Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicios

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Lea esta nota de prensa imaginaria:
a)Magnitud de 4.2 en la escala Richter, es la cantidad de energía liberada por un terremoto. La escala Richter se mide en una escala exponencial de 9 grados, q van del 1 al 9, en la q cada grado es 1000 veces mayor q una magnitud 2 unidades menor, fue propuesta en 1935. Otra escala sísmica es la escala de mercalli q fue definida en 1902 y es la cantidad y gravedad de los efectos de un terremoto sobre las construcciones y el relieve. Se mide con una escala de 12 grados q van del I al XII. La diferencia entre estas son las siguientes: La Escala de Richter mide la magnitud de un sismo. A través de ella se puede conocer la energía liberada en el hipocentro o foco, que es aquella zona del interior de la tierra... Continuar leyendo "Ejercicios" »

Chule

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

concepto de medio ambiente:se establecio en la conferencia de las naciones unids sobre medi0 ambiente.conjunto de componentes fisicos,biologicos y sociales capaces de causar efectos directos e indirectos,a corto o a largo plazo,sobre los seres vivos y las actividades humanas.la ecologia es una ciencia relacionada con el concepto anterior,y es la que estudia los ecosistemas naturales,el medio fisico y los seres que habitan.la necesidad de modelos:un modelo es una simplificacion que imita los fenomenos del mundo real,de modo que puedan comprenderse situaciones complejas y sea posible hacer predicciones sobre ellas.simplificacion de la realidad.teoria de sistemas:un sistema es un conjunto de partes operativamente interrelacionads,unas parts actuan... Continuar leyendo "Chule" »

Teoria de la herencia de los caracteres adquiridos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

teoria de la herencia de los caracteres adquiridos:Lamark introdujo un nuevo concepto en la ciencia;la adaptacion,es el mecanismo que presentan los seres vivos para resistir las variaciones del medio en el que viven.Presento una teoria denominada ley de uso y desuso sgun la cual los organismos ejmpujados por la necesidad de vivir,reaccionan frente a un cambio ambiental desarrollando un organo determinado,de la misma manera que el abandono del uso de un organo conduce a su atrofia.Esta hipotesis es totalmente inadmisible por la gnetica.Los caracteres adquiridos no se transmiten a la trascendencia xqe no afecta al material genetico.teorias fajistas:afirman que el mundo es estatico y las formas vivientes son inmutables desde su creacion.El descubrimiento... Continuar leyendo "Teoria de la herencia de los caracteres adquiridos" »

Dinamica externa del planeta tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,76 KB

Clastos: Fragmentos de roca de cualquier tamaño,composicion y procedencia.

Meteorizacion: Conjunto de procesos debidos a los agentes atmosfericos, que producen la rotura y disgregacion de las rocas.

Agentes atmosfericos

Lluvia y nieve: Mojan las rocas produciendo disolucion de minerales.

Cambios de temperatura: producen la dilatacion y contraccion de las rocas. Estos cambios pueden llegar a agrietarlas.

Congelacion del agua o gelifriccion: Agua ke se infiltra en las grietas y las sometes a fortisimas tensiones ke las rompen

Meteorizacion Mecanica: Se produce cuando las rocas se rompen por dilataciones y contracciones por impactos o congelacion del agua

Quimica: Se debe a las digregacion de rocas por reacciones kimicas

Biologica: Se debe a accion de... Continuar leyendo "Dinamica externa del planeta tierra" »

Geologia la tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

los primeros naturalistas consideraban los fosiles como caprichos de la naturaleza, esto se debe a que no concebian q en periodos geologicos pasados pudieran vivir especies diferentes de las que actualmente vemos,prevaleciendo una imgane estatica de la vida(fijismo)de mo do q consideraban q los seres vivos de hoy son justamente los q se crearon desde el principio de la vida(creacionismo).en el siglo 18 uno de los ultimos naturalistas fijistas (G.Lcuvier)estudio en profundidad los fosiles pro todavia consideraba q los fosiles eran seres vivos creados y luego extinguidos en sucesivas catastrofes como la del diluvio universal (catastrofismo).hoy dia sabemos que los fosiles son huellas o vestigios de seres vivos que vivieron en otras epocas geologicas... Continuar leyendo "Geologia la tierra" »

Meteorización salina

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,02 KB

Meteorización- rotura o desintegración total o parcial de las rocas aflorantes en la superficie terrestre debido a procesos físico-químicos y biológicos. Dichas desintegración se debe a que las rocas se ven sometidas a diferentes condiciones de presión y temperatura de las que se formaron generándose un desequilibrio. Es el primer proceso que actúa sobre una roca desintegrandola en pequeños fragmentos que pueden ser posteriormente erosionados, transportados y sedimentados para dar lugar a los sedimentos. FACTORES que influyen: 1) Precipitación: el agua es el agente catalítico para reacciones que sufren las rocas para su degradación. 2) Temperatura: alteración debido al aumento de temperatura como consecuencia de la radiación
... Continuar leyendo "Meteorización salina" »

Diferencia entre relieve y paisaje

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

paisaje:cuando contemplamos algunas formas de modelado como un valle excavado por 1 rio nos referimos a ellas como paisaje

agentes geológicos :las formas de relieve ,  que forman parte de un paisaje , son el resultado del modelado de distintos agentes geológicos

la meteorización:la meteorización es el proceso de destrucción y desmenuzamiento que les sucede a las rocas expuestas a la interperie.Hay 3 tipos de meteorización:

-meteorización química.

-meteorización mecánica.

-meteorización biológica.

formas de modelado:

-fluvial

-torrencial

-glaciar

-cárstico

-litoral

-eólico

Zona peridotitica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

CORTEZA CONTINENTAL Es mucho mas compleja tanto en composición como en estructuras Geológicas que aparacen en ella. Es mas antiguaque la Oceánica./Hotizontalmente distinguimos Margenes Continentalesson Zonas de transicon entre los continentes y los fondos oceánicoPasivos Zonas de poca actividad geológica bordean los océanos Jóvenes(Atlanticoe Indico)La cortesa continental y oceánica formasn La misma placa se diferncian 3 partes Plataforma Continental.Zona Suave pendiente con poca profundidad que se extiende a unos 70 km de La línea de costa aquí se acumulan los sedimentos procedentes del continente Talud continental. Zonas de colisión entre plataforma y fondos oceanicosprocedentes del ContinenteGlacis continentalzona De contacto
... Continuar leyendo "Zona peridotitica" »

Tectónica de placas pliegues fallas y terremotos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Volcán:son fisuras de la litoesfera por las que swalen al exterior diferentes materiales que se originan a partir de los magmas.Se localizan en 3areas:bordes constructivos de placas,bordes convergentes y puntos calientes.
Volcanes submarinos:los mas importantes son las dorsales, aveces se emergen y originan islas vocanicas.
Volcanes subaéreos:los principales tipos son los estratovolcanes, cuyo cono esta constituido por diferentes capas, los volcanes en escudo y los domos volcánicos.

Los riesgos sísmicos:
La predicción sísmica:Resulta mui difícil pork los terremotos son movomientos mui breves k carecen de fenómenos k nos permitan determinar el momento presiso en el k se va a ocurrir.
La prevención sísmica:La elavoracion de mapas de riesgo
... Continuar leyendo "Tectónica de placas pliegues fallas y terremotos" »

Diferencia entre salar y salinas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Los salares corresponden a cortezas salinas cuyo espesor varia desde pocos centimetros hasta varios metros formados sobre sedimentos clasticos presentes en cuencas endorreicas que existen en las aridas extensiones del norte de chile. Las costras salinas de los salares chilenos presentan en general superficies muy rugosas irregulares y de coloracion marron o pardo devido al polvo que es atrapado por las sales hidroscopicas de las duras costras. Las sales contienen una gran variedad de depositos salinos de interes economico incluyendo carbonatos sulfatos cloruros y boratos. El salar grande en la cordillera de la costa al sur de iquique presenta extensos depositos de 99% de Nacl en una cuenca de 50 km de largo N-S y 5-8km de ancho, perforaciones... Continuar leyendo "Diferencia entre salar y salinas" »