Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Geología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Suelos Salinos y Sódicos: Características, Formación y Procesos Edáficos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Si el catión predominante es el Ca++, las sales solubles son muy abundantes en el suelo. El perfil se encuentra muy poco diferenciado, pero su estructura tiende a ser estable, como resultado de la acción floculante del Ca++. La alta presión osmótica de la solución del suelo es la responsable de la baja productividad. A estos suelos se les denomina suelos salinos (o suelos halomorfos). Bajo condiciones de calor y aridez, las sales solubles se acumulan en la superficie del suelo. Durante los periodos secos la superficie de estos suelos se cubre con costra salina superficial.

Cuando es el Na+ el catión dominante se produce la dispersión de las arcillas, lo que lleva a una destrucción de la estructura. Por otra parte, la hidrólisis de las... Continuar leyendo "Suelos Salinos y Sódicos: Características, Formación y Procesos Edáficos Clave" »

El Eco del Big Bang: Descubriendo las Oscilaciones Acústicas Bariónicas con el Telescopio BINGO

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

El Sonido Cósmico: Desvelando los Secretos del Universo Temprano

En este fascinante viaje a través del cosmos y del sonido, hemos explorado los límites de lo conocido y nos hemos sumergido en lo inexplorado. Desde el misterioso silencio del espacio intergaláctico hasta el eco de las primeras ondas sonoras del universo, hemos desvelado secretos que desafían nuestra comprensión del mundo que nos rodea.

La Voz del Cosmos: Más Allá de la Percepción Humana

En nuestro recorrido, hemos aprendido que el sonido, esa vibración del universo, es mucho más que lo que nuestros oídos pueden percibir. Es una herramienta que nos permite escuchar los susurros de los planetas, las melodías de las estrellas y los ecos del Big Bang. A través de la ciencia... Continuar leyendo "El Eco del Big Bang: Descubriendo las Oscilaciones Acústicas Bariónicas con el Telescopio BINGO" »

Oxigenoteràpia: Guia Completa i Ús en Emergències

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,57 KB

Definició d'Oxigenoteràpia

És el conjunt de tècniques que permeten administrar oxigen a una persona com a tractament, per a compensar el dèficit en l'oxigenació de les seves cèl·lules. S'eleva la concentració d'O2 en sang fins a nivells normals, però sense arribar a l'excés.

Composició de l'Aire

L'aire està compost per un 21% d'O2 i un 79% d'altres gasos.

FiO2

És la concentració calculable d'oxigen en l'aire inspirat. La FiO2 disminueix amb l'alçada; a més alçada, menor concentració d'oxigen.

Flux

Fa referència al cabal. Volum d'oxigen que circula pel sistema d'oxigenació que escollim en un determinat temps.

Indicacions de l'Oxigenoteràpia

Està indicada com a tractament de la insuficiència respiratòria aguda (IRA) o crònica.... Continuar leyendo "Oxigenoteràpia: Guia Completa i Ús en Emergències" »

Fundamentos del Átomo y la Energía Nuclear: Estructura, Reacciones y Aplicaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

El Átomo: Estructura y Componentes

El átomo tiene partículas más pequeñas llamadas quarks.

El átomo se compone de un núcleo (donde se encuentran los protones y neutrones) y una corteza (donde están los electrones). Los átomos son neutros en su estado fundamental, y el número de protones y neutrones es similar, aunque no siempre exactamente igual. El tamaño de un átomo es aproximadamente 10-10 m.

Partículas Subatómicas y Dimensiones

  • El núcleo tiene un tamaño de aproximadamente 10-14 m.
  • Las partículas subatómicas son:
    • Protones (P+): Carga positiva.
    • Electrones (E-): Carga negativa.
    • Neutrones (N): Sin carga.

Teoría Atómica y Cargas Eléctricas

John Dalton, en el siglo XIX, estableció una teoría según la cual la materia está formada... Continuar leyendo "Fundamentos del Átomo y la Energía Nuclear: Estructura, Reacciones y Aplicaciones" »

Evolución geológica de la Península Ibérica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

En el Precámbrico

Se divide en Cambrico, Ordovícico y principios de Silúrico.

En los mares, que al principio de la Era Primaria, cubrieron la posición de la “Península” existirían ya macizos emergidos, originados por plegamientos antiguos.

Se produce la Orogenia Caledoniana: colisión entre Laurentia y Baltica y fin del océano de Japeto y formación de Laurasia.

En el Paleozoico (Orogenia Caledoniana/ O. Varisca)

A mediados del Devonico la placa Armoricana se separa de Gondwana, abriendo el océano del Macizo Central Francés.

Inicio de la orogenia Varisca: el paroxismo ocurrió en el transcurso del Carbonífero. Acumulación de gran cantidad de sedimentos. Se va moviendo hacia el noreste, al encuentro de Laurasia y seguida de cerca de... Continuar leyendo "Evolución geológica de la Península Ibérica" »

Un Viaje Épico por la Evolución de la Vida y la Historia de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Los Orígenes y la Gran Mortandad

El huevo constituye uno de los grandes hitos evolutivos; la aparición de criaturas como Edaphosaurus (posiblemente referido como 'ironomus' en el original) marcó el camino hacia los reptiles. Toda vida eventualmente muere, y durante cientos de millones de años, las rocas cubrieron la materia en putrefacción.

En el supercontinente Gondwana, encontramos a los Scutosaurus (posiblemente 'esputosaurios'), herbívoros descendientes de reptiles primitivos, no directamente de tortugas como se mencionaba. El Gorgonopsid ('gogonóxido') era un temible carnívoro, un terápsido que representa una etapa evolutiva anterior a los dinosaurios.

La superficie terrestre se calentó debido a la enorme presión interna. Surgió... Continuar leyendo "Un Viaje Épico por la Evolución de la Vida y la Historia de la Tierra" »

Glosario Esencial de Geomorfología y Formas del Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

Glosario Esencial de Geomorfología y Formas del Relieve

Explora los términos fundamentales de la geomorfología y comprende las diversas formas y procesos que modelan la superficie terrestre.

Anticlinal

Plegamiento de las capas del terreno de forma convexa.

Badlands

Relieve arcilloso caracterizado por un conjunto de cárcavas profundas.

Berrocal

Relieve silíceo compuesto por peñascos graníticos, a menudo redondeados por la erosión.

Campiña

Zona llana o con suaves ondulaciones, generalmente de origen sedimentario y apta para la agricultura.

Caldera

Relieve volcánico, una depresión de grandes dimensiones y con paredes escarpadas, formada tras el colapso de un volcán.

Cañón / Hoz / Garganta

Relieve calizo, un paso estrecho y profundo entre dos... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Geomorfología y Formas del Relieve Terrestre" »

Fenómenos Naturales y Desastres: Impacto Socioeconómico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Fenómenos y Desastres: Impacto Socioeconómico

¿Qué son los Fenómenos Naturales?

Son las manifestaciones normales de la naturaleza o del centro geográfico en el que vivimos. Pueden ser ordinarios y extraordinarios.

¿Qué son los Desastres?

Son desgracias o sucesos infelices y lamentables que se presentan a la población; provocados por fenómenos naturales o por acción del hombre. Pueden ser:

  • Naturales: Producidos por fenómenos naturales en el medio geográfico nacional, regional o local. Ejemplos: sunamis, aludes, aluviones, huaicos, terremotos, huracanes, erupciones volcánicas.
  • Sociales: Producidos por la mano del hombre.

Consecuencias de los Desastres

Las consecuencias son trágicas y causan pánico a la población. Las principales son:... Continuar leyendo "Fenómenos Naturales y Desastres: Impacto Socioeconómico" »

Diccionario de Términos de Geografía Física y Medio Ambiente

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Glosario Esencial de Conceptos Geográficos y Ambientales

Este glosario recopila y define términos fundamentales en geografía física y ciencias ambientales, abarcando desde formaciones del suelo y fenómenos meteorológicos hasta características hidrológicas y procesos geológicos. Una herramienta indispensable para comprender el entorno natural.

Podzol

Suelo que se desarrolla sobre roca madre ácida en zonas con abundantes precipitaciones, lo que resulta en una alta lixiviación.

Gota Fría (DANA)

También conocida como DANA (Depresión Aislada de Niveles Altos), es un embolsamiento de aire frío en altura, rodeado de aire más cálido y húmedo. Se desgaja de la corriente en chorro y se desplaza a latitudes más bajas. El contacto entre ambas... Continuar leyendo "Diccionario de Términos de Geografía Física y Medio Ambiente" »

Geología: Conceptos Fundamentales y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

¿Cuál de los siguientes motivos llevó a Wegener a plantear la hipótesis de la deriva continental?

La similitud entre los fósiles encontrados en África y Sudamérica

La siguiente imagen muestra un tipo de límite que se forma por el movimiento de las placas tectónicas:

¿Qué fenómenos establecen la formación de este límite y qué consecuencias acarrea?

El choque de dos placas que, debido a la compresión, forman montañas

¿Qué actividad de los bordes de placa se produce principalmente en las zonas de subducción?

Formación de relieves

En la clase de ciencias, la profesora explicaba que las montañas se forman a partir de la compresión de las placas tectónicas. ¿A cuál fenómeno hace referencia la profesora?

Al cinturón orogénico

¿Qué

... Continuar leyendo "Geología: Conceptos Fundamentales y Procesos Geológicos" »