Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fenómenos Naturales y Desastres: Impacto Socioeconómico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Fenómenos y Desastres: Impacto Socioeconómico

¿Qué son los Fenómenos Naturales?

Son las manifestaciones normales de la naturaleza o del centro geográfico en el que vivimos. Pueden ser ordinarios y extraordinarios.

¿Qué son los Desastres?

Son desgracias o sucesos infelices y lamentables que se presentan a la población; provocados por fenómenos naturales o por acción del hombre. Pueden ser:

  • Naturales: Producidos por fenómenos naturales en el medio geográfico nacional, regional o local. Ejemplos: sunamis, aludes, aluviones, huaicos, terremotos, huracanes, erupciones volcánicas.
  • Sociales: Producidos por la mano del hombre.

Consecuencias de los Desastres

Las consecuencias son trágicas y causan pánico a la población. Las principales son:... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales y Desastres: Impacto Socioeconómico" »

Diccionario de Términos de Geografía Física y Medio Ambiente

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Glosario Esencial de Conceptos Geográficos y Ambientales

Este glosario recopila y define términos fundamentales en geografía física y ciencias ambientales, abarcando desde formaciones del suelo y fenómenos meteorológicos hasta características hidrológicas y procesos geológicos. Una herramienta indispensable para comprender el entorno natural.

Podzol

Suelo que se desarrolla sobre roca madre ácida en zonas con abundantes precipitaciones, lo que resulta en una alta lixiviación.

Gota Fría (DANA)

También conocida como DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos), es un embolsamiento de aire frío en altura, rodeado de aire más cálido y húmedo. Se desgaja de la corriente en chorro y se desplaza a latitudes más bajas. El contacto entre ambas... Continuar leyendo "Diccionario de Términos de Geografía Física y Medio Ambiente" »

Geología: Conceptos Fundamentales y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

¿Cuál de los siguientes motivos llevó a Wegener a plantear la hipótesis de la deriva continental?

La similitud entre los fósiles encontrados en África y Sudamérica

La siguiente imagen muestra un tipo de límite que se forma por el movimiento de las placas tectónicas:

¿Qué fenómenos establecen la formación de este límite y qué consecuencias acarrea?

El choque de dos placas que, debido a la compresión, forman montañas

¿Qué actividad de los bordes de placa se produce principalmente en las zonas de subducción?

Formación de relieves

En la clase de ciencias, la profesora explicaba que las montañas se forman a partir de la compresión de las placas tectónicas. ¿A cuál fenómeno hace referencia la profesora?

Al cinturón orogénico

¿Qué

... Continuar leyendo "Geología: Conceptos Fundamentales y Procesos Geológicos" »

Gelifraccion Termofraccion haloclastia

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Suelo residual:  Derivado de la roca madre y del proceso de meteorización en el mismo sitio (mínimo desplazamiento). 
Suelo sedimentario: Las partículas se formaron en un lugar diferente, y fueron transportadas y se depositaron en otro sitio. 
Suelo remoldeado:Construidos por el hombre para diversos fines. 
La meteorización física, produce la desintegración o ruptura de la roca, sin  afectar su composición química o mineralógica. (Descompresión, termoclastia, gelifraccion, haloclastia) EJ: Limo, arena y grava.
La meteorización química, es la transformación química de la roca producto de procesos atmosféricos: vapor de agua, oxígeno, CO2. Se clasifican en: oxidación, disolución carbonatacion, hidratación hidrolisis. Ej;
... Continuar leyendo "Gelifraccion Termofraccion haloclastia" »

Lurraren Egitura eta Plaken Tektonika

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,29 KB

Lurra

Lurra Aztertzeko Metodoak

Zuzenekoa

Lurra zulatzen da sakonera desberdinetako materialak aztertzeko.

Zeharkakoa

Uhin sismikoen bidez. (TOMOGRAFIA SISMIKOA)

Uhin Sismikoen Portaera

  1. Ingurune homogeneoan uhinak zuzen hedatzen dira, eta heterogeneoan, ez.
  2. Uhinak ez dira ingurune guztietan abiadura berdinez hedatzen. Material beroetan mantsoago hedatzen dira.
  3. Materialaren zurruntasuna aldatzen bada, uhinen hedapena ere aldatzen da.
  4. Uhinaren abiadura bat-batean aldatzen denean, etenune bat dagoela esaten da.

Uhin Sismiko Motak

Primarioak (P)

  1. Sismografoan lehenengo jasotzen diren uhinak.
  2. Luzerako uhinak dira.
  3. Hedapen abiadura handia dute.
  4. Atal solido eta fluidoak zeharkatzen dituzte.

Sekundarioak (S)

  1. Sismografoak P uhinaren ondoren jasotzen ditu.
  2. Zeharkako uhinak
... Continuar leyendo "Lurraren Egitura eta Plaken Tektonika" »

Energia Iturriak: Berriztagarriak eta Berriztaezinak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,42 KB

Energia Iturriak

Berriztaezinak

Gizakiaren denbora-eskalan berritzen ez diren energia-iturriak dira. Lurrean dute jatorria eta oso prozesu geologiko geldoen bidez eratzen dira, milioika urtetan.

Abantailak

  • Energia-iturri hauen ustiapenerako ohiturak eta teknologia oso garatuta daude.
  • Energia-iturri hauen errendimendua oso ona da.

Desabantailak

  • Berriztaezinak dira eta agortzen diren baliabideak dira.
  • Hondakinak sortzen dituzten energia-iturriak dira; beraz, ingurumen-inpaktuak eragiten dituzte.
  • Toki edo eskualde zehatz batzuetan bakarrik agertzen diren baliabideak dira; beraz, beste eskualde batzuekiko menpekotasun handia sortzen da.

Erregai Fosilak

Abantailak
  • Munduan erabiltzen den energia gehiena iturri hauetatik lortzen da.
Desabantailak
  • Erretzearen ondorioz,
... Continuar leyendo "Energia Iturriak: Berriztagarriak eta Berriztaezinak" »

Placas Tectónicas, Volcanes y Terremotos: Origen, Riesgos y Prevención

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Placas Tectónicas

Tipos de Placas

  • Placas Oceánicas: Placa de Nazca, Placa de Cocos, Placa de Filipinas, Placa del Pacífico.
  • Placas Continentales: Placa Arábiga.
  • Placas Mixtas: Placa Norteamericana, Placa Euroasiática, Placa Africana, Placa Indoaustraliana, Placa Sudamericana, Placa del Caribe, Placa Antártica.

Volcanes

Los volcanes se forman cuando el magma asciende hasta la superficie terrestre.

Materiales Emitidos

  • Gases: Ayudan a que la lava salga.
  • Lavas: Son productos líquidos expulsados por los volcanes.
  • Piroclastos: Materiales que, al ser expulsados por el volcán, se solidifican. Se clasifican según su tamaño en bombas, lapillis y cenizas.

Formación de Volcanes

Se forman donde se separan dos placas y sale el magma del manto, formando grandes... Continuar leyendo "Placas Tectónicas, Volcanes y Terremotos: Origen, Riesgos y Prevención" »

Deriva Continental: Evidencias Geológicas y Paleontológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Los continentes podrían haber estado unidos en épocas pasadas al observar una gran coincidencia entre las formas de la costa de los continentes, especialmente entre Sudamérica y África. La coincidencia es aún mayor si se tienen en cuenta no las costas actuales, sino los límites de las plataformas continentales.

Pruebas Paleontológicas

Las pruebas paleontológicas son las concernientes a los fósiles. Existen varios ejemplos de fósiles de organismos idénticos que se han encontrado en lugares que hoy distan miles de kilómetros, como la Antártida, Sudamérica, África, India y Australia. Esta prueba indica que los continentes estuvieron reunidos en alguna época pasada.

Pruebas Geológicas y Tectónicas

Si se unen los continentes en uno... Continuar leyendo "Deriva Continental: Evidencias Geológicas y Paleontológicas" »

Planeta Babesteko Gida: Arriskuak, Garapena eta Ekintzak

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,42 KB

Arrisku Naturalak Iragartzeko Moduak

Arrisku naturalak iragartzea funtsezkoa da kalteak minimizatzeko. Hainbat adituk eta tresna teknologikok laguntzen dute horretan:

  • Meteorologoek: Meteorologia sateliteen datuak aztertuz, euri zaparradak non eta noiz izango diren jakin eta uholdeak iragarri ditzakete.
  • Sismografoek: Lurraren mugimendua aztertzen dute tresna teknologikoekin, lurrikarak hautemateko.
  • Bolkanologoek: Sumendien mapak egiten dituzte eta informazioa argitaratzen dute biztanleria jakitun egoteko, erupzioak aurreikusteko.
  • Ozeanografoek: Ozeano Barean tsunamiak hautemateko sistema bat dute, eta beste ozeano batzuetan ere ezarri nahi dute.

Biokutsadura: Arazo Bakarra Ote?

Biokutsadura ez da arazo bakarra, baizik eta konplexua eta globala. Substantzia... Continuar leyendo "Planeta Babesteko Gida: Arriskuak, Garapena eta Ekintzak" »

Procesos Geomorfológicos: Glaciar, Marino, Eólico, Fluvial, Kárstico y Movimientos en Masa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Proceso Glaciar

Glaciar: Acumulaciones de hielo. El flujo glaciar se produce como consecuencia del comportamiento plástico del hielo bajo la acción de la fuerza de la gravedad. El movimiento sigue la pendiente. Se distinguen dos zonas: acumulación (nieve) y ablación (temperatura < 0, fusión).

Tipos: Valle (montañas, erosivo) y casquete (polos).

Tipos de erosión:

  • Desplazamiento: Arrastra partículas por gelifracción, dando circos (agujeros semicirculares con contrapendiente), valles (excavados por la lengua, valle en U) y cubetas.
  • Abrasión: Erosión del sustrato por materiales que lleva el hielo, dando rocas estriadas y aborregadas.

Morrenas: Acumulación de sedimentos. Paratillitas: sedimentos en el mar. Morrenas frontales: límite.

Proceso

... Continuar leyendo "Procesos Geomorfológicos: Glaciar, Marino, Eólico, Fluvial, Kárstico y Movimientos en Masa" »