Explorando el Dominio Silíceo en España: Características, Ubicación y Relieves Graníticos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB
El Dominio Silíceo en España
El área silícea está integrada por rocas antiguas de la era precámbrica y primaria. A las rocas silíceas pertenecen algunas rocas ígneas, como el granito, y algunas rocas metamórficas (formadas en condiciones extremas de temperatura y presión en el interior de la litosfera), como las pizarras, esquistos y gneis. Son rocas muy antiguas, de edad precámbrica y paleozoica. Por eso, son rocas duras, rígidas, resistentes a la erosión y que, ante las presiones tectónicas, pueden llegar a fracturarse.
En España, el dominio silíceo se localiza mayoritariamente en las regiones en las que aflora en superficie el viejo zócalo herciniano de la Meseta y, también, donde aparecen fragmentos de otros macizos antiguos.
... Continuar leyendo "Explorando el Dominio Silíceo en España: Características, Ubicación y Relieves Graníticos" »