Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Sedimentología: Tasas de Acumulación, Madurez Sedimentaria y Clasificación de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Sedimentología: Conceptos Clave

Tasa de Acumulación vs. Tasa de Sedimentación

Dada una secuencia sedimentaria constituida por la acumulación de “eventitas”, y otra constituida por la acumulación de sedimentos pelágicos. ¿Cuál de los 2 presentará, a priori, mayor tasa de acumulación? ¿Y de sedimentación? Y también ¿Una mayor diferencia entre los valores de ambos tipos de tasas? Explica la respuesta.

La tasa de acumulación es el tiempo que tarda en depositarse un sedimento. Así, las “eventitas”, que se depositan de una sola vez en un periodo de tiempo muy corto, tienen mayor tasa de acumulación o velocidad de sedimentación.

La tasa de sedimentación incluye el tiempo que se deposita y el tiempo en el que no hay deposición.... Continuar leyendo "Sedimentología: Tasas de Acumulación, Madurez Sedimentaria y Clasificación de Rocas" »

Morfología de Laderas y Formaciones Kársticas: Tipos, Procesos y Factores

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,78 KB

Morfología de Laderas: Clasificación, Procesos y Factores

Una ladera es un relieve que une divisorias con valles. La clasificación de las laderas según su litología puede ser:

  • Simples:
    • Roca dura: Perfil abrupto, mayor diaclasación facilita la meteorización.
    • Roca blanda: Perfil suave, mayor erosión, menor cantidad de depósitos.
  • Compuestas: Sustrato duro arriba (cornisa) y blando abajo (acumulación de detritos). La cornisa puede ser finamente estratificada o muy diaclasada.

Un glacis es una transición entre la ladera y el valle.

La relación entre el material de las laderas y el material acumulado depende de los fragmentos de roca de las cimas (P) y de la velocidad de erosión (D):

  • Laderas limitadas por transporte: Cuando P > D. La ladera
... Continuar leyendo "Morfología de Laderas y Formaciones Kársticas: Tipos, Procesos y Factores" »

Dinámica Geomorfológica: Procesos Litorales, Costeros y Sistemas Fluviales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,81 KB

Marítimo litoral es la confluencia entre mar y tierra emergida (tierra material mar energía) zonas y subzonas offshore o mar abierto (debajo nivel d bajamar, erosio trans y acumu solo en tormentas) shoreface o submareal (nivel bajamar - medio marea baja, siempre sumergida y sujeta a rotura del oleaje) foreshore o intermareal (extremos marea baja y alta, erosión batida oleaje) backshore o supramareal (plana encima marea alta, inundado tormentas excepcionales) olas princ agent erosi y transp, generan acción viento en agua, características (longitud onda, amplitud, altura, periodo y veloc) clasificación olas olas de marde viento o sea waves (formads viento) olas d mar d fond o sweell (sin influencia viento xk lejos d dond genero) de temporal... Continuar leyendo "Dinámica Geomorfológica: Procesos Litorales, Costeros y Sistemas Fluviales" »

Baliabide Naturalak eta Meategiak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,57 KB

Baliabide Naturalen Sailkapena

Baliabide naturalak hiru multzotan sailkatzen dira:

Etengabeak

  • Eguzki energia eta mareen energia.
  • Paisai atsegina.

Metatuak

  1. Hidrokarburo erregaiak (petrolioa, ikatza, gas naturala).
  2. Mineral ez-metalikoak (fosfatoak, potasak, sulfuroak).
  3. Mineral metalikoak (burdina, urrea, zilarra, beruna, kobrea).
  4. Harri industrialak (granitoa, basaltoa, hareharria, kareharria).

Mugikorrak

  • Lurzoruak, basoak, basa fauna.

Hobiak, Basoa eta Fauna

Hobiak gai mineralen ezohiko pilaketa handiak dira, eta hainbat prozesu geologikoren ondorioz eratzen dira:

  • Prozesu magmatikoaren ondorioz (diamantea, kobaltoa, uranioa...).
  • Prozesu metamorfikoen ondorioz: Harriak meteorizatzean osagaiak garraiatu eta metaketa ematen da gero (urrea, magnetita, halita, igeltsua.
... Continuar leyendo "Baliabide Naturalak eta Meategiak" »

Ciclo de las Rocas y Evolución Geológica de la Tierra: Una Mirada a la Tectónica de Placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

El Ciclo de las Rocas

A pesar de sus diferencias, las rocas están relacionadas entre sí. El conjunto de procesos y transformaciones por el que las rocas se convierten unas en otras se denomina ciclo de las rocas.

  • Desintegración: Rocas metamórficas a sedimentos.
  • Litificación: Sedimentos a rocas sedimentarias.
  • Desintegración: Rocas sedimentarias a sedimentos.
  • Fusión: Rocas sedimentarias a magma.
  • Desintegración: Rocas ígneas a sedimentos.
  • Enfriamiento: Magma a rocas ígneas.
  • Fusión: Rocas ígneas a magma.
  • Fusión: Rocas metamórficas a magma.

Cambios Geológicos en Nuestro Planeta

Era Precámbrica

Formación de la corteza sólida de la Tierra hace más de 4000 millones de años. La corteza se dividió en placas tectónicas, y dio lugar al desplazamiento... Continuar leyendo "Ciclo de las Rocas y Evolución Geológica de la Tierra: Una Mirada a la Tectónica de Placas" »

Geodinámica Marina: Variaciones del Nivel del Mar, Mareas, Corrientes y Oleaje Oceánico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Dinámica Marina: Variaciones del Nivel del Mar a Largo Plazo

Las variaciones del nivel del mar son fenómenos complejos que pueden clasificarse según su escala temporal y espacial.

Causas de las Variaciones de Largo Plazo

  • Variaciones locales en la intersección mar-costa debidas a la isostasia, la tectónica de placas, el peso de los glaciares, etc.
  • Variaciones locales por cambios en los patrones climáticos y de circulación oceánica.
  • Variaciones globales debidas a la distribución de las masas continentales y las cuencas oceánicas asociadas a la tectónica de placas.
  • Variaciones globales debidas a variaciones en el volumen del agua oceánica (glaciares, expansión térmica, aguas continentales, actividad volcánica, impactos de asteroides,
... Continuar leyendo "Geodinámica Marina: Variaciones del Nivel del Mar, Mareas, Corrientes y Oleaje Oceánico" »

Mecánica de Suelos: Definición, Minerales, Análisis y Clasificación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Definición de Mecánica de Suelos según Terzaghi

La mecánica de suelos es la aplicación de las leyes de la mecánica y la hidráulica a los problemas de ingeniería que tratan con sedimentos y otras acumulaciones no consolidadas de partículas sólidas, producidas por la desintegración química de rocas, independientemente de que tengan o no materia orgánica.

Mención de Minerales de Silicato

Mineral de silicato con estructura reticular: Cuarzo, feldespatos

Estructura de capas: Moscovita, caolinita, ilita, montmorilonita

Utilidad Práctica del Análisis Termodiferencial (DTA)

Identificar minerales de arcilla, es decir, dicha práctica consiste en calentar la muestra problema y un material inerte, la diferencia de temperatura entre ellos reflejan... Continuar leyendo "Mecánica de Suelos: Definición, Minerales, Análisis y Clasificación" »

Glosario de Términos Geológicos: Relieves y Procesos Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Glosario de Términos Geológicos

Conceptos Clave de Relieve y Procesos Terrestres

  • Campiña: Extensión de terreno llana de menor altitud que el páramo, en el que la desaparición de la cobertera caliza ha propiciado un relieve más suave sobre materiales blandos, margas y arcillas. Se dedica especialmente a la agricultura. Ejemplos: Tierra de Campos y Tierra del Vino.
  • Estilo Tectónico: Conjunto de caracteres que pueden presentar una estructura tectónica y los mecanismos que producen deformaciones en ella. Se distinguen cuatro estilos: GERMÁNICO, JURÁSICO, SAJÓNICO, ALPINO.
  • Glaciación: Proceso climático en el cual, debido a un enfriamiento generalizado del planeta, se produce una expansión de los hielos por zonas muy extensas de la
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Geológicos: Relieves y Procesos Terrestres" »

Exploración geológica y tectónica de placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Exploración superficial

Relieve y aforamientos. Sondeos y minas: perforaciones directas. Estudio del material volcánico: análisis petrológico de lana y material del interior. Ofrece info sobre la composición química de determinadas regiones del interior. Fotografía aérea y de satélites: observación desde el aire debido a su gran dimensión. Radar y sonar: instrumentos que emiten ondas que pueden atravesar el agua y viajar a velocidad, después rebotan con la superficie de la geosfera y van al punto de origen.

Estudio indirecto

Estudio de meteoros: composición similar a los materiales de nuestro planeta porque son fragmentos primigenios que no se reunieron. Método gravimétrico: se comparan los valores teóricos con los de un gravímetro.... Continuar leyendo "Exploración geológica y tectónica de placas" »

Identificación de Nubes: Tipos, Características y Fenómenos Asociados

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Identificación de Nubes: Tipos y Características

La descripción y abreviaturas de los diez géneros principales de nubes son:

  • Cirrus (Ci)
  • Cirrocúmulus (Cc)
  • Cirrostratus (Cs)
  • Altocúmulus (Ac)
  • Altostratus (As)
  • Nimbostratus (Ns)
  • Stratocúmulus (Sc)
  • Stratus (St)
  • Cúmulus (Cu)
  • Cumulonimbus (Cb)

A continuación, se detallan las características de algunos de estos tipos de nubes, según la información proporcionada:

Cirrus (Ci)

Nubes separadas en forma de filamentos blancos y delicados, o de franjas estrechas, blancas del todo o en su mayor parte. Estas nubes tienen un aspecto delicado, sedoso o fibroso y brillante.

Cirrocúmulus (Cc)

Manto o capa delgada de nubes blancas, sin sombras propias. Compuestas de elementos muy pequeños en forma de glóbulos, de... Continuar leyendo "Identificación de Nubes: Tipos, Características y Fenómenos Asociados" »