Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la tectónica de placas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

tectónica de las placas la teroria tectónica de las placas considera que materiales  rocosos de la corteza y de la parte superior ddel manto constituyen una undidad rígida y quebradiza que recibe el nombre de litosfera  cuyo espesor es de 100km

pero la litosfera no forma una capa continua sino que se enfrentan fragmentada en trozos llamados plascas litosfericas que encajan entre si como un puzle cada placa puede estar formada unicamente por litosfera oceánica o ser mixta donde hay parte de listosfera oceánica y parte de litosfera continetal . Las placas litosfericas están limitadas por bordes de placa que pueden se de tres tipos dorsales oceánicas , zonas de subducion

las placas litosfericas foltan sobre el manto superios y no son estáticas... Continuar leyendo "Fundamentos de la tectónica de placas" »

Fundamentos de Minería, Energía y Desarrollo Industrial

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,78 KB

Minería

¿Qué es la minería? ¿A qué sector pertenece?

Es la actividad de extraer rocas y minerales de las minas donde se encuentran los yacimientos. Pertenece al sector primario.

¿Qué es un yacimiento?

Es un lugar con minerales, fósiles o restos arqueológicos de valor industrial. Se exploran con fines científicos.

¿Qué es una mina?

Es una excavación realizada para extraer minerales, metales o piedras preciosas de la tierra. Puede ser subterránea o a cielo abierto.

Energía

Energías Renovables

  • Solar: Unos paneles solares concentran la energía solar o la luz.
  • Eólica: Se consigue por granjas de aerogeneradores que aprovechan la energía para mover unas aspas.
  • Hidráulica: Se produce en empresas o centrales hidroeléctricas, donde hay un
... Continuar leyendo "Fundamentos de Minería, Energía y Desarrollo Industrial" »

Dinámica Interna de la Tierra: Energía Geotérmica, Ciclos Naturales y Tipos de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La Dinámica Interna de la Geosfera

La dinámica interna de la geosfera es impulsada por el calor interno de la Tierra, conocido como energía geotérmica. Este calor proviene del núcleo terrestre, el cual vuelve menos densas las rocas, provocando que asciendan hacia la superficie. Por otro lado, las rocas de la litosfera, más frías y densas, se hunden hacia las zonas profundas para calentarse y volver a ascender. Estos ascensos y descensos cíclicos de masas de rocas se denominan corrientes de convección.

La gravedad terrestre atrae los objetos hacia el centro de la Tierra. Esto, unido a la energía solar que calienta el aire y el agua sobre la superficie terrestre, origina los vientos y el ciclo del agua.

El Viento

El viento se produce por... Continuar leyendo "Dinámica Interna de la Tierra: Energía Geotérmica, Ciclos Naturales y Tipos de Rocas" »

Formación del Sistema Solar y Condiciones para la Vida en los Planetas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Origen de los Elementos

Las estrellas son fábricas de elementos químicos. El Sol produce helio a partir de hidrógeno. Estrellas mayores que el Sol producen carbono, silicio, aluminio o hierro. El resto de los elementos químicos se origina en las explosiones de las supernovas.

Origen del Sistema Solar

  • Explosión de una supernova.
  • Genera una onda de choque.
  • La onda se acerca a la nebulosa.
  • La onda de choque comprime la nebulosa que colapsa.
  • En el centro de la nebulosa las partículas están más cerca unas de otras y, por tanto, hay más choques entre ellas. Debido a los choques, el centro se calienta.
  • A partir de una temperatura de unos 10 millones de grados, los núcleos del hidrógeno se mueven a mucha velocidad y pueden fusionarse, fabricando
... Continuar leyendo "Formación del Sistema Solar y Condiciones para la Vida en los Planetas" »

Panorama del Transporte Marítimo y Turismo en España: Puertos, Tráfico y Estrategias

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

El Transporte Marítimo en España: Características y Desafíos

Competencias y Distribución de Puertos

Las competencias sobre puertos están repartidas entre la red estatal, que gestiona los puertos comerciales, y las comunidades autónomas.

Tipos de Tráfico

  • Tráfico de viajeros: Escaso, compitiendo principalmente con el avión en trayectos largos y con cruceros en el ámbito turístico.
  • Tráfico interior de mercancías: Principalmente dedicado al transporte de derivados del petróleo.
  • Tráfico internacional de mercancías: Muy relevante, ya que la mayoría de las importaciones y exportaciones se realizan por barco. Tradicionalmente, este tráfico se centraba en grandes sólidos y líquidos, con puertos especializados cerca de recursos minerales
... Continuar leyendo "Panorama del Transporte Marítimo y Turismo en España: Puertos, Tráfico y Estrategias" »

Capas de la Tierra y Teoría de Wegener

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Estructura Interna de la Tierra

Litosfera

Capa rígida compuesta por la corteza y la parte externa del manto superior.

  • Litosfera oceánica: Más densa, se encuentra bajo los océanos.
  • Litosfera continental: Menos densa, forma los continentes.
  • Formada por placas litosféricas que encajan entre sí y se mueven según la tectónica de placas.

Astenosfera

Ubicada entre la litosfera y la mesosfera.

  • Parte del manto superior, excluyendo la parte de la litosfera.
  • Capa plástica que fluye bajo esfuerzos prolongados.

Mesosfera

Comprende el manto inferior hasta la capa D".

  • Es una capa sólida con comportamiento plástico.
  • Contiene corrientes de convección que permiten el ascenso de plumas de magma desde la capa D".

Zona o Capa D"

Muy dinámica, con un espesor irregular... Continuar leyendo "Capas de la Tierra y Teoría de Wegener" »

Conceptos Fundamentales de Hidrología: Acuíferos, Ríos, Lagos y Cuencas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Glosario de Términos Fundamentales en Hidrología y Geología de Aguas Continentales

Acuíferos

Embolsamientos de agua subterránea. Se forman cuando las aguas de precipitación se infiltran, encuentran un estrato impermeable y se acumulan sobre él, saturando los poros o fisuras del terreno. Pueden descargar sus aguas de forma natural a través de manantiales, ríos y humedales, o directamente al mar, y también pueden ser explotados mediante pozos.

Arroyo

Corriente de agua de escaso caudal y dimensiones, generalmente alimentada por manantiales o por la escorrentía directa de las precipitaciones. Su flujo puede ser intermitente.

Crecida

Aumento significativo y rápido del caudal de una corriente de agua, superando sus niveles habituales. El término... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Hidrología: Acuíferos, Ríos, Lagos y Cuencas" »

Minerales, Recursos Geológicos y Riesgos: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Minerales Comunes en Rocas Ígneas

¿Cuáles son tres minerales frecuentes en rocas ígneas?

Los siguientes minerales son comunes en las rocas ígneas:

  • Cuarzo
  • Feldespato
  • Olivino

Reservas de Elementos Químicos

¿Qué elementos químicos podrían agotarse en menos de 200 años?

Se estima que las reservas de los siguientes elementos químicos podrían agotarse en menos de 200 años:

  • Mercurio
  • Plomo

Origen del Sapropel

¿Cómo se forma el sapropel?

El sapropel se genera a través del siguiente proceso:

  1. Afloramiento: Una corriente de agua profunda ascendente, rica en nutrientes como nitrógeno (N) y fósforo (P), emerge a la superficie.
  2. Crecimiento del fitoplancton: La abundancia de luz y nutrientes provoca un crecimiento masivo del fitoplancton.
  3. Muerte y acumulación:
... Continuar leyendo "Minerales, Recursos Geológicos y Riesgos: Preguntas y Respuestas Clave" »

Propiedades fisico-quimicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 13,05 KB

propiedades fisico-quimicasy quimicas. ph         

capacidad de intercambio de iones:propiedades vinculada a la arcilla y el limo en la fraccion mineral, es una de las propiedades mas importantes del suelo, se refiere a un proceso reversible de intercambio de cationes y aniones, los minerales y particulas orgfanicascon alta superficie especificamoleculas e iones. la adsorcion de iones es de gran significancia para:reaccio del suelo (ph),suministro de nutrientes estructura procesos de formacion del suelo.             iones intercambiables:son aquellos q pueden ser intercambiados en un periodo limitado por otros iones a partir de concentracion y ph estandarizados(acetato de amonio a ph 7.0, acetato de sodio a ph 8.2,etc)

... Continuar leyendo "Propiedades fisico-quimicas" »

Rocas metamorficas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

metamorfismo: conjunto de procesos por los k una roca inicial debido a presion temperatura o fluidos kimikos se transforma n otra roca distinta llamda roca metamorfica. roca inicial+presion+temperatura+fluifos quimicos=roca metamorfica. dependiendo de la intensidad de la accion de ls agentes varia el grado de metamorfismo. la presion puede ser de 2 tipos: litostatica (igual en todas direcciones) y dirigida (actuan en una direccion determinada). el aumento de la temperatura se debe a 3 causas: cercania a foco magmatico, gradiente geotermico de la corteza terrestre, rozamiento en las fallas.efectos de presion y temp. brechificacion(rotura y trituracion de minerales), reorientacion (disposicion de ls minerals n bandas paralelas), deshidratacion... Continuar leyendo "Rocas metamorficas" »