción y abreviaturas de los diez géneros principales de nubes son:

  • Cirrus (Ci)
  • Cirrocúmulus (Cc)
  • Cirrostratus (Cs)
  • Altocúmulus (Ac)
  • Altostratus (As)
  • Nimbostratus (Ns)
  • Stratocúmulus (Sc)
  • Stratus (St)
  • Cúmulus (Cu)
  • Cumulonimbus (Cb)

A continuación, se detallan las características de algunos de estos tipos de nubes, según la información proporcionada:

Cirrus (Ci)

Nubes separadas en forma de filamentos blancos y delicados, o de franjas estrechas, blancas del todo o en su mayor parte. Estas nubes tienen un aspecto delicado, sedoso o fibroso y brillante.

Cirrocúmulus (Cc)

Manto o capa delgada de nubes blancas, sin sombras propias. Compuestas de elementos muy pequeños en forma de glóbulos, de... Continuar leyendo "Identificación de Nubes: Tipos, Características y Fenómenos Asociados" »

Factores Ambientales Clave en la Ingeniería Offshore: Profundidad, Presión y Química Marina

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Distancia y Profundidad

La distancia a la costa afecta a:

  • Los métodos de posicionamiento y las precisiones prácticas alcanzables.
  • Las comunicaciones.
  • Los servicios de combustible y piezas.
  • El transporte y/o vivienda del personal.

Las obras a gran distancia de la costa requieren personal supervisor. Las regiones offshore se extienden desde la costa hasta el océano profundo. Las plataformas petrolíferas requieren construcción hasta 3000 m de profundidad. Las profundidades oceánicas de medio inhóspito requieren herramientas y equipos especiales.

Presión Hidrostática y Flotación

La presión hidrostática:

  • Comprime los materiales de las estructuras, siendo significativo si los materiales tienen un bajo módulo de elasticidad, como por ejemplo las
... Continuar leyendo "Factores Ambientales Clave en la Ingeniería Offshore: Profundidad, Presión y Química Marina" »

Goi Lautada: Bilakaera Geologikoa, Ezaugarriak eta Unitateak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,55 KB

Goi Lautada: Bilakaera Geologikoa eta Unitateak

1. Goi Lautada

Bilakaera Geologikoa

Aro Primarioan sortu zen, orogenesi hertziniarrean sortutako Mendigune Hesperiko zaharraren higaduraren ondorioz. Aro Tertziarioan, Goi-lautadaren zati handi bat deformatu eta suntsitu egin zen alpetar orogenesian. Hori dela eta, hiru unitate bereiz daitezke:

  • Antzinako zokalo paleozoikoa
  • Barruko mendilerroak
  • Barruko arro sedimentarioak

a) Antzinako Zokalo Paleozoikoa

Iberiar penintsularen mendebaldean bakarrik dago agerian gaur egun. Higadurak zokaloa estaltzen duten material tertziarioak suntsitu ditu, eta material silizeo primarioak agerian geratu dira: granitoa, arbela eta kuartzita.

  • Penilautadak: Erliebe lauak dira. Granitoaren gainean modelatutakoak arbelaren
... Continuar leyendo "Goi Lautada: Bilakaera Geologikoa, Ezaugarriak eta Unitateak" »

Clasificación y Características de las Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Las rocas se clasifican en tres grandes grupos según su origen y proceso de formación:

  • Rocas Ígneas: Se originan a partir de la solidificación del magma (roca fundida).
  • Rocas Sedimentarias: Se forman por la acumulación y cementación de sedimentos (fragmentos de otras rocas, minerales o restos de seres vivos).
  • Rocas Metamórficas: Se originan por la transformación de rocas preexistentes (ígneas, sedimentarias u otras metamórficas) debido a altas presiones y temperaturas, sin llegar a fundirse.

Rocas Ígneas

Según el lugar y la velocidad de enfriamiento del magma, se distinguen tres tipos:

  • Plutónicas: El magma se enfría lentamente en el interior de la corteza terrestre, a altas temperaturas, formando rocas de grano grueso.
  • Volcánicas: El
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de las Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas" »

Sismología y Ondas Sísmicas: Revelando la Estructura Interna de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Método Sísmico: La Clave para Entender el Interior Terrestre

El método sísmico es la herramienta más importante y eficaz para estudiar la composición y estructura del interior de la Tierra. Se fundamenta en el estudio de los terremotos, que son vibraciones de la superficie terrestre producidas por el movimiento de las fallas geológicas.

Estas vibraciones se transmiten a través de ondas sísmicas en todas direcciones. El punto de origen de un terremoto en el interior de la Tierra se denomina Hipocentro, mientras que el punto en la superficie terrestre directamente encima del hipocentro, y donde las ondas se reflejan con mayor intensidad, se conoce como Epicentro.

Las ondas sísmicas se comportan de manera distinta según el tipo de materiales... Continuar leyendo "Sismología y Ondas Sísmicas: Revelando la Estructura Interna de la Tierra" »