Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Suelo silíceo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

La diversidad del Suelo:El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. Se Compone de elementos en tres estados. Los elementos sólidos son particulares Minerales procedentes de la erosión de las rocas y la materia orgánica viva o En descomposición. Además, el suelo contiene elementos líquidos y gases Ocupando los poros. La ciencia que estudia el suelo es la edafología.

 Los suelos zonales: Los suelos De clima oceánico son bastante evolucionados, ricos en materia organiza y Ácidos. La aridez se refuerza cuando la roca es silícea y la vegetación Natural, como el pino o eucalipto. Todos los úselos ácidos requieren abonado Para su aprovechamiento agrícola. Sobre Roquedo silíceo, la acidez del suelo se incrementa. La tierra... Continuar leyendo "Suelo silíceo" »

Tipos de Relieves en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y Volcánico

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Dominios Litológicos y sus Relieves Característicos en España

La litología es la ciencia que se ocupa del estudio y descripción de las rocas. En España, podemos distinguir cuatro dominios litológicos principales, cada uno con sus características y relieves asociados:

Relieve Silíceo

Los terrenos silíceos están formados por rocas antiguas de la Era Primaria. Forman parte de ellos los relieves surgidos en la orogenia herciniana, convertidos en zócalos y rejuvenecidos por la orogenia alpina. Las penillanuras zamorano-salamantina y extremeña forman las sierras interiores (Sistema Central, Montes de Toledo) y algunos de sus rebordes montañosos (Macizo Galaico, Sierra Morena). Existen terrenos silíceos en otras áreas peninsulares donde... Continuar leyendo "Tipos de Relieves en España: Silíceo, Calizo, Arcilloso y Volcánico" »

Tipos de estratos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Geomorfología: parte de la geología que estudia la configuración, el Origen y la evolución de las formas que adquiere el relieve como consecuencia De los procesos geológicos.

Relieves Litológicos: son aquellos cuyas formas Se deben al tipo de roca que compone el terreno. TIPOS: volcánicos, graníticos y Kársticos.

Relieves Climáticos: son aquellos cuya configuración Se debe al clima de la región. ZONAS: frías, calientes y templadas.

Relieves Estructurales: son aquellos cuya configuración Se debe a la deformación tectónica de las rocas del terreno. TIPOS: relieves en Zonas horizontales, en regiones plegadas y en regiones fracturadas.

Agentes Responsables de los relieves costeros: ni IdeaFORMAS: Debidas a la abrasión y Debidas a la... Continuar leyendo "Tipos de estratos" »

Fundamentos de Mineralogía y Rocas Magmáticas: Propiedades, Clasificación y Formación

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Definiciones Fundamentales

Un mineral es una sustancia sólida, elemento o compuesto químico, de composición definida, inorgánica, de origen natural y con una estructura cristalina definida.

Un cristal es un sólido orgánico o inorgánico con estructura interna ordenada y una composición química definida, que puede ser de origen natural o sintético.

Minerales Petrogenéticos

Clasificación de los minerales formadores de rocas:

  • Elementos nativos
  • Sulfuros
  • Sulfosales
  • Óxidos e hidróxidos
  • Haluros
  • Carbonatos
  • Nitratos
  • Boratos
  • Fosfatos y arseniatos
  • Sulfatos
  • Wolframatos
  • Silicatos

Estructura de los Silicatos

  • Nesosilicatos: Tetraedros aislados (ej. Olivino).
  • Sorosilicatos: Pares de tetraedros (ej. Epidota).
  • Ciclosilicatos: Anillos de 3, 4 o 6 tetraedros (ej. Turmalina)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Mineralogía y Rocas Magmáticas: Propiedades, Clasificación y Formación" »

Unidades Morfoestructurales y Relieves de la Península Ibérica: Conceptos Clave

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Conceptos Clave de Geomorfología

Unidades Morfoestructurales

Las unidades morfoestructurales son las formas y la estructura que tiene el relieve. La estructura se debe a los movimientos tectónicos.

Erosión

La erosión es el desgaste del relieve por agentes erosivos que pueden ser climáticos o atmosféricos.

Orogénesis

La orogénesis es el proceso de formación de montañas. La orogénesis herciniana se produjo en la era primaria y la alpina en la terciaria.

Tipos de Rocas y Relieves

  • Marga: roca sedimentaria compuesta de caliza y arcilla.
  • Fallas: rotura de la corteza terrestre con separación de bloques fracturados.
  • Sedimentación: depósito sobre la corteza terrestre.
  • Morrena: materiales que van erosionando por el glaciar.
  • Aluviones: materiales que
... Continuar leyendo "Unidades Morfoestructurales y Relieves de la Península Ibérica: Conceptos Clave" »

Como intervienen los seres vivos en la formación de los suelos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

2.1. Factores que intervienen en la edafogénesis.Las carácterísticas de un suelo, tales como el grado de desarrollo, la composición, la textura, etc., dependen de una, serie de factores que influyen en su formación y posterior evolución. Los más importantes son los siguientes:La naturaleza de la roca madre.La roca madre aporta al suelo la mayor parte de sus componentes minerales e influye en las primeras etapas de su formación, sobre todo por su mayor o menor resistencia a la meteorización. Si la roca se altera con facilidad, se forman suelos potentes' en relativamente poco tiempo; por el contrario, si la roca es muy resistente a la meteorización, se originan suelos de poco espesor y sin horizonte B. El tipo de roca influye también
... Continuar leyendo "Como intervienen los seres vivos en la formación de los suelos" »

Tipos de Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas - Clasificación y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Preguntas de desarrollo

1. Identifique y describa las rocas ígneas

Las rocas ígneas son aquellas formadas por la solidificación de material magmático o lava.

Clasificación de las rocas ígneas

  • Rocas plutónicas: Son aquellas rocas ígneas que se han formado a partir de un enfriamiento lento, en profundidad y en grandes masas de magma.
  • Rocas volcánicas: Son aquellas que se formaron por el enfriamiento de la lava en la superficie terrestre o bajo el mar.
  • Rocas hipoabisales: Estas rocas se forman, al igual que las volcánicas y plutónicas, pero se diferencian en que este material rellena hendiduras y grietas, formando grandes filones rocosos.

2. Identifique y describa las rocas sedimentarias

Las rocas sedimentarias son aquellas que se forman por... Continuar leyendo "Tipos de Rocas: Ígneas, Sedimentarias y Metamórficas - Clasificación y Características" »

Tectónica de Placas y Orogénesis: Dinámica Terrestre y Formación de Cordilleras

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Tectónica de Placas

La tectónica de placas no solo permite explicar los movimientos de los continentes y los océanos, sino también otros procesos geológicos como el origen y la distribución de los volcanes y los terremotos, o el origen de las cordilleras. Lo siguiente son sus ideas básicas:

  • La litosfera está dividida en un conjunto de fragmentos rígidos denominados placas litosféricas.
  • Los bordes de las placas litosféricas pueden ser de 3 tipos: dorsales, zonas de subducción y fallas transformantes.
  • La litosfera oceánica se renueva continuamente, mientras que la litosfera continental tiene un carácter más permanente.
  • Las placas litosféricas se desplazan sobre los materiales plásticos del manto sublitosférico.
  • Los desplazamientos
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas y Orogénesis: Dinámica Terrestre y Formación de Cordilleras" »

Formaciones Geológicas y Tipos de Relieve Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Formaciones Geológicas Fundamentales

Zócalos

Los zócalos son llanuras y mesetas formadas en la era primaria o Paleozoica como resultado del arrastre por la erosión de cordilleras surgidas en las orogenias de esa misma era. Los materiales paleozoicos son rocas silíceas como granito, pizarra, cuarcita y esquisto.

Macizos Antiguos

Los macizos antiguos son montañas formadas en la Era Terciaria por el nuevo levantamiento de un bloque de un zócalo como consecuencia de los movimientos orogénicos alpinos. Presentan cumbres suaves y redondeadas.

Cordilleras de Plegamiento

Las cordilleras de plegamiento son grandes elevaciones montañosas que surgieron en la orogénesis de la Era Terciaria por el plegamiento de materiales. Se distinguen dos tipos:... Continuar leyendo "Formaciones Geológicas y Tipos de Relieve Terrestre" »

Coladas de barro definición

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

?Movimiento de Derrubios o Tierras: En todas partes de la superficie terrestre la gravedad empuja continuamente a los materiales hacia niveles inferiores, el substrato rocoso es generalmente tan fuerte y esta tan bien sostenido que permanece inmóvil en su sitio, pero si una vertiente se hiciera demasiado escarpada por al remoción de las rocas de la base la masa del substrato rocoso se fracturaría y caerían o deslizarían hasta encontrar una nueva posición de reposo.

Dibujo

?Clasificación de los Movimientos de Derrubios

Dibujo :

-LENTOS

*Reptación: En casi cualquier vertiente de moderado desnivel que se halle recubierta de suelo se puede encontrar alguna prueba de un movimiento descendente extremadamente lento del suelo y del manto detrítico,

... Continuar leyendo "Coladas de barro definición" »