Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Geología: Estructura, Placas, Volcanes y Sismos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Estructura Interna de la Tierra

Los materiales que componen el planeta están distribuidos en capas: **atmósfera**, **hidrosfera**, **corteza**, **manto superior e inferior**, y **núcleo externo e interno**.

Tectónica de Placas

La **corteza terrestre** aparece como una estructura rocosa y sólida.

Componentes de la Litosfera

Cada placa es una estructura rígida llamada **litosfera** que contiene materiales rocosos del **manto** y de la **corteza continental** como la **oceánica**.

Tipos de Bordes de Placa

  • **Dorsales oceánicas**: son cordilleras submarinas que rodean el globo terrestre.
  • **Zonas de subducción**: son sumideros situados en los abismos de los océanos.
  • Las **fallas de transformación**: son desgarres del terreno.

Motor del Movimiento

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Geología: Estructura, Placas, Volcanes y Sismos" »

Minerales y Rocas: Composición y Origen de la Corteza Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Minerales y Rocas: Componentes de la Corteza Terrestre

Los componentes básicos de la corteza terrestre son los minerales, que se encuentran formando parte de las rocas.

Los Minerales: Formación y Tipos

Los minerales son sustancias con tres características muy concretas:

  1. Son sólidos, inorgánicos, tienen una composición química definida y son homogéneos.
  2. Su origen es natural, es decir, se han formado mediante procesos en los que no ha intervenido el ser humano.
  3. Tienen estructura cristalina.

Formación de Minerales: La Cristalización

Ocurre de varias formas:

  • Por enfriamiento y solidificación del magma.
  • Por precipitación química.
  • Por recristalización.

Tipos de Minerales

Se conocen más de 3500 minerales diferentes. Cada uno se caracteriza por tener... Continuar leyendo "Minerales y Rocas: Composición y Origen de la Corteza Terrestre" »

Fuentes de Energía en España: Origen, Producción y Aplicaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB

Fuentes de Energía Primarias en España

1. El Carbón: El carbón es una roca estratificada combustible de color negro, formada por la descomposición de restos vegetales a lo largo de millones de años.

Problemas asociados al carbón:

  • Agotamiento de algunos yacimientos ricos y baja calidad de otros.
  • Disminución de la demanda.
  • Explotación cara.
  • Cierre de numerosas minas debido a la entrada en la Comunidad Europea y la necesidad de desarrollar actividades alternativas.

La producción se localiza en 13 grandes cuencas. No permite el autoabastecimiento, siendo necesaria la importación de países como Estados Unidos, República Sudafricana, Australia e Indonesia. Se destina a industrias siderúrgicas y cementeras, calefacciones y producción de electricidad.... Continuar leyendo "Fuentes de Energía en España: Origen, Producción y Aplicaciones" »

Ciclo interno y externo del agua

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El ciclo del agua

Es un sistema gigantesco impulsado por la energía del Sol, cuya función es el transporte del agua del planeta de unas zonas a otras bajo sus diferentes estados. El resultado del trasvase de diferentes volúMenes de agua de unos lugares a otros es la interacción dinámica entre la atmósfera, la hidrosfera y la litosfera. -El ciclo del agua se puede dividir en dos partes (externa e interna), amabas se producen a escalas de tiempo diferentes:

Ciclo interno: tiene lugar en el interior de la Tierra. La dinámica litosférica hace que, cuando en los procesos de s las placas se funden al incorporarse a la astenósfera, los episodios magmáticos que se producen incorporan el agua que iba empapando las rocas subducidas, con lo que... Continuar leyendo "Ciclo interno y externo del agua" »

Firmes de carretera

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 44,69 KB

Tema 6 tratamietnos superficiales                           Tratamientos superficiales: 1ºCapa  bituminosa delgada (1-4cm), 2ºDotar al firme de ciertas caracteristicas superficiales, textura, impermeabilizacion, adherencia. 3ºNo aumenta la capacidad resistente. 4ºno mejora la regularidad superficial.

t6

Riegos sin gravilla: Riegos en negro: Riego superficial sobre vias de baja intensidad de trafico envejecidad y proporciona impermeabilidad, rejuvenecimiento del firme, y posible sellado con extendido posterior de arena. Productos: Ligantes fluidos, emulsiones anionicas (EA) de rotura lenta (L) o media (M) diluidas en agua y dotacion 0,2-0,4 KG/M2 de betun residual. Ejecuacion: Barrido, humectacion, riego de emulsion.

... Continuar leyendo "Firmes de carretera" »

B

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Para llegar a comprender el movimiento cultural del que hablamos nos remontamos a su historia y consecuencias para llegar a oponerse a los principios característicos de la Ilustración
La guerra contra las tropas invasoras francesas dirigidas por Napoleón conllevan consecuencias sociales, económicas y políticas de diversa magnitud. Cuanto a las clases sociales la burguesía abrocha el momento de debilidad del Antiguo Régimen para afianzarse en Cádiz con la promulgación de una Constitución de 1812, esta es de carácter liberal y la iglesia se seguía manteniendo como una fuerza política a tener en cuenta ya que la religión oficial era la Católica, Apostólica y Romana. En el aspecto social fue significativo el resquebrajamiento de... Continuar leyendo "B" »

Deslizamientos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Riesgo x deslizamiento de laderas, son movimientos de materiales a favor de pendiente q se producen en laderas y vertientes de la superficie terrestre x acción de la gravedad. Los principales tipos movimientos son: deslizamientos, desprendimientos, flujos y avalanxas,
Factores q controlan los deslizamientos. Los factores pueden ser internos y externos:*internos, pueden ser intrínsecos o extrisecos. 1) intrisecos: a) litológicos: tipo de roca, grado de consolidación, espesor de los materiales de cobertera y suelos….b)estructurales: fallas, diaclasas, planos de estratificación…..2)extrínsecos:a) ambientales: climaticos, ciclo hielo-deshielo, tipo y cambios de vegetación, cambios del nivel freático….b)morfológicos: ángulos de pendiente... Continuar leyendo "Deslizamientos" »

B

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

teoria de la endosimbiosis: explica el proceso para pasar de una celula procariota que carecen de la mayoria de orgánulos a una celúla procariota a través de incorporaciones simbiogenéticas.
1. Una bacteria que utilizaba el azufre como fuente de energía se fusionó con una bacteria nadadora pasando a formar un nuevo. El resultado fue la primera célula eucariota. El núcleoplasma de la células de animales, plantas y hongos sería el resultado de la unión de estas dos bacterias.
A las características iniciales de ambas células se le sumó una nueva morfología más compleja, el ADN quedó confinado en un núcleo interno separado del resto de la célula por una membrana.
2. Este nuevo organismo todavía era anaeróbico, incapaz de
... Continuar leyendo "B" »

Inundaciones

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Riesgo x inundaciones- las avenidas e inundaciones son fenómenos naturales continentales o costeros casi periódicos q se producen x un aumento del nivel de las aguas q aniegan terrenos potencialmente inundables al estar cerca de los cauces o x confluir el agua de una vasta cuenca hidrográfica.
Causas de las inundaciones. Causas naturales:1) de origen climático y meteorológico: ciclones costeros, fusión rápida de hielos y nieve u climas con periodos de marcado estiaje, frente a épocas de precipitaciones torrenciales.2) por obstrucción natural de cauces fluviales:*causas antropicas:--directas:obras en el cauce fluvial: diques, presas y canalizaciones, roturas de presas, desembalse súbito de agua y obras de minería y escombreras.---... Continuar leyendo "Inundaciones" »

Organización

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

LA FUNDACION DE CIUDADES

En 1545 se fundo el Tocuyo, desde donde se expandió el poblamiento hacia el centro y occidente. Hacia el centro, El tocuyo apoyo la fundación de Borburata (1549), Valencia (1553), Nirgua (1554), Caracas (1567) y la Victoria (1595).

GRUPOS ETNICOS

*El mestizaje Ejemplo: Blanco con india: mestizo, Blanco con negra: mulato, Indio con negra: zambo

*La sociedad de privilegios Ejemplo: es cuando prohibieron el matrimonio de blancos con pardos, negros e indígenas

*Características de la Sociedad Ejemplo: Heterogénea, Estratificada, Estatica, Conflictiva

*Ubicación de la población Ejemplo: ambiente rural, ambiente urbano

GRUPOS SOCIALES:

*Españoles: Altos funcionamientos del gobierno, militares

*Criollos: Propietarios de tierras,

... Continuar leyendo "Organización" »