Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Metamorfismo y rocas metamórficas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 11,77 KB

Partimos de una zona con sedimentos que con el paso del tiempo se hunden progresivamente (diagénesis) y se transforman en una roca sedimentaria, aumenta la presión y la temperatura, si se hunde más se funde y se produce el magmátismo.

Es un proceso endógeno (en el interior), no importa el lugar geográfico porque se produce en todos los sitios igual.

El metamorfismo es un proceso geológico endógeno mediante el cual las rocas sufren una serie de transformaciones (mineralógicas o texturales-estructurales) de presión y temperatura distintas a las iniciales (más elevadas).

Los procesos metamórficos se desarrollan en estado sólido (cuando se inicia la fusión entonces se inicia el magmátismo).

Es un proceso isoquímico, es decir, no se... Continuar leyendo "Metamorfismo y rocas metamórficas" »

Me mete el pene de repente con la a

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Tema 26

  • La novela de post guerra 1940-1960

Deja la crítica social y vuelve al estilo realista anterior. Temas de tipo existencial.

  • L a novela en el exilio
  • Max Aub (1903-1972): 6 novelas sobre la guerra, enorme riqueza y variedad de estilos y técnicas
  • Francisco Ayala (1906): relatos y novelas. Temas filosóficos
  • Rosa Chacel (1898-1944): comparte ideas con la generación del 27, lenguaje muy elaborado
  • Ramón J. Sender (1902-1982): temas y estilos variados
  • La novela del realismo social

Buscan denunciar la falta de libertad, injusticias, desigualdad social. Usan el realismo. Características

  • Tiempos cortos y espacios reducidos
  • Diálogos abundantes, tratan de imitar el habla de la gente de la calle
  • Narrador en 3ª persona, puede ser objetivo y crítico
  • Excesivo
... Continuar leyendo "Me mete el pene de repente con la a" »

La teoría de lamarck y las diferencias y semejanzas con la teoría de Darwin

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

La teoría del big bang, es actualmente una de las mas consideradas. Fue propuesta por Georges

Lemaitre en 1927 y desarrollada por George Gamor en 1948. Según ella, el universo se creo a partir

de una gran explosión, el big bang, del siquiente modo:1.Tanto la materia como el espacio y la

energía estuvieron en un comienzo concentrados en un mismo punto, el átomo primigenio, cuya

 densidad y temperatura debieron ser muy elevadas.2.Este átomo primigenio se expandió

bruscamente en una gran explosión y comenzó la expansión del universo: la energía se fue

alejando en todas direcciones y se fue transformando en materia. A la vez que se formo la materia,

se origino el espacio y el tiempo.3.Se fueron generando partículas subatomicas y mas tarde,... Continuar leyendo "La teoría de lamarck y las diferencias y semejanzas con la teoría de Darwin" »

Argumentos geográficos de wegener

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Teoria deriva continental:para wegener todas las tierras emergidas estaban unidas formando un continente llamado pangea y los continentes actuales son el resultado de la division de esta pangea y el desplazamiento de los fragmentos que la formaban.Dicha idea de movilidad continental no era completamente nueva pero nunca se habia sostenido con tantos datos.Argumentos de wegener: -geograficos: se centro en la forma de los continentes q permitia encajarlos cmo las piezas de un rompecabezas; pero para otros cientificos este ajuste era tan solo aparente, ya q existian solapamientos y huecos entre estas piezas. Pero wegener argumento que procesos como la erosion y los continuos cambios en el nivel del mar impedian que el ajuste fuese perfecto.-paleontologicos:... Continuar leyendo "Argumentos geográficos de wegener" »

Perque serveixen els minerals

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,13 KB

Les primeres materies:Són l'element bàsic de la producció industrial que sovint són objecte de diverses transformacions abans de convertir-se en un producte manufacturat hi ha: el mineral(ferro)l'animal(llana o pell)vegetal(fusta)químic(l'àcid surfuric)

Productes minerals:Una bona part de les primeres materies utilitzades per la industria son productes minerals
*minerals metalics: Els mes important es el ferro,l'element bàsic de les indústries siderúrgiques i metal.Lurguiques (Mercuri,zinc)

*Minerals no metalics:Els fosfats,utilitzats com a fertilitzants son els que presenten explotació mes gran(granit,calcita,mabre,l'arguila,guix)
Fonts d'energia:En tot el procés de transformacío d'una primera matèria en un altre preducte cal energia.
... Continuar leyendo "Perque serveixen els minerals" »

Erliebe Motak Espainian: Karstikoa, Buztintsua eta Bolkanikoa

Clasificado en Geología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,42 KB

Erliebe Karstikoa

Lapiaz edo lenarrak: Ildaska eta zulo estuak dira, gehienetan horma puntadunez banatutakoak. Zonalde makurretan eta landaretza gutxikoetan agertzen dira.

Dolina edo torkak: Zirkulu formako sakonuneak dira.

Poljeak: Jatorri endorreikoa eta hondo laua duten sakonuneak dira, gehienetan luzangak izaten dira.

Arroila, haitzarte, meaka, foz edo ateak: Haran estua edo haitz arteko igarobide sakona da. Gehienetan, hondoan erreka bat igarotzen da.

Kareharriaren barnetik ura pasatzean, forma endokarstikoak sortzen dira:

  • Haitzuloak: Estalaktitak eta estalagmitak.
  • Ponorra: Ur-korronte bat lurpera sartzen den zulo edo sarbegia.
  • Leize-zuloa: Haitzuloen sabaiak erortzean osatutako galeria erraldoiak.

Paisaia karstikoen adibideak: Larrako mendigunea

... Continuar leyendo "Erliebe Motak Espainian: Karstikoa, Buztintsua eta Bolkanikoa" »

Factores que Condicionan el Relieve: Rocas, Clima y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Factores que Condicionan la Forma del Relieve

Diversos factores influyen en la configuración del relieve terrestre. Entre los más destacados se encuentran:

  • El tipo de roca: Cada roca posee características específicas. Esto hace que el granito proporcione formas diferentes a las de la arcilla.
  • El clima: En climas templados, el agua es el agente más importante, mientras que en zonas frías es el hielo.
  • Estructura de los materiales: Con frecuencia, las rocas han sido plegadas o fracturadas, y eso les proporciona una forma inicial que condicionará el modelado que sufran.
  • La antigüedad del relieve: Los agentes geológicos externos retiran materiales de un lugar y los depositan en otro. Esto hace que el relieve de cualquier zona cambie a lo largo
... Continuar leyendo "Factores que Condicionan el Relieve: Rocas, Clima y Procesos Geológicos" »

Llanuras lacustres

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

LA Formación DE ROCAS SEDIMENTARIAS O DIAGÉNESIS 
La diagénesis es el conjunto de transformaciones físicas, químicas y biológicas que sufren los sedimentos Hasta convertirse en rocas sedimentarias. Los principales procesos de la diagénesis son:
 - Compactación: es la reducción del tamaño de los poros que hay entre las partículas del sedimento y la Expulsión de una parte de los fluidos (agua y aire) que ocupan dichos poros. Este proceso ocurre a Medida que los sedimentos depositados en la cuenca van siendo enterrados por otros que se depositan Sobre ellos y cuyo peso eleva la presión a la que se ven sometidos. Como consecuencia de la Compactación, disminuye el volumen total del sedimento, pues sus partículas se juntan. 
- Cementación:
... Continuar leyendo "Llanuras lacustres" »

Diferencia entre orogeno y dorsal oceánica

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

¿Cómo se mueven las placas?

Por un lado, Las plumas mantelicas que se forman en la mesosfera. Por Otro lado, el tirón granitatorio, es decir, en las zonas de subducción una Placa se introduce bajo la otra debido a la diferencia de altura entre la zona Más alta de la dorsal y la zona más baja de la fosa.

EL CICLO DE WILSON (PROCESO DE FORMACIÓN DE UN OCÉANO)

Wilson reúne en una serie de Pasos todos los acontecimientos que suceden en el planeta.

-La 1º cosa que sucede es la fragmentación del continente, para esto Tiene que aumentar la temperatura y que haya un adelgazamiento en la corteza.

-La 2º se forma en Rift, que sería el principio de la dorsal en el Continente.

-La 3º se empieza a formar la litosfera oceánica en la zona de la... Continuar leyendo "Diferencia entre orogeno y dorsal oceánica" »

Inversió tèrmica, efecte Foehn i vents

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB

Inversió tèrmica

La inversió tèrmica és un fenomen meteorològic on la temperatura augmenta amb l'alçada, contràriament al que és habitual. A la nit, a la muntanya, la temperatura baixa bruscament; el terra es refreda i, per tant, també l'aire que hi està en contacte. El gradient altimètric esdevé positiu: la temperatura augmenta en alçada. A mesura que pugem, l'aire és més calent. Això passa en valls tancades, on les muntanyes impedeixen que l'aire calent s'escapi, i en situacions anticiclòniques.

Efecte Foehn

L'efecte Foehn es produeix quan l'aire humit ascendeix per una muntanya, es refreda, l'aigua es condensa i precipita. El gradient altimètric de l'aire humit és inferior (-0,4°C/100m) al de l'aire sec, a causa de la capacitat... Continuar leyendo "Inversió tèrmica, efecte Foehn i vents" »