Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Relieve en España: Formación y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 116,33 KB

Relieves Plegados

Se forman cuando los estratos de materiales de diferente dureza son plegados.

  • Relieve Apalachiano
    • Surge de antiguas cadenas montañosas hercinianas.
    • Erosión aplanó los pliegues alternativos de estratos duros y blandos.
    • Posteriormente, se reactivó la erosión, formando relieves alargados, separados por valles paralelos.
    • Ejemplo: Las Villuercas (Cáceres).
  • Relieve Jurásico
    • Formado por pliegues alternos: anticlinales (convexos) y sinclinales (cóncavos).
    • Erosión desgasta los anticlinales, creando valles anticlinales o clusas, y preserva los sinclinales colgantes (valles más elevados).
    • Ejemplo: en los Pirineos y otras cordilleras plegadas como las Béticas o Cantábricas.

Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica

1. Zócalo

... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en España: Formación y Características" »

Llanuras lacustres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 933 bytes

fluviales: incluyen los valles y llanuras de inundación de los ríos
lacustres: incluyen lagos y lagunas y son alimentados por aportes de los ríos.
glaciales: ocupan áreas localizadas en torno a glaciares
eólicos: ocupan zonas desérticas y costeras
deltas: se sitúan en la desembocadura de los ríos
playas : son acumalaciones de arena y grava
marismas : lagunas costeras que están total o parcialmente separadas
arrecifes: construcciones de organismos coloniales que se forman en aguas someras
plataforma continental: constituye la prolongación del continente bajo el nivel del mar
talud : se sitúan a continuación de la plataforma
fondo abisal:constituido por los fonfos oceánicos profundos

Deriva Continental y Tectónica de Placas: Formación de Relieves Terrestres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Deriva Continental y Tectónica de Placas: Diferencias Clave

Deriva Continental

  • Mecanismo de movimiento de los continentes: Se deslizan sobre el fondo oceánico, que permanece inmóvil.
  • Fuerza que impulsa el movimiento de los continentes: Rotación de la Tierra y atracción gravitatoria de la Luna.
  • Causas de los relieves: Arrugas producidas en el frente de avance de los continentes.

Tectónica de Placas

  • Las placas litosféricas se deslizan sobre el manto sublitosférico. Se desplazan tanto los continentes como los fondos oceánicos.
  • Corrientes de convección y expansión del fondo oceánico que empujan a los continentes.
  • Colisiones entre placas litosféricas.

La Convección del Manto y la Formación de Relieves

Penachos Térmicos y Solifluxión

Penachos... Continuar leyendo "Deriva Continental y Tectónica de Placas: Formación de Relieves Terrestres" »

Estratificación de fósiles

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Fósil guiá:se utilizan para datar las rocas que contienen. Corresponde a organismos de amplia distribución geográfica y de evolución rápida que han vivido durante un periodo concreto.

Fósil de facies: corresponde a organismos que van vivir unicamente en ambientes muy concretos.

estratigrafía: es una rama de la geología que se encarga de la interpretación de los estratos.

estratos: cada una de las capas en las cuales se depositan las rocas sedimentarias.

sequencia estratigrafica: es una succesion de dos o mas estratos.

serie estratigrafica: succesion de dos o mas sequencias estratigraficas seperadas por una discontinuidad.

discontinuidad erosiva: cuando la serie mas antigua es plegada.


datación: es la nordenacion de los acontecimientos... Continuar leyendo "Estratificación de fósiles" »

Tipos de Terrenos Problemáticos y Ensayo de Asentamiento del Hormigón

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Tipos de Terrenos Problemáticos en la Construcción

Terrenos Colapsables

Los terrenos colapsables experimentan una disminución significativa de su volumen. Este fenómeno se observa principalmente en suelos limo-yesíferos o limo-arenosos con una estructura metaestable. Un caso particular de suelos colapsables son los rellenos arenosos flojos o aquellos que contienen aglomerados volcánicos.

Terrenos Kársticos

Los terrenos kársticos se caracterizan por la presencia de formaciones litológicas que, debido a procesos químicos ocurridos durante su formación, desarrollan huecos, cavernas, cavidades o simas en su interior. Los materiales más propensos a la karstificación son:

  • Materiales yesíferos y salinos: En estos materiales, los sistemas
... Continuar leyendo "Tipos de Terrenos Problemáticos y Ensayo de Asentamiento del Hormigón" »

Un orógeno de tipo andino puede evolucionar a otro de tipo alpino?

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

1. Ambos continentes Entra en contacto. Sobre el continente de la placa cabalgante existe un orogeno De tipo andino. 2. Se inicia la formación del orogeno. La subducción se detiene, Pero el acercamiento continúa, los sedimentos se pliegan y comienzan a formarse Mantos de corrimiento. 3. El orógeno se estructura definitivamente. Se Extienden grandes mantos hacia ambos lados, de las cuencas de antepaís se van Rellenando y se forma la raíz litosférica.

4. El orógeno se Desmantela y se produce la recuperación isostática. La erosión arrasa el Orógeno y el ascenso isostático elimina la raíz.

Durante el choque de Las masas continentales , suele suceder que fragmentos de litosfera oceánica, Llamados ofiolitas, sean arrancados e incluidos... Continuar leyendo "Un orógeno de tipo andino puede evolucionar a otro de tipo alpino?" »

Semejanzas entre la erupción de un volcán y un tsunami

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

riesgo natural:provabilidad d k se produzca un daño o catástrofe para la poblacio de una zona o para sus bienes,motivadosx un suceso natural.Riesgo=peligrosidad x exposición x vulneravilidad

peligrosidad:magnitud k puede tener un suceso potencialmente catastrófico y frecuencia con la k ocurre

exposición:volumen d población y bienes k pueden verse aceptaos

vulnerabilidad:susceptibilidad k presenta una comunidad a ser dañada

albedo:fracción de la radiación solar reflejada x una superficie u objeto

terremoto:vibraciones del terreno produciadas x la liberación brusca d la energía acumula en las rocas k se encuentran sometidas a esfuerzos.Se originan al fracturarse grandes masas de rocas o si,una vez fracturadas se produce un nuevo desplazamiento.... Continuar leyendo "Semejanzas entre la erupción de un volcán y un tsunami" »

Paisos del mon i capitals

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

America AfricaCanada-Ottawa Argelia-Argel
Estados unidos-Washington Libia-Tripoli
Mexico-Ciudad de.. Egipte-El cairo
Guatemala-Guatemala Sudan-Karthum
Salvador-San salvador Etiopia-Adis-beba
Honduras-Tegucigalpa Somalia-Mogadiscio
N
icaragua-Managua Kenia-Nairobi
Cosra rica-San jose Tanzania-Dar-es-salaam
Panama-Ciudad de.. Mozambique-maputo
Colombia-Bogotá Sudafrica-Ciudad del cabo
Venezuela-Caracas Namibia-Windhoek
Guyana-Georgetown Angola-Luanda
Suriname-Paramaribo Congo-Brazzaville
Guayana francesa-Cayena Gabon-Libreville
Brasil-Brasilia Camerun-Yaeunde
Uruguay-Montevideo Nigeria-Abuja
Argentina-Buenos aires Benin-Porto novo
Chile-Santiago Togo-Lomé
Bolivia-La paz Ghana-Accra
Paraguay-Asunción Costa d'ivori-Abidjam
Perú-Lima Liberia-Monrovia
Ecuador-Quito... Continuar leyendo "Paisos del mon i capitals" »

Mesozoico en españa

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 843 bytes

en españa

cenozoico:

-placa iberica colisiona con europa i da lugar al relieve del pirineo

-se forman las cordilleras beticas i la iberica i rejuvenecio los relieves del sistema central.

-la formacion de estos origino 4 grandes cuencas sedimentarias continentaleslo s riois formaron lagos en estas cuencas

-la actividad volcanica en el atlantico origino las islas canarias

-se produjo un inicio de rifting en la costa mediterranea que separo las islas baleares de la peninsula

- se formaron glaciares de montaña

intensa erosion convirtio la cordilleraiberica en una plenillanura

-se produjo un levantamiento generalizado en la peninsula que dio origen a dos mesetas

Tipos de pliegues

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

caracteristic geomecanicas:permeabilidad: es la facilidad de circulacion de 1fluido a traves de un material. se calcula:analisis en el laboratorio, con un permeametro(m/s velocidad). abrasion: deterioro de una roca. desgaste, pulido o rayado q sufren las rocas por impacto o friccion de particulas transportadas xel viento, hielo, rios...(IC por la accion de otro material, perdida de volumen primitivo, en contacto con ella).textura: interrelacion entre los componentes de una roca a pequeña escala q solo se observan en el laboratorio.estructura:disposicion geometrica de los compotenetes q constituyen a la roca. a gran escala.densidad:relacion entre la masa y el volumen.porosidad:% de huecos, poros en relacion con el volumen.hinchamiento:caract.

... Continuar leyendo "Tipos de pliegues" »