Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Formas de Relieve Geológico y Procesos de Erosión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Relieve por Erosión Diferencial

El relieve por erosión diferencial se produce por la alternancia de estratos de diferente resistencia a la erosión. Se distinguen varios tipos:

Estratos Horizontales

  • Estratos duros y blandos alternados.
  • Los ríos abren valles que los separan (ejemplos: páramo, mesa).
  • Los páramos tienen una cima horizontal de estrato duro y flancos cóncavos coincidiendo con el estrato blando inferior.
  • Estos flancos se erosionan y forman los cerros testigos.

Estratos Inclinados

  • Se forman cuestas con un estrato duro inclinado.
  • Presentan una parte inferior cóncava de estratos blandos.

Estratos Plegados

  • Relieves Apalachenses: Relieve montañoso herciniano arrasado y aplanado por la erosión, que sufre después un levantamiento y retorna
... Continuar leyendo "Formas de Relieve Geológico y Procesos de Erosión" »

Horizontes de los suelos tropicales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 593 bytes

Orden II->intrazonales->calcicos(roca madre,carece de horizontes,mezcla de arcilla con clastros de roca madre,color variable,espesor de 30 cm),siliceos(sobre rocas acidas,carecen de horizontales),salinos(regiones endorreicas,climas tropicales,no hay lavado,manto de alteracion"sales,sulfatos,carbonatos"),acuosos(regiones humedas encharcadas,crecimiento plantas hidrofilas,acumulan en niveles profundos,no hay O2,turberas,horizonte negro azulado.Orden III->suelos azonales->inmaduros y poco desarrollados,litosoles(suelos rocosos de montaña) 8

Descubriendo el Universo: Desde Eratóstenes hasta la Estructura de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Pioneros de la Astronomía

  • Eratóstenes: En el siglo III a.C. calculó la circunferencia de la Tierra.
  • Galileo: Considerado el padre de la astronomía moderna, inventó el telescopio en 1609 y, junto con Copérnico y Kepler, estableció las leyes fundamentales de los movimientos de los planetas.

Las Galaxias del Universo

Nuestra galaxia se llama Vía Láctea. El Sol no es el centro del universo; existen millones de galaxias que se alejan unas de otras. Esto se evidencia porque emiten longitudes de onda próximas al rojo, comprobando así el efecto Doppler en el universo.

El Sistema Solar

Está formado por 8 planetas, un cinturón de asteroides, cometas y varios planetas enanos.

Las Estrellas

Nacen, evolucionan y mueren. Su masa no es siempre la misma.... Continuar leyendo "Descubriendo el Universo: Desde Eratóstenes hasta la Estructura de la Tierra" »

Conceptos Clave de Horizontes y Procesos Edafogenéticos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Conceptos Fundamentales en Edafología

1. Significado de las Denominaciones de Horizontes de Suelo

  • a) H:

    Horizonte orgánico de material orgánico sin descomponer, saturado en agua por largos periodos de tiempo. Típico de Turbas.

  • b) B/C:

    Horizonte mezclado compuesto por un horizonte B (horizonte mineral formado dentro del suelo, caracterizado por un color distinto del material de origen o la acumulación de sustancias translocadas, con una estructura formada normalmente por bloques angulares, subangulares o prismáticos) y un horizonte C (formado por material original meteorizado pero no edafizado, con una estructura masiva, blanda, suelta, que se puede cavar con una azada).

  • c) BC:

    Capa de transición con características intermedias entre un horizonte

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Horizontes y Procesos Edafogenéticos" »

Ciclo de Wilson y Vulcanismo: Etapas, Tipos de Erupciones y Prevención de Riesgos

Enviado por Juan y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Ciclo de Wilson: Etapas y Dinámica de las Placas Tectónicas

El Ciclo de Wilson describe el proceso cíclico de apertura y cierre de las cuencas oceánicas, impulsado por la tectónica de placas. A continuación, se detallan las etapas:

  1. Acumulación de calor: Bajo un continente, se acumula calor, lo que provoca el abombamiento y adelgazamiento de la corteza.
  2. Formación de un rift continental: Se desarrolla un rift continental, una zona de fractura y estiramiento de la corteza.
  3. Fragmentación del continente: El continente se fragmenta a lo largo del rift.
  4. Separación de márgenes continentales: Los márgenes continentales se separan y entre ellos se forma una dorsal oceánica, donde se genera nueva corteza oceánica.
  5. Expansión oceánica: El nuevo
... Continuar leyendo "Ciclo de Wilson y Vulcanismo: Etapas, Tipos de Erupciones y Prevención de Riesgos" »

Exploración de la Tierra: Movimientos, Representación y Relieve

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

1. Movimientos de la Tierra

Rotación: Es el giro de la Tierra sobre sí misma. Sus consecuencias son:

  • La sucesión del día y la noche.
  • El movimiento aparente del Sol en el horizonte (anochecer, amanecer).
  • Los husos horarios.
  • El funcionamiento del GPS (Global Positioning System).

Traslación: Es el giro de la Tierra alrededor del Sol. Su dirección es de este a oeste. Algunas consecuencias son:

  • La Tierra gira en una órbita elíptica alrededor del Sol.
  • Cada 4 años hay un año bisiesto.
  • La velocidad es de 106.000 km/h.
  • Las cuatro estaciones del año.
  • La distinta duración del día y la noche, que depende de la inclinación del eje terrestre. En los equinoccios, el día y la noche duran lo mismo, y en los solsticios se produce el día más corto y la
... Continuar leyendo "Exploración de la Tierra: Movimientos, Representación y Relieve" »

Meteorizacion

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

1.3.-magmatismo y tectonica de placas. ·el magmatismo es un proceso geologico relacionado con la tectonica de placas.·en los bordes constructivos se produce el 80% del magmatismo terrestre debido a la disminucion de presion y al aumneto de Tª y se produce un magma basaltico q se consolida y forma una R. Plutonica llamada gabro. · En los bordes destructivos se forma un 12% de magma debido a altas Tª u a la presencia de agua.se originan magmas: -mas superficiales(mucha fluidez, de naturaleza basaltica y dan lugar a R.volcanicas), -mas profundos(mucha viscosidad, se forman R.plutonicas llamadas granitos) e intermedios(originan R.volcanicas(andesitas) y R. plutonicas(dioritas)), ·en el interior de las placas se produce magmatismo terrestre... Continuar leyendo "Meteorizacion" »

Precipitacion

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

PRECIPITACION
De acuerdo al proceso que conduce a su formación:
Orográfica: Los accidentes orográficos, montañas y cordilleras, actúan a manera de pantallas fijas y obstáculos que obligan a los vientos, masas de aire húmedo y caliente, a ascender y, en consecuencia, se producirá en las alturas un proceso adiabático que culminará en condensación y precipitación.
Convectiva: La columna ascendente es consecuencia del calentamiento del suelo, o agua y del aire en contacto con él. Este aire húmedo y caliente asciende, pues su densidad es menor que la de las capas superiores y, al hacerlo, se desarrollará el proceso adiabático que se resuelve en condensación y lluvia.
Ciclónica: Un ciclón es una enorme masa de aire que gira, a velocidades... Continuar leyendo "Precipitacion" »

Rocas Metamórficas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

Las rocas metamórficas son las que se forman a partir de otras rocas mediante un proceso llamado metamorfismo. El metamorfismo nunca implica la fusión de la roca madre y se da indistintamente en rocas ígneasrocas sedimentarias u otras rocas metamórficas, cuando éstas quedan sometidas a altas presiones (de alrededor de 1.500 bar (unidad de presión)s), altas temperaturas (entre 150 y 200 °C) o a un fluido activo (que provoca cambios en la composición de la roca, aportando nuevas sustancias a ésta).

Las rocas metamórficas se clasifican según sus propiedades físico-químicas. Los factores que definen las rocas metamórficas son dos: los minerales que las forman y las texturas que presentan dichas rocas. Las texturas... Continuar leyendo "Rocas Metamórficas" »

Pliegue homoclinal

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Cronología relativa.
Es la ciencia que estudia la edad que tienen los estratos y los procesos que les afectan. Se basan en varios principios.
Principio de correlación orgánica.
Se basa en que los fósiles más antiguos se encuentran en los estratos más antiguos, esto nos permite comparar y averiguar los estratos que son de la misma época aunque estén situados a gran distancia.
Pliegues.
Son curvaturas de los estratos como resultado de las deformaciones plásticas por efecto de fuerzas de compresión.
Tipos de pliegues.
En los elementos distinguimos:
Flancos: Son las 2 partes laterales del pliegue.
Charnela: Es la línea que une los puntos de máxima curvatura del pliegue.
Axial: Es el plano que contiene a las charnelas.
Eje del pliegue: Es la línea
... Continuar leyendo "Pliegue homoclinal" »