Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Glosario Esencial de Conceptos en Sedimentología y Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Glosario de Conceptos Fundamentales en Sedimentología y Geología

Este documento presenta una recopilación de términos esenciales utilizados en el campo de la sedimentología y la geología, ofreciendo definiciones claras para facilitar su comprensión.

Conceptos Fundamentales de Facies

Facies
Suma de las características litológicas y paleontológicas de un depósito sedimentario dado.
Facies Isotópica
Facies (F) similares que se repiten en la sucesión vertical.
Facies Heterotópica
Facies diferentes entre sí que se reemplazan lateralmente, en depósitos de la misma edad.
Ley de Facies
Las Facies que se encuentran superpuestas, están también yuxtapuestas con la misma ordenación.
Asociaciones de Facies
Grupos de Facies que se encuentran juntas
... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos en Sedimentología y Geología" »

Diques convergentes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Diques:son estructuras Tranversales q tienen por finalidad estabilizar las laderas y lechos de Torrentes y barrancos,retener caudales sólidos,laminar los caudales líquidos y Recargar los acuíferos.Efectos:a)mientras el vaso de embalse q originan se encuentran Sin aterrar, el efecto de presa hace q las aguas embalsadas frenen la velocidad De llegada de los sedimentos,dando lugar los mas gruesos y disminuya la Proporción solida del caudal de vertido.B)los depósitos q se producen vam Formando un aterramiento q eleva el cauce hasta alcanzar la pendiente de Compesacion.C)la elevación del cauce, en el entorno q comprende el Aterramiento, da lugar a q el nuevo lecho,elevado y asentado sobre los acarreos Retenidos,tenga secciones de mayor anchura,
... Continuar leyendo "Diques convergentes" »

Evolució Geològica i Relleu de la Península Ibèrica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,64 KB

Evolució Geològica de la Península Ibèrica

Arcaic o Precambrià (4.000-600 milions d’anys)

Sorgeix l’orogènia Herciniana al final de l’era, formant serralades que recorrien Europa d’Oest a Est. Sorgí del mar una banda arquejada que cobria Galícia i punts aïllats del Sistema Central i Montes de Toledo.

Era Primària o Paleozoic (600-225 milions d’anys)

L’orogènesi herciniana donà lloc a muntanyes amb predomini del granit, la pissarra i la quarsita. A l’oest va sorgir el Massís Hespèric, arrasat durant la mateixa era primària, originant un altiplà basculat cap al Mediterrani. Al nord-oest va aparèixer el massís d'Aquitània, el Massís de l'Ebre i el Massís Catalano-Balear. Al sud, el Massís Bètic.

Conseqüències... Continuar leyendo "Evolució Geològica i Relleu de la Península Ibèrica" »

Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y Volcánico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Dominio Silíceo

Las rocas del dominio silíceo son antiguas (datan del Precámbrico y Paleozoico), duras, rígidas, resistentes a la erosión y pueden fracturarse a causa de presiones tectónicas. Pueden ser ígneas, como el granito, que es el más abundante en la Península Ibérica, o rocas metamórficas, como pizarras, esquistos y gneis.

Se extienden desde Galicia hasta el norte de Huelva, hacia el este por el Macizo Asturiano, Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena, y determinadas zonas de los Pirineos, Cordilleras Béticas, Sistema Ibérico y la Cordillera Costero-Catalana.

Las formas de modelado se realizan a partir de la alteración por la acción del agua, del hielo y del deshielo, que actúa a través de las diaclasas. Destacan... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y Volcánico" »

Procesos Geológicos Internos: Magmatismo, Metamorfismo y Actividad Volcánica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Procesos Geológicos Internos

Los procesos geológicos internos son causados por el calor interior terrestre y se pueden clasificar según su forma:

  • Magmatismo: Fusión de rocas que produce el magma.
  • Metaformismo: Procesos que originan cambios mineralógicos, texturales y estructurales.
  • Esfuerzos tectónicos: Rocas sometidas a esfuerzos de compresión.

Las zonas de subducción, las dorsales oceánicas y las fallas transformantes son áreas que producen actividad tectónica, magmatismo y metaformismo.

Silicatos

Los silicatos son los minerales más abundantes en la Tierra, compuestos de silicio y oxígeno, formando una estructura tetraédrica de 4 átomos de oxígeno y 1 de silicio (SiO4). La forma de los tetraedros se unen entre sí, determinando la... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Internos: Magmatismo, Metamorfismo y Actividad Volcánica" »

Sedimentología: Tasas de Acumulación, Madurez Sedimentaria y Clasificación de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Sedimentología: Conceptos Clave

Tasa de Acumulación vs. Tasa de Sedimentación

Dada una secuencia sedimentaria constituida por la acumulación de “eventitas”, y otra constituida por la acumulación de sedimentos pelágicos. ¿Cuál de los 2 presentará, a priori, mayor tasa de acumulación? ¿Y de sedimentación? Y también ¿Una mayor diferencia entre los valores de ambos tipos de tasas? Explica la respuesta.

La tasa de acumulación es el tiempo que tarda en depositarse un sedimento. Así, las “eventitas”, que se depositan de una sola vez en un periodo de tiempo muy corto, tienen mayor tasa de acumulación o velocidad de sedimentación.

La tasa de sedimentación incluye el tiempo que se deposita y el tiempo en el que no hay deposición.... Continuar leyendo "Sedimentología: Tasas de Acumulación, Madurez Sedimentaria y Clasificación de Rocas" »

Morfología de Laderas y Formaciones Kársticas: Tipos, Procesos y Factores

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,78 KB

Morfología de Laderas: Clasificación, Procesos y Factores

Una ladera es un relieve que une divisorias con valles. La clasificación de las laderas según su litología puede ser:

  • Simples:
    • Roca dura: Perfil abrupto, mayor diaclasación facilita la meteorización.
    • Roca blanda: Perfil suave, mayor erosión, menor cantidad de depósitos.
  • Compuestas: Sustrato duro arriba (cornisa) y blando abajo (acumulación de detritos). La cornisa puede ser finamente estratificada o muy diaclasada.

Un glacis es una transición entre la ladera y el valle.

La relación entre el material de las laderas y el material acumulado depende de los fragmentos de roca de las cimas (P) y de la velocidad de erosión (D):

  • Laderas limitadas por transporte: Cuando P > D. La ladera
... Continuar leyendo "Morfología de Laderas y Formaciones Kársticas: Tipos, Procesos y Factores" »

Ciclo de las Rocas y Evolución Geológica de la Tierra: Una Mirada a la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Ciclo de las Rocas

A pesar de sus diferencias, las rocas están relacionadas entre sí. El conjunto de procesos y transformaciones por el que las rocas se convierten unas en otras se denomina ciclo de las rocas.

  • Desintegración: Rocas metamórficas a sedimentos.
  • Litificación: Sedimentos a rocas sedimentarias.
  • Desintegración: Rocas sedimentarias a sedimentos.
  • Fusión: Rocas sedimentarias a magma.
  • Desintegración: Rocas ígneas a sedimentos.
  • Enfriamiento: Magma a rocas ígneas.
  • Fusión: Rocas ígneas a magma.
  • Fusión: Rocas metamórficas a magma.

Cambios Geológicos en Nuestro Planeta

Era Precámbrica

Formación de la corteza sólida de la Tierra hace más de 4000 millones de años. La corteza se dividió en placas tectónicas, y dio lugar al desplazamiento... Continuar leyendo "Ciclo de las Rocas y Evolución Geológica de la Tierra: Una Mirada a la Tectónica de Placas" »

Geodinámica Marina: Variaciones del Nivel del Mar, Mareas, Corrientes y Oleaje Oceánico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Dinámica Marina: Variaciones del Nivel del Mar a Largo Plazo

Las variaciones del nivel del mar son fenómenos complejos que pueden clasificarse según su escala temporal y espacial.

Causas de las Variaciones de Largo Plazo

  • Variaciones locales en la intersección mar-costa debidas a la isostasia, la tectónica de placas, el peso de los glaciares, etc.
  • Variaciones locales por cambios en los patrones climáticos y de circulación oceánica.
  • Variaciones globales debidas a la distribución de las masas continentales y las cuencas oceánicas asociadas a la tectónica de placas.
  • Variaciones globales debidas a variaciones en el volumen del agua oceánica (glaciares, expansión térmica, aguas continentales, actividad volcánica, impactos de asteroides,
... Continuar leyendo "Geodinámica Marina: Variaciones del Nivel del Mar, Mareas, Corrientes y Oleaje Oceánico" »

Mecánica de Suelos: Definición, Minerales, Análisis y Clasificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Definición de Mecánica de Suelos según Terzaghi

La mecánica de suelos es la aplicación de las leyes de la mecánica y la hidráulica a los problemas de ingeniería que tratan con sedimentos y otras acumulaciones no consolidadas de partículas sólidas, producidas por la desintegración química de rocas, independientemente de que tengan o no materia orgánica.

Mención de Minerales de Silicato

Mineral de silicato con estructura reticular: Cuarzo, feldespatos

Estructura de capas: Moscovita, caolinita, ilita, montmorilonita

Utilidad Práctica del Análisis Termodiferencial (DTA)

Identificar minerales de arcilla, es decir, dicha práctica consiste en calentar la muestra problema y un material inerte, la diferencia de temperatura entre ellos reflejan... Continuar leyendo "Mecánica de Suelos: Definición, Minerales, Análisis y Clasificación" »