Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Comparar algo con un modelo o patrón establecido para averiguar el numero de veces que lo contiene

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB


tema 1:la ciencia observa y mide el universo:  -el universo es todo aquello que existe. -todo lo que existe en el universo solo puede ser materia o energía.-materia es todo lo  que ocupa espacio y tenie masa.-energía es todo aquello capaz de efuctuar trabajo. -que en la ciencia: la ciencia es el conjunto ordenado de conocimientos basados en observaciones,experimentosy razonamientos lógicos.-el llamado método científico es el modo que tiene la ciencia  en hacer las cosas.Los científicos observan la naturaleza o realizan en los laboratorios experimentos minuciamente controlados.-¿que es medir?:es cualquier hecho distintivo propio de un cuerpo o fenómeno. Las propiedades que se pueden medir se conocen como magnitudes.-magnitudes fundamentales:

... Continuar leyendo "Comparar algo con un modelo o patrón establecido para averiguar el numero de veces que lo contiene" »

Meteorización, Erosión y Agentes Geológicos: Procesos Externos de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Dinámica Externa: Agentes Geológicos Externos

Meteorización Física

La meteorización física es la desintegración o rotura de la roca debido a los cambios en las condiciones ambientales (temperatura, salinidad, humedad...). Puede ser provocada por los siguientes agentes:

  • Descompresión: al perder las capas superiores del suelo y llegar a la superficie, se producen cambios de presión que generan la aparición de grietas.
  • Termoclastia: la rotura de las rocas se produce por contrastes de temperatura.
  • Gelifracción: rotura producida por la presión que ejercen cristales de hielo.
  • Haloclastia: rotura provocada por la acumulación de cristales de sal.

Meteorización Química

La meteorización química produce una transformación química de la roca,... Continuar leyendo "Meteorización, Erosión y Agentes Geológicos: Procesos Externos de la Tierra" »

Ciclo de Wilson y Métodos Geofísicos: Evolución de Placas y Estudio del Interior Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

El Ciclo de Wilson: Evolución de las Placas Tectónicas

El esquema básico de evolución de las placas según el Ciclo de Wilson:

  1. La presencia de un punto caliente genera un esfuerzo distensivo en la corteza continental, que se traduce, en primer lugar, en la formación de un rift intracontinental.
  2. Tras la fragmentación continental, la zona de rift continúa activa generando corteza oceánica. De este modo, se asiste al nacimiento de un nuevo océano, que en una primera etapa tendrá una morfología marcadamente lineal que expresa perfectamente la posición del nuevo límite de placas.
  3. Evoluciona por la extensión del nuevo océano, consecuencia de la formación continua de corteza oceánica en el rift, que da lugar a la genuina dorsal.
  4. La extensión
... Continuar leyendo "Ciclo de Wilson y Métodos Geofísicos: Evolución de Placas y Estudio del Interior Terrestre" »

Cambio Climático y Fenómenos Naturales: Causas, Impactos y Riesgos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Causas del Cambio Climático

Causas Externas

  • Cambios en la Actividad Solar: La actividad solar experimenta modificaciones, evidenciadas, por ejemplo, por cambios en las manchas solares.
  • Cambios en la Órbita Terrestre: La órbita terrestre cambia gradualmente de una forma circular a una más elíptica.
  • Impacto de Meteoritos: Sus efectos originan una nube de polvo.

Cómo Funciona el Efecto Invernadero

El 30% de la radiación solar es reflejada por la atmósfera y devuelta al espacio exterior sin que el planeta se caliente (albedo). El 19% es absorbido por las nubes y otros componentes atmosféricos. El 51% restante es absorbido por la superficie terrestre, lo que incrementa su temperatura. La superficie devuelve esa energía absorbida en forma de... Continuar leyendo "Cambio Climático y Fenómenos Naturales: Causas, Impactos y Riesgos" »

Transporte en España: Desafíos Actuales y Potencial Turístico Nacional

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Desafíos del Sistema de Transporte en España

[El texto original continúa un punto anterior, presumiblemente 'd'] ...de las infraestructuras y la gestión de las redes y los servicios a los usuarios.

Desequilibrios Territoriales en Accesibilidad e Intensidad del Tráfico

e) Existen importantes desequilibrios territoriales en la accesibilidad y en la intensidad del tráfico, derivados de las desigualdades en la densidad y calidad de la red. Las áreas más accesibles, que coinciden con las de mayor dinamismo económico y demográfico, concentran los ejes principales de tráfico y presentan tramos saturados. Por el contrario, las áreas menos dinámicas cuentan con ejes secundarios y tramos infrautilizados.

Fuerte Impacto Ambiental del Sector Transporte

f)

... Continuar leyendo "Transporte en España: Desafíos Actuales y Potencial Turístico Nacional" »

Formaciones Geológicas Ibéricas: Tipos y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Formaciones Geológicas de la Península Ibérica

Procesos de Erosión y Formación del Relieve

1. Cárcavas o Barrancos

Hendiduras profundas en suelos y rocas blandas, especialmente arcillas y margas, producidas por la erosión del agua de escorrentía en zonas con pendientes pronunciadas y escasa vegetación. Se forman en áreas áridas y semiáridas, y su expansión da lugar a paisajes denominados badlands, comunes en regiones mediterráneas de España como Murcia, Almería, Navarra y Aragón.

2. Cerros Testigo

Montículos aislados con cima plana o inclinada, formados por una capa de roca dura que protege su base de material más blando. Son vestigios de antiguas cuencas sedimentarias y aparecen en relieves como páramos y mesas.

3. Circos Glaciares

Depresiones... Continuar leyendo "Formaciones Geológicas Ibéricas: Tipos y Características" »

Tipos de Relieve en España: Zonas Litológicas y sus Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

1. Variedad Litológica

En España se reconocen cuatro dominios litológicos según el material que prevalece en cada uno de ellos. Tres son peninsulares (silíceo, calizo y arcilloso) y el cuarto define al archipiélago Canario (volcánico). En cada una de estas zonas litológicas se van a modelar distintas formas de relieve y encontraremos relieves con erosión diferencial.

2. Área Silícea

Está integrada por rocas antiguas de la era precámbrica y primaria. Se localiza mayormente en el oeste peninsular y presenta ramificaciones hacia la parte de la cordillera Cantábrica, Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena. La roca predominante es el granito, que se altera de distintas formas:

  • Alteración química del granito: El granito se
... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en España: Zonas Litológicas y sus Características" »

Geologia: Roques, Interior Terrestre i Tectònica de Plaques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

Tipus de Roques

Roques Sedimentàries

Roca formada per materials erosionats i transportats per agents geològics, fins a les conques sedimentàries, on s'han compactat amb el pas del temps.

Roques Magmàtiques

Són les que s'originen pel refredament d'una massa de roca fosa.

Tipus de Roques Magmàtiques

  • Plutòniques: Refredament lent del magma dins de l'escorça. Tenen textura cristal·lina.
  • Volcàniques: Refredament ràpid de la lava a la superfície terrestre. Tenen textura microcristal·lina.

Roques Metamòrfiques

Roques formades a l'interior de l'escorça degut a les altes pressions i temperatures que produeixen canvis en els minerals.

Definicions Geològiques

Vulcanisme: Sortida a la superfície terrestre de roques que s'han fos a l'interior de l'... Continuar leyendo "Geologia: Roques, Interior Terrestre i Tectònica de Plaques" »

Explorando el Interior Terrestre: Métodos y Capas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El estudio del interior de la Tierra se basa en métodos de observación indirectos, ya que el acceso directo es imposible. Estos métodos nos permiten inferir la estructura y composición de nuestro planeta.

Métodos de Observación Indirectos

Los métodos de observación indirectos incluyen:

  • Mediciones: Se basan en el análisis de propiedades físicas del planeta y el estudio de rocas que pueden compararse con el interior terrestre.
  • Ensayos de Laboratorio: Se intenta reproducir las condiciones extremas del interior de la Tierra para comprender mejor su comportamiento.
  • Estudio de las Ondas Sísmicas: Este es el método indirecto que proporciona los datos más completos sobre la estructura y composición interna.

Ondas Sísmicas: Un Viaje al Centro

... Continuar leyendo "Explorando el Interior Terrestre: Métodos y Capas" »

Tectónica de Placas: Origen, Movimiento y Tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Origen del Movimiento de las Placas Tectónicas

El movimiento de las placas tectónicas se produce por la energía interna de la Tierra, la cual se manifiesta en dos formas principales:

  1. Fuerza: Puede ser por compresión, distensión o cizallamiento.
  2. Calor: Generado por la radiactividad o provocado por la presión y el peso de los materiales.

Movimiento de las Placas Litosféricas

Las placas litosféricas presentan diferentes tipos de movimiento:

  • Pueden acercarse, alejarse o deslizarse lateralmente.
  • En su movimiento, desplazan a los continentes, ya que estos forman parte de las placas.
  • Debido a los movimientos en los bordes o límites de las placas, se producen volcanes y terremotos.
  • También se forman cordilleras al chocar dos placas continentales.
  • El
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Origen, Movimiento y Tipos" »