Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Geología

Ordenar por
Materia
Nivel

Gradiente Geotérmico y Calor Interno de la Tierra: Formación y Composición

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

El Gradiente Geotérmico y el Calor Interno de la Tierra

El aumento que se produce hacia el interior de la Tierra recibe el nombre de gradiente geotérmico. Hace más de 4000 millones de años, el planeta estaba sometido a:

  • Los impactos de meteoritos, cuya energía cinética se transforma en energía térmica.
  • La desintegración de elementos radiactivos: al chocar con los átomos de su alrededor, aumentan su energía térmica.
  • La decantación de los materiales más densos.

Formación de Capas

Al fundirse la Tierra, los materiales se ordenaron por densidades: el hierro formó el núcleo, sobre el que quedaron materiales rocosos, el manto, y sobre este se formó la corteza, una delgada capa de rocas poco densas. Los gases desprendidos de las rocas... Continuar leyendo "Gradiente Geotérmico y Calor Interno de la Tierra: Formación y Composición" »

Unidades Geodinámicas: Litosfera, Corteza, Ondas Sísmicas, Isostasia y Movilismo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Unidades Geodinámicas

Litosfera

Es la capa sólida y rígida formada por una parte del manto superior.

Corteza

Es la capa más delgada y rocosa. Hay dos tipos:

  • Corteza continental: forma los continentes.
  • Corteza oceánica: forma los fondos oceánicos.

Ondas Sísmicas

Se producen por terremotos.

(Discontinuidad de Mohorovičić entre la corteza y el manto - Discontinuidad de Repetti entre el manto superior y el manto inferior - Discontinuidad de Gutenberg entre el manto inferior y el núcleo externo)

Isostasia

Son los movimientos verticales de los continentes. La corteza terrestre se comporta como si flotase en un material más denso. La erosión retira los materiales de la zona y esta se eleva.

Movilismo

Alfred Wegener escribió el libro "El origen de... Continuar leyendo "Unidades Geodinámicas: Litosfera, Corteza, Ondas Sísmicas, Isostasia y Movilismo" »

Recursos Energètics, Aigua, Boscos i Sòl: Guia Completa

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,43 KB

Els recursos energètics

Són béns que extraiem de la naturalesa per obtenir energia.

Recursos renovables

Són aquells que es regeneren de manera natural a un ritme igual o superior al de la seva explotació. No obstant, un recurs renovable pot arribar a ser no renovable si se’n fa una sobreexplotació. L’hidrogen (H2O), l’energia mareomotriu i l’energia nuclear de fusió (les estrelles) en són exemples.

Recursos no renovables

Són aquells que es regeneren a un ritme tant lent que els hem de considerar finits. Entre ells es troben els combustibles fòssils i els combustibles nuclears. L’energia nuclear de fissió és una energia no renovable que utilitza minerals radioactius que s’acabaran. Cal distingir entre l’energia endosomàtica... Continuar leyendo "Recursos Energètics, Aigua, Boscos i Sòl: Guia Completa" »

Relieves, Recursos Naturales y Ecorregiones de Argentina: Un Panorama Completo

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Relieves de Argentina

Hacia el oeste se presenta una zona de montañas nuevas y estructuras más antiguas en el centro y este de Argentina. Las estructuras jóvenes tienen un gran desarrollo altitudinal, en algunas regiones superan los 6000 metros. Esta estructura forma la Cordillera de los Andes y presenta cadenas montañosas y sierras que se orientan en dirección norte-sur. Hacia el este, la altura de estas elevaciones va descendiendo. Hacia el sur de Argentina, en la ecorregión de los bosques patagónicos, los Andes comienzan a perder altura hasta sumergirse bajo el nivel del mar al este de Tierra del Fuego. Hacia el centro y el este del país se encuentran los macizos o mesetas que alcanzan los 2500 metros de altura. Estas estructuras... Continuar leyendo "Relieves, Recursos Naturales y Ecorregiones de Argentina: Un Panorama Completo" »

Terremotos, Dorsales Oceánicas, Zonas de Subducción y Volcanes: Conceptos Clave de Geología

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Magnitud e Intensidad de un Seísmo

Existen diferentes escalas que permiten medir la energía liberada por un seísmo y evaluar los daños que ocasionan. Entre ellas, destacan:

  • Escala de Richter: Mide la magnitud de un terremoto, que es la medida de la energía liberada por el seísmo (peligrosidad).
  • Escala MSK: Mide la vulnerabilidad. Consta de doce grados, ordenados con números romanos. Mide la intensidad de un terremoto, que es una estimación subjetiva de los efectos que produce el terremoto sobre las personas, los objetos, etc.

Dorsales Oceánicas: Expansión del Fondo Oceánico

La actividad de las dorsales oceánicas es responsable de que los continentes se fragmenten y se formen nuevos océanos entre los bloques continentales fragmentados.... Continuar leyendo "Terremotos, Dorsales Oceánicas, Zonas de Subducción y Volcanes: Conceptos Clave de Geología" »

La forma y posición de los continentes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Un fósil es Cualquier resto de un organismo del pasado o de su actividad que ha quedado Conservado. A veces se ha conservado en ámbar y otras en el hielo glaciar, pero La mayoría se han quedado en las rocas. El proceso por el que se origina un Fósil se denomina fosilización. Un Fósil muestra en qué ambiente se formó la roca, si era marino o continental, de Clima tropical o templado…La existencia de fósiles de organismos marinos en las Montañas nos permite llegar a dos conclusiones:1.- Los lugares en que los que Hay rocas con fósiles de animales marinos  Estuvieron bajo el mar.2.- Las montañas no son tan antiguas como la Tierra. Una zona marina puede pasar a ser continental, porque ha bajado o Subido el nivel del mar, porque ha... Continuar leyendo "La forma y posición de los continentes" »

Relació Natura-Societat: Impacte Ambiental i Desenvolupament Sostenible

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,38 KB

Tres moments en la relació entre natura i societat

Dependència de la naturalesa

Segle XIX, i encara al segle XX, la població vivia bàsicament de l'agricultura i la ramaderia. Les persones que vivien en aquesta situació mantenien una relació molt estreta amb la natura, de la qual depenien quasi totalment. La naturalesa era vista com a font inesgotable de riquesa.

La Revolució Industrial

L'ús de fonts d'energia com el carbó va fer possible l'aparició de màquines cada vegada més eficaces i potents que van permetre obtenir tota mena de recursos amb facilitat i rapidesa, sense haver de témer per la seua conservació.

El creixement insostenible

En les últimes dècades, el ritme d'explotació dels recursos naturals és insostenible. El problema... Continuar leyendo "Relació Natura-Societat: Impacte Ambiental i Desenvolupament Sostenible" »

Suelos autóctonos

Enviado por Cesar y clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

El suelo:Es la cubierta superficial de la mayoría de la superficie continental de la tierra.

es un agregado de minerales no consolidados y de partículas orgánicas producidas por la acción combinada

del viento, el agua y los procesos de desintegración orgánica.

La composición química y estructural del suelo esta determinado por el tipo de material geológico, donde se origina la cubierta vegetal

por la cantidad de tiempo en que ha actuado la meteorología.

El conocimiento básico de la textura del suelo es importante para los ingenieros, agricultores.

Naturaleza del suelo

los componentes primarios:Compuestos inorgánicos;producidos por la meteorización y la descomposición de las rocas superficiales.

Los nutriente solubles utilizados por las

... Continuar leyendo "Suelos autóctonos" »

L'estructura interna de la Terra i mètodes d'orientació

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,46 KB

L'estructura interna de la Terra

La Terra és un planeta rocós de 6.373 km de radi mitjà. A l'interior de la Terra hi ha una gran activitat. En són una prova els terratrèmols freqüents, el magma que flueix fins a la superfície i forma els volcans i l'aigua que sorgeix a altes temperatures als guèisers i fonts termals.

Per saber com és l'interior de la Terra, els geòlegs i geofísics han estudiat les roques recollides en mines i sondatges profunds, els materials emesos pels volcans i, sobretot, el comportament de les ones sísmiques que es produeixen durant els terratrèmols. Amb aquestes dades els científics han dividit la Terra en tres capes concèntriques: l'escorça, el mantell i el nucli.

L'escorça

L'escorça és la capa exterior... Continuar leyendo "L'estructura interna de la Terra i mètodes d'orientació" »

Formació de Magma, Roques Ígnies i Activitat Volcànica

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,26 KB

Roques Líquides: Formació del Magma i Roques Ígnies

Procés de fusió: Coexisteixen minerals fosos amb altres sòlids, es forma una massa anomenada magma (barreja de minerals en estat líquid, bàsicament silicats). Els magmes tenen temperatures entre 700 i 1.500 °C. El quars, un dels minerals més abundants en els magmes, fon a 1.713 °C. Quan un magma es refreda, dóna lloc a roques ígnies (magmàtiques).

1.1 Viscositat dels Magmes

La viscositat està relacionada amb el seu procés de solidificació.

Factors que influeixen en la viscositat d'un magma:

  • Temperatura: Com més elevada és, menys viscositat té el magma.
  • Pressió: Comprimeix els minerals i fa el magma més dens i viscós.
  • Gasos dissolts: Com més abundants són, més augmenta la
... Continuar leyendo "Formació de Magma, Roques Ígnies i Activitat Volcànica" »