Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Transporte en España: Desafíos Actuales y Potencial Turístico Nacional

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Desafíos del Sistema de Transporte en España

[El texto original continúa un punto anterior, presumiblemente 'd'] ...de las infraestructuras y la gestión de las redes y los servicios a los usuarios.

Desequilibrios Territoriales en Accesibilidad e Intensidad del Tráfico

e) Existen importantes desequilibrios territoriales en la accesibilidad y en la intensidad del tráfico, derivados de las desigualdades en la densidad y calidad de la red. Las áreas más accesibles, que coinciden con las de mayor dinamismo económico y demográfico, concentran los ejes principales de tráfico y presentan tramos saturados. Por el contrario, las áreas menos dinámicas cuentan con ejes secundarios y tramos infrautilizados.

Fuerte Impacto Ambiental del Sector Transporte

f)

... Continuar leyendo "Transporte en España: Desafíos Actuales y Potencial Turístico Nacional" »

Formaciones Geológicas Ibéricas: Tipos y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Formaciones Geológicas de la Península Ibérica

Procesos de Erosión y Formación del Relieve

1. Cárcavas o Barrancos

Hendiduras profundas en suelos y rocas blandas, especialmente arcillas y margas, producidas por la erosión del agua de escorrentía en zonas con pendientes pronunciadas y escasa vegetación. Se forman en áreas áridas y semiáridas, y su expansión da lugar a paisajes denominados badlands, comunes en regiones mediterráneas de España como Murcia, Almería, Navarra y Aragón.

2. Cerros Testigo

Montículos aislados con cima plana o inclinada, formados por una capa de roca dura que protege su base de material más blando. Son vestigios de antiguas cuencas sedimentarias y aparecen en relieves como páramos y mesas.

3. Circos Glaciares

Depresiones... Continuar leyendo "Formaciones Geológicas Ibéricas: Tipos y Características" »

Tipos de Relieve en España: Zonas Litológicas y sus Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

1. Variedad Litológica

En España se reconocen cuatro dominios litológicos según el material que prevalece en cada uno de ellos. Tres son peninsulares (silíceo, calizo y arcilloso) y el cuarto define al archipiélago Canario (volcánico). En cada una de estas zonas litológicas se van a modelar distintas formas de relieve y encontraremos relieves con erosión diferencial.

2. Área Silícea

Está integrada por rocas antiguas de la era precámbrica y primaria. Se localiza mayormente en el oeste peninsular y presenta ramificaciones hacia la parte de la cordillera Cantábrica, Sistema Central, Montes de Toledo y Sierra Morena. La roca predominante es el granito, que se altera de distintas formas:

  • Alteración química del granito: El granito se
... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en España: Zonas Litológicas y sus Características" »

Geologia: Roques, Interior Terrestre i Tectònica de Plaques

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

Tipus de Roques

Roques Sedimentàries

Roca formada per materials erosionats i transportats per agents geològics, fins a les conques sedimentàries, on s'han compactat amb el pas del temps.

Roques Magmàtiques

Són les que s'originen pel refredament d'una massa de roca fosa.

Tipus de Roques Magmàtiques

  • Plutòniques: Refredament lent del magma dins de l'escorça. Tenen textura cristal·lina.
  • Volcàniques: Refredament ràpid de la lava a la superfície terrestre. Tenen textura microcristal·lina.

Roques Metamòrfiques

Roques formades a l'interior de l'escorça degut a les altes pressions i temperatures que produeixen canvis en els minerals.

Definicions Geològiques

Vulcanisme: Sortida a la superfície terrestre de roques que s'han fos a l'interior de l'... Continuar leyendo "Geologia: Roques, Interior Terrestre i Tectònica de Plaques" »

Explorando los Tipos de Volcanes y Procesos de Meteorización de Rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Tipos de Volcanes: Formas y Características Geológicas

Los volcanes son estructuras geológicas fascinantes, clasificadas según su forma y el tipo de erupción que generan. A continuación, exploramos los principales tipos:

Volcanes en Escudo

Se producen por la acumulación de lavas basálticas sobrefluidas y adoptan la forma de una estructura ligeramente abovedada, un domo amplio que recuerda la forma del escudo de un guerrero. Son conocidos por sus erupciones efusivas y poco explosivas.

Conos de Ceniza (Conos de Escoria)

Están construidos con fragmentos de lava proyectada que adoptan el aspecto de cenizas o escorias al solidificarse durante su vuelo. Suelen ser de tamaño pequeño a mediano y tienen laderas empinadas.

Conos Compuestos (Estratovolcanes)

... Continuar leyendo "Explorando los Tipos de Volcanes y Procesos de Meteorización de Rocas" »

Explorando el Interior Terrestre: Métodos y Capas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

El estudio del interior de la Tierra se basa en métodos de observación indirectos, ya que el acceso directo es imposible. Estos métodos nos permiten inferir la estructura y composición de nuestro planeta.

Métodos de Observación Indirectos

Los métodos de observación indirectos incluyen:

  • Mediciones: Se basan en el análisis de propiedades físicas del planeta y el estudio de rocas que pueden compararse con el interior terrestre.
  • Ensayos de Laboratorio: Se intenta reproducir las condiciones extremas del interior de la Tierra para comprender mejor su comportamiento.
  • Estudio de las Ondas Sísmicas: Este es el método indirecto que proporciona los datos más completos sobre la estructura y composición interna.

Ondas Sísmicas: Un Viaje al Centro

... Continuar leyendo "Explorando el Interior Terrestre: Métodos y Capas" »

Glossari Essencial de Geografia, Geologia i Meteorologia

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Estrats

Masses de sediments en forma de gruix variable que constitueixen els terrenys sedimentaris.

Sòcols

Relleus de plana o d'altiplà formats durant l'era Primària o Paleozoica. Materials molt rígids.

Orogènesi

Moviment de l'escorça terrestre que donen lloc a la formació de sistemes muntanyosos.

Unitats Morfoestructurals

Disposició i forma que adopten els relleus com a resultat de la seva formació geològica.

Peneplà

Superfície amb pendent molt suau i amb valls de fons molt ample on el riu circula tranquil·lament.

Cinglera

Tall profund que un riu pot formar al terreny.

Foia

Terreny pla i extens ple d'al·luvions i envoltat de formacions muntanyoses.

Badland

Terrenys sedimentaris sense coberta vegetal i molt aixaragallat.

Relleu Tabular

Tipus de... Continuar leyendo "Glossari Essencial de Geografia, Geologia i Meteorologia" »

Tectónica de Placas: Origen, Movimiento y Tipos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Origen del Movimiento de las Placas Tectónicas

El movimiento de las placas tectónicas se produce por la energía interna de la Tierra, la cual se manifiesta en dos formas principales:

  1. Fuerza: Puede ser por compresión, distensión o cizallamiento.
  2. Calor: Generado por la radiactividad o provocado por la presión y el peso de los materiales.

Movimiento de las Placas Litosféricas

Las placas litosféricas presentan diferentes tipos de movimiento:

  • Pueden acercarse, alejarse o deslizarse lateralmente.
  • En su movimiento, desplazan a los continentes, ya que estos forman parte de las placas.
  • Debido a los movimientos en los bordes o límites de las placas, se producen volcanes y terremotos.
  • También se forman cordilleras al chocar dos placas continentales.
  • El
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Origen, Movimiento y Tipos" »

Geología del Vulcanismo: Erupciones, Materiales y Formaciones Volcánicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Zonas de Intraplaca

Las zonas de intraplaca se caracterizan por la presencia de volcanes en el interior de las placas tectónicas. Este fenómeno se debe a la existencia de puntos calientes, que son áreas del manto donde se produce un sobrecalentamiento debido a la ascensión de una corriente de materiales a temperatura elevada, a modo de pluma o penacho térmico.

Vulcanismo

El vulcanismo es el conjunto de procesos geológicos relacionados con las erupciones volcánicas.

El Volcán

Un volcán es una abertura en la superficie de la Tierra a través de la cual se escapa el magma. Como consecuencia de las erupciones, las lavas y los materiales piroclásticos se almacenan alrededor de la abertura, formando un cono volcánico.

Partes de un Volcán

  • Cámara
... Continuar leyendo "Geología del Vulcanismo: Erupciones, Materiales y Formaciones Volcánicas" »

Porque en la dorsal oceánica no hay sedimentos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Teoría DERIBA CONTINENTAL:todas la tierras emergidas estubieron unidas formando un gran continente denominado pangea.Pangea se dividió,los fragmentos resultantes se desplazaron y dieron lugar a los continentes actuales.En el frente de avance de los continentes se formarían unas "arrugas",serian cordilleras.

MOVILISMO:movilistas teorías k según las cuales los continentes se han desplazado a lo largo de la historia de la tierra..Sus antagonistas niegan la posibilidad de k los continentes se muevan horizontalmente ,eso son las reorias fijistas.

FONDOS Oceánicos:los océanos cubren 71% de la superficie del paneta.No es posible lo k ocure en el desconocimiento lo k hay bajo las aguas.Se esoeraba encontrar,capa sobre capa, depósitos de materiales... Continuar leyendo "Porque en la dorsal oceánica no hay sedimentos" »