Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tectónica de Placas: Teorías, Pruebas y Estructura de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Teorías sobre la Tectónica de Placas

Fijistas vs. Movilistas

  • Los fijistas sostienen que los continentes son estáticos.
  • Los movilistas, como Alfred Wegener, proponen que los continentes se mueven.

Alfred Wegener y la Deriva Continental

  • En 1912, Wegener presentó la hipótesis de la Deriva Continental.
  • Propuso que todos los continentes estaban unidos en un solo supercontinente llamado Pangea, que significa "toda la tierra".

Pruebas de la Deriva Continental

Densidad Terrestre

  • Métodos de estudio del interior terrestre que analizan la densidad de las rocas.
  • La densidad terrestre proporciona información sobre la composición de las capas internas.

Estudio de la Temperatura

  • La temperatura en la superficie terrestre es de aproximadamente 3ºC cada 100 metros.
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Teorías, Pruebas y Estructura de la Tierra" »

Magmatismo, Metamorfismo y Deformación de Rocas: Procesos Geológicos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Magmatismo y el Magma

La formación de magmas se da en zonas en las que se produce un incremento de la temperatura en la corteza, un descenso de presión sobre la base de la litosfera o un aporte de agua en el manto superior. Los magmas se van enfriando al ascender hacia zonas más superficiales. El emplazamiento de un magma es su consolidación, formando una masa de rocas magmáticas tipo: plutón y dique. En la superficie se forman: volcanes.


Metamorfismo

Cuando en el interior de la corteza las rocas son sometidas a altas presiones y temperaturas, sin que se alcance la fusión de los minerales que las componen, experimentan cambios químicos y físicos. Como resultado, la roca cambia su composición mineral y su aspecto.

Factores del Metamorfismo

  • Presión
... Continuar leyendo "Magmatismo, Metamorfismo y Deformación de Rocas: Procesos Geológicos Clave" »

Terremotos, Tsunamis y Volcanes: Causas, Tipos y Mecanismos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Terremotos: Causas y Registro

Los terremotos son vibraciones del terreno producidas por la liberación brusca de energía acumulada en las rocas sometidas a esfuerzos. Este fenómeno ocurre cuando el terreno, al estar sometido a una tensión creciente, experimenta una deformación gradual de sus materiales. Eventualmente, estos materiales alcanzan su límite de resistencia y se fracturan, liberando la energía acumulada y provocando la vibración del terreno.

El punto donde se origina el terremoto se denomina foco sísmico o hipocentro. Para registrar los terremotos, se utilizan sismógrafos, instrumentos que generan gráficos llamados sismogramas, los cuales representan las ondas sísmicas.

La Dinámica de la Litosfera: Creación y Destrucción

La... Continuar leyendo "Terremotos, Tsunamis y Volcanes: Causas, Tipos y Mecanismos" »

Procesos Geológicos Externos y Modelado del Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Procesos Geológicos Externos

Introducción

Los procesos geológicos externos (PGE) son las transformaciones que sufren las rocas por efecto de los agentes geológicos externos (AGE). La energía que mueve estos procesos proviene principalmente de la radiación solar.

Tipos de Procesos Geológicos Externos

Los PGE se clasifican en:

  • Meteorización: Alteración de las rocas por efecto de la atmósfera, el agua o los seres vivos.
  • Erosión: Puesta en movimiento de los materiales resultantes de la meteorización.
  • Transporte: Traslado de materiales arrancados o sedimentos hasta las cuencas de recepción.
  • Sedimentación: Depósito de sedimentos, cuando el agente de transporte pierde energía.

Meteorización

Meteorización Física

Disgregación de la roca en... Continuar leyendo "Procesos Geológicos Externos y Modelado del Relieve" »

Composición química de los planetas del sistema solar

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

UNA NUEVA ESTRUCTURA PAAR EL SISTEMA SOLAR:En Agosto de 2006 la (UAI) aprobó una nueva definición de planeta, así hicieron isostenible la consideración de Plutón como planeta. En un anillo denominado anillo denominado Cinturón DE KUIPER, se han ido encontrando cientos de cuerpos helados, entre ellos algunos de gran tamaño, mayor que Plutón. Y un allazgo, de ERIS fue el detonante de poner una nueva definicon por planeta en 2003 un tamaño mayor que Plutón. Supuso que si se consideraba a Plutón un planeta habría que integrar muchos mas, asique se integro una nueva definición de planeta.

La nueva definición de planeta quedo así: cuerpo que orbita entorno a una estrella, cuya masa es lo suficientemente grande como para tener forma... Continuar leyendo "Composición química de los planetas del sistema solar" »

Riesgos Geológicos: Deslizamientos, Dinámica Fluvial y Procesos Costeros

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Riesgos por Deslizamientos

Los mapas de riesgo de deslizamientos se elaboran a partir de un mapa de pendientes que se utiliza como base, al que se superponen las capas del mapa geológico, la de ocupación del territorio y la de susceptibilidad al deslizamiento.

Prevención de Deslizamientos

Las medidas más utilizadas son:

  • Mallas metálicas ancladas al talud.
  • Construcción de muros y gaviones.
  • Aterrazamiento del talud mediante bancales.
  • Hormigonado de la superficie del talud.
  • Instalaciones de anclajes y tuberías porosas para el drenaje de agua.

Predicción de Deslizamientos

Se basa en la observación de precursores. Actualmente, no es posible saber con antelación el momento preciso y la magnitud de un desprendimiento o un deslizamiento, pero puede... Continuar leyendo "Riesgos Geológicos: Deslizamientos, Dinámica Fluvial y Procesos Costeros" »

En que capa de la geosfera se encuentran los volcanes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Métodos para conocer el interior de la tierra sondeos,vulcanología,sisnologia,tipos de ondas sísmicas ondas p se propagan a mayor velocidad en los medios sólidos que en los medios líquidos o en los fundidos, ondas s en los medios líquidos o en los fundidos dejan de propagarse. En el interior de la tierra corteza,discontinuidad de mohorvic,manto(29000km),discontinuidad de gutemberg , núcleo exterior(5000km),núcleo interno(6371),la litosfera es la capa mas externa de la geosfera, esta formada por la corteza terrestre y la parte mas externa del manto, las placas tectonicas de mueven muy lentamente lo que origina, en ellas continuos cambios de tamaño y de forma, tipos de bordes,convergentes,convergen 2 placas tectonicas,divergentes,las
... Continuar leyendo "En que capa de la geosfera se encuentran los volcanes" »

Tipos de Relieves: Terrestre, Costero y Oceánico - Clasificación y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Tipos de Relieves: Terrestre, Costero y Oceánico

El Relieve Terrestre

  • Montaña: Elevación natural del terreno. Las montañas se dividen en tres partes: la más alta es la cima o pico; la zona intermedia se llama falda o ladera; y en la zona más baja encontramos el pie.
  • Sierra: Es un continuo encadenamiento de montañas.
  • Cordillera: Es un conjunto de sierras.
  • Colina: Pequeña elevación del terreno.
  • Cerro: Pequeñas elevaciones del terreno que han sufrido una fuerte erosión y presentan formas llanas en su cima.
  • Meseta: Elevación del terreno que se caracteriza por una superficie plana situada a cierta altitud respecto al nivel del mar.
  • Llanura: Superficie plana o poco ondulada de considerables dimensiones y que se encuentra a poca altura del nivel
... Continuar leyendo "Tipos de Relieves: Terrestre, Costero y Oceánico - Clasificación y Características" »

Termofraccion rocas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

CICLO DE LAS ROCAS
-orogénesis:
debidos a los agentes geológicos internos
-gliptogenesis:conjunto de procesos que generan en el relieve los agentes geológicos externos
-Litogenesis: procesos que dan lugar a la formación de los diferentes tipos de rocas.Se pueden formar
rocas ígneas(producidas por el ascenso del magma ala superficie terrestre)metamórficas(se originan en las capas internas
de la tierra a partir de otras rocas donde los materiales están sometidos a elevada presión y temperatura)sedimentarias(rocas que
proceden de fragmentos de otras rocas preexistentes
TERREMOTOS:Movimientos vibratorios de corta duración debidos a fracturas en la corteza terrestre.
tipos de ondas:
-ONDAS P O PRIMARIAS: transmiten por el interior de la tierra.Se
... Continuar leyendo "Termofraccion rocas" »

Origen del Sistema Solar: De Nebulosa a Planetas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Teoría Planetesimal: Origen del Sistema Solar

1. Nebulosa inicial

Hace unos 4600 millones de años, una nebulosa giratoria de polvo y gas, cuyas dimensiones eran superiores al Sistema Solar, comenzó a contraerse.

2. Colapso gravitatorio

La contracción formó una gran masa central y un disco giratorio en torno a ella.

3. Formación del Protosol

La colisión de las partículas en la masa central liberó gran cantidad de calor. Comenzó la fusión nuclear del hidrógeno, lo que marcó el nacimiento de una estrella, el Protosol, en el interior de la nebulosa.

4. Formación de Planetesimales

Las partículas de polvo y gas que formaban el disco giratorio en torno al Protosol siguieron un proceso de agrupación. Así se formaron gránulos de algunos milímetros,... Continuar leyendo "Origen del Sistema Solar: De Nebulosa a Planetas" »