Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Delimitación Territorial Argentina: Fronteras Terrestres y Marítimas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Límites y Fronteras en la Geografía Argentina

Límite Internacional

El límite internacional es una línea convencional que separa dos estados contiguos, resultado de procesos históricos y establecida a través de acuerdos. Se clasifican en:

  • Geográficos: Aquellos que utilizan algún criterio natural para establecer el límite, como las altas cumbres o la máxima profundidad de un río. Por ejemplo, en Argentina se utilizó la Cordillera de los Andes.
  • Geométricos: Aquellos que usan líneas rectas al unir puntos al azar o después de realizar algún cálculo o medición, como la línea media de un río. Por ejemplo, la delimitación del Río de la Plata con Uruguay.
  • Geodésicos: Aquellos que utilizan paralelos o meridianos para establecer límites.
... Continuar leyendo "Delimitación Territorial Argentina: Fronteras Terrestres y Marítimas" »

Estudi de l'Interior de la Terra, Estructura i Deriva Continental

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

Mètodes d'Estudi de l'Interior de la Terra

Mètodes d'Observació Directa

  • Materials expulsats en erupcions volcàniques: Proporcionen dades sobre la composició de les cambres magmàtiques que hi ha a desenes de quilòmetres; solen arrossegar roques profundes.
  • Presència en superfície de roques de grans profunditats: Es veuen si han estat emplaçades per esforços tectònics (formació de serralades) o per l'erosió de les roques suprajacents.
  • Meteorits: Es creu que la seva composició és idèntica a la d'algunes capes de la Terra. Es situa la seva edat en 4.500 Ma.
  • Assaigs mineralògics i petrològics en laboratori: Reprodueixen, a escala reduïda, els processos que tenen lloc a l'interior de la Terra.
  • Sondatges i perforacions petrolíferes:
... Continuar leyendo "Estudi de l'Interior de la Terra, Estructura i Deriva Continental" »

Estado físico del núcleo interno

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Núcleo:  Según las unidades geoquimicas( que establecen como criterio la composición química de los materiales) el núcleo es la esfera central del planeta, se sitúa debajo de la d. Gutenberg. Representa el 16% del volumen de la tierra, y su dalta densidad y su comportamiento ante las ondas sísmicas hacen que pensemos que esta compuesto por hierro y un 6% d níquel.

Según las unidades dinámicas( establecen como criterio el comportamiento mecánico de las zonas terrestres) el núcleo se divide en núcleo externo e interno. Externo esta x debajo del manto,(hasta 5150 kmo de profundida) esta en estado liquido, y agitado x corrientes de convección, y desempeña un papel clave en la creación del campo magnético. El núcleo interno  a... Continuar leyendo "Estado físico del núcleo interno" »

Porque la placa cabalgante puede ser oceánica o continental

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

2) Zonas de subducción. La creación continua de litosfera oceánica produce una compresión y se rompe la plaza por la zona más débil. Se forman dos placas que chocan entre sí. La placa más densa se hunde o subduce bajo la otra. La subducción se hace siguiendo un plano que se llama plano de Benioff que esta inclinación es de 45º hacia el continente. Se forman fosas oceánicas en las que tiene lugar: -Zonas de subducción (se destruye corteza) -Las corrientes de convección son descendientes. -Se produce el rozamiento entre las placas litosféricas (se originan volcanes y terremotos). En las zonas de subducción pueden generarse 3 situaciones distintas: Si una placa oceánica choca contra una continental se forma una cordillera perioceánica.
... Continuar leyendo "Porque la placa cabalgante puede ser oceánica o continental" »

Malalties Ortopèdiques Comunes: Perthes, Epifisiòlisi i Lumbàlgia

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Malaltia de Perthes: Diagnòstic i Tractament

La malaltia de Perthes, també coneguda com a malaltia de la coxa plana, és una patologia que afecta el cap femoral en nens.

Característiques Generals de la Malaltia de Perthes

  • Afecta principalment nens entre 4 i 8 anys.
  • Sovint es presenta en nens prims amb TDAH.
  • És unilateral i asimètrica.

Fases de la Malaltia de Perthes

1. Sinovitis (1-3 setmanes)

  • Radiografia normal.

2. Necrosi (6-12 mesos)

  • Augment de l'espai articular (Signe de Waldenström).
  • Fractura subcondral.

3. Reabsorció (1-2 anys)

  • Fractura subcondral (Caffey) = línia radiolúcida (projecció de Lowenstein).
  • Fragmentació de l'epífisi, heterogeneïtat.

4. Reossificació (2-5 anys)

  • Substitució de la necrosi per teixit fibrocartilaginós.

5. Remodelació

  • Depèn
... Continuar leyendo "Malalties Ortopèdiques Comunes: Perthes, Epifisiòlisi i Lumbàlgia" »

Ecologia: Conceptes Clau, Ecosistemes i Impacte Climàtic

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 17,88 KB

Què és l'Ecologia?

L'ecologia és l'estudi de la llar, una branca de la biologia que estudia les interrelacions dels organismes i el seu voltant, en un ambient biofísic. Té components biòtics (altres organismes) i abiòtics.

  • Ciència pura: Entendre els processos responsables de l'estructura i composició d'una comunitat de plantes.
  • Ciència aplicada: Predir què passarà a una població d'organismes en unes circumstàncies per intentar controlar-la o explotar-la.

Escales d'Estudi en Ecologia

Escala Biològica

El món dels éssers vius es pot estudiar segons una jerarquia biològica:

  1. Partícules subcel·lulars
  2. Cèl·lules
  3. Teixits
  4. Òrgans

A nivell ecològic, es divideix en:

  • Ecologia de l'ecosistema: Estudia els fluxos d'energia i matèria entre elements
... Continuar leyendo "Ecologia: Conceptes Clau, Ecosistemes i Impacte Climàtic" »

Tectónica de Placas, Puntos Calientes y Vulcanismo: Explicación Detallada

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

¿Por qué la teoría de la tectónica de placas es una teoría global?

Es una teoría global ya que los grandes fenómenos geológicos tienen una explicación conjunta y son motivados por una causa común: el calor interno de la Tierra, ayudado por la energía potencial gravitatoria que constituye el motor de las placas.

¿Cuál es el origen de los puntos calientes y qué fenómenos geológicos originan?

Cuando una pluma de magma profundo y caliente alcanza la litosfera, actúa como un soplete y origina un punto caliente. Se pueden dar 3 tipos de situaciones:

  • Perforación de la litosfera oceánica y aparición de una cadena de volcanes.
  • Origen de las grandes provincias ígneas.
    Extensas zonas del planeta sepultadas por lavas basálticas.
  • Adelgazamiento
... Continuar leyendo "Tectónica de Placas, Puntos Calientes y Vulcanismo: Explicación Detallada" »

Tipos de Relieve en España: Formación y Características

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 116,33 KB

Relieves Plegados

Se forman cuando los estratos de materiales de diferente dureza son plegados.

  • Relieve Apalachiano
    • Surge de antiguas cadenas montañosas hercinianas.
    • Erosión aplanó los pliegues alternativos de estratos duros y blandos.
    • Posteriormente, se reactivó la erosión, formando relieves alargados, separados por valles paralelos.
    • Ejemplo: Las Villuercas (Cáceres).
  • Relieve Jurásico
    • Formado por pliegues alternos: anticlinales (convexos) y sinclinales (cóncavos).
    • Erosión desgasta los anticlinales, creando valles anticlinales o clusas, y preserva los sinclinales colgantes (valles más elevados).
    • Ejemplo: en los Pirineos y otras cordilleras plegadas como las Béticas o Cantábricas.

Unidades Morfoestructurales de la Península Ibérica

1. Zócalo

... Continuar leyendo "Tipos de Relieve en España: Formación y Características" »

Interpretación Geológica: Secuencias Estratigráficas y Morfología Terrestre

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 122,27 KB

Secuencia Geológica 1: Formación de Estratos y Estructuras

0f8SdEbXftgHKxwAAAAABJRU5ErkJggg==

  • Depósito de los materiales que formaron el estrato C.
  • Depósito de los materiales que formaron el estrato B.
  • Depósito de los materiales que formaron el estrato A.
  • Intrusión magmática D que atraviesa las rocas sedimentarias ya formadas.
  • Esfuerzos distensivos que produjeron la falla E, la cual afecta a los materiales anteriores.
  • Erosión y sedimentación hasta dejar el relieve actual sobre el estrato A.

Secuencia Geológica 2: Plegamiento y Fallamiento

gKAHfQXAGyIov8HkHICEknqMp4AAAAASUVORK5CYII=

  • Depósito de los materiales que formarán los estratos 1, 4 y 3.
  • Plegamiento de los estratos.
  • Falla inversa producida por esfuerzos compresivos que afecta a los materiales 1, 4 y 3, los cuales ya estaban plegados.
  • Erosión.
  • Depósito de los materiales
... Continuar leyendo "Interpretación Geológica: Secuencias Estratigráficas y Morfología Terrestre" »

Explorando el Relieve Volcánico: Estructuras, Formaciones y Dinámica Eruptiva

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Relieve Volcánico

Estructura de un Volcán

  • Cráter:

    Orificio superficial por donde salen los productos volcánicos.

  • Cono Volcánico:

    Edificio construido por la acumulación de materiales volcánicos alrededor del cráter.

  • Chimenea:

    Conducto que conecta la cámara magmática con el cráter, por donde sale el magma.

  • Cámara Magmática:

    Depósito en el que se acumula el magma antes de salir al exterior.

Edificios Volcánicos

Dependiendo de las características de los materiales expulsados por el volcán, se originan distintos tipos de edificios:

  • Cono de Piroclastos: Son de pequeño tamaño, con paredes muy empinadas. Se originan por acumulación de piroclastos, formados por materiales sueltos y tienen poca altura.
  • Escudo: Cono con base muy amplia. Se forma
... Continuar leyendo "Explorando el Relieve Volcánico: Estructuras, Formaciones y Dinámica Eruptiva" »