Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica Terrestre y Atmosférica: Procesos Clave de Nuestro Planeta

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Geodinámica Externa: La Transformación Constante de la Tierra

La Tierra es un planeta en continuo cambio: los continentes se mueven, las cordilleras crecen, los valles se hacen más profundos y las dunas se desplazan. Estos cambios se deben a dos tipos de energía:

  • Del Sol: que provoca lluvias, vientos, nevadas, ríos, glaciares y corrientes marinas.
  • Interna de la Tierra: el calor que provoca corrientes de convección en los materiales fundidos del núcleo, las cuales mueven las placas continentales.

El Ciclo Geológico: Modelando la Superficie Terrestre

El ciclo geológico comprende los siguientes procesos fundamentales:

  • Orogénesis: o generación de relieves (proceso interno).
  • Gliptogénesis: (erosión y transporte) proceso externo.
  • Litogénesis:
... Continuar leyendo "Dinámica Terrestre y Atmosférica: Procesos Clave de Nuestro Planeta" »

Factores que Influyen en el Relieve: Agentes y Procesos Geológicos

Enviado por ElVargas7 y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Factores que Condicionan las Formas del Relieve

Los factores que condicionan las formas del relieve son:

  • El tipo de roca
  • El clima
  • La estructura de los materiales
  • La antigüedad del relieve

Agentes y Procesos Geológicos Internos y Externos

Agentes Geológicos Externos (AGE)

Son aquellos que son activados por la energía solar y la gravedad.

Agentes Geológicos Internos (AGI)

Son los que provocan los procesos geológicos internos.

Procesos Geológicos Internos (PGI)

Son originados por la energía térmica del interior terrestre.

Procesos Geológicos Externos (PGE)

Son las acciones que realizan los agentes geológicos externos.

Agentes Geológicos Dominantes en Diferentes Climas

  • Glaciar: Los glaciares
  • Templado: Las aguas superficiales
  • Árido: El viento
  • Tropical:
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Relieve: Agentes y Procesos Geológicos" »

Tectónica de Placas: La Dinámica Terrestre que Moldea Nuestro Planeta

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Tectónica de Placas: La Dinámica Terrestre

La teoría de la tectónica de placas es una teoría global que explica todos los procesos geológicos. Afirma que la corteza terrestre no es una sola pieza, sino que está formada por un conjunto de placas tectónicas que se desplazan e interaccionan, a veces separándose, colisionando o deslizándose una frente a otra. Los mismos fenómenos que separaron Pangea actúan hoy sobre las placas.

Sus bases son la teoría de la expansión del fondo oceánico, la teoría de la deriva continental y la teoría de las corrientes de convección.

Historia y Desarrollo de la Teoría

Hasta el siglo XVIII: La Concepción Estática del Mundo

Hasta el siglo XVIII, la concepción del mundo era estática: predominaban... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: La Dinámica Terrestre que Moldea Nuestro Planeta" »

Explorando la Ciencia: Del Sistema Solar a la Estructura Terrestre y Ondas Sísmicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Definición de Ciencia y Método Científico

La ciencia es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente. Es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, razonamientos y experimentación en ámbitos específicos. A partir de estos, se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.

El pensamiento científico se desarrolla a partir de la observación de un fenómeno. Del estudio de dicho fenómeno se extrae una hipótesis, la cual se somete a comprobación mediante el método empírico para determinar su veracidad. Si se confirma, se elabora una teoría.

Características del Sistema Solar

  • El Sol
... Continuar leyendo "Explorando la Ciencia: Del Sistema Solar a la Estructura Terrestre y Ondas Sísmicas" »

Consecuencias de la revolución de los transportes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

3.LA REVOLUCION DE LOS TRANSPORTES.>la produccion industrial crecio a una velocidad vertiginosa pero se necesitaban nuevos transportes para mejorar el comercio y asegurar el aprovisionamiento de las fabricas y la distribucion de mercancias.

-EL ESPLENDOR DE LA NAVEGACION.>fultom impulso la primera linea de barcos propulsados por motor de vapor(1807).los barcos incorporaron cascos de hierros y elices(1830 y 1888).los barcos incorporaron camaras frigorificas (1870) e inaguraron la apertura del canal de suez(1869)

-LA ERA DEL FERROCARIL..> Stephenson construyo la primera locomotora a vapor(1814), se utilizo para transportar cargas entre las minas de carbon.se inauguro la primera linea de ferrocaril de carga(1825). y se inauguro la primera

... Continuar leyendo "Consecuencias de la revolución de los transportes" »

Impactes i Riscos en la Hidrosfera i el Sòl

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,29 KB

Impactes a la Hidrosfera

Impactes de l’Ésser Humà

  • Alteració de la dinàmica natural dels corrents d’H2O:
    • Embassaments
    • Obres d’endegament
    • Transvasaments
    • Sobreexplotació d’aqüífers
  • Contaminació de l’aigua

Impactes sobre la Dinàmica de la Hidrosfera

Embassaments

Avantatges

  • Energia hidroelèctrica
  • Magatzem d’H2O
  • Reguladors d’avingudes
  • Element paisatgístic
  • Centre de lleure o turisme

Inconvenients

  • Risc de trencament de la presa
  • Risc de rebliment
  • Aigua de sortida amb un poder erosiu més alt
  • Manca de sediments a les desembocadures, deltes i platges
  • Impacte econòmic: trasllat de pobles, pèrdua de sòl, expropiacions…
  • Alteració del paisatge natural

Obres de Canalització

Fixar la llera del riu – protegir persones i béns materials.

Tipus:

  • Cobriment
... Continuar leyendo "Impactes i Riscos en la Hidrosfera i el Sòl" »

Geología Aplicada: Planificación Territorial, Modelado Kárstico y Gestión de Recursos Naturales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Ordenación del Territorio: Objetivos y Conceptos Fundamentales

El objetivo fundamental de la ordenación del territorio es conocer las características del medio y valorar los recursos naturales con el fin de organizar los posibles usos del mismo. Esto implica establecer restricciones o prioridades, de modo que la utilización del territorio sea la más adecuada a sus características y permita la conservación de recursos. Esta ordenación puede llevarse a cabo mediante la valoración de la capacidad de cada zona para aquellas actividades a las que puede ser destinada.

La ordenación del territorio se apoya en dos conceptos clave:

  • Aptitud: Capacidad o vocación del territorio.
  • Impacto: Variación de la calidad ambiental después del asentamiento,
... Continuar leyendo "Geología Aplicada: Planificación Territorial, Modelado Kárstico y Gestión de Recursos Naturales" »

Tectónica de Placas: Teorías, Pruebas y Estructura de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Teorías sobre la Tectónica de Placas

Fijistas vs. Movilistas

  • Los fijistas sostienen que los continentes son estáticos.
  • Los movilistas, como Alfred Wegener, proponen que los continentes se mueven.

Alfred Wegener y la Deriva Continental

  • En 1912, Wegener presentó la hipótesis de la Deriva Continental.
  • Propuso que todos los continentes estaban unidos en un solo supercontinente llamado Pangea, que significa "toda la tierra".

Pruebas de la Deriva Continental

Densidad Terrestre

  • Métodos de estudio del interior terrestre que analizan la densidad de las rocas.
  • La densidad terrestre proporciona información sobre la composición de las capas internas.

Estudio de la Temperatura

  • La temperatura en la superficie terrestre es de aproximadamente 3ºC cada 100 metros.
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas: Teorías, Pruebas y Estructura de la Tierra" »

Magmatismo, Metamorfismo y Deformación de Rocas: Procesos Geológicos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Magmatismo y el Magma

La formación de magmas se da en zonas en las que se produce un incremento de la temperatura en la corteza, un descenso de presión sobre la base de la litosfera o un aporte de agua en el manto superior. Los magmas se van enfriando al ascender hacia zonas más superficiales. El emplazamiento de un magma es su consolidación, formando una masa de rocas magmáticas tipo: plutón y dique. En la superficie se forman: volcanes.


Metamorfismo

Cuando en el interior de la corteza las rocas son sometidas a altas presiones y temperaturas, sin que se alcance la fusión de los minerales que las componen, experimentan cambios químicos y físicos. Como resultado, la roca cambia su composición mineral y su aspecto.

Factores del Metamorfismo

  • Presión
... Continuar leyendo "Magmatismo, Metamorfismo y Deformación de Rocas: Procesos Geológicos Clave" »

Geología de la Península Ibérica: Rocas, Relieve y Paisajes Característicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

La Litología Peninsular: Tipos de Roca y su Influencia en el Paisaje

La diversidad del paisaje peninsular depende directamente del tipo de roca predominante. En la Península Ibérica, podemos distinguir tres tipos principales de roca, cada uno generando morfologías y características paisajísticas distintivas:

  • Roca Arcillosa: Produce un paisaje de consistencia blanda, propenso a la formación de cárcavas y badlands debido a su facilidad de erosión.
  • Roca Caliza: Suele dar lugar a formas abruptas y escarpadas, a menudo con una cubierta vegetal pobre, pero con una rica variedad de formaciones kársticas.
  • Roca Silícea: Forma los dorsos suavemente ondulados de los viejos macizos, caracterizados por su resistencia a la erosión y su antigüedad
... Continuar leyendo "Geología de la Península Ibérica: Rocas, Relieve y Paisajes Característicos" »