Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Lagos, Humedales, Acuíferos y Regiones Florales en España: Factores de Diversidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Tipos de Lagos en España

2.1 Los lagos

Presentan una tipología muy diversa:

  • Lagos endógenos: Están originados por fuerzas del interior de la Tierra:
    • Lagos tectónicos: Se forman en terrenos hundidos por la acción de pliegues o de fallas.
    • Lagos volcánicos: Se alojan en el cráter de un volcán apagado, como los del Campo de Calatrava en Ciudad Real.
  • Lagos exógenos: Están originados por fuerzas externas, como la acción del hielo, el agua o el viento:
    • Lagos glaciares: Se forman en las cubetas excavadas por el hielo en el circo glaciar.
    • Lagos kársticos: Se alojan en las cubetas creadas por la disolución de la caliza o del yeso.
    • Lagos endorreicos: Son el tipo más extendido. Se forman en zonas áridas o semiáridas donde las escasas aguas
... Continuar leyendo "Tipos de Lagos, Humedales, Acuíferos y Regiones Florales en España: Factores de Diversidad" »

El Oro: Propiedades, Yacimientos, Extracción y Usos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

El Oro: Características, Yacimientos y Procesos de Extracción

Propiedades Físicas del Oro

  • Metal **maleable** y **dúctil**.
  • Presenta varias tonalidades de color amarillo según su pureza.
  • No se corroe ni se empaña.
  • Excelente **conductor eléctrico**.
  • Buen aislante del calor y del frío.

Tipos de Depósitos de Oro

Depósitos de Origen Primario

  • Vetas masivas de cuarzo con **oro nativo**.
  • Vetas de cuarzo que contienen abundante **pirita**.
  • Zonas piríticas con oro en lavas cizalladas, sin cuarzo.

Depósitos de Origen Secundario

  • Yacimientos aluviales: Son placeres que se encuentran en la inmediata cercanía de la roca originaria. El oro libre encontrado en las laderas por encima del afloramiento de una veta aurífera es un eluvión.

Métodos de Recuperación

... Continuar leyendo "El Oro: Propiedades, Yacimientos, Extracción y Usos" »

Técnicas de Extracción Sólido-Líquido: Clasificadores y Extractores

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Clasificadores

Clasificador

Unidad continua en la que se obtiene flujo a contracorriente. Los sólidos se introducen por el fondo del tanque con fondo inclinado que está parcialmente lleno de disolvente. El disolvente entra por la parte superior y fluye en dirección contraria a la del sólido. Los rastrillos raspan los sólidos de forma ascendente a lo largo del fondo del tanque. En la parte superior, los sólidos se drenan y se descargan, y el líquido vuelve al fondo.

Extractores

Rotocell

Realiza extracción por percolación. Consta de una cámara cilíndrica vertical cerrada dentro de la cual gira un tanque cilíndrico dividido por compartimentos, con fondo en forma de cuña perforada. Los sólidos se cargan en los compartimentos mediante una... Continuar leyendo "Técnicas de Extracción Sólido-Líquido: Clasificadores y Extractores" »

Procés de Potabilització i Reutilització de l'Aigua

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Procés de Potabilització de l'Aigua

Captació i Tractament

1. Captació i Bombament

L'aigua es capta dels rius o aqüífers mitjançant pous, i una estació de bombament l'envia a les cambres de barreja i repartiment.

2. Cambres de Barreja i Repartiment

S'hi afegeixen substàncies floculants i reactives i amb unes turbines es barreja per homogeneïtzar-la.

3. Decantació

Els flocs cauen al fons. Per diferència de densitat, l'aigua neta queda a la part de dalt i després va cap als filtres.

4. Filtres de Carbó i Sorra

Els filtres retenen les partícules sòlides. L'aigua s'analitza i es desinfecta amb clor i ozó.

5. Dipòsit de Sortida i Estació de Bombament

L'aigua s'emmagatzema en dipòsits. Es treu el clor i l'aigua, a través de l'estació de... Continuar leyendo "Procés de Potabilització i Reutilització de l'Aigua" »

Suelos Salinos y Sódicos: Características, Formación y Procesos Edáficos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Si el catión predominante es el Ca++, las sales solubles son muy abundantes en el suelo. El perfil se encuentra muy poco diferenciado, pero su estructura tiende a ser estable, como resultado de la acción floculante del Ca++. La alta presión osmótica de la solución del suelo es la responsable de la baja productividad. A estos suelos se les denomina suelos salinos (o suelos halomorfos). Bajo condiciones de calor y aridez, las sales solubles se acumulan en la superficie del suelo. Durante los periodos secos la superficie de estos suelos se cubre con costra salina superficial.

Cuando es el Na+ el catión dominante se produce la dispersión de las arcillas, lo que lleva a una destrucción de la estructura. Por otra parte, la hidrólisis de las... Continuar leyendo "Suelos Salinos y Sódicos: Características, Formación y Procesos Edáficos Clave" »

Oxigenoteràpia: Guia Completa i Ús en Emergències

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Definició d'Oxigenoteràpia

És el conjunt de tècniques que permeten administrar oxigen a una persona com a tractament, per a compensar el dèficit en l'oxigenació de les seves cèl·lules. S'eleva la concentració d'O2 en sang fins a nivells normals, però sense arribar a l'excés.

Composició de l'Aire

L'aire està compost per un 21% d'O2 i un 79% d'altres gasos.

FiO2

És la concentració calculable d'oxigen en l'aire inspirat. La FiO2 disminueix amb l'alçada; a més alçada, menor concentració d'oxigen.

Flux

Fa referència al cabal. Volum d'oxigen que circula pel sistema d'oxigenació que escollim en un determinat temps.

Indicacions de l'Oxigenoteràpia

Està indicada com a tractament de la insuficiència respiratòria aguda (IRA) o crònica.... Continuar leyendo "Oxigenoteràpia: Guia Completa i Ús en Emergències" »

Atmósfera: Capa gaseosa que cubre la Tierra y sus fenómenos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Atmósfera: Capa gaseosa que cubre la Tierra

La atmósfera es la capa gaseosa que cubre la Tierra y sus fenómenos.

Meteorología: Ciencia que estudia la atmósfera y sus fenómenos

La meteorología es la ciencia que estudia la atmósfera y sus fenómenos.

Meteorología aeronáutica: Parte que estudia los fenómenos que afectan a la aviación

La meteorología aeronáutica es la parte que estudia los fenómenos que afectan a la aviación.

Composición del aire: 78% nitrógeno, 21% oxígeno, 1% otros gases

La composición del aire es de 78% de nitrógeno, 21% de oxígeno y 1% de otros gases.

Capas de la atmósfera: Troposfera, estratosfera, mesosfera y termosfera

Las capas de la atmósfera son la troposfera, estratosfera, mesosfera y termosfera.

Qfe: Presión

... Continuar leyendo "Atmósfera: Capa gaseosa que cubre la Tierra y sus fenómenos" »

Energías Renovables y No Renovables: Tipos y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Energías No Renovables

Energías No Renovables

Carbono: se forma por descomposición de materia vegetal y es la manera más barata de generar energía. La combustión del carbono es muy contaminante y genera gases como CO2.

Petróleo: recurso básico del que derivan gasolinas, pasóleos, plásticos y genera gases de efecto invernadero.

Gas natural: mezcla de distintos gases como el metano, hidrógeno, se origina por descomposición de materia orgánica.

Energía Nuclear: se genera mediante la fisión del uranio enriquecido en centrales nucleares. Esta reacción de fisión se produce al bombardear el núcleo de un átomo pesado con neutrones.

Energías Renovables

Energías Renovables

Energía solar: conversión de los rayos solares en energía que

... Continuar leyendo "Energías Renovables y No Renovables: Tipos y Características" »

Fundamentos del Átomo y la Energía Nuclear: Estructura, Reacciones y Aplicaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

El Átomo: Estructura y Componentes

El átomo tiene partículas más pequeñas llamadas quarks.

El átomo se compone de un núcleo (donde se encuentran los protones y neutrones) y una corteza (donde están los electrones). Los átomos son neutros en su estado fundamental, y el número de protones y neutrones es similar, aunque no siempre exactamente igual. El tamaño de un átomo es aproximadamente 10-10 m.

Partículas Subatómicas y Dimensiones

  • El núcleo tiene un tamaño de aproximadamente 10-14 m.
  • Las partículas subatómicas son:
    • Protones (P+): Carga positiva.
    • Electrones (E-): Carga negativa.
    • Neutrones (N): Sin carga.

Teoría Atómica y Cargas Eléctricas

John Dalton, en el siglo XIX, estableció una teoría según la cual la materia está formada... Continuar leyendo "Fundamentos del Átomo y la Energía Nuclear: Estructura, Reacciones y Aplicaciones" »

Evolución geológica de la Península Ibérica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

En el Precámbrico

Se divide en Cambrico, Ordovícico y principios de Silúrico.

En los mares, que al principio de la Era Primaria, cubrieron la posición de la “Península” existirían ya macizos emergidos, originados por plegamientos antiguos.

Se produce la Orogenia Caledoniana: colisión entre Laurentia y Baltica y fin del océano de Japeto y formación de Laurasia.

En el Paleozoico (Orogenia Caledoniana/ O. Varisca)

A mediados del Devonico la placa Armoricana se separa de Gondwana, abriendo el océano del Macizo Central Francés.

Inicio de la orogenia Varisca: el paroxismo ocurrió en el transcurso del Carbonífero. Acumulación de gran cantidad de sedimentos. Se va moviendo hacia el noreste, al encuentro de Laurasia y seguida de cerca de... Continuar leyendo "Evolución geológica de la Península Ibérica" »