Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Definicions Ambientals i Sostenibilitat

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Purins

Líquids formats per excrements i orina dels porcs.

Depuradora

Instal·lació destinada a la neteja i la purificació de l'aigua.

Zones humides

Lacustres

Zones humides en les quals l'aigua té prou profunditat perquè hi hagi diferències de temperatura entre la superfície i el fons.

Palustres

Zones humides d'aigües superficials i fluctuants al llarg de l'any.

Energia primària

Fonts d'energia que es troben a la natura, algunes necessiten una transformació.

Hidrocarbur

Compostos orgànics formats per àtoms de carboni i d'hidrogen.

Carbó de coc

S'obté del carbó. S'utilitza gairebé exclusivament per generar energia termoelèctrica, o per alimentar des de petites fargues a grans forns de fosa de minerals.

Fissió nuclear

Procés pel qual dos nuclis... Continuar leyendo "Definicions Ambientals i Sostenibilitat" »

Conceptos Fundamentales del Relieve y la Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Badlands

Relieve muy erosionado y accidentado de zonas áridas arcillosas, donde predominan las cárcavas o abarrancamientos originados por aguas de arroyada, y escasea la vegetación.

Cerro testigo. Otero

Forma del relieve residual, que ha quedado aislado por la erosión fluvial y da testimonio de una anterior plataforma tabular.

Circo glaciar

Cubeta de forma semicircular originada por la erosión glaciar y limitada por escarpes y agujas rocosas.

Cordillera de plegamiento

Gran alineación montañosa surgida en la orogénesis alpina de la era Terciaria al plegarse materiales sedimentarios depositados por el mar en los rebordes de los zócalos o en fosas marinas.

Cuenca sedimentaria

Depresión de morfología relativamente llana formada en la era Terciaria... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Relieve y la Geología" »

El Sistema Solar: Del Heliocentrismo a la Formación Planetaria y los Impactos Cósmicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Sistema Heliocéntrico: Ideas Correctas e Incorrectas

Según el modelo heliocéntrico clásico, se plantean ciertas ideas sobre la posición y movimiento de los cuerpos celestes. A continuación, se evalúan algunas de ellas:

  • Ideas Correctas:
    • La Tierra y los demás planetas giran alrededor del Sol.
    • La Luna gira alrededor de la Tierra.
  • Ideas Incorrectas (según la visión moderna, aunque parte del modelo heliocéntrico inicial):
    • El Sol está inmóvil y ocupa el centro del Universo (Nota: El Sol está en el centro de nuestro Sistema Solar, no del Universo, y no está inmóvil).
    • Las estrellas se encuentran fijas en una lejana bóveda inmóvil (Nota: Las estrellas no están fijas en una bóveda y tienen movimiento propio).

El Impacto del Descubrimiento

... Continuar leyendo "El Sistema Solar: Del Heliocentrismo a la Formación Planetaria y los Impactos Cósmicos" »

Fenómenos Geológicos: Peligros Volcánicos y Sísmicos, Predicción y Prevención

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Peligros Volcánicos

Peligros Volcánicos Directos

Nubes Ardientes (Flujos Piroclásticos)

  • Descripción: Manifestación volcánica con gravedad que ocurre cuando la columna eruptiva cae por el volcán. Los fragmentos se detienen, se solidifican y forman una colada piroclástica.
  • Daños: Quemaduras graves, muerte por asfixia, destrucción total de materiales e infraestructuras.

Formación de Domos Volcánicos

  • Descripción: Se produce cuando la viscosidad de las lavas es extrema. Estas se acumulan en el cráter, formando una masa bulbosa que tapa la salida de lava.
  • Daños: La posible explosión del domo puede provocar el agrandamiento del cráter y agravar la erupción, formando una nube ardiente.

Formación de Calderas

  • Descripción: Tras una explosión,
... Continuar leyendo "Fenómenos Geológicos: Peligros Volcánicos y Sísmicos, Predicción y Prevención" »

Límites de Placas Tectónicas: Tipos, Procesos y Causas del Movimiento

Enviado por freshepa y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Límites o Bordes de Placas

Bordes Constructivos o Divergentes

Son zonas en las que los esfuerzos tienden a separar las placas. Esto provoca la formación de un magma muy fluido. El magma asciende entre las dos placas y, al solidificarse, forma nueva litosfera oceánica. Un ejemplo clave son las Dorsales Oceánicas: por ellas sale el material basáltico que, posteriormente, se incorporará a la litosfera oceánica. De esta manera, la superficie de la litosfera oceánica aumenta desde las dorsales hacia los bordes continentales.

Bordes Destructivos o Convergentes

Son zonas en las que los esfuerzos tienden a comprimir las placas. La placa más densa es la que se introduce bajo la otra. De esta manera se destruye dicha placa, proceso que se compensa... Continuar leyendo "Límites de Placas Tectónicas: Tipos, Procesos y Causas del Movimiento" »

Explorando la Tierra: Cartografía, Relieve y Principios Geológicos Fundamentales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Cartografía y Representación del Relieve

El mapa topográfico es el sistema más frecuente de representar el relieve por su precisión y facilidad de manejo.

Elementos Clave de un Mapa Topográfico

  • Curvas de Nivel: Son líneas que unen los puntos que tienen la misma altitud. La altura sobre el nivel del mar que tiene cada curva se llama cota. La diferencia de altura entre cada curva de nivel y la siguiente es siempre la misma y recibe el nombre de equidistancia.
  • Orientación: Es la indicación de la dirección en que se encuentra el Norte.
  • Escala: Es la relación que existe entre la dimensión real y la representada en el mapa.

Perfiles Topográficos

Los perfiles topográficos se utilizan para conocer la forma del relieve en una determinada dirección.... Continuar leyendo "Explorando la Tierra: Cartografía, Relieve y Principios Geológicos Fundamentales" »

Erosión y Modelado del Relieve: Acción Geológica de Aguas, Hielo y Viento

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Acción Geológica de las Aguas Superficiales

El agua de las precipitaciones o del deshielo cae y se infiltra en el terreno hasta que este ya no es capaz de admitir más. Entonces, comienza a discurrir por la superficie.

Escorrentía

Forma regueros que circulan por las pendientes, comenzando a erosionar, arrancando y arrastrando materiales. Forma surcos profundos que dan lugar a cárcavas. Cuando el agua circula por materiales blandos, forma chimeneas de hadas.

Torrentes

Corrientes de agua que aparecen cuando las lluvias son muy intensas y las aguas de arrollada se van agrupando.

Ríos

La cantidad de agua que lleva un río se denomina caudal.

Curso Alto

Zonas altas y montañosas, es el lugar donde nacen los ríos. El caudal es elevado y donde el agua... Continuar leyendo "Erosión y Modelado del Relieve: Acción Geológica de Aguas, Hielo y Viento" »

Geodinámica Terrestre: Convección, Tectónica de Placas y Fenómenos Volcánicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Dinámica Interna de la Tierra: Flujos Convectivos

La dinámica interna de la Tierra está impulsada por dos principales flujos convectivos:

  • El flujo convectivo principal se origina por la subducción de la litosfera oceánica. Este proceso enfría el manto superior y desciende hasta la capa D, lo que a su vez provoca el ascenso de materiales calientes a través de corrientes de convección (tanto sólidos como fluidos).

  • El segundo flujo convectivo se debe a la liberación errática y episódica de una gran parte del calor acumulado durante millones de años en la capa D, escapando "a borbotones". Cada una de estas "burbujas" de calor da origen a una pluma de magma profunda y muy cálida, que asciende a través del manto, perfora la litosfera

... Continuar leyendo "Geodinámica Terrestre: Convección, Tectónica de Placas y Fenómenos Volcánicos" »

Conceptos Fundamentales de Geología y Cartografía: Rocas, Sedimentos y Procesos Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Mapas Meteorológicos: Presión Atmosférica y Fenómenos

Los mapas meteorológicos representan valores de la presión atmosférica mediante isobaras, lo que permite localizar anticiclones y borrascas.

  • Un anticiclón es una masa de aire cuya presión atmosférica es más alta que en sus alrededores.
  • Las borrascas son masas de aire en las que la presión es menor que en sus alrededores.

Cartografía: Representación del Terreno y sus Elementos

Mapas Generales

Los mapas son representaciones reducidas del terreno en las que se indica la situación de los elementos del paisaje de interés, útiles para planificar proyectos de obra, explotaciones mineras, previsión de riesgos geológicos, etc.

Mapas Topográficos

Los mapas topográficos son una representación... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Geología y Cartografía: Rocas, Sedimentos y Procesos Terrestres" »

Modelado Litoral y Costero: Erosión, Sedimentación y Tipos de Costas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Modelado Litoral

Erosión

El modelado litoral se debe a la acción del mar (olas y corrientes). Las formas de erosión se producen por el impacto del oleaje sobre la costa, la compresión del aire y la capacidad disolvente del agua.

Erosión de Acantilado

El oleaje ataca la base de la costa, produciendo cavidades que van creciendo hasta que se derrumba el techo de la oquedad. El resultado es la formación de un gran desnivel: el acantilado. Los grandes bloques que caen se van desgastando, convirtiéndose en cantos, arenas y limos.

Características de los Sedimentos Marinos
  • El depósito es selectivo (los cantos grandes quedan en la costa y los pequeños en el agua).
  • Cantos redondeados y aplastados.
Mecanismo de Erosión de un Acantilado

La acción erosiva... Continuar leyendo "Modelado Litoral y Costero: Erosión, Sedimentación y Tipos de Costas" »