Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Expansión del Fondo Oceánico y Tectónica de Placas: Un Viaje al Interior de la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 18,97 KB

La Teoría de la Expansión del Fondo Oceánico

La teoría de la expansión del fondo oceánico, propuesta por Harry Hess en 1960, se basó en todos los avances en el conocimiento de los océanos que se consiguieron durante la década de los años 50. Con el sonar se conoció la topografía de los océanos, describiendo las dorsales y las fosas oceánicas. Se dataron los sedimentos y las rocas volcánicas (basaltos), se determinó que ambos eran recientes a la altura de las dorsales y que aumentaba su edad conforme nos alejábamos de ellas. También se vio que el espesor de los sedimentos era inexistente a nivel de la dorsal y también aumentaba conforme nos alejábamos de ella. Entre 1965 y 1968, Vine, Matthews y Heirtzler aportaron la prueba

... Continuar leyendo "Expansión del Fondo Oceánico y Tectónica de Placas: Un Viaje al Interior de la Tierra" »

Acción de las ramblas sobre el terreno

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Un paisaje etá constituido por un relieve esculpido en las rocas.Sobre esas rocas se ha formado un suelo y crece una vegetación carácterística, determinada por el clima, la latitud y altitud.También interviene la acción humana. Agentes geológicos externos: Atmósfera, agua de escorrentía, el hielo, el mar y el viento. Los procesos externos: La meteorización: Conjunto de procesos externos que provocan la alteración y disgregación de las rocas en contacto con la atmósfera. La erosión: Desgaste y modelación de la corteza terrestre causados por la acción del viento, la lluvia, los procesos fluviales, marítimos y glaciales, y por la acción de los seres vivos. El transporte: Se utilizan ríos , corrientes... Para trasladar sedimentos.... Continuar leyendo "Acción de las ramblas sobre el terreno" »

Tipus de Volcans i Riscos Associats: Guia Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Tipus de Volcans

A. Tipus de Volcans

La forma i la mida del con volcànic varia en funció de la quantitat i del tipus de materials emesos.

  • Volcans de tipus efusiu: Emeten laves fluides que llisquen amb facilitat i formen colades extenses. Originen pocs danys. Dos subtipus:
    • Fissural: Esquerda o fissura per on la lava flueix lliurement cap a l'exterior i recobreix àrees extenses (planes de lava). La majoria es troben al fons oceànic.
    • En escut o Hawaià: Grans quantitats de laves fluides i poc perilloses. El seu con té una base molt extensa, de poca alçada i amb el cim pla.
  • Volcans de tipus explosiu: Els més perillosos i els que donen lloc a la majoria de danys volcànics. Tenen el con elevat. La seva lava és àcida, viscosa i molt explosiva,
... Continuar leyendo "Tipus de Volcans i Riscos Associats: Guia Completa" »

S

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Estructura de las rocas ígneas: hace referencia a la disposición de las rocas que aporta información de la forma en la que se ha producido la consolidación del magma. En las volcánicas existen: 1. acumulaciones de productos solidos como bombas, cenizas, las igninbritas son acumulaciones de cenizs ardientes procedentes de explosiones volcanicas que al depositarse se sueldan compactan y deforman. 2. estructuras de coladas de lava en condiciones subáreas como el mal país son las lavas cordadas. 3. estructuras en coladas submarinas forman lavas almohadilladas debido a la fuerte presión y a la baja temperatura. 4. estructuras de chimeneas y diques su volcánicos ejem. Diatremas: que sin brechas volcánicas que consisten en fragmentos de

... Continuar leyendo "S" »

Constantes Elásticas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Constantes Elásticas

Para comprender el suministro de información que ofrecen los métodos de reflexión y refracción es necesario tener un conocimiento básico de los principios de elasticidad y de propagación de las ondas elásticas (sísmicas) cuya velocidad depende de las constantes elásticas mensurables o medibles de los rocas subyacentes. De acuerdo a la ley de Hooke, cuando un cuerpo de deforma elásticamente, de acuerdo a una relación lineal entre esfuerzo y deformación, la razón o cociente entre el esfuerzo y la deformación definen el modulo elástico del cuerpo. Entre los diferentes tipos de deformaciones se tienen:

- Modulo de Young (E). Es el parámetro para medir la resistencia de un material al someterlo a esfuerzo de

... Continuar leyendo "Constantes Elásticas" »

Valle glaciar definición

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Badlans: en las zonas de lluvias escasas e intermitentes donde no existe protección vegetal, el agua arroyada desgasta las vertientes dando lugar a una topografía abrupta, similar a unamontaña en miniatura

caliza: roca sedimentaria formada especialmente por carbonato cálcico, plegada durante la orogenia alpina, es dura y permeable por lo que se disuelve fácilmente con el agua dando lugar a fenómenos karsticos, en españa, en el sis. Ibérico, depresión del ebro y c.Cantábrica

cárcava: paisaje de zonas de precipitaciones escasas y violentas, caracterizaca por hendidura estrechas y profundas, de paredes verticales, su amplio desarrolo en una zona da lugar a badlans

cerro testigo: colina aislada originada por la erosión diferencial entre... Continuar leyendo "Valle glaciar definición" »

Erosión retrogradante

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Bfuerzas externas *La erosión eólica que modela las superficies o las degrada.
*La erosión del agua que forma nuevas llanuras de acumulación de sedimentos.
*La erosión humana por pisoteo, sobrepastoreo o tala abusiva de árboles.
formacion de los continentes Hace 200 millones de años, este primitivo continente fue parte de una compacta masa terrestre que comenzo a dividirse en fragmentos (placas) las que empezaron a derivar lentamente.
Al dividirse el PANGEA se conformaron dos sistemas: el de GONDWANA al sur y el de LAURASIA al norte, cuyo edad comprende desde el paleozoico.
movimientos del mar El agua del mar, por diversas causas, está en constante movimiento, sufre desplazamientos que provocan, entre otras cosas, la formación de Olas,
... Continuar leyendo "Erosión retrogradante" »

Criterios de polaridad de los estratos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Métodos de datación: estratigraficos: discontinuidades estratigraficas- se producen interrupciones en la sedimentación,diastemas.Tiempo sin sedimentación es hiato y con erosión es laguna estratigrafica. Disconformidades:son disconformidades marcadas por superfices erosivas discordancias: se ha producido deformación de los estratos incorfomidades: entre materiales estratificados sedimentarios y no estratificados ígneos.Criterios d polaridad d los estratos- estructuras sedimentarias d la superficie d estratificación:establecer eñ techo del estrato. análisis d varvas glaciares: son pares d estratos que se producen anualmente debido a ls cambios estacionales.Tienen una capa arenosas d color claro,se produce en época estival y recibe
... Continuar leyendo "Criterios de polaridad de los estratos" »

Procesos de Meteorización, Erosión y Agentes Geológicos Externos: Una Visión Detallada

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Meteorización y Erosión: Procesos Clave en la Geología Externa

La meteorización es el proceso de descomposición de las rocas en la superficie terrestre, mientras que la erosión implica el arrastre y movilización de los materiales resultantes. Ambos procesos son fundamentales para el modelado del paisaje.

Tipos de Meteorización

Meteorización Física

Las rocas se fragmentan sin alterar su composición química.

  • Gelifracción: El agua, al congelarse en las grietas de las rocas, se expande y las fractura.
  • Termofracción: Las variaciones de temperatura causan la expansión y contracción de las rocas, debilitándolas.
  • Haloclastia: La cristalización de sales en las grietas de las rocas ejerce presión y las desintegra.

Meteorización Química

La... Continuar leyendo "Procesos de Meteorización, Erosión y Agentes Geológicos Externos: Una Visión Detallada" »

Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Los pliegues son dobladuras producidas cuando un material con comportamiento plástico se somete a esfuerzos de compresión.

Procesos geológicos externos: meteorización, erosión, transporte, sedimentación, diagenesisi causados por la energía solar.

procesos internos: magmatismo y metamorfismo causados por el caror interno de la tierra.

MAGMATISMO Y Tectónica DE PLACAS: lA Fusión DE LAS ROCAS PUEDE PRODUCIRSE POR -Un aumento de la temperatura, un descenso de la presión y la presencia de fluidos.

METAMORFISMO Y Tectónica DE PLACAS: El metamorfismo son lugares donde las rocas sufren cambios en el tipo de la disposición de lo minerales, es un proceso isoquimico ya k la composición química de la roca permanece invariable. Tres tipos:  De... Continuar leyendo "Diferencias entre orogenos de subducción y orogenos de colisión" »