Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Urbanizazio Proiektuak: Lur Mugimenduak, Hormak eta Jasangarritasuna

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,08 KB

Urbanizazio Proiektuak: Lur Mugimenduak eta Egiturak

Lur Mugimenduak eta Lurzoru Motak

Lurzoru Motak Induskagarritasunaren Arabera

  • Arrokak
  • Bitartekoak: Zatikatutako arrokak edo lur trinkoagoak.
  • Lurrak: Lurzoru bigunak.

Betelanak eta Lubetak Egiteko Lurzoruak (PG 3/75)

Betelanak eta lubetak (terraplén) egiteko balio duten lurzoruak:

  • Lurzoru desegokiak.
  • Lurzoru onargarriak: CBR > 3.
  • Lurzoru aukeratuak: CBR > 10 edo CBR > 20 (*).

Arbetak (Pedraplén) Egiteko Arrokak (PG 3/75)

  • Arroka egokiak.
  • Arroka desegokiak.
  • Aurretiko azterketa behar dutenak.

Zangak Egokitzeko Lurzoruak

  • Lurzoru egonkorrak.
  • Lurzoru ez-egonkorrak.

Lur Mugimenduen Prozesua

  • Aurretiko Jarduerak:
    • Hiri-zerbitzuen ezabaketa.
    • Landaretzaren ezabaketa eta orubearen garbitzea.
  • Indusketa:
    • Aurretiko
... Continuar leyendo "Urbanizazio Proiektuak: Lur Mugimenduak, Hormak eta Jasangarritasuna" »

Goi Lautada: Bilakaera Geologikoa, Ezaugarriak eta Unitateak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,55 KB

Goi Lautada: Bilakaera Geologikoa eta Unitateak

1. Goi Lautada

Bilakaera Geologikoa

Aro Primarioan sortu zen, orogenesi hertziniarrean sortutako Mendigune Hesperiko zaharraren higaduraren ondorioz. Aro Tertziarioan, Goi-lautadaren zati handi bat deformatu eta suntsitu egin zen alpetar orogenesian. Hori dela eta, hiru unitate bereiz daitezke:

  • Antzinako zokalo paleozoikoa
  • Barruko mendilerroak
  • Barruko arro sedimentarioak

a) Antzinako Zokalo Paleozoikoa

Iberiar penintsularen mendebaldean bakarrik dago agerian gaur egun. Higadurak zokaloa estaltzen duten material tertziarioak suntsitu ditu, eta material silizeo primarioak agerian geratu dira: granitoa, arbela eta kuartzita.

  • Penilautadak: Erliebe lauak dira. Granitoaren gainean modelatutakoak arbelaren
... Continuar leyendo "Goi Lautada: Bilakaera Geologikoa, Ezaugarriak eta Unitateak" »

Clasificación y Características de las Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Las rocas se clasifican en tres grandes grupos según su origen y proceso de formación:

  • Rocas Ígneas: Se originan a partir de la solidificación del magma (roca fundida).
  • Rocas Sedimentarias: Se forman por la acumulación y cementación de sedimentos (fragmentos de otras rocas, minerales o restos de seres vivos).
  • Rocas Metamórficas: Se originan por la transformación de rocas preexistentes (ígneas, sedimentarias u otras metamórficas) debido a altas presiones y temperaturas, sin llegar a fundirse.

Rocas Ígneas

Según el lugar y la velocidad de enfriamiento del magma, se distinguen tres tipos:

  • Plutónicas: El magma se enfría lentamente en el interior de la corteza terrestre, a altas temperaturas, formando rocas de grano grueso.
  • Volcánicas: El
... Continuar leyendo "Clasificación y Características de las Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas" »

Sismología y Ondas Sísmicas: Revelando la Estructura Interna de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Método Sísmico: La Clave para Entender el Interior Terrestre

El método sísmico es la herramienta más importante y eficaz para estudiar la composición y estructura del interior de la Tierra. Se fundamenta en el estudio de los terremotos, que son vibraciones de la superficie terrestre producidas por el movimiento de las fallas geológicas.

Estas vibraciones se transmiten a través de ondas sísmicas en todas direcciones. El punto de origen de un terremoto en el interior de la Tierra se denomina Hipocentro, mientras que el punto en la superficie terrestre directamente encima del hipocentro, y donde las ondas se reflejan con mayor intensidad, se conoce como Epicentro.

Las ondas sísmicas se comportan de manera distinta según el tipo de materiales... Continuar leyendo "Sismología y Ondas Sísmicas: Revelando la Estructura Interna de la Tierra" »

Tipos de Lagos, Humedales, Acuíferos y Regiones Florales en España: Factores de Diversidad

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Tipos de Lagos en España

2.1 Los lagos

Presentan una tipología muy diversa:

  • Lagos endógenos: Están originados por fuerzas del interior de la Tierra:
    • Lagos tectónicos: Se forman en terrenos hundidos por la acción de pliegues o de fallas.
    • Lagos volcánicos: Se alojan en el cráter de un volcán apagado, como los del Campo de Calatrava en Ciudad Real.
  • Lagos exógenos: Están originados por fuerzas externas, como la acción del hielo, el agua o el viento:
    • Lagos glaciares: Se forman en las cubetas excavadas por el hielo en el circo glaciar.
    • Lagos kársticos: Se alojan en las cubetas creadas por la disolución de la caliza o del yeso.
    • Lagos endorreicos: Son el tipo más extendido. Se forman en zonas áridas o semiáridas donde las escasas aguas
... Continuar leyendo "Tipos de Lagos, Humedales, Acuíferos y Regiones Florales en España: Factores de Diversidad" »

El Oro: Propiedades, Yacimientos, Extracción y Usos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

El Oro: Características, Yacimientos y Procesos de Extracción

Propiedades Físicas del Oro

  • Metal **maleable** y **dúctil**.
  • Presenta varias tonalidades de color amarillo según su pureza.
  • No se corroe ni se empaña.
  • Excelente **conductor eléctrico**.
  • Buen aislante del calor y del frío.

Tipos de Depósitos de Oro

Depósitos de Origen Primario

  • Vetas masivas de cuarzo con **oro nativo**.
  • Vetas de cuarzo que contienen abundante **pirita**.
  • Zonas piríticas con oro en lavas cizalladas, sin cuarzo.

Depósitos de Origen Secundario

  • Yacimientos aluviales: Son placeres que se encuentran en la inmediata cercanía de la roca originaria. El oro libre encontrado en las laderas por encima del afloramiento de una veta aurífera es un eluvión.

Métodos de Recuperación

... Continuar leyendo "El Oro: Propiedades, Yacimientos, Extracción y Usos" »

Técnicas de Extracción Sólido-Líquido: Clasificadores y Extractores

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Clasificadores

Clasificador

Unidad continua en la que se obtiene flujo a contracorriente. Los sólidos se introducen por el fondo del tanque con fondo inclinado que está parcialmente lleno de disolvente. El disolvente entra por la parte superior y fluye en dirección contraria a la del sólido. Los rastrillos raspan los sólidos de forma ascendente a lo largo del fondo del tanque. En la parte superior, los sólidos se drenan y se descargan, y el líquido vuelve al fondo.

Extractores

Rotocell

Realiza extracción por percolación. Consta de una cámara cilíndrica vertical cerrada dentro de la cual gira un tanque cilíndrico dividido por compartimentos, con fondo en forma de cuña perforada. Los sólidos se cargan en los compartimentos mediante una... Continuar leyendo "Técnicas de Extracción Sólido-Líquido: Clasificadores y Extractores" »

Procés de Potabilització i Reutilització de l'Aigua

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,68 KB

Procés de Potabilització de l'Aigua

Captació i Tractament

1. Captació i Bombament

L'aigua es capta dels rius o aqüífers mitjançant pous, i una estació de bombament l'envia a les cambres de barreja i repartiment.

2. Cambres de Barreja i Repartiment

S'hi afegeixen substàncies floculants i reactives i amb unes turbines es barreja per homogeneïtzar-la.

3. Decantació

Els flocs cauen al fons. Per diferència de densitat, l'aigua neta queda a la part de dalt i després va cap als filtres.

4. Filtres de Carbó i Sorra

Els filtres retenen les partícules sòlides. L'aigua s'analitza i es desinfecta amb clor i ozó.

5. Dipòsit de Sortida i Estació de Bombament

L'aigua s'emmagatzema en dipòsits. Es treu el clor i l'aigua, a través de l'estació de... Continuar leyendo "Procés de Potabilització i Reutilització de l'Aigua" »

Suelos Salinos y Sódicos: Características, Formación y Procesos Edáficos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Si el catión predominante es el Ca++, las sales solubles son muy abundantes en el suelo. El perfil se encuentra muy poco diferenciado, pero su estructura tiende a ser estable, como resultado de la acción floculante del Ca++. La alta presión osmótica de la solución del suelo es la responsable de la baja productividad. A estos suelos se les denomina suelos salinos (o suelos halomorfos). Bajo condiciones de calor y aridez, las sales solubles se acumulan en la superficie del suelo. Durante los periodos secos la superficie de estos suelos se cubre con costra salina superficial.

Cuando es el Na+ el catión dominante se produce la dispersión de las arcillas, lo que lleva a una destrucción de la estructura. Por otra parte, la hidrólisis de las... Continuar leyendo "Suelos Salinos y Sódicos: Características, Formación y Procesos Edáficos Clave" »

Oxigenoteràpia: Guia Completa i Ús en Emergències

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Definició d'Oxigenoteràpia

És el conjunt de tècniques que permeten administrar oxigen a una persona com a tractament, per a compensar el dèficit en l'oxigenació de les seves cèl·lules. S'eleva la concentració d'O2 en sang fins a nivells normals, però sense arribar a l'excés.

Composició de l'Aire

L'aire està compost per un 21% d'O2 i un 79% d'altres gasos.

FiO2

És la concentració calculable d'oxigen en l'aire inspirat. La FiO2 disminueix amb l'alçada; a més alçada, menor concentració d'oxigen.

Flux

Fa referència al cabal. Volum d'oxigen que circula pel sistema d'oxigenació que escollim en un determinat temps.

Indicacions de l'Oxigenoteràpia

Està indicada com a tractament de la insuficiència respiratòria aguda (IRA) o crònica.... Continuar leyendo "Oxigenoteràpia: Guia Completa i Ús en Emergències" »